Titansports International

Eventos taurinos

ANUNCIAN CARTEL PARA FERIA DE XICO

A través de una estratégica alianza y conscientes que hoy más que nunca es fundamental promover la fiesta de toros, la empresa Corona + Corona y Espectáculos Castellón han dado a conocer  el cartel taurino de la tradicional corrida de Xico, Veracruz. Ambas empresas han tomado las cosas muy en serio, especialmente al saber que las corridas de toros, también conocidas como «Xiqueñadas», son parte de las festividades en honor a Santa María Magdalena que se celebran del 18 al 23 de julio. Estas fiestas incluyen la tradicional capea de toros donde se sueltan toros por las calles principales del pueblo y la posterior corrida que es parte de la esencia de este Pueblo Mágico. Para la edición de este 2025 el cartel estará encabezado por Juan Pablo Sánchez, como segundo espada Diego Sánchez y Julián Garibay como tercer espada. Los toros a lidiarse procederán de la ganadería guanajuatense de Vistahermosa, vacada de gran tradición que tuvo como fundador al inolvidable don Jorge Barbachano Ponce, y para seguir con su prestigio, sus herederos, han acordado con los empresarios llevar a Xico astados muy bien escogidos.

ANUNCIAN CARTEL PARA FERIA DE XICO Leer entrada »

EL PAYO SUMA NUEVA FECHA EN ESPAÑA

El Matador Octavio García «El Payo», regresa a la tierra de Castilla y León  para cumplir con importante fecha dentro del marco de la Feria Taurina 2025 en Iscar, Municipio de la localidad de Valladolid el próximo 3 de Agosto en punto de las 19.00 hrs., para partir plaza junto al diestro francés Sebastián Castella y el matador madrileño Cayetano, donde lidiarán toros  del Hierro de Ojailen con divisa roja y blanca. El diestro Queretano se encuentra entusiasmado y  preparándose para su regreso a España.

EL PAYO SUMA NUEVA FECHA EN ESPAÑA Leer entrada »

Copa Pana 2025

El Ayuntamiento de Apizaco a través del Primer Regidor tiene el honor de invitar a todos los novilleros sin picadores del municipio, del estado y de todo México a participar en la “Copa Pana 2025”.   Se trata de un certamen novilleril que rinde homenaje al legado de Rodolfo Rodríguez “El Pana” y que fue gestionado por el Primer Regidor David Morales, aprobado por el Cabildo y teniendo el apoyo del Alcalde Javier Rivera Bonilla, se efectuará en la Plaza de Toros que lleva el nombre del mítico torero de Apizaco entre los meses de julio, agosto y septiembre.   La convocatoria está abierta hasta el próximo 1 de julio y los documentos se recibirán en el correo oficial [email protected] Galería

Copa Pana 2025 Leer entrada »

PRESENTAN LOS CARTELES OFICIALES DE LA FERIA DE ACHO 2025

La bicentenaria Plaza de Toros de Acho ya late con fuerza tras la presentación oficial de los carteles para la Feria del Señor de los Milagros 2025. El empresario Tito Fernández ha logrado reunir a destacadas figuras del toreo internacional y jóvenes promesas en un ciclo que promete emociones y presencia de la afición en cada tarde. El serial limeño se celebrará entre el 18 de octubre y el 2 de noviembre, con cuatro corridas de toros y dos novilladas con picadores. El evento más esperado será el del cerrojazo el 2 de noviembre, cuando Andrés Roca Rey se presente en solitario, celebrando los 10 años de su alternativa, en lo que se perfila como una tarde histórica para la tauromaquia peruana. Estos son los carteles oficiales: Sábado 18 de octubre: Novillos de San José del Monte para Felipe Negret, Joaquín Caro y Josuél Mallqui. Domingo 19 de octubre: Toros de San Pedro y Salamanca para Morenito de Aranda, Alfonso de Lima y Jesús Enrique Colombo. Sábado 25 de octubre: Novillos de Camponuevo para José Antonio Guerra, Pedro Luis y Tomás Bastos. Domingo 26 de octubre: Toros de Paiján y Domingo Hernández para David Galván, Fernando Adrián y Joaquín Galdós. Sábado 1 de noviembre: Toros de Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Alejandro Talavante. Domingo 2 de noviembre: Andrés Roca Rey en solitario, con toros de Paiján, Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández. La feria no solo destaca por su cartel artístico, sino también por la presencia de ganaderías locales y españolas, lo que garantiza variedad y calidad en los encierros.  

PRESENTAN LOS CARTELES OFICIALES DE LA FERIA DE ACHO 2025 Leer entrada »

Morante de la Puebla: El arte como refugio y Madrid como redención

Pocas veces la historia del toreo ofrece episodios en los que la gloria se entrelaza tan profundamente con las sombras del alma. La primera salida por la Puerta Grande de Las Ventas de José Antonio Morante Camacho, el  pasado 8 de junio, no solo fue un hito artístico; fue también una victoria íntima, casi terapéutica, de un hombre que ha convivido durante años con el peso invisible de la depresión. Durante más de 25 años de alternativa, Morante no había logrado abrir la Puerta Grande de Madrid. Para los toreros, esa plaza es el lugar donde se consolidan mitos. Para Morante, era también un símbolo de una deuda pendiente con su arte, con su historia y, en cierto modo, consigo mismo. Sin embargo, la espera no fue solo artística. Durante ese tiempo, Morante libraba una batalla más sutil y cruel: la batalla contra su mente. La tauromaquia del de la Puebla es única: barroca, pausada, profundamente estética. Su toreo no responde a la técnica pura, sino al impulso emocional, a la inspiración que solo puede nacer de alguien que ha conocido el abismo. Su personalidad torera, tan alejada de la linealidad triunfalista de otros, responde a una necesidad interna de canalizar el dolor en belleza. Su capote y su muleta se han convertido en pinceles de una obra que mezcla la tragedia con la esperanza. Cuando el propio Morante declaró: “el toro me ha salvado la vida”, no fue una metáfora ligera. Durante los últimos años ha vivido episodios de ansiedad paralizante, crisis existenciales, tratamientos psiquiátricos agresivos y una profunda desconexión con la realidad. En sus palabras: “pensé en la muerte como un descanso” conmueve no solo por ser una desgarradora declaración. En un mundo como el del toro, donde tradicionalmente se ha exaltado la dureza y la impasibilidad emocional, las confesiones de Morante tienen un peso revolucionario. Hablar abiertamente de depresión, de tratamientos mentales, de miedo, es romper con una estructura de silencio que ha dominado la masculinidad taurina durante siglos.     La corrida de la Beneficencia no fue una corrida más. Desde el paseíllo, algo vibraba diferente. Morante, enfrentando toros de Juan Pedro Domecq, toreó con una serenidad violenta. Sus verónicas fueron lentas, como si cada lance pesara décadas de espera. En la faena de muleta, toreó con una hondura que paralizó el tiempo. Madrid, que siempre lo había observado con una mezcla de admiración y escepticismo, se rindió. El premio: dos orejas. La consecuencia: su primera salida por la Puerta Grande de Las Ventas. Pero más allá de los trofeos, ese momento representó la reconciliación con su historia. Salió en volandas, no solo por el fervor popular, sino porque la propia vida —la que tantas veces se le hizo insoportable— lo alzó como símbolo de resistencia. Morante no solo ha abierto una conversación incómoda, sino que lo ha hecho desde la cima de su arte. Ha demostrado que un hombre puede ser valiente en la arena y frágil en su vida personal; que ambas cosas no se excluyen, sino que se potencian. El dolor, lejos de impedirle triunfar, ha dotado a su arte de una profundidad imposible de simular. En un acto de liberación personal, la Puerta Grande es  un símbolo de que incluso los espíritus más sensibles, más azotados por el dolor psicológico, pueden alcanzar la luz. Ese día no solo triunfó el torero; triunfó el hombre que ha aprendido a convivir con su sufrimiento y a transformarlo en belleza. La historia de Morante se vuelve esencial: no solo por su valor artístico, sino por su valentía humana. El ruedo fue el escenario, pero la verdadera faena fue la que libró, y sigue librando, en su interior.

Morante de la Puebla: El arte como refugio y Madrid como redención Leer entrada »

BRUNO ALOI INTENSIFICA SU PREPARACIÓN EN ESPAÑA

Bruno Aloi ha intensificado su preparación  previo a su próxima actuación en la plaza de Las Ventas de Madrid, y en los últimos días ha estado tentando vacas y matando toros a puerta cerrada en distintas ganaderías. En la finca del reconocido futbolista Raúl de Tomás, que actualmente está formando su ganadería con mucha ilusión, tuvo oportunidad de torear un novillo al que hizo una faena entregada que tuvo momentos de buen toreo por ambos pitones. A la hora de entrar a matar sufrió un corte en la muñeca izquierda. Sin embargo, se trata de un percance que, afortunadamente, no lesionó nervios o tendones. Fue atendido en el Hospital Universitario del Sureste de Arganda del Rey (Madrid), donde le lavaron la herida y le pusieron ocho puntos de sutura. El sábado 28 de junio está anunciado en Navas del Rey (Jaén), plaza en la que en 2024 también cortó tres. En esta ocasión compartirá cartel con Clemente Jaume y Julio Norte con novillos de El Cotillo y Los Ronceles, en el marco de la Feria y Fiestas de San Juan Bautista.

BRUNO ALOI INTENSIFICA SU PREPARACIÓN EN ESPAÑA Leer entrada »

ROCA REY ANUNCIA ENCERRONA EN ACHO

El matador peruano eligió su tierra natal para esta histórica cita, en un acto celebrado en Madrid arropado por grandes personalidades del mundo de la cultura, el deporte, la empresa y el toreo.   Andrés Roca Rey, figura de la tauromaquia mundial, ha anunciado que celebrará sus diez años de alternativa con una encerrona inédita el próximo 2 de noviembre en la Plaza de Acho de Lima, lidiando seis toros en solitario por primera vez en su carrera.   El anuncio se realizó en un acto exclusivo celebrado en Madrid, donde el torero estuvo arropado por personalidades de primer nivel de la cultura, el deporte, la empresa, el arte y el toreo. La velada fue conducida por la periodista Isabel Forner y contó con la actuación especial de Marina Carmona.   Durante su discurso, Roca Rey expresó: “Desde que salí de Lima con 14 años soñando con ser torero, solo tenía claro llegar, cumplir mis metas y volver algún día a mi tierra. Esta corrida no es solo un reto, es un renacer, un agradecimiento, un regreso a mis raíces”.   Entre los asistentes al evento destacaron: Instituciones: Ana Millán, Alfonso Serrano Sánchez, y Miguel Martín (CAM), y el embajador del Perú en España, Luis Iberico. Cultura y sociedad: Feliciano López, Vicente Amigo, Antonio Carmona, Carlos Latre, Tamara Falcó, Vicky Martín Berrocal, José Ribagorda, Victoria Federica, Pedro Trapote, entre muchos otros.   El empresario Tito Fernández anunció además que ese mismo fin de semana, en paralelo a la corrida, se celebrará una gala benéfica con una cena para 500 personas, con el objetivo de recaudar fondos para causas sociales desfavorables en el Perú.   “Esta gesta va más allá del ruedo. Andrés quiere dejar huella, hacer algo grande por su gente”, destacó.   Con esta cita, Roca Rey vuelve a sus orígenes como torero y como persona, reafirmando su compromiso con el arte del toreo, con su país y con las causas que realmente importan. Galería

ROCA REY ANUNCIA ENCERRONA EN ACHO Leer entrada »

MEXICANISIMOS CARTELES EN LA Monumental de Monterrey

EMSA anuncia la celebración de dos “Mexicanísimos carteles” que se llevaran a cabo en la Monumental Lorenzo Garza, en Monterrey. Estarán compuestos por 10 toreros mexicanos triunfadores y queridos por la afición en toda la República Mexicana.  Habrá abonos para que la afición pueda acceder a las dos corridas con un precio especial del 20% de descuento en la compra de boletos para ambas corridas. La venta de abonos y boletos individuales estará disponible por medio del sistema electrónico SUPERBOLETOS e iniciará a partir del 10 de junio. La taquilla de la plaza se abrirá a partir del día 23 de junio, en los siguiente horarios: Lunes a domingo de 11 a 14 hrs. y 15 a 19 hrs.

MEXICANISIMOS CARTELES EN LA Monumental de Monterrey Leer entrada »

CAMBIOS DE FECHA EN LAS SIGUIENTES NOVILLADAS DEL SERIAL DE PRIMAVERA EN GUADALAJARA

La tercera novillada y cuarta novillada del serial de primavera que se está llevando a cabo en la plaza Nuevo Progreso Guadalajara se llevarán a cabo los domingos 8 y 15 de junio.   Por lo que este domingo 8 de junio a las 5:00 de la tarde se lidiarán seis novillos de El Greco para el rejoneador Rafael Ayala y los novilleros Cesar Ruiz y Jesus Sosa con la actuación especial de los Forcados Amadores en homenaje a los Forcados Mazatlecos.   El domingo 15 de junio a las 5:00 de la tarde se lidiarán seis novillos de San Fernando con los novilleros triunfadores del Serial de primavera.   Venta de boletos Quienes habían adquirido sus boletos con anterioridad para este festejo podrán ingresar con el mismo boleto, el domingo 8 de junio.   Los boletos aún se pueden adquirir en línea a través de Superboletos.com, o en la taquilla de la plaza a partir del jueves 4 de junio desde las 11:00 de la mañana hasta las 18:00 horas.   Paquete familiar   La empresa ofrece boletos con tarifas especiales para incentivar la asistencia a los toros en familia, a través de la compra de un paquete familiar en las novilladas desde $400, 1er tendido de sol y $500  en 1er tendido de sombra, con dicho paquete podrán ingresar Papá, Mamá y los hijos menores de 16 años.   De igual manera se tendrá el ya característico ambiente que se vive en el área de restaurantes instalados en el exterior de la plaza de toros previo y posterior a los festejos taurinos.

CAMBIOS DE FECHA EN LAS SIGUIENTES NOVILLADAS DEL SERIAL DE PRIMAVERA EN GUADALAJARA Leer entrada »

LA RUCTL PRESENTA EL CATÁLOGO DE GANADERÍAS CORRESPONDIENTE A LA TEMPORADA 2025

La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) acaba de recibir la nueva edición del Catálogo correspondiente a la temporada 2025, una publicación que contiene toda la información de las 343 ganaderías inscritas. El Catálogo -o relación de ganaderías-, presenta este año, a lo largo de las 452 páginas contiene, un gran volumen de información de interés actualizada, que comienza por la historia resumida de la entidad que en el presente año cumple 120 años, la obtención de antigüedad, RUCTL en cifras, listado de veterinarios inspectores adscritos, ciclos anuales de crianza, pelos, pintas y tipos en encornaduras, y un largo etcétera que hacen de esta obra una herramienta de consulta de máximo interés para profesionales y aficionados.     El Catálogo es la publicación taurina más antigua que sigue editándose en la actualidad. La primera vez que se editó fue en 1946; en aquel entonces, la portada se presentaba como “Relación Oficial de Ganaderos inscritos en el Subgrupo de Criadores de Toros de Lidia”. Desde aquel primer año, el “libro de ganaderías de la Unión” es todo un clásico en el mundo del toro. En la presente edición aparece, en portada, y a toda página, un imponente toro en el campo que observa con seriedad el objetivo de Arjona, autor de la imagen.     La edición de este catálogo cuenta con el apoyo principal del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Casa de Misericordia de Pamplona, cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura y la Unión Europea, editado por la RUCTL e impreso por el Grupo M&T, que también se ocupa de la comercialización del Catálogo 2025. El precio de venta al público es de 19€, portes no incluidos y se puede adquirir en [email protected]      

LA RUCTL PRESENTA EL CATÁLOGO DE GANADERÍAS CORRESPONDIENTE A LA TEMPORADA 2025 Leer entrada »

Scroll al inicio