Titansports International

Lu Llanos

TOROS SURESTE PRESENTA LA FERIA DE MURCIA

La empresa Toros Sureste ha dado a conocer este mediodía los carteles de la Feria de Murcia 2025, seis tardes de toros repletas de alicientes y con carteles muy rematados que incluyen a todas las grandes figuras del momento y a toreros emergentes. El acto consistió en una rueda de prensa celebrada en la plaza de toros y en la que el empresario Ángel Bernal dio lectura a los carteles y explicó todos los detalles de un serial que definió como «una feria de primera». La feria incluye cuatro corridas de toros, una de rejones y una novillada picada en la que colabora la Región de Murcia, un abono de seis festejos con los nombres más destacados del toreo en este momento. Se da la circunstancia especial de que la efeméride histórica que celebra en Murcia, los 1.200 años de la fundación de la ciudad, tendrá eco en la plaza de toros con una corrida conmemorativa que se celebrará el viernes 19 de septiembre. Al acto de presentación asistieron Francisco Abril, director general de Administración Local de la Región de Murcia, y Diego Avilés, concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia; además de la autora del cartel, Carmen Artigas. Los carteles son los siguientes: Domingo 14 septiembre. Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta. Novillos de Fuente Ymbro. Colabora Región de Murcia. Lunes 15 septiembre. Morante de la Puebla, José Mari Manzanares y Juan Ortega. Toros de Daniel Ruiz. Martes 16 septiembre. Talavante, Paco Ureña y Roca Rey. Toros de Victoriano del Río. Viernes 19 septiembre. Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Daniel Luque. Toros de El Parralejo. Corrida con motivo de los 1.200 años de la Ciudad de Murcia. Sábado 20 septiembre. Corrida de la Prensa. Sebastián Castella, Emilio de Justo y Marco Pérez. Toros de Juan Pedro Domecq. Domingo 21 septiembre. Rejones. Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens. Toros de Los Espartales. Declaraciones Ángel Bernal, que lleva 37 años al frente de esta plaza, se felicitó de la coincidencia de esta presentación con el Día Internacional de la Tauromaquia y explicó que la feria «ha ido en aumento en los últimos años» y que en esta edición «se repite el diseño de seis festejos» En su repaso por los carteles incidió en las novedades: «nos complace la inclusión de Juan Ortega en un cartel tan rematado», además de señalar la presencia de Marco Pérez y de la ganadería de El Parralejo. «Ésta es una feria hecha con toda la ilusión en la que están todas las máximas figuras», dijo Bernal, llegando a la conclusión de que «estamos ante una feria de primera». En cuanto a la corrida conmemorativa del 1.200 aniversario de la ciudad de Murcia, el empresario explicó que contará con una cartelería especial y se promocionará con una charla coloquio en el Palacio Almudí con presencia de los tres diestros actuantes. Cartel La autora del cartel de este año es Carmen Artigas, pintora nacida en Murcia, donde es profesora universitaria y Académica de Bellas Artes. Representante de la pintura denominada ‘Inocencia Mágica’, ha demostrado desde sus primeros pasos un talento especial para el cartelismo en numerosas obras realizadas para la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Es una gran especialista en Saint-Eupéry, habiendo realizado una importante exposición en París sobre ‘El Principito’. Abonos La empresa ha creado un abono para los 6 festejos que se beneficiará de un interesante 10% de descuento. Las fechas de renovación y nuevos abonos van del 23 de mayo al 1 de junio. Venta online corridas sueltas: a partir del 5 de junio. Taquillas de la plaza de toros: a partir del 1 de septiembre, corridas sueltas. El horario de taquilla es de 10 a 2, mañanas y de 5 a 8, tardes.

TOROS SURESTE PRESENTA LA FERIA DE MURCIA Leer entrada »

LANCES DE FUTURO PRESENTA UNA GRAN FERIA PARA SANTANDER

La Feria de Santiago 2025 ofrecerá seis corridas de toros, una de rejones, una novillada y un concurso de recortadores, entre el 19 y el 27 de julio en la plaza de toros de Cuatro Caminos. Así lo han dado a conocer la alcaldesa Gema Igual y José María Garzón, gerente de la empresa que gestiona la plaza, Lances de Futuro, durante la gala que se ha celebrado en el teatro de Casyc, en la que se ha presentado el cartel. A la gala han asistido los toreros Borja Jiménez y Damián Castaño y el novillero Bruno Aloi, así como numerosos miembros de las peñas taurinas santanderinas y aficionados, además de la presencias de consejeros, autoridades militares, etc. Igual ha expresado su agradecimiento a Lances de Futuro y a José María Garzón por la organización de la feria y la configuración de un cartel que reúne a las primeras figuras del toreo, además de dar la oportunidad a jóvenes toreros o novilleros. Asimismo, ha puesto en valor la plaza de Santander como “referente” para los taurinos y ha ensalzado la labor de las peñas a las que ha definido como “entusiastas y fieles”. “Por tradición, calidad y afición, Santander se está consolidando como la gran Feria del Norte de España y por eso mismo en este 2025 se ha realizado un esfuerzo mayor, con los hierros de Miura y Victorino, y una corrida adicional”, ha destacado. Además, ha agradecido el trabajo del Consejo de Administración de la Plaza de Toros, liderado por su presidente, Indalecio Sobrino. “Creemos en el valor artístico, social y económico que representa la Fiesta para nuestra ciudad, y lo hacemos no solo con palabras, sino con hechos”, ha subrayado y ha recordado que en los últimos meses el Ayuntamiento ha llevado a cabo importantes obras de mejora en el Coso de Cuatro Caminos, modernizando sus instalaciones, reforzando su estructura y cuidando cada detalle para ofrecer a toreros, ganaderos y aficionados el espacio que merecen: una plaza cómoda, segura y a la altura de la categoría de Santander. El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha destacado que “volvemos a presentar una gran feria de Santander, con muchos alicientes como el doblete de Roca Rey y su presencia en la corrida de Victorino; el mano a mano de Morante y Juan Ortega o el de rejones con Cartagena y Ventura, sin olvidar la vuelta a Santander de un hierro legendario como el de Miura y una variedad de encastes”, indica. “Un abono donde tienen presencia toreros de gran proyección como Fernando Adrián, Galván, Borja Jiménez, Castaño o Fortes, Jarocho y la presentación de Marco Pérez como matador de toros”, apuntó Garzón. Ha detallado que estará además Cayetano, en la temporada de su despedida, Talavante, Escribano, De Justo, la vuelta de El Cid a una de sus plazas,  sin olvidar la apuesta de Lances de Futuro “por los jóvenes valores organizando un año más una novillada con picadores”, indicó Garzón.  “Volvemos a hacer un gran esfuerzo para diseñar una feria a la altura de una afición como la de Santander, con un festejo más y una bajada de precios en abonos y entradas”, ha incidido. Finalmente, Garzón ha agradecido a la alcaldesa de Santander, Gema Igual, el apoyo mostrado una vez más a Lances de Futuro, sin olvidar al Consejo de Administración de la plaza, a las peñas y a los aficionados en general, “sin su apoyo esta feria no tendría la relevancia que tiene”. Carteles Sábado, 19 de julio. Novillos de El Parralejo para Diego Bastos, Bruno Aloi y El Mene. Domingo, 20 de julio. Corrida de rejones. Toros de Los Espartales para el mano a mano Andy Cartagena y Diego Ventura. Lunes, 21 de julio. Toros de Juan Pedro Domecq para Fortes, Fernando Adrián y Borja Jiménez. Martes, 22 de julio. Toros de Miura para Manuel Escribano, David Galván y Damián Castaño. Miércoles, 23 de julio. Corrida de toros Beneficencia. Toros de El Pilar, Domingo Hernández y Álvaro Núñez para Morante y Juan Ortega, mano a mano. Jueves, 24 de julio. Toros de El Puerto de San Lorenzo y la Ventana del Puerto para Talavante, Emilio de Justo y Marco Pérez. Viernes, 25 de julio. Toros de Victorino Martín para El Cid, Roca Rey y Jarocho. Sábado, 26 de julio. Toros de Domingo Hernández para Cayetano, en el año de su despedida, Juan Ortega y Roca Rey. Domingo, 27 de julio. Concurso de recortes INFORMACIÓN VENTA DE ABONOS Y ENTRADAS Venta en taquillas de la plaza de toros. Renovación de abonos, del 3 al 7 de julio Venta de nuevos abonos, del 8 al 9 de julio Abono Joven, el 10 de julio Venta de entradas sueltas, a partir del 14 de julio Venta Online Lancesdefuturo.com/Bacantix.com Renovación de abonos: del 3 de julio (a partir de las 10 H.) al 7 de julio Venta de nuevos abonos: del 8 de julio (a partir de las 10 H.)  al 9 de julio Venta de entradas:  a partir del 14 de julio a las 10 H.

LANCES DE FUTURO PRESENTA UNA GRAN FERIA PARA SANTANDER Leer entrada »

LA RUCTL PRESENTA EL CARTEL CONMEMORATIVO PARA LA CORRIDA DEL 120 ANIVERSARIO EN LAS VENTAS

La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) ha presentado el cartel conmemorativo de la corrida extraordinaria que se celebrará el domingo 18 de mayo en la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas de Madrid, con motivo de su 120 aniversario. El cartel, con un diseño especial para esta efeméride, rinde homenaje a la historia centenaria de la institución y al papel esencial del toro bravo en la cultura, la biodiversidad y la identidad del mundo rural español. El autor, Iván Estupiñá, ha trabajado para ferias y toreros muy distintos, siempre desde una premisa: “antes que diseñador, soy aficionado, y eso ha marcado mi manera de entender la cartelería taurina”. El cartel del 120 aniversario de la RUCTL busca representar la majestuosidad del toro bravo en su entorno natural: el campo, su casa. Según el autor, “ahí es donde reside su fuerza, su belleza, su verdad. Es en el campo donde el toro se forma, crece y expresa su esencia libre, y por eso este homenaje parte desde ese lugar: el origen. La intención del cartel no es otra que rendir tributo al animal que da sentido a la tauromaquia, desde el máximo respeto y admiración”.     Para el presidente de la RUCTL, Antonio Bañuelos, “la corrida conmemorativa del domingo 18 de mayo será un hito histórico, no solo por el escenario -la primera plaza del mundo-, sino por el homenaje a la institución, que simboliza la raíz, la diversidad y la vigencia del toro de lidia en la actualidad. Esta corrida no es solo una celebración, sino también la reivindicación del toro como elemento esencial del patrimonio cultural y medioambiental de España”. Sobre el cartel, Bañuelos considera que el autor, Iván Estupiñá, “ha sabido reflejar el respeto profundo y el amor a un animal único, que encarna valores que trascienden la arena”. La RUCTL afronta con ilusión una semana cargada de celebraciones. Con la presentación del cartel conmemorativo por el 120 aniversario, la RUCTL da el pistoletazo de salida a una semana en la que la institución celebrará una serie de actos para celebrar su historia, que comenzó el 15 de abril de 1905. De esta manera, el domingo 18 de mayo congregará en Las Ventas a un nutrido número de ganaderos pertenecientes a la institución. La terna del cartel, formado por José Ignacio Uceda Leal, Daniel Luque y Emilio de Justo, se enfrentará a toros de La Quinta, cuya antigüedad data del 18 de abril de 1881. Al día siguiente, lunes 19 de mayo, los miembros de la RUCTL están convocados a su Asamblea General Anual, así como a la gala y entrega de premios posterior, que será presentada por José Ribagorda, y a la que asistirán personalidades del mundo empresarial, político y social de nuestro país. Recordemos los nombres de los premiados en la edición del 120 aniversario: Premio Especial 120 Aniversario: Hierros fundadores de la RUCTL. Premio Compromiso con el Toro Bravo: Enrique Ponce. Premio Orgullo de Bravo: Automóviles Lamborghini. Premio Apoyo al Festejo Popular: Vall de Uxó (Castellón). Premio Empresa Comprometida: Bodegas Valduero. Navegación de entradas La segunda fase se cierra con Juanito, Pulido y Burdiel este sábado en Alalpardo

LA RUCTL PRESENTA EL CARTEL CONMEMORATIVO PARA LA CORRIDA DEL 120 ANIVERSARIO EN LAS VENTAS Leer entrada »

SAN JUAN DEL RÍO TENDRÁ DOS CORRIDAS DE TOROS ESTE JUNIO 2025

La tradición taurina regresa con fuerza a San Juan del Río con dos corridas de toros, organizadas por la empresa Ruedo Tres, que prometen emociones, arte y pasión en el ruedo.   Los carteles son los siguientes:   Corrida Mixta, Sábado 21 de junio  13:30 hrs   Con toros de La Antigua para el rejoneador Emilio Cano, y los toreros de a pie Ernesto Javier “Calita”, Juan Pablo Sánchez y Arturo Saldívar.   Sábado 28 de junio 13:30 hrs Con toros de Arroyo Zarco, para Uriel Moreno “El Zapata”, Juan Pablo Llaguno y Paola San Román.   Una oportunidad para vivir la fiesta brava en una plaza llena de historia y ambiente taurino.   Los boletos están disponibles en línea a través de Boletea Tickets y en el punto de venta físico ubicado en el Restaurante Bar Campo Bravo, en un horario de 1:00 p.m. a 9:00 p.m. Cabe mencionar que, como cada año, los niños menores de 12 años entran gratis.          

SAN JUAN DEL RÍO TENDRÁ DOS CORRIDAS DE TOROS ESTE JUNIO 2025 Leer entrada »

LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE MADRID PRESENTA LA CORRIDA DE LA PRENSA

La sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) fue el escenario para la presentación de la Corrida de la Prensa que se celebrará el miércoles 28 de mayo en Las Ventas. Una emblemática cita que este 2025 alcanza su 125º aniversario. Se lidiarán toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo, y el cartel de “No hay billetes” está colgado desde hace días.  El acto ha estado conducido por María Rey, presidenta de la APM, y ha contado con la participación de Rafael G. Garrido, presidente de Plaza 1; Justo Hernández, ganadero de Garcigrande; el diestro Tomás Rufo y Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. En el acto se ha dado a conocer la obra del pintor Alfonso Rey, centrada en la figura de Morante de la Puebla, que ilustra el cartel conmemorativo de la corrida.     Morante, protagonista de la obra de Alfonso Rey que ilustra la Corrida de la Prensa 2025.   María Rey, presidenta de la APM, destacó “la apuesta por la tauromaquia” de su entidad “durante más de un siglo”, y anunció que en esta edición la corrida estará presidida por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con Espartaco como asesor. María Rey tuvo palabras de especial agradecimiento para el comité taurino de la APM y reconoció “el compromiso y sensibilidad de Plaza 1, que ha tenido mucha generosidad al hacer un cartel de esta entidad para una cita como la del 125º aniversario. El regreso de Morante a Madrid, ver y disfrutar a Talavante, que ha empezado San Isidro de la mejor manera posible, y Tomás Rufo, que ya es un gran nombre del escalafón con solo 24 años”, son los alicientes que María Rey puso encima de la mesa. Finalmente, la presidenta anunció que el trofeo “Oreja de oro” que premia al triunfador de este festejo recordará este año a Vicente Zabala Portolés, de cuyo fallecimiento se cumplen treinta años.   Por su parte, Rafael Garcia Garrido, presidente de Plaza 1, explicó que “cuando en noviembre nos reunimos con la Asociación de la Prensa ya nos trasladaron que este año esta corrida tenía una importancia todavía mayor para la entidad y creo que hemos conseguido un cartel que, probablemente, es el mejor confeccionado de la Feria de San Isidro».   Justo Hernández manifestó la presión añadida que supone lidiar en “una corrida tan importante” y Tomás Rufo admitió la “motivación de competir con las máximas figuras, como ocurre en el cartel del 28 de mayo en Madrid”. Una plaza, la de Madrid, que para Rufo “lo supone todo, porque es la plaza que me lanzó, la de mis sueños y la que me ha permitido estar hoy donde estoy”.   Finalmente, Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, trasladó la enhorabuena a la APM por su labor día a día y ratificó el compromiso de la Comunidad de Madrid con esta corrida como una de las más importantes del calendario venteño.        

LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE MADRID PRESENTA LA CORRIDA DE LA PRENSA Leer entrada »

NOMBRAN GANADORES DEL XXI PREMIO ‘AL DETALLE PARA EL RECUERDO’ DE LA FERIA DE ABRIL 2025

El jurado del XXI Premio Taurino del hotel Vincci La Rábida ‘Al Detalle para el Recuerdo’, ha otorgado por unanimidad el galardón a los diestros sevillanos Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández, por su gesto histórico e insólito de recibir a portagayola a los seis toros de Miura lidiados en la corrida celebrada en la Real Maestranza El XXI Premio Taurino ‘Al Detalle¡para el Recuerdo’ impulsado por la cadena Vincci Hoteles para rendir homenaje a los momentos más memorables de la Feria de Abril de Sevilla, ha recaído en esta edición en los toreros sevillanos Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández. El Jurado del premio que se ha concedido este domingo 11 de mayo, reunido en el hotel Vincci La Rábida e integrado por reconocidos críticos y aficionados taurinos, ha decidido otorgar el reconocimiento a los diestros por su “gesto histórico e insólito de recibir a portagayola a los seis toros de Miura lidiados en la corrida celebrada en la Real Maestranza. Tres toreros de la tierra que, con valor, compromiso y profunda entrega, protagonizaron un momento que pasará a los anales de la historia taurina. Un detalle de enorme simbolismo, que engrandece la Feria de Sevilla y honra la tradición de una ciudad que vive y siente el toreo con pasión”. Una edición más, el jurado ha estado integrado por destacadas personalidades del ámbito taurino y cultural: Luis Manuel Halcón Guardiola, Miguel Serrano Falcón, José Murube Ricart, Enrique Moreno de la Cova, José María Michavila Núñez, Eduardo Dávila Miura, Martina Blatiere, Rocío de la Cámara Ysern, Almudena de la Maza Ybarra, Gabriel Malaver Peláez, Juan Antonio Ruiz Román ‘Espartaco’, José Luis García Mera (secretario) y Rafael Calero Gracia, presidente del mismo. El Premio Taurino ‘Al Detalle para el Recuerdo’ apoya e intenta reconocer cada año la labor de los participantes en la feria. Entre los premiados en ediciones anteriores se encuentran las ganaderías de Garcigrande, Victorino Martín y Miura, y los diestros Manuel Escribano, Pablo Aguado, José Antonio ‘Morante de la Puebla’, Julián López ‘El Juli’ y Enrique Ponce, entre otros. Los premios nacieron porque “una de nuestras grandes pasiones siempre ha sido el mundo del toro”, explica Rafael Calero. Por ello, “nos sentimos además muy orgullosos de que muchos de estos toreros decidan alojarse con nosotros, dada nuestra admiración y profundo respeto por esta profesión”. Galería

NOMBRAN GANADORES DEL XXI PREMIO ‘AL DETALLE PARA EL RECUERDO’ DE LA FERIA DE ABRIL 2025 Leer entrada »

FAURO ALOI RAYA A GRAN NIVEL EN AGUASCALIENTES

Fauro Aloi tuvo una importante actuación el día de hoy en Aguascalientes, en el cierre de la Feria de San Marcos, donde cortó una merecida oreja y perdió la Puerta Grande con la espada, luego de una faena sobria y muy torera al último toro de una emocionante corrida de rejones, en la que el público  disfrutó del toreo a caballo e hizo la mejor entrada de los tres festejos de este fin de semana.   El rotundo triunfo obtenido por Guillermo Hermoso de Mendoza obligó a sus compañeros mexicanos del cartel a esforzarse, siendo la lidia del sexto toro la oportunidad para que Fauro entusiasmara al público, y gracias a su paciencia y capacidad lidiadora, consiguió encelar al de Peñalba, que fue de menos a más en una faena que tuvo sello propio y gustó a la gente, que se le entregó. Después de clavar un rejón de castigo con “Mangérico”, comprendió que era necesario pisarle el terreno al toro, por lo que más tarde sacó a “Aplauso”. Empezó a centrarse en los medios, sin prisa y con elegancia en la preparación de las suertes, hasta llegar a la cara y clavar dando el pecho del caballo y luego toreando de costado con temple y calidad. Así fue como la faena fue creciendo hasta que adquirió esa notoriedad que Fauro había estado buscando. Tras adornarse con “Atila”, sacó a “Chato” para clavar banderillas cortas en terrenos comprometidos.   A la hora de matar señaló un pinchazo hondo trasero, pero el toro se echó y la gente no dudó en pedirle una oreja con fuerza, y así fue como cortó solamente una oreja en lugar de las dos que había ganado con esfuerzo y buen toreo. Fauro dio una vuelta al ruedo acompañado de Bernardo Bento, del grupo de Forcados de Santarem, que hizo una magnífica pega, y al que obsequió la oreja al final de la corrida. La faena al tercero de la tarde, primero de su lote, también tuvo buenos pasajes, delante de un toro que tuvo prestaciones al lucimiento y con el que toreó bien en banderillas sobre los lomos de “Aplauso” y “Faraón”, clavando banderillas con exposición en los medios. Tras colocar un rejón de muerte que no surtió efecto echó pie a tierra para descabellar hasta en tres ocasiones, perdiendo así la posibilidad de haber cortado un apéndice.   FICHA DEL FESTEJO.   Aguascalientes, Ags.- Plaza Monumental. Corrida de rejones. Dos tercios de entrada, en tarde templada. Toros de Peñalba, desiguales en presentación y juego, de los que destacaron el segundo, tercero, quinto y sexto por su calidad, éste último premiado con arrastre lento.   Jorge Hernández Gárate: Ovación y palmas. Guillermo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y dos orejas y rabo. Fauro Aloi: Ovación tras aviso y oreja.   Incidencias: Los Forcados de Santarem pegaron tres toros, mientras que los Forcados Amadores de México realizaron una pega, también al primer intento y fueron ovacionados.        

FAURO ALOI RAYA A GRAN NIVEL EN AGUASCALIENTES Leer entrada »

LUIS DAVID Y DE JUSTO A HOMBROS EN JEREZ DE LOS CABALLEROS

El matador mexicano Luis David y el español Emilio de Justo compartieron la salida a hombros este domingo 11 de mayo en la plaza española de Jerez de los Caballeros tras cortar cuatro orejas por coleta, en una interesante corrida organizada por la Fundación Los Ángeles Taurinos junto con Víctor López Caparrós en la que Tomás Rufo cortó una oreja de mérito a su primer toro. FICHA: DOMINGO 11 DE MAYO DE 2025. Jerez de los Caballeros, (Badajoz) España. Plaza de toros. Corrida de Feria. Dos tercios de entrada. Toros de Domingo Hernández, bien presentados y de buen juego en su conjunto. Emilio de Justo que sustituyó a Morante de la Puebla: Dos orejas y dos orejas. Luis David: Dos orejas y dos orejas. Tomás Rufo: Oreja y ovación.

LUIS DAVID Y DE JUSTO A HOMBROS EN JEREZ DE LOS CABALLEROS Leer entrada »

NOCHE DE TRIUNFO EN TENABO

Antonio Romero y André Lagravere “El Galo” se enfrentaron mano a mano este sábado por la noche en la corrida celebrada en Tenabo, Campeche donde cortaron dos orejas por coleta luego de lograran desorejar al primer toro de su lote, Cabe resaltar que para este festejo, se colocó el anuncio de “Agotado el boletaje” donde se lidiaron toros de  Quiriceo, de presencia y juego variado. Antonio Romero: Dos orejas y ovación. André Lagravere “El Galo”: Dos orejas y ovación

NOCHE DE TRIUNFO EN TENABO Leer entrada »

Ismael Martín muestra el toreo y valores en Las Ventas

“Quiero llegar a lo más alto en el toreo para ayudar a mi familia, para cumplir los sueños que tengo desde niño y porque estoy aquí para dar lo mejor de mi”. Así inició  Ismael Martín el Aula Cultural de Tauromaquia que dirigió en la Sala Antonio Bienvenida de Las Ventas este viernes. Un acto organizado por la Unión de Abonados de Madrid que reunió a un centenar de aficionados y que supuso toda una exhibición de valores. El toreo con el capote, el toreo de muleta con la mano derecha, al natural. Los remates. La variedad. La lidia y sus claves. “Me gusta torear variado pero sobre todo me llena torear muy puro”, señaló el salmantino que el próximo 6 de junio confirma alternativa en plena feria de San Isidro. “Tengo muy buenas sensaciones, el año pasado de novillero la afición de Madrid me supo reconocer y valorar. Este año vengo más hecho y con la ilusión a flor de piel”, expresó. El público asistente disfrutó con la frescura y naturalidad de Ismael Martín que reconoció: “Me gusta beber de muchas fuentes artísticas aunque el Maestro Fandi para mi es un ejemplo; También me fijo en toreros como el Maestro Julio Robles, el Maestro Capea….”. Durante el acto que se extendió durante más de una hora, Ismael Martín realizó de salón el Quite de Oro, exhibió la pureza del lance a la verónica y con la muleta deleitó con remates lucidos como los faroles, el toreo rodilla en tierra, los pases cambiados por la espalda o los pases de pechos. Una gozada. Tauromaquia tickets El acto concluyó con la entrega de un reconocimiento al diestro por parte de la Unión de Abonados de Madrid y con una sesión de fotos y firmas a cargo del diestro salmantino.

Ismael Martín muestra el toreo y valores en Las Ventas Leer entrada »

Scroll al inicio