Titansports International

admin

REGRESAN LOS TOROS A CIUDAD JUÁREZ

La empresa Espectáculos Monterrey, anunció tres corridas de toros que forman la primera parte de la temporada 2025 en Ciudad Juárez, Chihuahua con un ciclo de festejos  que se realizarán entre el 19 de septiembre y el 19 de octubre a celebrarse en la Plaza  de Toros Alberto Balderas. Estos son los carteles:   Viernes 19 de septiembre. Corrida Benéfica. Toros de diversas ganaderías para  José Mauricio, Ernesto Javier «Calita», Diego Sánchez, Armillita IV, Isaac Fonseca y Arturo Gilio.   Viernes 3 de octubre. Toros de El Milagro para Román Collado y dos triunfadores de la Corrida Benéfica.   Domingo 19 de octubre. Toros de Begoña para Antonio Ferrera, Luis David y Leo Valadez.   Las corridas del viernes 19 de septiembre y viernes 3 de octubre, darán inicio a las 20:00 horas, mientras que la del domingo 19 de octubre está programada a las 16:30 horas.   Los aficionados podrán adquirir un abono que incluye las tres corridas con un quince por ciento de descuento, o bien, dos festejos con el diez por ciento menos. Los abonos y boletos estarán a la venta en las tiendas «Sound», así como del sistema electrónico Don Boletón, a partir del próximo jueves 28 de agosto.   En taquillas de la plaza estarán disponibles a partir del lunes 8 de septiembre de lunes a domingo, en horario corrido de 12:00 a 19:00 horas  

REGRESAN LOS TOROS A CIUDAD JUÁREZ Leer entrada »

Oreja para el Zapata y Román en Corrida de la Huamantlada

La última corrida de la feria de Huamantla en la plaza “La Taurina” se llevó a cabo en una tarde marcada por la lluvia y algunos contratiempos técnicos. La intensa precipitación provocó la interrupción del suministro eléctrico durante 45 minutos, así como la apertura parcial del techo de la plaza para evitar acumulación de agua. A pesar de ello, los espectadores permanecieron en sus localidades, respondiendo también a la permanencia de los toreros.   Se lidió un encierro de Zacatepec, serio en presentación, de juego desigual y escasa fuerza. En lo artístico, Uriel Moreno “El Zapata” y Román Collado cortaron una oreja cada uno, mientras Juan Pablo Sánchez realizó una labor esforzada pero se retiró de vacío.   A mitad del festejo, la empresa Feria Toro, a cargo de José Luis Alatorre, entregó un reconocimiento al picador Francisco Salinas Ortega por 25 años de trayectoria profesional. Uriel Moreno “El Zapata” abrió plaza con “Don Feli” No. 26, 470 kgs. Toro que buscó la salida y mostró escasa movilidad. Uriel Moreno realizó faena voluntariosa, destacando por la exposición y la actitud, recibiendo palmas del público. El cuarto de la tarde, “Don Gra” No. 20 con 482 kgs. Fue recibido con largas cambiadas de rodillas y un quite por navarras. Cubrió el tercio de banderillas con acierto. Con la muleta, el toro vino a menos y mostró complicaciones, aunque el torero mantuvo la firmeza y variedad en su labor. Estocada entera que le valió una oreja. Juan Pablo Sánchez El segundo de la tarde se llamó “Don Yayo” No. 1 con 465 kgs. Toro de hechuras agradables. Lidió con oficio, especialmente por la diestra ante un astado que acusó venir a menos. Pinchazo, media estocada y descabello; resultado: silencio. El quinto, de nombre “Maco” No. 7 con 486 kgs. Fue un toro áspero y deslucido. El matador extrajo algunos muletazos de calidad, mostrando esfuerzo y experiencia. Pinchazo y descabello; resultado: palmas de reconocimiento a su entrega. Román Collado “Don Rigo” No. 46 con 471 kgs, fue el tercero de la tarde, lo recibió a pies juntos. Toro con movilidad limitada pero con voluntad. Labor firme y entrega en la suerte suprema, logrando una oreja. Con el cierra plaza, “Don Fer” No. 12 de 480 kgs toro complicado, el torero realizó esfuerzo pero las estocadas defectuosas y el modo de tirarse a matar provocaron protestas, resultando silenciado. Ficha del festejo Plaza de toros “La Taurina”, Huamantla, Tlax. Tercera corrida de feria, “Corrida de la Huamantlada” 2025. Poco más de medio lleno.   Toros de Zacatepec, de buena presentación, escaso juego y fuerza.   Uriel Moreno “El Zapata”: Palmas / Oreja   Juan Pablo Sánchez: Silencio / Palmas   Román Collado: Oreja / Protestas     Incidencias: Interrupción de la luz tras el tercer toro (45 minutos). Apertura parcial del techo. Reconocimiento al picador Francisco Salinas Ortega por 25 años de trayectoria profesional.

Oreja para el Zapata y Román en Corrida de la Huamantlada Leer entrada »

GAMERO, VUELTA AL RUEDO EN MADRID

Tras un pinchazo y media estocada trasera, el rejoneador mexicano dejó escapar una oreja; para únicamente dar una valiosa vuelta al ruedo, luego de eslabonar una vibrante faena que ha marcado la que ha sido su tercera actuación consecutiva en la temporada venteña.   Emiliano Gamero tomó parte en la corrida nocturna de rejones en el marco del ciclo madrileño de verano, donde recorrió el anillo, al finalizar una actuación seria pero muy emotiva que generó gran conexión con el tendido.   Este caballista nacido en la Ciudad de México, enfrentó un astado que se emplazó de salida y que resultó medido de casta. El rejoneador sufrió un ligero percance al resbalar «Ferrera», en la cara del toro, al poner un rejón de castigo. Con el caballo, de pinta, bayo, llamado «Pepone” clavó a la grupa. Montando a «Primoroso», adornado con los colores de la bandera mexicana, hizo las delicias del público por su espectacular doma.   Lo mejor de su labor, fue el galope de costado que consiguió en la monta de “Atila” y los violines a lomos de “Primoroso”. Después de despachar, recorrió el anillo entre el reconocimiento del público. El concepto del mexicano gustó en Madrid, dando una vuelta al ruedo.   FICHA DE FESTEJO JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2025. Plaza de toros de Las Ventas, Madrid, España. Festejo de rejones. 6.685 espectadores.   Toros de Fermín Bohórquez, fuertes, con edad y romana, que dieron pocas opciones, salvo el primero, que fue el mejor del encierro.   Sergio Domínguez: palmas. João Moura Caetano: ovación. Emiliano Gamero: vuelta al ruedo. Ferrer Martín: que confirmó alternativa, vuelta tras aviso. Paco Velasquez: palmas. Adrián Venegas: que confirmó alternativa, vuelta al ruedo.  

GAMERO, VUELTA AL RUEDO EN MADRID Leer entrada »

ENCERRONA DE JESÚS SOSA EN TLAXCALA CAPITAL

La tarde de este jueves se realizó la presentación oficial del cartel de la encerrona del novillero tlaxcalteca Jesús Sosa que se llevará a acabo el próximo 27 de septiembre a las 4 pm en la Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero”, donde lodiars en solitario tres astados de la Ganadería de Atlanta y tres de Tepetzala.   Este festejo marca la despedida de esta etapa profesional con miras a tomar la alternativa.   Los precios del boletaje van desde los $250 pesos en todas las localidades de sol y $200 pesos en general sombra, mismos que se podrán adquirir a partir de este lunes 25 de agosto en “Los portales” del centro de Tlaxcala a un costado de la Secretaría de Turismo, así como en la página boletera www.boletia.com.   Galería

ENCERRONA DE JESÚS SOSA EN TLAXCALA CAPITAL Leer entrada »

MIRIAM CABAS TIENE SU PRIMER CONTACTO CON EL TORO MEXICANO

La novillera española Miriam Cabas tuvo la oportunidad de probar por vez primera la embestida del toro mexicano, toda vez que contó con la gentileza de los ganaderos Pepe e Isabel Garfias, de la emblemática dehesa, fundada por don José Garfias.   Durante el reciente fin de semana, ella viajó a San Luis Potosí junto a los matadores mexicanos Luis David y Alejandro Adame, quienes encabezaron las labores en el campo en las que también estuvieron presentes algunos novilleros matriculados en las escuelas taurinas de Aguascalientes. “Me he sentido muy bien, con la forma que toreé las vacas”, señaló emocionada la torera nacida en Cádiz, España, quien desde el pasado 14 de agosto es apoderada por la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C. que dirige la señora Tomasina. A lo largo de estas labores se probaron 8 hembras que sirvieron para que los diestros lucieran en sus ejecuciones. Miram Cabas comentó además que logró disfrutar de las embestidas por ambos pitones y que considera que poco a poco se irá adaptando, de cara a su debut en México a realizarse el próximo domingo 7 de septiembre a las 4:30 horas en la Monumental Zacatecas.  

MIRIAM CABAS TIENE SU PRIMER CONTACTO CON EL TORO MEXICANO Leer entrada »

PRESENTAN CARTEL PARA OJUELOS

La empresa Espectáculos Castellón anunció el cartel de la tradicional corrida de feria en la plaza de Ojuelos, Jalisco, que se llevará a cabo el martes 16 de septiembre.   Será una corrida mixta donde alternarán  Pedro Gutiérrez «El Capea», Antonio García «El Chihuahua» y el novillero Currito de Ojuelos, mismos que lidiarán cuatro toros de La Estancia y dos novillos de Gómez Valle, y marcará la despedida del torero salmantino de esta localidad.   Durante el mismo día a las 11 am se realizará la «Ojueleada», donde se correrán astados por las calles de este pueblo Jalisciense.   El precio de los boletos es de 900 pesos en Barrera de primera fila de sombra y 500 pesos en Sombra General, así como 400 pesos en Sol General, respectivamente. Estarán a la vena en las oficinas de la Presidencia Municipal de Ojuelos, en Abarrotes Ojuelos, y en las taquillas de la plaza el día del evento.

PRESENTAN CARTEL PARA OJUELOS Leer entrada »

CALITA Y FONSECA CORTAN OREJA POR COLETA EN CORRIDA DE LAS LUCES

La noche de Huamantla, en el marco de la tradicional “Corrida de Las Luces”, se vivió con el lleno total de la plaza y el ambiente festivo que caracteriza a la “Noche que Nadie Duerme”. Antes del paseíllo, se realizó la procesión en honor de la Virgen de la Caridad, mientras en las calles lucían los tapetes de aserrín. Se lidiaron toros de San Miguel de Mimiahuápam, bravos en varas y de juego desigual. Destacaron el primero y segundo por su nobleza y clase, ambos ovacionados en el arrastre. El resto mostró menor entrega y clase con complicaciones y con fuerza limitada. Ernesto Javier “Calita” abrió plaza con Manto Celestial, Nº 126, de 453 kg. El toro embistió con clase y variedad al capote, peleó con codicia en el caballo y ofreció nobleza en la muleta. El torero lo entendió desde el inicio, construyendo una faena por ambos pitones, especialmente lucida al natural. Un pinchazo previo a la estocada entera dejó su labor en silencio, aunque el toro fue aplaudido en el arrastre. En su segundo turno, lidió a Luz de Esperanza, Nº 247, de 501 kg, un toro bien presentado y con calidad, pero de fuerza justa. Calita lo cuidó en los primeros tercios y logró muletazos templados hasta que el astado se defendió. Mató de un volapié certero y cortó una oreja. José María Macías se encontró con Tapete de Amor, Nº 227, de 469 kg, noble y de buen juego. Aprovechó sus virtudes con series de derechazos y largos naturales que conectaron con la afición. Un pinchazo y una estocada defectuosa, sumados a un aviso, dejaron su actuación en silencio. Su segundo, Creyente, fue un toro impresentable y descastado que no permitió lucimiento. Macías insistió, pero el astado no respondió. Escuchó dos avisos, siendo reconocido con ovación al esfuerzo. Isaac Fonseca vio devuelto a su primero, Nunca Solo, Nº 248, por manso. En su lugar salió Misericordioso, Nº 145, de 509 kg, desclasado y también manso. Fonseca insistió con entrega, pero la faena no tomó vuelo. Pinchazo y dos espadas más, con dos avisos, dejaron su labor en silencio. En el séptimo, tras correrse turno por la devolución, le correspondió Desvelado, Nº 229, de 530 kg, con emotividad pero de lidia complicada. Fonseca no escatimó esfuerzo y el público, contagiado por su actitud, pidió con fuerza una oreja que el juez concedió, pese a la colocación baja de la estocada. Este trofeo le otorgó también el premio en disputa de la corrida. Ficha del festejo: Huamantla, Tlaxcala. Corrida de Las Luces. Lleno absoluto. Toros de San Miguel de Mimiahuápam, desiguales en juego; el 1º y 2º, ovacionados en el arrastre. Ernesto Javier “Calita”: silencio y oreja. José María Macías: silencio tras aviso y ovación tras aviso. Isaac Fonseca: silencio tras dos avisos y oreja. Galería

CALITA Y FONSECA CORTAN OREJA POR COLETA EN CORRIDA DE LAS LUCES Leer entrada »

SAN MIGUEL DE ALLENDE TENDRÁ ACTIVIDAD TAURINA EN SEPTIEMBRE Y OCTUBRE

San Miguel de Allende se prepara para vivir dos citas taurinas de primer nivel en la Plaza de Toros de Oriente, presentadas por Feria Toro y Ruedo Tres, que prometen emociones, arte y tradición. La primera será la Corrida de Independencia, el próximo 14 de septiembre de 2025 a las 5:00 p.m., con un cartel de lujo encabezado por la joven revelación del rejoneo mundial, André, junto a los matadores Ernesto Javier «Calita», Paola San Román y Arturo Gilio, para lidiar siete toros de la ganadería La Soledad. La segunda cita, el viernes 3 de octubre de 2025 a las 7:30 p.m., marcará un hecho histórico: la primera edición en la Plaza de Toros de Oriente de la Corrida de las Luces de la Alborada, en honor al Arcángel San Miguel. Una noche mágica que contará con la presencia de Antonio Ferrera, Francisco Martínez y Héctor Gutiérrez, ante 6 toros de la ganadería Carranco. La venta de boletos será anunciada muy pronto a través de las redes sociales oficiales de Feria Toro y Ruedo Tres, y estarán disponibles en línea a través de Boletea Tickets y de forma física en Restaurante El Tupinamba, ubicado en Zacateros No. 45, en horario de 1:30 p.m. a 7:00 p.m. Además, los niños menores de 12 años entran gratis acompañados de un adulto en zona general.  

SAN MIGUEL DE ALLENDE TENDRÁ ACTIVIDAD TAURINA EN SEPTIEMBRE Y OCTUBRE Leer entrada »

Lista la Feria de Otoño 2025 en Las Ventas

Un ciclo con 4 corridas de toros y 2 novilladas de abono a las que se une la gran cita del Día de la Hispanidad que cerrará la temporada, el festival pro monumento homenaje Antonio Chenel ‘Antoñete’ en horario matinal y la tradicional novillada sin picadores final del Certamen ‘Camino hacia Las Ventas’.     El Consejo de Administración del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta mañana los carteles de la Feria de Otoño 2025 presentados por Plaza 1. Un ciclo con 4 corridas de toros y 2 novilladas de abono a las que se une la gran cita del Día de la Hispanidad que cerrará la temporada, el festival pro monumento homenaje Antonio Chenel ‘Antoñete’ en horario matinal y la tradicional novillada sin picadores final del Certamen ‘Camino hacia Las Ventas’. Los carteles, al completo, son los siguientes: Jueves 2 de octubre. 18:00h. Novillos de Antonio López Gibaja para Sergio Sánchez, Emiliano Osornio e Ignacio Candelas. Viernes 3 de octubre. 18:00h. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para Emilio de Justo, Borja Jiménez y Tomás Rufo. Sábado 4 de octubre. 18:00h. Toros de Domingo Hernández para Talavante, Pablo Aguado y Jarocho (confirmación de alternativa). Domingo 5 de octubre. 18:00h. Toros de Fuente Ymbro, Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Uceda Leal, Fortes y Víctor Hernández. Jueves 9 de octubre. 18:00h. Gran final del certamen sin picadores ‘Camino hacia Las Ventas’. Viernes 10 de octubre. 18:00h. Novillos de Fuente Ymbro para Bruno Aloi, El Mene y Pedro Luis. Sábado 11 de octubre. 18:00h. Toros de Victorino Martín para David Galván, Román y Ginés Marín. Domingo 12 de octubre. 12:00h. Fuera de abono. Festival benéfico pro monumento Antoñete. Reses de diferentes ganaderías para Pablo Hermoso de Mendoza, Curro Vázquez, César Rincón, Enrique Ponce, Julio Aparicio, Morante y Olga Casado. Domingo 12 de octubre. 18:00h. Fuera de abono. Toros de Garcigrande para Morante, Fernando Robleño (despedida) y Sergio Rodríguez (confirmación de alternativa). EL CARTEL ANUNCIADOR. HOMENAJE A LA FIGURA DE PACO CAMINO El cartel que ilustra la Feria de Otoño 2025 rinde homenaje a la figura de Paco Camino, conocido como el Niño Sabio de Camas. La composición reúne varias fotografías históricas del archivo de Botán y Chapestro, las cuales han sido coloreadas y armonizadas para crear una composición que sugiere una explosión de triunfo. En dichas fotos se da protagonista a la figura de Camino, pero también a los aficionados, los cuales no solo lo sacan en hombros, sino también previamente llenan la plaza acudiendo en masa a la manifestación popular que supone una corrida de toros. La renovación de abonos de la Feria de Otoño 2025 arrancará el 1 de septiembre. Este periodo estará abierto hasta el día 15 de septiembre, incluido.     Los nuevos abonos (abono total) sobre localidades disponibles, podrán adquirirse del 1 al 15 de septiembre, mientras el 16 de septiembre será el día para comprar nuevo abono (básico y total), sobre localidades disponibles y no renovadas. El día 18 se pondrán a la venta las entradas sueltas, a las 00:00h. online y a las 10:00h. en las taquillas de la plaza. En el abono básico, los aficionados deberán elegir 3 corridas de toros (de las programadas el 3, 4, 5 y 11 de octubre) y 1 novillada de entre los festejos de abono, mientras el abono total incluye todos los festejos de abono, las 4 corridas de toros, las 2 novilladas, y la cita del Día de la Hispanidad. Podrán adquirirse abonos desde 18 €. Al mismo tiempo, los abonados de la Feria de Otoño podrán adquirir su entrada para el festival benéfico al mismo tiempo que renuevan o adquieren su abono para el ciclo. La venta de entradas sueltas para el Festival coincidirá con la venta de entradas de los Festejos de la Feria de Otoño, a partir del 18 de septiembre.

Lista la Feria de Otoño 2025 en Las Ventas Leer entrada »

Scroll al inicio