Titansports International

LA REAL MAESTRANZA HONRA A MORANTE

LA REAL MAESTRANZA DE RONDA HONRA A MORANTE DE LA PUEBLA Y REAFIRMA SU LEGADO CULTURAL

La Real Maestranza de Caballería de Ronda distinguió a José Antonio Morante Camacho, Morante de la Puebla, con su Medalla institucional en un acto cargado de simbolismo y tradición. El homenaje, celebrado en la Biblioteca y el Picadero de la institución, reunió a destacadas figuras del mundo taurino y cultural en torno a un torero cuya trayectoria ha marcado un antes y un después en la tauromaquia contemporánea.

La ceremonia estuvo presidida por Rafael Atienza Medina, Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, acompañado de personalidades como Francisco Rivera Ordóñez, empresario de la Corrida Goyesca; Alberto García Reyes, director de ABC Sevilla; y Rubén Amón, periodista y director de La Cultureta. El acto incluyó un vídeo conmemorativo y un recorrido cronológico por la relación de Morante con la emblemática plaza rondeña.

Atienza subrayó la importancia del legado cultural que sostiene la Real Maestranza: “El éxito goyesco ha sido un ejemplo de la capacidad que tiene la sociedad civil de organizarse y enriquecer culturalmente su entorno. Y confiamos en seguirlo haciendo en los próximos sesenta años”.

Morante, visiblemente emocionado, agradeció la distinción asegurando: “Yo soy un torero que no he tenido espejos, siempre he tenido por bandera los sentimientos”. Sus palabras condensan el espíritu de una carrera que lo ha convertido en referente de un toreo de inspiración, hondura y autenticidad.

Las intervenciones de los invitados coincidieron en destacar su carácter único. Rivera Ordóñez lo definió como “un torero de época”, mientras que Rubén Amón se atrevió a plantear una reflexión provocadora: “No sé si Morante es el mejor torero de todos los tiempos, pero es legítimo preguntárselo porque nadie torea como él”. Para García Reyes, en cambio, su perfil es el de un auténtico “Quijote de la Tauromaquia”.

 

Una trayectoria íntimamente ligada a Ronda

Desde su debut en la Real Maestranza de Ronda en 1996, Morante ha forjado un vínculo inquebrantable con la ciudad y con su plaza. Su primera Goyesca, en 1997, abrió una relación que se consolidó con momentos memorables: la corrida dedicada a Rafael de Paula en 2000, su lidia en solitario en 2013 o sus destacadas actuaciones en las ediciones de 2018, 2019, 2022 y 2023.

A esta relación se suman hitos recientes que confirman su lugar como figura indiscutible: el Premio Nacional de Tauromaquia 2021 y la Puerta Grande en Las Ventas en 2025, logros que refuerzan su condición de referente del toreo clásico proyectado hacia la modernidad.

 

El compromiso cultural de la Real Maestranza

Más allá del reconocimiento a Morante, la ceremonia reafirma la vocación de la Real Maestranza de Ronda como institución cultural de primer orden. La plaza rondeña no es solo un escenario taurino, sino un espacio donde convergen historia, arte y patrimonio.

La imposibilidad de celebrar la Corrida Goyesca en 2025 no ha debilitado esa misión. Por el contrario, la Real Maestranza continúa impulsando proyectos de conservación arquitectónica, investigación histórica y promoción educativa. Su objetivo: mantener vivo el legado de Ronda y proyectarlo hacia el futuro.

Con este homenaje, la Real Maestranza envía un mensaje claro: la tauromaquia, el patrimonio y la cultura de Ronda están destinados a perdurar, y figuras como Morante de la Puebla son el mejor testimonio de ese espíritu que une tradición y vigencia.

 

Galería
Scroll al inicio