Titansports International

Eventos taurinos

PRESENTAN CARTELES DE CIERRRE DE TEMPORADA EN MONTERREY

La empresa EMSA informa que la Monumental Plaza de Toros Lorenzo Garza se prepara para el cierre de su Temporada Taurina 2025, con un ciclo de cuatro  corridas que reunirá a figuras del toreo de México, España, Perú y Venezuela, consolidando a Monterrey como una de las plazas más relevantes del país.   Esta recta final de la temporada promete tardes de arte, valor y emoción, en las que confluirán distintas escuelas y estilos del toreo.   Asimismo, la empresa anuumció que la corrida inicialmente programada para el 19 de octubre se reprograma para el domingo 9 de noviembre, debido a que el rejoneador Andy Cartagena continúa en proceso de recuperación tras el percance sufrido recientemente en España.   Los carteles oficiales son los siguientes:   Domingo 2 de noviembre – 4:30 p.m. Toros de San Fernando para: Juan Pablo Sánchez, Jesús Enrique Colombo e Isaac Fonseca   Domingo 9 de noviembre – 4:30 p.m. Toros de La Concepción para: Andy Cartagena (rejoneador), Juan Fernando y Sergio Garza   Domingo 16 de noviembre – 4:30 p.m. Toros de El Junco para: Octavio García “El Payo”, Roca Rey y Arturo Gilio   Viernes 21 de noviembre – 8:30 p.m. Corrida de Rejones. Toros de Marrón para: Jorge Hernández Gárate, Guillermo Hermoso de Mendoza y Tarik Othón.   Con el objetivo de mantener la emoción de la tauromaquia al alcance de todos, la empresa tendrá las siguientes promociones para este cierre de temporada:   Abono 20%: Acceso con descuento al ciclo completo de las cuatro corridas del mes de noviembre: 2, 9, 16 y 21 de noviembre. Abono Lealtad: Atención compradores del último abono. La empresa reconoce la fidelidad de la afición y ofrece un 30% de descuento a todos aquellos que hayan adquirido el abono de las tres corridas anteriores (12 y 19 de octubre, y 2 de noviembre). Este abono incluye las siguientes fechas: 16 y 21 de noviembre. La venta de boletos en línea será a partir del 15 de octubre por el sistema electrónico SUPERBOLETOS. Y en la taquilla de la plaza a partir del 20 de octubre, en los siguiente horarios: Lunes a domingo de 11 a 14 hrs. y 15 a 19 hrs.

PRESENTAN CARTELES DE CIERRRE DE TEMPORADA EN MONTERREY Leer entrada »

PRESENTAN PASARELA BENÉFICA DE TLAXCALA, LA FERIA DE FERIAS 2025 “AL TORO CON CAUSA Y A LA MODA”

El 13 de noviembre, la Plaza Jorge “El Ranchero” Aguilar albergará la segunda edición de la pasarela que fusiona cultura taurina y diseño textil; lo recaudado se destinará íntegramente al Banco de Alimentos de Tlaxcala   El Patronato para las Exposiciones y Ferias en la Ciudad de Tlaxcala, y el grupo de Ganaderas de Toros de Lidia, anunciaron la segunda edición de la pasarela benéfica “Al Toro con Causa y a la Moda”, evento que reunirá a diseñadores locales y nacionales para reinterpretar la estética taurina en prendas, accesorios y textiles. Rosa Elena Nava García Méndez, presidenta ejecutiva del Patronato, subrayó que la pasarela, que se llevará a cabo el próximo 13 de noviembre a las 18:00 horas, en la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, es una celebración de la artesanía y de la iconografía del ruedo desde la óptica de la alta costura con una causa social, ya que todo lo recaudado se donará al Banco de Alimentos Tlaxcala.   Por su parte, Lu Llanos, presidenta de Tauromaquia Mexicana, capítulo Tlaxcala, destacó que la segunda edición confirma a Tlaxcala como tierra donde arte, toro y moda se convierten en ayuda tangible.   “Este evento nos permite mostrar el talento de nuestros diseñadores y canalizar la pasión de la fiesta a una causa noble”, dijo al invitar a empresas, diseñadores y público en general a sumarse.   En la pasarela participarán 16 diseñadores y marcas: Avonza del Toro, Soleá por Torería, Delirium Rose, Fersa Águila, Dafer, Skannda, Sombreros Siete Jaguar, Xilvia Romén, Karma Love, Yudelka Huerta, Caro Loaiza, Flamenco a la Mexicana, Artesanía Taurina AZ, Edgar González, Arlette Torres y Magaly Hernández.   Los boletos para la sección ruedo VIP tienen un costo de 300 pesos e incluye acceso a la fiesta taurina de clausura, y en tendido, un precio de 50 pesos. Los menores de 12 años tendrán entrada gratuita. En tanto, el concurso de Diseño Taurino está dirigido a estudiantes, diseñadores emergentes y público aficionado y se evaluará inspiración, originalidad y acabado con referencia taurina. Habrá premios económicos para los tres primeros lugares.   La convocatoria completa se puede consultar en las redes sociales de Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025, y Tauromaquia Mexicana, capítulo Tlaxcala. Informes y venta de boletos: [email protected] o al teléfono 55 6233 5783.

PRESENTAN PASARELA BENÉFICA DE TLAXCALA, LA FERIA DE FERIAS 2025 “AL TORO CON CAUSA Y A LA MODA” Leer entrada »

Plaza de Toros Rodolfo Rodríguez

La Empresa Tore-Ando presentó esta tarde los carteles de Navidad y Año Nuevo para Apizaco, Tlaxcala.

Este viernes la empresa Tore-Ando presentó los carteles de las Tradicionales Corridas del 25 de Diciembre y del 1o de Enero en la Plaza de Toros Rodolfo Rodríguez «El Pana» de Apizaco, Tlaxcala.   El encargado de la develación fue el Director General de Tore-Ando Lic. Eder Escamilla Segura quien estuvo acompañado por el 1er. Regidor David Morales Hernández en representación del C. Presidente Municipal Javier Rivera Bonilla, el Matador José Luis Angelino Arriaga Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino en representación de la C. Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el Ganadero Julio Uribe Barroso propietario del hierro «Torreón de Cañas», la Directora Ejecutiva de Toreando Katy Arellano Campos, así como el matador Gerardo Sánchez y el novillero Luis Fernando Martinez que tomará la alternativa en el festejo del 25 de Diciembre.   La empresa anuncia para el 25 de Diciembre a las 4:30 pm. La alternativa de Luis Fernando Martínez, el padrino será el matador José Mauricio y como testigo  Isaac Fonseca, quienes lidiarán un  encierro de Torreón de Cañas. El día 1o de Enero a las 4:30 actuarán Octavio García «El Payo», Luis David Adame y Gerardo Sánchez con 6 Toros de Pepe Garfias.   En próximos días se informará la fecha de inicio de venta de boletos y los lugares donde adquirirlos. La empresa anunció que al comprar localidades para las dos fechas se hará un 20% de descuento.   Apizaco celebrará las fiestas decembrinas y el inicio de año con Corridas de Toros organizadas por Tore-Ando, con el apoyo del municipio de Apizaco y del ITDT.

La Empresa Tore-Ando presentó esta tarde los carteles de Navidad y Año Nuevo para Apizaco, Tlaxcala. Leer entrada »

Temporada Grande 2025

GUADALAJARA ANUNCIA LA SEGUNDA PARTE DE LA TEMPORADA GRANDE 2025

La empresa Espectáculos Monterrey se anunció este jueves la segunda serie de carteles que forman parte de la Temporada Grande 2025, en la plaza Nuevo Progreso de Guadalajara, con la incorporación de ocho nuevas fechas al calendario, la capital tapatia vivirá un total de 25 festejos taurinos en un año, consolidando asi la temporada más extensa y vibrante de las últimas tres décadas en este ernblemático coso.   Los carteles reúnen a las máximas figuras de la tauromaquia, a nivel mundial. Una conjunción única de juventud y experiencia que promete una termporada de triunfos y emociones inolvidables.   Los carteles son los siguientes:   Viernes 10 de octubre a las 8:30 pm Corrida de las luces en honor a la Virgen de Zapopan. Toros de la Ganadería “Boquilla del Carmen”. Se presentan Diego San Román, Isaac Fonseca y el debut de  Marco Pérez como matador.   Domingo 19 de octubre a las 4:30 pm: Toros de la ganaderia “Teofilo Gomer”. Se presentan Alejandro Talavante, Héctor Gutiérrez y Ernesto Javier Tapia “El Calita”.   Domingo 2 de noviembre a las 4:30 pm: Toros de “Las Huertas” (encaste español de Domecq). Se presentan Borja Jiménez., Luis David y Leo Valadez.   Domingo 9 de noviembre a las 4:30 pm: Toros de la Ganadería, “Santa Fe del Campo”. Se presentan Emilio de Justo, Juan Pablo Sánchez y Sergio Flores.   Domingo 23 de noviembre a las 4:30 pm: Toros de la Ganadería “Los Encinos”, Se presentan Diego Silveti, Juan Ortega y Diego San Román.   Domingo 30 de noviembre a las 4:30 pm. Toros de la Ganadería “Peñalba”. Se presentan Octavio Garcia “El Payo”, Andrés Roca Rey y Arturo Gilio.   Domingo 7 de diciembre 4:30 pm: Tores de la Ganadería “Marrón”, para los rejoneadores: Jorge Hernández Garate,  Guillermo Hermoso de Mendora y Javier Funtanet.   Domingo 14 de diciembre a las 4:30 pm “FESTIVAL BENÉFICO EN DEFENSA DE LA TAUROMAQUIA”.   Toros de distinitas Ganaderías para un cartel cumbre: Pablo Hermoso de Mendoza, Enrique Ponce, Eulalio López “Zotoluco”, Arturo Gilio e Ignacio Garibay, además de la novillera española, Olga Casado. VENTA DE BOLETOS   La venta de boletos, abonos y paquetes para estas corridas iniciará a partir del 6 de octubre, a través del sistema electrónico Superboletos 11:00 a las 18:00 horas. Las taquillas de la plaza de toros, horario de las   A quienes hayan adquirido su abono anterior, podrán renovar los mismos lugares, teniendo para refrendar sus abonos del 6 al 10 de octubre, hasta las 6 de la tarde.

GUADALAJARA ANUNCIA LA SEGUNDA PARTE DE LA TEMPORADA GRANDE 2025 Leer entrada »

TAUROMAQUIA VILLA DE MADRID

INACE EL CONGRESO DE TAUROMAQUIA VILLA DE MADRID

Madrid celebrará el I Congreso de Tauromaquia Villa de Madrid: Prensa y Toros, el próximo 18 de noviembre, en el Auditorio Caja de Música de Centro. Una cita que pondrá el foco en la estrecha relación entre la prensa y el mundo del toro y reafirmará a la capital como epicentro internacional de la tauromaquia y de la cultura.   Organizado por la Fundación Toro de Lidia (FTL) con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, el proyecto cuenta con la dirección científica de Vicente Zabala de la Serna, jefe de la sección de Toros de El Mundo; y con la presencia de periodistas de gran relevancia en nuestro país.    Madrid ha sido, desde los orígenes de la tauromaquia moderna, la plaza clave donde se consagran las grandes figuras del toreo. En esta ciudad se ha escrito y se sigue escribiendo la historia de la tauromaquia. Además, la relación entre prensa y toros, que decayó a inicios del siglo XXI, vive hoy un notable resurgir, con más medios y autores de calidad, en lo que puede considerarse una nueva edad de oro.   Este congreso busca consolidar el liderazgo de Madrid en materia taurina, poner en valor la labor de los profesionales de la información y fomentar la presencia del toreo en los medios de comunicación.   El Congreso de Tauromaquia Villa de Madrid ya ha abierto oficialmente el plazo de inscripción, cuya participación será totalmente gratuita y podrá formalizarse a través de la web www.congresotorosmadrid.com. El encuentro está dirigido tanto a periodistas como a profesionales del sector taurino, aficionados a los toros y estudiantes de periodismo. Programación de la jornada   09:30 – 09:45 Apertura – Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia   09:45 – 10:00 Inauguración   10:15 – 11:30 Mesa 1 – Prensa, tauromaquia y libertad   Modera: Vicente Zabala de la Serna. Ponentes: Joaquín Manso (director de El Mundo), Julián Quirós (director de ABC) y Francisco Marhuenda (director deLa Razón).   11:30 – 12:00 Coffee break   12:00 – 12:30 Reconocimiento de la Fundación del Toro de Lidia a Luis María Anson. Coloquio con Vicente Zabala de la Serna.   12:40 – 14:00 Mesa 2 – Toros y prensa hoy (y mañana)   Modera: Javier F. Mardomingo (director de Buenos Días Madrid de Onda Madrid). Ponentes: Rosario Pérez (cronista de Toros en ABC), Patricia Navarro (responsable de la sección de Toros, Televisión y Comunicación de La Razón) y Paco Aguado (Agencia EFE).   16:00 – 17:00 Mesa 3 – Columnismo y tauromaquia   Modera: Juanma Lamet (El Mundo). Ponentes: María José Solano (historiadora del arte, escritora y gestora cultural), José Peláez (ABC) y Diego Garrocho (El País).   17:15 – 18:30 Mesa 4 – La prensa desde el otro lado   Modera: Carlos Ruiz Villasuso (director de comunicación de Plaza 1, periodista y escritor). Ponentes: Rafael García Garrido (presidente de Plaza 1), Espartaco (matador de toros) y Álvaro Núñez (ganadero).   18:30 – 18:40 Carta al director – Chapu Apaolaza   18:40 – 18:50 Clausura – Marta Rivera de la Cruz, delegada del área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid; y Vicente Zabala de la Serna.   Toda la información en la página web: congresotorosmadrid.com

INACE EL CONGRESO DE TAUROMAQUIA VILLA DE MADRID Leer entrada »

ANUNCIAN CAMBIOS EN EL CARTEL DE SAN MIGUEL DE ALLENDE

La empresa Feria Toro informa que, debido a una lesión sufrida recientemente por el matador Antonio Ferrera durante su actuación en la Plaza de Toros de León, Guanajuato, y tras la valoración médica correspondiente, se confirma que no podrá cumplir con su compromiso programado en la Corrida de las Luces de la Alborada, a celebrarse el próximo viernes 3 de octubre a las 7:30 p.m. en la Plaza de Toros de Oriente de San Miguel de Allende.   En su lugar actuará el reconocido matador Uriel Moreno «El Zapata», figura con amplia trayectoria que se suma al cartel para acompañar a los diestros Francisco Martínez y Héctor Gutiérrez, lidiando ejemplares de la prestigiada ganadería Carranco.   Con esta sustitución, el cartel queda de la siguiente manera:   Uriel Moreno «El Zapata»   Francisco Martínez   Héctor Gutiérrez   6 Carranco 6 La empresa agradece la comprensión del público y reafirma su compromiso de mantener la categoría de este festejo en honor al Arcángel San Miguel, ofreciendo una combinación de figuras de renombre con jóvenes triunfadores de la torería mexicana.   Los boletos se encuentran a la venta a través de Boletea Tickets y en el punto físico autorizado Hotel La Morada (11:00 a.m. a 7:00 p.m.).   Niños menores de 12 años entran gratis en zona general acompañados de un adulto.

ANUNCIAN CAMBIOS EN EL CARTEL DE SAN MIGUEL DE ALLENDE Leer entrada »

TEMPORADA DE OTOÑO 2025

AGUASCALIENTES PRESENTA LA TEMPORADA DE OTOÑO 2025

La Empresa EMSA anunció los carteles de la Temporada de Otoño 2025 de Aguascalientes, un ciclo que reunirá a figuras internacionales del toreo junto a los máximos exponentes nacionales, consolidando  a este coso como uno de los escenarios más importantes del mundo taurino.   Durante esta temporada, los aficionados podrán disfrutar de cinco tardes de gran expectación y calidad, en las que el arte, la pasión y la bravura serán los protagonistas. EMSA ha conformado carteles que combinan la experiencia de los nombres consagrados con la frescura de las nuevas generaciones, asegurando así un espectáculo de primer nivel.    La Monumental de Aguascalientes y la Centenaria Plaza de Toros San Marcos, símbolos de tradición y cuna de grandes gestas, abrirán sus puertas en este otoño para ser el punto de encuentro de la afición y de la historia viva de la tauromaquia.   Los carteles de la  Temporada de Otoño son los siguientes:   Sábado 18 de octubre. Corrida del Aniversario 450 de la Fundación de la Ciudad. Toros de Santa Bárbara para Alejandro Talavante, Héctor Gutiérrez y Diego San Román.   Sábado 1 de noviembre. Festival a beneficio de la Academia Taurina Municipal. Novillos de Santa Fe del Campo, Santa Inés, San Isidro, Campo Real, De la Mora, Puerto del Cielo y La Asunción, para el rejoneador Emiliano Gamero, Luis Fernando Sánchez, Borja Jiménez, Jesús Enrique Colombo, Miguel Aguilar y Marco Pérez.   Domingo 2 de noviembre. Corrida de Calaveras. Toros de Las Huertas para Emilio de Justo, Diego Sánchez y Arturo Gilio.   Domingo 16 de noviembre. Plaza «San Marcos». Novillada del Cristo Negro. Novillos de Palma del Río para César Ruiz, Andrés García y Jesús Sosa.   Sábado 22 de noviembre. Corrida del 51 Aniversario de la Monumental. Toros de Villa Carmela para Andrés Roca Rey, Luis David y Bruno Aloi, que tomará la alternativa.   Así mismo, la empresa anunció que tendrá abonos para que la afición pueda acceder a todas las corridas con un precio especial del 30% de descuento en la compra de boletos para tres corridas y 20% de descuento en la compra de boletos para dos corridas.   El canje de abonos, palcos y plateas será del 27 de septiembre al 2 de octubre. La venta libre y de nuevos abonos estará disponible en línea por medio del sistema electrónico SUPERBOLETOS, así como en taquillas de la Monumental a partir del 3 de octubre. La taquilla se abrirá en los siguientes horarios: lunes a domingo de 11 a 19 hrs.

AGUASCALIENTES PRESENTA LA TEMPORADA DE OTOÑO 2025 Leer entrada »

CORRIDA GUADALUPANA EN tlaxcala

PRESENTAN OFICIALMENTE La TRADICIONAL CORRIDA GUADALUPANA EN ATLTZAYANCA, TLAXCALA

En el atrio de la Parroquia de Santiago Apóstol, ubicada en el Zócalo de Atitzayanca, se llevó a cabo la presentación oficial de la Tradicional Corrida Guadalupana, que se celebrará el próximo viernes 12 de diciembre a las 14:00 horas en la Plaza de Toros «La Morenita».   La develación estuvo encabezada por el Presidente Municipal Luis Alberto Huerta Hernández, acompañado por el Secretario del Ayuntamiento Leonel Lara De La Rosa, el Párroco Presbítero Rolando Corona Eliosa, el representante de Feria Toro, Alonso Ortega Salinas, y el matador Sebastián Palomo Macías.   El festejo será a beneficio de la Parroquia de Santiago Apóstol y contará con un atractivo mano a mano entre Paola San Román y Sebastián Palomo, quienes lidiarán cuatro toros de Núñez del Olmo.   Los boletos tendrán un costo general de $300 pesos, disponibles en la Presidencia Municipal y en la Parroquia de Santiago Apóstol.   El alcalde Luis Alberto Huerta Hernández agradeció el respaldo de Feria Toro, destacando la importancia de realizar un segundo festejo en el año para dar vida a la plaza de toros y motivar a los visitantes a conocer el municipio y su riqueza cultural.    

PRESENTAN OFICIALMENTE La TRADICIONAL CORRIDA GUADALUPANA EN ATLTZAYANCA, TLAXCALA Leer entrada »

ESCUELA TAURINA TLAXCALA

TETLA IMPULSA LA TAUROMAQUIA CON ESCUELA TAURINA MUNICIPAL Y VELADAS TAURINAS

Tetla, Tlaxcala, se consolida como un municipio comprometido con sus tradiciones al presentar oficialmente la Escuela Taurina Municipal y una atractiva temporada de Veladas Taurinas, proyectos que buscan sembrar en niños y jóvenes el gusto y los valores de la tauromaquia. La rueda de prensa se llevó a cabo en el Parque de las Américas, encabezada por el alcalde Lic. Giovani Montiel López, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, el Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, Matador José Luis Angelino, y figuras del mundo ganadero y taurino como el Matador José María Macías y los ganaderos Lorenzo Rivera y Antonio de Haro. Una escuela para formar y transmitir valores La nueva Escuela Taurina, que tendrá como sede la Plaza de Toros Raúl González, recientemente remozada, estará dirigida por el matador José María Macías. Las inscripciones estarán abiertas del 8 al 30 de septiembre y las clases serán totalmente gratuitas, lo que abre la puerta a que muchos niños y jóvenes encuentren en este espacio un lugar de formación, disciplina y superación. Macías recordó con orgullo el legado de la antigua escuela taurina de Tetla, de donde surgieron novilleros que hoy triunfan en España. Esta nueva etapa busca repetir esa historia, apostando no sólo a la técnica taurina, sino también a la transmisión de valores fundamentales como el respeto, la valentía, la identidad cultural y el amor por las tradiciones. Veladas Taurinas y Corrida Guadalupana El tercer regidor, Rafael Ortega Martínez, presentó la temporada de Veladas Taurinas, que arrancará el próximo 27 de septiembre a las 7 de la tarde, con la participación de los matadores José Luis Angelino y Angelino de Arriaga, quienes lidiarán reses del hierro de Lorenzo Rivera. En las próximas semanas se darán a conocer los carteles de las siguientes veladas, que culminarán con la Gran Corrida Guadalupana, programada para el 13 de diciembre. Tradición y futuro de la mano Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Tetla envía un mensaje claro: la tauromaquia no sólo es espectáculo, sino también un vehículo de formación y arraigo cultural. Abrir espacios para las nuevas generaciones significa garantizar que la fiesta brava siga viva en el corazón de Tlaxcala, renovando su fuerza y significado a través de los jóvenes que la hacen suya. Tetla apuesta por la juventud y la tradición, convencido de que la tauromaquia, más allá de la arena, es escuela de vida. Galería

TETLA IMPULSA LA TAUROMAQUIA CON ESCUELA TAURINA MUNICIPAL Y VELADAS TAURINAS Leer entrada »

LA REAL MAESTRANZA HONRA A MORANTE

LA REAL MAESTRANZA DE RONDA HONRA A MORANTE DE LA PUEBLA Y REAFIRMA SU LEGADO CULTURAL

La Real Maestranza de Caballería de Ronda distinguió a José Antonio Morante Camacho, Morante de la Puebla, con su Medalla institucional en un acto cargado de simbolismo y tradición. El homenaje, celebrado en la Biblioteca y el Picadero de la institución, reunió a destacadas figuras del mundo taurino y cultural en torno a un torero cuya trayectoria ha marcado un antes y un después en la tauromaquia contemporánea. La ceremonia estuvo presidida por Rafael Atienza Medina, Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, acompañado de personalidades como Francisco Rivera Ordóñez, empresario de la Corrida Goyesca; Alberto García Reyes, director de ABC Sevilla; y Rubén Amón, periodista y director de La Cultureta. El acto incluyó un vídeo conmemorativo y un recorrido cronológico por la relación de Morante con la emblemática plaza rondeña. Atienza subrayó la importancia del legado cultural que sostiene la Real Maestranza: “El éxito goyesco ha sido un ejemplo de la capacidad que tiene la sociedad civil de organizarse y enriquecer culturalmente su entorno. Y confiamos en seguirlo haciendo en los próximos sesenta años”. Morante, visiblemente emocionado, agradeció la distinción asegurando: “Yo soy un torero que no he tenido espejos, siempre he tenido por bandera los sentimientos”. Sus palabras condensan el espíritu de una carrera que lo ha convertido en referente de un toreo de inspiración, hondura y autenticidad. Las intervenciones de los invitados coincidieron en destacar su carácter único. Rivera Ordóñez lo definió como “un torero de época”, mientras que Rubén Amón se atrevió a plantear una reflexión provocadora: “No sé si Morante es el mejor torero de todos los tiempos, pero es legítimo preguntárselo porque nadie torea como él”. Para García Reyes, en cambio, su perfil es el de un auténtico “Quijote de la Tauromaquia”.   Una trayectoria íntimamente ligada a Ronda Desde su debut en la Real Maestranza de Ronda en 1996, Morante ha forjado un vínculo inquebrantable con la ciudad y con su plaza. Su primera Goyesca, en 1997, abrió una relación que se consolidó con momentos memorables: la corrida dedicada a Rafael de Paula en 2000, su lidia en solitario en 2013 o sus destacadas actuaciones en las ediciones de 2018, 2019, 2022 y 2023. A esta relación se suman hitos recientes que confirman su lugar como figura indiscutible: el Premio Nacional de Tauromaquia 2021 y la Puerta Grande en Las Ventas en 2025, logros que refuerzan su condición de referente del toreo clásico proyectado hacia la modernidad.   El compromiso cultural de la Real Maestranza Más allá del reconocimiento a Morante, la ceremonia reafirma la vocación de la Real Maestranza de Ronda como institución cultural de primer orden. La plaza rondeña no es solo un escenario taurino, sino un espacio donde convergen historia, arte y patrimonio. La imposibilidad de celebrar la Corrida Goyesca en 2025 no ha debilitado esa misión. Por el contrario, la Real Maestranza continúa impulsando proyectos de conservación arquitectónica, investigación histórica y promoción educativa. Su objetivo: mantener vivo el legado de Ronda y proyectarlo hacia el futuro. Con este homenaje, la Real Maestranza envía un mensaje claro: la tauromaquia, el patrimonio y la cultura de Ronda están destinados a perdurar, y figuras como Morante de la Puebla son el mejor testimonio de ese espíritu que une tradición y vigencia.   Galería  

LA REAL MAESTRANZA DE RONDA HONRA A MORANTE DE LA PUEBLA Y REAFIRMA SU LEGADO CULTURAL Leer entrada »

Scroll al inicio