titansports

Lu Llanos

Bruno Aloi, triunfador del ciclo novilleril en Morelia.

La noche de este viernes, finalizó en El Palacio del Arte en Morelia, Michoacán, la temporada que llevó a cabo la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C., con el propósito de impulsar a los nuevos valores del escalafón novilleril. Fue Bruno Aloi quien le puso nombre a un ciclo que dominó de principio a fin, ya que, durante la Gran Final, cortó una oreja y fue designado como máximo triunfador.    Alternó con Andrés Origel que recibió un apéndice, mientras que Jesús Sosa, a pesar de su esfuerzo, se fue de vacío.     Esta terna enfrentó un encierro de la dehesa El Recuerdo,  armónico de hechuras, donde destacó el juego del tercero y del cuarto, mientras que el sexto fue el lunar y el resto de los novillos se dejaron torear.     Merece la pena señalar que la primera novillada del ciclo se realizó el pasado 20 de enero en el ruedo de la capital michoacana, en aquella ocasión, Bruno Aloi se alzó como triunfador al haber cortado cuatro orejas y un rabo, lo cual, lo colocó de inmediato en la Gran Final.     Al inicio del festejo, la empresaria Tomasina, el matador Guillermo Capetillo y Teodoro Gómez a nombre de la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C. entregaron ayudados a los alumnos más destacados de un curso realizado en el verano; así como a Julieta García “La Niña del Tendido” unos avíos para torear y a su familia, se le garantizó el acceso gratuito a todos los festejos que realice la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C., en El Palacio del Arte.   El becerrista Santiago Ochoa lidió un becerro de San Maximiano, ante el cual, mostró los conocimientos que adquirió los meses recientes durante su estancia en una escuela taurina española.   Jesús Sosa: Palmas tras dos avisos y silencio.    Bruno Aloi: Saludos en el tercio y oreja.    Andrés Origel: Palmas y oreja.   El becerrista Santiago Ochoa: Palmas.     Incidencias: El trofeo al triunfador correspondió a Bruno Aloi. Al inicio de la novillada la empresaria Tomasina, el matador Guillermo Capetillo y Teodoro Gómez entregaron  a nombre de la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C., ayudados a los alumnos más destacados del curso realizado en el verano, así como a Julieta García “La Niña del Tendido” unos avíos para torear y a su familia, se le garantizó el acceso gratuito a los festejos qué realice la Fundación en El Palacio del Arte.

Bruno Aloi, triunfador del ciclo novilleril en Morelia. Leer más »

Una oreja para San Román en Corrida Guadalupana

La Virgen de Guadalupe, patrona de los mexicanos e ícono de fe a nivel mundial, celebró este 12 de diciembre su festividad. Como parte de nuestra identidad, el sincretismo entre lo pagano y lo devoto se reflejó en una Corrida Guadalupana llevada a cabo en la Plaza México. La noche inició con un espectáculo de drones en honor a la libertad, agradecimiento a la Afición, y un homenaje a la Morenita del Tepeyac. La tarde fue terciada y contó con buena asistencia en los tendidos. El ganado de Jaral de Peñas fue lidiado por el español Antonio Ferrera y los mexicanos Héctor Gutiérrez y Diego San Román, siendo este último el único en cortar oreja al tercer toro de la tarde. El encierro mostró disparidad: los primeros tres toros ofrecieron movilidad y juego, mientras que los últimos tres estuvieron justos de casta y fuerza. Antonio Ferrera dividió opiniones entre los Aficionados al portar el escudo nacional en su terno, un homenaje a México, país al que le debe gran parte de su carrera. Con el primer toro, su capote verde conectó con un toreo barroco. Las banderillas emocionaron al público, y con la muleta logró una faena que fue creciendo. Sin embargo, aunque la espada estuvo bien colocada, la oreja no fue concedida, lo que provocó bronca al juez. En su segundo toro, con menos recorrido y fuerza, intentó solventar las dificultades, aunque una banderilla rebotó en su antebrazo. Pese a su esfuerzo, no logró redondear la faena y escuchó un aviso. Héctor Gutiérrez, apreciado por su toreo estético y emotivo, recibió al segundo toro con un capote sentido y preciso. En la faena, mostró la nobleza del toro con tandas por el lado derecho y en cámara lenta, midiendo tiempos y distancias. Sin embargo, falló con la espada, lo que le privó de una oreja que el público tampoco solicitó mayoritariamente. El quinto toro no tuvo emotividad y se quedó corto rápidamente, lo que limitó las posibilidades de Gutiérrez, quien escuchó silencio. Diego San Román, vestido de palo de rosa y oro, sobresalió con dos faenas comprometidas, pisando los terrenos del toro y arriesgando el cuerpo. En su primera faena, mostró fuerza y mando, logrando cortar una oreja tras un pinchazo. Con su segundo toro, tras una media estocada tendida, se fue en silencio. Sobresalieron en banderillas Edmundo Navarro y Fernando García JR, quienes saludaron al tercio tras un gran espectáculo. Con este festejo, la Plaza México cierra el año 2024, que contó con tres bloques de festejos. Se espera que 2025 inicie con grandes expectativas en la Feria de Aniversario, que comenzará en menos de un mes. Galería

Una oreja para San Román en Corrida Guadalupana Leer más »

Plaza Alberto Balderas

Anuncian Novillada para Ciudad Lerdo, Durango

La empresa “Pasión por el Toro”, representada por el matador Jorge Mata, acompañado del juez de plaza José Luis Orozco y Rafael Cortés, miembro de la organización empresarial, presentó el cartel para la tradicional Novillada de Año Nuevo en el coso “Alberto Balderas” de Ciudad Lerdo, Durango. El cartel incluye a los novilleros Kevin Loyo, Guillermo Guerra, Enrique de Ayala y Juanma Ibarra, quienes lidiarán un encierro proveniente del rancho Buenavista, el próximo miércoles 1 de enero de 2025, a partir de las 17:00 horas.     Estarán en disputa el trofeo “Rodolfo Rodríguez ‘El Pana’” y un premio de 10 mil pesos. Los boletos ya están a la venta a través de www.boletea.com y en las taquillas del Coliseo Centenario de Torreón. Los precios son 200 pesos en sol general y 350 pesos en sombra. Además, los niños entrarán gratis con una promoción 2X1 en ambas localidades.

Anuncian Novillada para Ciudad Lerdo, Durango Leer más »

Listo encierro de De Haro para Atltzayanca

Fueron dados a conocer los detalles del encierro, de cuatro toros, de la Ganadería de De Haro, para ser lidiado el próximo sábado 14 de diciembre de 2024, en la corrida en honor a la Virgen de Guadalupe, que se realizará en la Plaza de Toros La Morenita del municipio tlaxcalteca de Atltzayanca y, donde el matador José María Macías será el único espada, dando inicio el festejo a las 14:30 horas a beneficio de la iglesia de Santiago Apóstol.   Reseña:   Toro número 89,  cárdeno plateado, bocinero y paliabierto. Toro número 103, berrendo en cárdeno claro, calcetero, bocinero, caribello, meleno, corniapretado, delantero y tocado del izquierdo. Toro número 105, cárdeno claro, bragado corrido, rabicano, calcetero, bocinero, caribello, meleno, frontino y cornidelantero. Toro número 129, cárdeno plateado, bragado corrido, rabicano, calcetero, bocinero, caribello, astivuelto y delantero.   Los boletos para este festejo taurino mayor ya se encuentran a la venta en la presidencia municipal Atltzayanca.  

Listo encierro de De Haro para Atltzayanca Leer más »