Titansports International

Lu Llanos

BRUNO ALOI CIERRA SU PREPARACIÓN PARA MADRID

Bruno Aloi cerró su preparación para su próxima actuación en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, donde está anunciado el domingo 4 de mayo al lado de Cristiano Torres y Cid de María, para lidiar un encierro compuesto por seis ganaderías pertenecientes a la Comunidad de Madrid: Caras Blancas de Carpio, José González, Ángel Luis Peña, Hermanos Sandoval, Guerrero y Carpintero, y Cerro Longo.   Además de la actividad que ya había emprendido en el campo bravo español desde comienzos de abril, y tras su participación en la Feria de Aguascalientes, Bruno regresó inmediatamente a a España para intensificar sus entrenamientos y en dos sesiones distintas mató cuatro novillos en la ganadería de El Tajo y La Reina, en la finca que está en Trujillo, donde nuevamente recibió consejos del del ganadero, el maestro José Miguel Arroyo “Joselito”.   Asimismo, el lunes pasado estuvo en la ganadería de El Cotillo, localizada cerca de Linares. Ahí tuvo oportunidad de torear un utrero hondo y con cuajo, que pesó unos 500 kilos, al que le hizo una faena asentada en la que se colocó con precisión entre los pases, y que remató de una buena estocada.     “Torear en Madrid siempre entraña una responsabilidad muy grande, pero me siento todavía más preparado que el año anterior debido a las novilladas que he podido torear desde junio del año pasado a la fecha, tanto en España como en México, y también la de Cali, Colombia. Así que llegaré a esta cita del domingo con la misma mentalización e ilusión de las dos tardes anteriores, pero con más rodaje y eso siempre te aporta una mayor confianza”.   Este será el tercer paseíllo de Bruno en Las Ventas, después de las dos tardes que toreó en 2024, que tuvieron lugar el 21 de abril y el 27 de junio, respectivamente, y en las que el torero mexicano dejó muy buen sabor de boca. El festejo comenzará a las 18:30 horas de Madrid, 10:30 horas del centro de México.      

BRUNO ALOI CIERRA SU PREPARACIÓN PARA MADRID Leer entrada »

ANUNCIAN CORRIDA DE TOROS CHARRO-TAURINA BENÉFICA, EN LEÓN

La empresa Espectáculos Monterrey (EMSA), a través de la coordinación operativa de la Monumental Plaza de toros La Luz de León, Guanajuato, anunció la tradicional corrida de toros benéfica charro-taurina en honor a la Virgen de la Luz, a realizarse el próximo sabado 24 de mayo a las 18 horas.   El cartel está conformado por los principales diestros del país y queda de la siguiente forma:   El rejoneador Emiliano Gamero y, a pie, Joselito Adame,  Diego Silveti, Sergio Flores, Luis David Adame y Héctor Gutiérre e Isaac Fonseca, quienes habrán de lidiar siete toros de la Ganadería de La Concepción. La venta de boletos en línea para este festejo taurino mayor se realizará a partir de este jueves 1 de mayo, a través de sistema electrónico www.superboletos.com La preventa será a partir del siguiente miércoles 14 de mayo, de las 12:00 a las 19:00 horas, en la taquilla instalada en la recepción del hotel Nueva Estancia y, el día de la corrida de toros, podrán adquirirse en taquillas del coso Monumental La Luz, a partir de las 12:00 horas.      

ANUNCIAN CORRIDA DE TOROS CHARRO-TAURINA BENÉFICA, EN LEÓN Leer entrada »

Talavante y Gilio a hombros en Aguascalientes

Plaza de toros de Aguascalientes (México). Domingo, 27 de abril de 2025. Quinto festejó de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos. Toros de San Miguel de Mimiahuápam, el séptimo de regalo, fue indultado, para la terna compuesta por Alejandro Talavante, Diego Silveti y Arturo Gilio. Tres cuartos de entrada en el tendido. Alejandro Talavante, ovación con saludos y dos orejas y rabo simbólicos tras indulto al de regalo.  Diego Silveti, oreja y palmas Arturo Gilio, oreja y oreja Sobresalió en banderillas Cristhian Sánchez, saludó una ovación en el 2º. Al igual que el aspirante a banderillero Eduardo Beltrán.   Galería

Talavante y Gilio a hombros en Aguascalientes Leer entrada »

TARDE TRIUNFAL EN HOPELCHÉN

Con un triunfo compartido en el mano a mano entre Angelino de Arriaga y Javier Funtanet, concluyó la corrida mixta que se realizó esta noche de sábado en Hopelchén donde los asistentes disfrutaron de un festejo artístico tanto por parte fel rejoneador como del torero de a pie. El resultado es el siguiente:   Plaza de toros portátil. Corrida de Feria. Lleno en noche calurosa. Toros de San Marcos y Tepetzala, de buen juego en general.   El rejoneador Javier Funtanet: Oreja y dos orejas.   Angelino de Arriaga: Dos orejas y dos orejas.      

TARDE TRIUNFAL EN HOPELCHÉN Leer entrada »

OREJA POR COLETA PARA PAYO Y HÉCTOR GABRIEL EN TLAXCALA

Este viernes se realizó la Corrida por la Libertad con un casi lleno en los tendidos donde El Payo y Héctor Gabriel cortaron una oreja. Juan Ortega no tuvo suerte al llevarse el peor lote del encierro dejando detalles de su torería mientras que el novillero Jesús Sosa cumplió en su presentación pero se fue en vacío.   Abrió plaza «Secretario», novillo de la Ganadería El Recuerdo para Jesus Sosa quien lo recibió a Porta Gayola, poco distraído y que tras una vara marcada, y buenos pares de banderillas, llevó de inicio a media altura por el derecho, lo metió con tandas por el izquierdo con la pañosa pegada a la cara confeccionando naturales sentidos y templados. Estocada trasera al tercer intento. Palmas.  El novillo gue6 aplaudido en el arrastre..   Octavio García «El Payo» toreó en plenitud su lote, con el primero, aplaudido de salida, tuvo transmisión pero perdió fuerza tras la puya, con la muleta tuvo momentos artísticos pero los fallos con la espada le impidieron recibir algún trofeo. Con el segundo, un toro bajo pero con mucho fondo, logró el toreo de clase que caló en los asistentes, el cárdeno se vino a más y con tandas templadas fue lidiado sin que éste abriera el hocico. La estocada caló y el juez otorgó una oreja de peso.   Juan Ortega no tuvo suerte en su lote con el tercero de la noche, toro áspero de poco fondo y juego, templó pero no se prestó para su lucimiento, tuvo algunos detalles lentos y de empaque pero con fallos con la espada. Con el sexto abrevió pues pese a la voluntad, no dió juego el astado que fue pitado en el arrastre.   El poblano Héctor Gabriel se entregó, el primero exigió y logró solventar con la muleta con pases largos pero la espada no fue certera. El cierra plaza fue un buen toro con transmisión que pudo aprovechar y rompía con él Héctor en cada pase largo, probó por ambos pitones confeccionando una faena sentida. La estocada en buen sitio logró el corte de una oreja con fuerte petición de la segunda que no fue otorgada por el juez. El toro fue aplaudido en el arrastre.   Ficha del festejo   Tlaxcala, Tlax.- Plaza Jorge «El Ranchero» Aguilar. Corrida mixta por la Libertad. Casi lleno. Un novillo de El Recuerdo (1o.) y Toros de Teófilo Gómez, de presencia y juego desigual. Pesos: 380, 5016, 460, 480, 451 y 500 kilos.   El novillero Jesús Sosa: Ovación.   Octavio García «El Payo»: Palmas y oreja.   Juan Ortega: Palmas y silencio.   Héctor Gabriel: Palmas y oreja.     Galería

OREJA POR COLETA PARA PAYO Y HÉCTOR GABRIEL EN TLAXCALA Leer entrada »

CERCA DE 6000 PERSONAS ACUDIERON A LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN LA PLAZA DE TOROS DE SEVILLA

En masa acudió esta tarde de viernes el público a la Jornada de Puertas Abiertas que cada año organiza la empresa Pagés en la Real Maestranza sevillana. Se cumplía la décima edición de una actividad que pretende un acercamiento y contacto directo con la plaza de toros y con la Tauromaquia a través de un taller de toreo de salón en el que todos pueden participar. Y la experiencia volvió a ser todo un éxito, consolidando una actividad que los aficionados esperan cada año, una de las actividades estrella en la preferia. De nuevo se superó la afluencia de público, que en esta ocasión estimamos que pudo rozar los 6.000 visitantes y participantes. No pararon de entrar aficionados y curiosos a lo largo de las dos horas que dura esta actividad que pretende crear afición y permitir a persona de todas las edades tener un contacto directo y práctico con la plaza y los principios básicos de la Tauromaquia y que este año, además, contó con la presencia estelar de dos de los novilleros más importantes del momento, Marco Pérez y Javier Zulueta, que se sumaron a la iniciativa con la intención de tener un contacto directo con los aficionados tan solo unos días antes del mano a mano que librarán en esta plaza el lunes 28 de abril.   Los novilleros compartieron una firma de autógrafos que se prolongó por más de dos horas y se fotografiaron amablemente con todos los aficionados que lo solicitaron. Se volvieron a formar largas colas para obtener el autógrafo de Marco Pérez y Javier Zulueta. Ambos valoraron muy positivamente esta iniciativa de la Empresa Pagés y aseguraron haber disfrutado sobre todo «por la mucha gente de nuestra edad que ha venido a saludarnos y hacerse una foto con nosotros e incluso muchos niños».   Los maestros José Ortega Cano y Tomás Campuzano se sumaron de forma espontánea a esta iniciativa, el primero de ellos acompañado de su hijo, José Fernando, que quiere ser torero, y Tomás con sus alumnos de la escuela de Triana.   Una actividad con contenido   A las seis en punto de la tarde se abrió la Puerta del Príncipe para que aficionados, visitantes y curiosos pudieran acceder directamente al ruedo de la plaza. De nuevo se repitió la impresionante imagen del público entrando en masa durante unos minutos. Una vez en la plaza les esperaban capotes, espadas y muletas, carretones, banderillas y hasta caballos de picar que posibilitaron un contacto activo y práctico con el toreo. Como en las ediciones anteriores, todos los que se decidieron a coger los trastos y torear estuvieron asesorados por un total de 12 monitores profesionales del equipo de Eduardo Dávila Miura, colaborador de Pagés en esta acción. El ruedo aparecía dividido en diferentes sectores dedicados a cada uno de los tercios y suertes del toreo. Pudieron torear con el capote, poner pares de banderillas en el carretón, torear con la muleta y hasta subir en un caballo de picar de los que torean en las corridas del coso maestrante. La imagen más entrañable volvieron a protagonizarla los más pequeños, que acudieron en gran número acompañados de sus padres, abuelos y familiares. Para ellos se habilitó una zona especial con capotes y muletas de pequeñas dimensiones.   Ha sido la décima edición de esta actividad en la que Pagés es pionera y que tuvo como prólogo ayer jueves un Taller de Tauromaquia para escolares que reunió a más de 1.000 alumnos de distintos centros sevillanos. Ambas experiencias cumplieron con creces con el objetivo perseguido: crear afición.

CERCA DE 6000 PERSONAS ACUDIERON A LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN LA PLAZA DE TOROS DE SEVILLA Leer entrada »

Alistan festejo para Tecámac

La empresa Feria Toro llevó a cabo la presentación oficial de la corrida del próximo 3 de mayo en Tecámac, Estado de México, un festejo con el que se abrirá la temporada 2025, ofrecido en el marco de la Feria regional del bicentenario de este municipio, con motivo de los 200 años de la preservación de la cultura y las tradiciones. Vianey Segura, encabezó la conferencia que se realizó en la plaza de toros, lugar al que asistieron el rejoneador Fauro Aloi y Ernesto Javier “Calita”. Llamó la atención la presencia de niños y pobladores locales, quienes han recibido de manera positiva la organización del evento, generando por consecuencia un buen ambiente alrededor de la corrida. Tanto Fauro Aloi como Ernesto Javier “Calita” coincidieron en la responsabilidad que les representa este cartel que se completará con la actuación de Juan Pablo Sánchez, que lidiarán un encierro de La Soledad. Por su parte, Vianey Segura, reiteró el compromiso de la empresa en el sentido de ofrecer espectáculos de primera calidad para los aficionados. La venta de boletos será en la presidencia municipal con un costo de 500 pesos la barrera y de 350 la localidad general. Los niños menores de 10 años tendrán acceso gratuito acompañados de un adulto. Galería            

Alistan festejo para Tecámac Leer entrada »

Anuncian novillada sin picadores en Tetla

La empresa “Sol y Sombra” anuncia un nuevo festejo este domingo 25 de mayo a las 2 pm, en la plaza de toros “Raul González” de Tetla, Tlaxcala.   Será una novillada sin picadores en defensa de la tauromaquia donde abrirá plaza el becerrista Fausto Piedras con una becerra de Tenopala, para después lidiar un encierro de San Pedro para los  novilleros Jesus Garcia, Antonio Pelaez, Daniel Sanchez y Octavio Angulo, quienes debutan como novilleros. Este festejo tendrá un costo de entrada general de 100 pesos y los boletos estarán a la venta en las taquillas de la plaza.

Anuncian novillada sin picadores en Tetla Leer entrada »

La Fundación Toro de Lidia recoge una década de trabajo jurídico en su nuevo libro

La Fundación del Toro de Lidia ha presentado su libro Diez años de defensa jurídica de la tauromaquia, una recopilación de los artículos publicados entre 2016 y 2025 por los miembros de su Comisión Jurídica.   En el libro, se explican las razones por las que, desde el derecho, la tauromaquia es una actividad cultural legítima y su prohibición vulnera el ordenamiento vigente. Además, se complementa con textos que resumen la situación jurídica de la tauromaquia en los diferentes países de tradición taurina.   La presentación ha tenido lugar en la Fundación Ortega-Marañón, en Madrid en un acto en el que han participado Vicente Zabala, jefe de la sección de Toros de El Mundo; Tomás Ramón Fernández, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense y miembro de la comisión jurídica de la Fundación Toro de Lidia; Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia; y Lorenzo Clemente, abogado y presidente de la Comisión Jurídica de la Fundación Toro de Lidia.     Vicente Zabala fue el encargado de comenzar la presentación, quien también es el autor del prólogo: “Este fue uno de los toros, el toro que más claro he visto de salida. Cuando hace 10 años nació la Fundación Toro de Lidia vi muy claro todo el camino jurídico que había que recorrer. Hace 10 años la tauromaquia vivía de lodo sistemático en un desamparo jurídico”.   Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia, agradeció a toda la Comisión Jurídica su trabajo: “Quiero dar las gracias a un equipo de personas que, de una forma muy altruista, se han implicado, han sido muy generosos y han hecho una labor extraordinaria en la defensa de la tauromaquia”. Además,  añadió que “no se trata solo de defender la cultura, sino de defender una forma de entender la vida. Tienen que saber que atacar a la tauromaquia no es gratuito”.     El catedrático Tomás Ramón Fernández, miembro de la Comisión Jurídica, aseguró que “la cultura está más allá de la ley. La ley no dispone de la cultura. Ningún legislador tiene poderes para disponer de la cultura, ni mucho menos para eliminar ninguna práctica cultural. Eso solo corresponde al pueblo”.   Lorenzo Clemente, presidente de la Comisión Jurídica, fue el encargado de cerrar el acto. Como no podía ser de otra manera, comenzó reconociendo el trabajo de todos sus miembros, y en su intervención destacó que “cuando se crea la Fundación Toro de Lidia y se considera que la labor jurídica es una de las más importantes que hay que desarrollar, se tiende a pensar que lo jurídico son solamente leyes y sentencias. Pero lo jurídico es también la sensación, las ideas, el pensamiento de toda la sociedad sobre cómo deben construirse nuestras relaciones sociales”.   Además, sobre el trabajo jurídico, ha hecho hincapié en que “era necesario explicar porqué era importante defender la tauromaquia y mantener esta tradición tanto para los que son aficionados como para los que no lo son. Era impotente defender la tauromaquia desde la convicción de que era defender unos límites al poder y de que el poder está obligado a determinadas cuestiones”.   El libro ya está a la venta en la¡Librería Rodríguez y en Amazon. Un ejemplar más que se suma al proyecto editorial de la Fundación Toro de Lidia, en el cual el pasado año se reeditaron 12 obras.    

La Fundación Toro de Lidia recoge una década de trabajo jurídico en su nuevo libro Leer entrada »

Fallece “Curro”, caballo emblemático de la cuadra de Jorge Hernández Gárate

San Luis Potosí, SLP.– La mañana de este martes se confirmó el lamentable fallecimiento de “Curro”, uno de los caballos más destacados de la cuadra del rejoneador potosino Jorge Hernández Gárate, quien perdió la vida a causa de un infarto fulminante. El suceso ocurrió en la ganadería de Jorge Hernández Andrés, donde se encuentra establecida la cuadra del torero a caballo. “Curro” era un ejemplar lusitano del hierro portugués de Ignacio Ramos, conocido por su valentía, temple y entrega en el ruedo, especialmente en el último tercio, donde solía dejar constancia de su calidad. La pérdida de “Curro” representa un golpe sensible para la cuadra de Hernández Gárate, pues no solo se trataba de un caballo clave en su cuadra de lidia, sino de un compañero de grandes faenas que dejó huella en diversas plazas del país. Galería

Fallece “Curro”, caballo emblemático de la cuadra de Jorge Hernández Gárate Leer entrada »

Scroll al inicio