Titansports International

Eventos taurinos

Presentan cartel para la Feria Real de Algeciras 2025

El Ayuntamiento de Algeciras realizó la presentación oficial de la Feria Real 2025. Al acto asistieron el empresario responsable del Coso de ‘Las Palomas’, Carmelo García; el Alcalde de Algeciras, D. José Ignacio Landaluce; y la Concejal Delegada de Feria y Fiestas, Dña. Juana Cid. Un año más, la pintora alemana Uta Geub ha querido estar presente con su obra “Picador” en el cartel anunciador.   El serial algecireño consta de tres corridas de toros y una novillada sin picadores, que tendrán lugar entre el miércoles 25 y el sábado 28 de junio. Los carteles de la Feria Real de Algeciras son los siguientes:   Miércoles 25 de junio: Novillada sin picadores. Erales de la ganadería de Miguelín para ‘El Gali’, de Algeciras; Pablo Lozano, de Alcalá de los Gazules; Manolo Martínez, de Málaga; Juan Jesús Rodríguez, de La Línea de la Concepción; Ruiz de Velasco, de Jerez de la Frontera; y Alfonso Morales, de Jaén.   Jueves 26 de junio: Corrida de toros. Ejemplares de la vacada de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y David Galván.   Viernes 27 de junio: Corrida de toros. Astados del hierro de La Palmosilla para Alejandro Talavante, Borja Jiménez y Marco Pérez.   Sábado 28 de junio: Corrida de toros. Reses de la divisa de Miura para Manuel Jesús ‘El Cid’, Saúl Jiménez Fortes y Esaú Fernández.   Los cuatro festejos comenzarán a las 7 y media de la tarde.   La renovación de abonos y venta de nuevos abonados se llevará a cabo del 3 al 7 de junio, mientras que las entradas sueltas podrán comprarse a partir del día 9 de junio en la taquilla de la plaza de toros, llamando al 627 696 754 y en www.espectaculoscarmelogarcia.com.      

Presentan cartel para la Feria Real de Algeciras 2025 Leer entrada »

Vuelve la Jornada de Puertas Abiertas en la Plaza de Toros de Sevilla

El próximo viernes, día 25 de abril, la Empresa Pagés abrirá un año más las puertas de la Plaza de Toros de la Real Maestranza para que todo el que lo desee pueda disfrutar de una de las actividades que más aceptación tiene entre los aficionados: practicar todas las suertes del toreo en este marco único. A partir de las seis de la tarde, y de forma completamente gratuita, todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón y aprender las distintas suertes del toreo, incluida las suertes de picar y banderillas. Estos talleres de Tauromaquia llegan este año su novena edición y están organizados por la Empresa Pagés. Cuentan con la dirección del diestro Eduardo Dávila Miura y su equipo de profesionales del Club de Aficionados Prácticos de Sevilla, todo ello con la coordinación de Toromedia. Escolares El primero de estos talleres tendrá lugar el jueves por la mañana y se dedica a los más pequeños, habiéndose convertido en una excelente forma de crear afición entre ellos. Estará destinado exclusivamente a colegios y centros educativos y se desarrollará con acceso limitado únicamente a los escolares inscritos. No está abierto al público. Se trata de un taller completamente gratuito en el que los más pequeños tienen un primer contacto con la plaza y con el toreo de una forma completamente didáctica y práctica. Puertas abiertas El segundo día, el referido viernes 25 de abril, se plantea como una jornada de puertas abiertas donde todo el que lo desee (tanto adultos como jóvenes y niños) podrá acercarse a la plaza para participar en esta actividad que ofrece la Empresa Pagés con el objetivo de dar a conocer la Tauromaquia de una forma práctica. El coso sevillano abrirá de 18.00 a 20.00 horas para todos los aficionados interesados en sumarse a esta iniciativa que ha logrado reunir a miles de personas en la Maestranza en sus últimas ediciones. En ambas jornadas todos los participantes tendrán la oportunidad de coger un capote, una muleta y practicar la suerte de banderillas en un carretón, e incluso montarse en un caballo de picar para simular la suerte de varas. Todo ello coordinado y asesorado por un importante equipo de profesionales del toreo. ACTOS: 24 DE ABRIL. 10.00 h. Plaza de Toros de Sevilla. Taller para escolares. (No está abierto al público). 25 DE ABRIL. 18.00 h. Plaza de Toros de Sevilla. Jornada de Puertas Abiertas (entrada libre y gratuita).  

Vuelve la Jornada de Puertas Abiertas en la Plaza de Toros de Sevilla Leer entrada »

Vive Libre

“VIVE LIBRE” EN DEFENSA DE NUESTRA CULTURA Y TRADICIONES

La libertad es un derecho fundamental que nos permite ser quienes somos, hacer lo que queremos y vivir nuestra vida de manera auténtica, es por eso que, charros, toreros, empresarios, comerciantes, ganaderos y, sobre todo, aficionados, han puesto en marcha el movimiento “Vive Libre” en defensa de nuestra cultura y tradiciones. Vivir libre es tener la capacidad de expresarnos, de crear, de innovar y de vivir nuestra vida de manera plena; la libertad es el derecho a ser diferentes, a tener nuestras propias opiniones y a vivir de acuerdo a nuestros valores y principios. Por ello, mucho más allá del impacto económico que generan o el arte que inspiran, la fiesta de los toros y la charrería son aficiones que -como cualquier otra-, permiten a los asistentes convivir, aprender y disfrutar de una actividad que les resulta apasionante. Aguascalientes, tierra de tradiciones, de fiesta, arte, charrería y toros, pone en marcha esta campaña con la que se busca defender la libertad. La Feria Nacional de San Marcos será el contexto para que este movimiento se difunda a nivel internacional. El pañuelo rojo será la bandera de este movimiento pacífico que surge en esta tierra de toros y toreros y que llegará a todos los rincones del país promoviendo la libertad, para que cada persona pueda tomar sus propias decisiones, elegir su propio camino y perseguir sus sueños sin miedo a la represión, prohibición o censura. “Vive libre” es un llamado al respeto y al derecho que todas y todos tenemos a vivir de manera auténtica, sin miedo de lo que los otros puedan pensar o decir; respetando el derecho que cada persona tiene para decidir y hacer aquello que le hace feliz. En ese sentido, se extiende una invitación a sumarse a la Gran Marcha por la Libertad que se llevará a cabo el próximo miércoles 16 de abril a partir de las 9 de la mañana partiendo de la Av. Madero esquina con la calle Cosío y que habrá de dirigirse hacia el Congreso del Estado.

“VIVE LIBRE” EN DEFENSA DE NUESTRA CULTURA Y TRADICIONES Leer entrada »

Ondara presenta los dos carteles de la Feria de la Marina

La empresa Black Bull, que dirige José Zúñiga “Joselillo de Colombia”, en colaboración con la empresa República Toro, del mexicano José Luis Alatorre, presentó los carteles de las dos corridas de toros que conforman la Feria de la Marina de Ondara, que se realizará en dos fechas concretas: el sábado 7 de junio y el sábado 9 de agosto, respectivamente. El evento tuvo lugar en la Casa de la Cultura, donde se dieron cita autoridades del ayuntamiento, empresarios de distintos rubros y varias personalidades de la sociedad ondarense, además de aficionados que acogieron con mucho agrado el anuncio del rescate de su bello coso, situado al norte de la Comunidad de Alicante, a escasos diez kilómetros de la famosa playa de Denia. En medio de una gran expectación se dieron a conocer las siguientes combinaciones: Sábado 7 de junio. Toros de Luis Algarra para Paco Ureña, el mexicano Ernesto Javier “Calita” y Borja Jiménez.   Sábado 9 de agosto. Toros de Luis Algarra para Alejandro Talavante, Tomás Rufo y Marco Pérez. Cabe mencionar que el terminar la corrida del 7 de junio, el becerrista Luis Pizarro de Pedreguer hará su debut lidiando dos erales de la misma ganadería. Ambos festejos comenzarán a las 19:00 horas.   Bajo el lema «Toros, playa y cultura”, la plaza de Ondara, conocida como “La Joya Levantina”, pretende anclarse en el gusto de la afición no sólo de la región, sino también del resto de España, y convertirse en un escenario taurino cuya oferta vaya de la mano con el disfrute de una experiencia integral de todo un fin de semana, en un punto referencial de la costa mediterránea.  

Ondara presenta los dos carteles de la Feria de la Marina Leer entrada »

Será mano a mano la Novillada de Triunfadores en Aguascalientes

El serial de novilladas que se celebra en la Centenaria Plaza San Marcos, previo a la feria de Aguascalientes, es el más emblemático del país; lleva realizándose más de 40 años, convirtiéndose en pilar clave en la carrera de los actuales matadores del escalafón por la repercusión de sus triunfos y el gran ambiente juvenil de sus tendidos.   Este año, la Temporada de Novilladas 2025, fue un éxito rotundo en cuanto a asistencia se refiere, ya que más de 15,000 personas en total presenciaron las 8 tardes, donde se lidiaron 48 novillos y se dieron 30 puestos para novilleros, de los cuales 27 puestos fueron para mexicanos y 3 puestos para extranjeros.   Se cortaron en total 14 orejas, siendo los máximos triunfadores Bruno Aloi y César Ruiz con 4 orejas cada uno, actuando en dos ocasiones, ya que los triunfos en sus primeras comparecencias, les permitieron torear la novillada semifinal.     Es por lo anterior que Espectáculos Monterrey S.A., anuncia para la Novillada de Triunfadores un espectacular “Mano a mano” entre: Bruno Aloi y César Ruíz, mismo que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de abril, a las 17 horas y será el festejo que inaugurará el Serial Taurino Sanmarqueño 2025, en la Centenaria Plaza San Marcos, con novillos de la Ganadería Santa Cruz.     La venta de boletos ya dio inicio en taquillas de la plaza y por medio del sistema electrónico superboletos.com  

Será mano a mano la Novillada de Triunfadores en Aguascalientes Leer entrada »

Lances de Futuro presenta la Feria de Cáceres 2025

La empresa Lances de Futuro ha presentado  en el Gran Teatro de Cáceres los carteles taurinos de la Feria de San Fernando 2025.   Una gala a la que ha asistido el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos; y el consejero de Medio Rural,  Ignacio Higuero, además de concejales de la corporación cacereña, autoridades civiles y militares de la ciudad, además de la presencia de los matadores de toros Antonio Ferrera y Ginés Marín.   La feria de este año contará con dos grandes carteles, uno el viernes, 30 de mayo, con la presencia Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega, con la corrida de Domingo Hernández. El domingo 1 de junio será la vuelta de Roca Rey  a Cáceres, después de ocho años, una tarde que compartirá cartel con Antonio Ferrera y Ginés Marín. Los toros llevarán el hierro de Juan Pedro Domecq y El Pilar.   Garzón ha apuntado que “volvemos a apostar por Cáceres, hemos realizado un gran esfuerzo para diseñar una gran feria, la apuesta por las figuras con el regreso de Roca Rey, tras ocho años sin torear en Cáceres; la presencia de Morante o Juan Ortega; la apuesta firme por toreros extremeños como Ferrera, Emilio de Justo y Ginés Marín”, apuntó.   También el empresario del coso cacereño ha anunciado que “una gran feria como la de Cáceres volverá a contar con precios asequibles y pensados para todos los bolsillos, no hemos subido nada los precios, ni el IPC; además ofrecemos una serie de descuentos para los abonados”.   Respecto al aspecto ganadero, el empresario sevillano ha señalado que “volveremos a lidiar ganaderías de primera categoría y que se lidian en las grandes ferias”.   “Con estos mimbres esperamos volver a hacer historia y colgar el cartel de no hay localidades, como ya ocurriera en la feria del año pasado”, indicó.   Por último, Garzón ha vuelto a agradecer el apoyo del Ayuntamiento de Cáceres y de la Junta de Extremadura, “un año más volvemos a presentar una gran feria, que no sería posible sin el apoyo de las instituciones públicas”.   Una gala, que ha estado conducida por la periodista Victoria Collantes y donde no ha faltado las acrobacias y las actuaciones musicales de Triana Ojeda, con el piano de Fran Lunar y a la guitarra José Miguel Escobar.   Este evento lo cerró la artista Rocío Soto, hija de una saga familiar de la música encabezada por su padre, José Manuel Soto.   Galería

Lances de Futuro presenta la Feria de Cáceres 2025 Leer entrada »

Aguascalientes actuasliza Regalamento Taurino previo a la Feria de San Marcos

El municipio de Aguascalientes modificó y actualizó el Reglamento Taurino a días de que comience la feria Nacional de San Marcos 2025 El H. Ayuntamiento de la ciudad de Aguascalientes realizó algunas reformas al Código Municipal con referencia al reglamento taurino, esto con el principal objetivo de proteger la tauromaquia en la ciudad y así como mejorar para el bien de del aficionado. Fue a través  del presente  comunicado donde se dieron a conocer los pormenores; En vísperas de la Feria Internacional de San Marcos 2025, el Ayuntamiento publicó, en el Periódico Oficial del Estado, la reforma al Código Municipal para modernizar y fortalecer las reglas para la celebración de espectáculos taurinos. Con estas reformas de vanguardia, se busca mejorar el espectáculo en favor del aficionado, con garantías plenas y transparentes que le otorgan más fuerza en sus derechos y, por tanto, una mayor seriedad a la Plaza más importante del continente americano. Así mismo, busca preservar las costumbres aquicalidenses a través de proteger la usanza con la que, de manera ininterrumpida, ha realizado sus corridas, “patrimonio cultural inmaterial” de su pueblo.     En Aguascalientes, la Fiesta Taurina es una industria que representa casi el 3 % del producto interno bruto del Estado, que genera miles de empleos directos e indirectos y que es pilar fundamental de la “Feria Internacional de San Marcos”; la más importante del Continente Americano y del serial taurino más grande del mundo, solo después del de San Isidro en Madrid. Las reformas reconocen a Aguascalientes con el nivel de las plazas más importantes del mundo. Por ello, se modifican las reglas del peso de las reses para garantizar un espectáculo digno de la afición aguascalentense con mínimos de 460 kilogramos para corridas de toros y de 350 kilogramos para novilladas y se establece la obligación de anunciar el peso, el mes y el año de nacimiento de las reses que serán lidiadas para que el público tenga acceso a la información. Se introduce el concepto de “festejos populares” para proteger el patrimonio cultural que significan las celebraciones tradicionales como “La Trianada”. Entre los ejes fundamentales de la reforma está el tema de la protección de los derechos del público. Por ello se establecen condiciones para que las empresas puedan ofrecer “abonos o derechos de apartado” garantizando certidumbre en cuanto a los carteles que se presentarán o, en su caso, generando los mecanismos para la devolución íntegra de los montos pagados, tanto por la empresa organizadora del festejo, como de la empresa que presta el servicio de boletaje. Se proponen nuevas reglas para el manejo de las reses garantizando su cuidado y bienestar durante su traslado y en la estancia en las instalaciones de la plaza para evitar lesiones o condiciones de estrés que afecten su rendimiento de las mismas. Mientras en otras ciudades se habla de “prohibición”, en Aguascalientes el Ayuntamiento habla de Libertad y propone la renovación, la dignificación y reivindicación de la Fiesta de los Toros, fortaleciendo los usos y costumbres centenarios que han construido nuestra tradición e identidad cultural como pueblo. REFORMAS AL CÓDIGO MUNICIPAL ÚNICO. – SE REFORMA, de la fracción XXIII a la XXXVII del artículo 1406; el artículo 1428; fracción V y el primer párrafo del artículo 1429; el artículo 1431; último párrafo del artículo 1433; fracción III, IV y V del artículo 1436; fracción II del artículo 1438; fracción II del artículo 1440; fracción II del artículo 1441; el artículo 1445; el artículo 1451; el primer párrafo del artículo 1467; primer párrafo del artículo 1472; segundo párrafo del artículo 1475; fracción I, IV y V del Artículo 1476; fracción l, ll y lll del artículo 1477; SE ADICIONA, fracción IV y un segundo párrafo al artículo 1425; la fracción III del artículo 1441; la fracción XXXIV, XXXV, XXXVI y XXXVII al artículo 1406; la fracción IV del artículo 1440; fracción VI al artículo 1476; y un último párrafo del artículo 1485; SE DEROGA el tercer párrafo del artículo 1475, quedando de la siguiente manera: ARTÍCULO 1406.- Para efectos del presente Título se entenderá por:  A XXII. … XXIII. Reconocimiento: Inspección, a cargo de las autoridades de la plaza, que se realiza al momento del desembarque y pesaje, para verificar que las reses son aquellas que fueron reseñadas y que se encuentran aptas para la lidia conforme a las reglas establecidas en el artículo 1445 Bis de este Código; XXIV. Redondel o Ruedo: El área destinada para el desarrollo de la lidia. XXV. Regalo: Res que después de la lidia ordinaria ofrece lidiar uno o varios de los alternantes. XXVI. Rejoneador: El lidiador a caballo de toros o novillos. XXVII. Reservas: Reses destinadas a lidiarse en caso de que por alguna razón de fuerza mayor no pueda lidiarse alguna de las anunciadas o sea lidiada por regalo de los actuantes. XXVIII.- Reseña o señalamiento: Inspección a cargo de las autoridades de la plaza, por la que se determina qué reses, de entre las que se les presenten, podrán ser objeto de embarque para su posterior reconocimiento. Los resultados de la reseña tendrán carácter vinculante respecto de las reses que no se consideren aptas para su embarque. XXIX.- Revisión: Inspección, a cargo de las autoridades de la plaza, que se realiza el mismo día programado para el festejo, respecto de las reses ya reconocidas y aprobadas, con el fin de comprobar que las mismas no han sufrido merma alguna en su aptitud para la lidia o accidente; XXX. Reservas: Reses destinadas a lidiarse en caso de que por alguna razón de fuerza mayor no pueda lidiarse alguna de las anunciadas o sea lidiada por regalo de los actuantes. XXXI. Salario Mínimo: El Salario Mínimo General Vigente en el Estado de Aguascalientes el día que fuera cometida la infracción. XXXII. Secretaría: Secretaría del H. Ayuntamiento y Dirección General de Gobierno. XXXIII. Subalternos: Los que auxilian durante el desempeño de la lidia, denominados peones de brega, picadores, banderilleros y puntilleros. XXXIV. Torero cómico: El lidiador de becerros y/o erales que

Aguascalientes actuasliza Regalamento Taurino previo a la Feria de San Marcos Leer entrada »

Ángeles Taurinos rechaza prohibición en Michoacán

  La fundación Los Ángeles Taurinos mediante un comunicado externó su inconformidad luego de la prohibición de ls tauromaquia en el estado de Michoacán, pues con esta decisión, impide las actividades altruistas que benefciiaban de manera directa a sectores vulnerables de la sociedad michoacana. El comunicado es el siguiente:

Ángeles Taurinos rechaza prohibición en Michoacán Leer entrada »

El Vizcaino de Chota

Chota presenta su Feria Taurina

La monumental plaza de toros ‘El Vizcaino’ de Chota, Perú abrirá sus puertas un año más, para su feria taurina internacional en honor a San Juan Bautista que se llevará a cabo los del 25 al 27 de junio.   Para esta edición la Municipalidad de Chota junto a Producciones La Esperanza, anunciaron que se contará con las máximas figuras del toreo en la que resalta el nombre del diestro francés Sebastián Castella, junto a las mejores ganaderías nacionales.   Los carteles son los siguientes:   Miércoles 25 de junio CORRIDA DE TOROS  Alfonso de Lima,  Borja Jiménez y Jesús Enrique Colombo. Toros de San Pedro   Jueves 26 de junio CORRIDA DE TOROS David Fandila “El Fandi”, Luis López e Ismael Martín. Toros de San Simón.   Viernes 27 de junio CORRIDA DE TOROS  Sebastián Castella, Juan Carlos Cubas y Fernando Adrián. Toros de San José del Monte.    

Chota presenta su Feria Taurina Leer entrada »

Joselito Adame adquiere histórica Ganadería de origen Saltillo

Joselito Adame, junto con su socio en México Luis Morán, ha adquirido la Ganadería de la familia Guadiana tras el fallecimiento del ganadero, Armando Guadiana, en el invierno de 2023.   Así, esta vacada que ya está en sus manos desde hace diez meses –y con la que han lidiado varios festejos esta temporada azteca, con dos indultos incluidos-, tomará el nombre a partir de ahora de “La Asunción”, en honor a la patrona de Aguascalientes, la Virgen de la Asunción.   «Es un proyecto que me animó mi socio en México, Luis Morán; me comentó comprar una ganadería, salió la oportunidad de comprar la ganadería a la familia Guadiana tras fallecer el ganadero«, explicaba el propio Joselito Adame a este medio. «Sus herederos nos ofrecieron la ganadería con el hierro de San Fermín, que en su momento fue de la familia Armillita. Decidimos comprar la ganadería ya hecha, con la finca que está en la provincia de Zacatecas«, añade el matador mexicano y ahora ganadero.   La simiente de esta ganadería es el toro de San Mateo, el toro mexicano por excelencia: «Nuestra primera intención es seguir conservando esta misma línea e ir buscando cómo poder mejorarlo, pero siempre conservando esta línea«. Actualmente tienen 120 vacas de vientre, lo que sirve para sacar entre tres y cuatro corridas de toros al año, pero tienen la idea de poder ampliar todo “siempre y cuando el crecimiento sea gradual”, explica Adame. «Los tentaderos están saliendo muy buenos; lo poco que hemos visto en este tiempo ha sido excepcional», añade el torero.  Fiesta brava   Su debut como ganaderos fue en un festival en Aguascalientes, en un festejo en el que acabó cortando un rabo Antonio Ferrera: «En otra corrida otro toro de esta casa cayó en mis manos como sobrero y pude cortarle una oreja, Sergio Flores indultó otro toro… en definitiva, lo lidiado hasta ahora ha tenido mucha regularidad, y además con una raza y unas formas buenísimas«, se congratula el espada hidrocálido. Y concluye Adame: «Nosotros queremos ir gradualmente consiguiendo retos y creciendo, sacando siempre el fondo que siempre ha tenido el toro mexicano».    

Joselito Adame adquiere histórica Ganadería de origen Saltillo Leer entrada »

Scroll al inicio