Titansports International

Tauromaquia

Albert Serra y la RUCTL, elegidos para recibir Premio Nacional de Tauromaquia 2024 ex aequo.

El director y productor de cine español Albert Serra y la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) han sido galardonados con el Premio Nacional de Tauromaquia, fallado esta mañana en la sede del Gobierno regional de Castilla La Mancha en Toledo. Tras la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del Ministerio de Cultura, el galardón ha sido convocado ahora por el Senado, la Junta de Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Junta de Extremadura, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia.   Serra, nacido en Banyoles (Girona) en 1975, ha sido premiado por su película Tardes de soledad, un filme que, “a través de un lenguaje cinematográfico arriesgado y profundamente artístico, explora la esencia de la tauromaquia como rito, y la figura del torero como un auténtico héroe contemporáneo y un artista en constante compromiso con su arte, abordando temas universales como el miedo, la muerte y la belleza”, según una nota de la Fundación Toro de Lidia. El documental ganó en el pasado festival de San Sebastián la Concha de oro a mejor película. Por su parte, añade que “la RUCTL representa una entidad fundamental en la preservación de un patrimonio cultural, histórico y genético único en el mundo. Desde su fundación, el 15 de abril de 1905, la RUCTL ha desempeñado un papel crucial en la defensa y promoción del toro bravo, contribuyendo al mantenimiento de una tradición ancestral que forma parte esencial de la identidad cultural España”. El jurado ha destacado la película Tardes de soledad por “su tratamiento visual y sonoro de la tauromaquia, así como su capacidad para trascender el mero registro documental y elevar la tauromaquia a un ámbito de reflexión artística con un lenguaje actual que permite comunicar su esencia y sus valores a públicos geográfica y culturalmente lejanos a la tauromaquia”. Además, tal y como queda reflejado en el acta de la reunión, el jurado ha querido destacar “la relevancia que para la concesión de este premio tiene la generosidad, la entrega y la torería de Andrés Roca Rey, sin las cuales esta película hubiera sido imposible. Porque Tardes de soledad retrata un torero real, un torero concreto que se entrega de forma absoluta a su profesión en cada festejo, no un personaje de ficción”.  

Albert Serra y la RUCTL, elegidos para recibir Premio Nacional de Tauromaquia 2024 ex aequo. Leer entrada »

Marco Pérez tomará la alternativa en Nimes

Tal y como ha anunciado Simón Casas en su cuenta de Instagram, el novillero Marco Pérez tomará la alternativa en la Feria de Pentecostés de Nimes.   El empresario francés afirma: “Desde Camino y Litri hijos, pasando por Jesulin, Juli y otras figuras hasta Roca Rey siempre he tenido la ilusión que la plaza de Nimes sea consagrada como la de las alternativas más emblemáticas. Sigo en esta línea y le agradezco a Marco Pérez de haber elegido Nimes para ser matador de toros”.     La alternativa de Marco Pérez será una de las bases de una feria de Pentecostés de Nimes que se desarrollará del 5 al 9 de junio. Antes, el novillero salmantino se despedirá de novillero lidiando seis utreros en solitario el 30 de mayo en la plaza de toros de Las Ventas con utreros de El Freixo y Fuente Ymbro.  

Marco Pérez tomará la alternativa en Nimes Leer entrada »

Listo el jurado del Premio Nacional de Tauromaquia 2024

El Premio Nacional de Tauromaquia 2024 se fallará mañana martes en Toledo, España. La reunión del jurado se celebrará en la sede de presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, en el Palacio de Fuensalida, a las 12:00 horas. El Senado, la Junta de Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Junta de Extremadura, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia conjuntamente han convocado el Premio Nacional de Tauromaquia suprimido por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. El jurado del Premio Nacional de Tauromaquia 2024 estará compuesto por las personas premiadas en las convocatorias anteriores; el presidente de la Comisión de Cultura del Senado; un representante de la Federación Española de Municipios y Provincias; hasta un máximo de doce personalidades de reconocido prestigio del ámbito profesional, cultural, académico o investigador relacionados con el conjunto de conocimientos y actividades artísticas, creativas y productivas que confluyen en la Tauromaquia como patrimonio cultural; y una persona designada por cada una de las Comunidades Autónomas que respaldan el Premio Nacional de Tauromaquia. De esta forma, el jurado del Premio Nacional de Tauromaquia 2024 es: Paco Ojeda, torero Premio Nacional de Tauromaquia 2013. Juan José Padilla, torero Premio Nacional de Tauromaquia 2018. Jesús Hinojosa, presidente del Foro de Promoción, Defensa y Debate de las Ferias de Novilladas, Premio Nacional de Tauromaquia 2019. José María Marco, presidente de la Comisión Taurina de la Casa Misericordia de Pamplona, Premio Nacional de Tauromaquia 2022. Juan Ávila, presidente de la Comisión de Cultura del Senado. Pedro Muro, presidente de la comisión de cultura de la Federación Española de Municipios y Provincias. José Pedro Prados “El Fundi”, presidente de la Unión de Toreros. Mar Gutiérrez, secretaria general de ANOET. Rosario Pérez, crítica taurina del diario ABC. Beatriz Badorrey, Profesora de Historia del Derecho y de las Instituciones (UNED). Antonio Bañuelos, presidente de la RUCTL. David Prados, presidente de la UNPBE. José Luque Teruel, presidente de la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Fátima Halcón, profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. Marta Elena Alonso, profesora de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León. Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. David Gil, secretario general del Interior de la Junta de Andalucía. Inmaculada Martínez, directora general de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León. Ignacio Higuero, consejero de Gestión Forestal y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura. Samuel Ruiz, director general del Servicio de Emergencias de Cantabria. José Germán Estela, representante seleccionado por la Comunitat Valenciana. Francisco Abril, director general de Administración Local de la Región de Murcia. Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura de la Consejería de Cultura y Deportes de la Junta de Castilla-La Mancha. Manuel Magdaleno, secretario general Técnico del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia. El Premio Nacional de Tauromaquia está destinado a reconocer la labor meritoria de una persona, entidad o institución desarrollada durante la última temporada, en el ejercicio de las diferentes actividades y manifestaciones de la Tauromaquia a que se refiere el artículo 1 de la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural, propiciando con ello la difusión de los valores culturales de esta. En casos excepcionales, debidamente motivados, también podrá otorgarse como reconocimiento a una trayectoria profesional.  

Listo el jurado del Premio Nacional de Tauromaquia 2024 Leer entrada »

Leo y Borja a hombros en León

En la cuarta corrida de la Feria de León, los matadores Leo Valadez y Borja Jiménez compartieron la salida a hombros junto con el ganadero Luis Alberto Villarreal, los.toreros aprovecharon las buenas condiciones que los toros de De La Mora tuvieron para poder cortar tres orejas respectivamente mientras que  Arturo Gilio cortó una oreja de su primer toro. Borja Jiménez: Oreja, ovación y dos orejas en toro de regalo. Leo Valadez: Dos orejas y oreja. Arturo Gilio: Oreja y silencio.   Galería

Leo y Borja a hombros en León Leer entrada »

Destaca Bruno en Novillada de la México

Bruno Aloi cuajó una artística faena esta noche en la Plaza México, misma que no consiguió rubricar con la espada, dejando escapar un triunfo importante durante el mano a mano que sostuvo con Emiliano Osornio, que no tuvo ninguna opción con su lote del encierro de Carranco que resultó muy flojo y deslucido, del que únicamente funcionó el cuarto de esta novillada de la Feria de Aniversario.   Y fue precisamente con ese novillo, segundo del lote de Bruno, se gustó mucho desde que se abrió de capote y aprovechó la nobleza de “Perdiguero”, que embistió con calidad en una faena bien estructurada, concisa, en la que brillaron los naturales de figura relajada y trazo largo que le llegaron mucho al público que lo estuvo alentando en todo momento.   Motivado por la respuesta del público, Bruno toreó con sentimiento y se abandonó en distintos pasajes de un trasteo en el que intercaló vistosos adornos, como una vitolina de suave temple o un cambiado por la espalda, además de los ceñidos pases de pecho con los que abrochó series de magnífico acabado. Sin embargo, a la hora de matar señaló varios pinchazos que echaron la posibilidad de cortar dos orejas.   Desde el novillo que abrió plaza, que fue deslucido, Bruno había mostrado actitud y hasta sufrió una aparatosa voltereta, de la que sacó un varetazo en el muslo izquierdo y un golpe de pezuña en una mejilla, Pero no se amilanó y continuó en esa misma línea del aguante. Brindó, a través de los micrófonos de la televisión, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien solicitó, de manera respetuosa, la defensa de las tradiciones y la salvaguarda del toro de lidia.   Al sexto lo recibió con una larga cambiada a porta gayola de limpia ejecución y luego le dio varias verónicas cadenciosas que emocionaron a la gente. Antes de comenzar la faena llamó al tercio a su hermano, el rejoneador Fauro Aloi, al que hizo un brindis íntimo, y muy sentido, que antecedió una labor interesante con un novillo que apuntó cosas pero que se desfondó conforme avanzó la lidia en la que Bruno trató de sacarle partido. En un alarde de valor fue empitonado sin consecuencias.   FICHA DEL FESTEJO.  Sexto festejo de la Feria de Aniversario de la Plaza México. Novillos de Carranco (el 3º., sobrero sustituto de uno devuelto por flojo), bien presentados, sin fuerza en general, con excepción del 4º., que tuvo clase.  Emiliano Osornio: Silencio, silencio y leves pitos.  Bruno Aloi: Ovación, división tras aviso y palmas. Incidencias: Destacó en banderillas Gerardo Angelino, que saludó una ovación en el 4º. Salió como sobresaliente José Andrés Origel, que no intervino en quites.     Galería

Destaca Bruno en Novillada de la México Leer entrada »

La Feria de San Isidro ya es oficial

La empresa Plaza 1, encabezada por los empresarios Rafael García Garrido y Simón Casas, han presentado los carteles de la Feria de San Isidro en una gran gala llena de categoría, convirtiéndose en un acto de relevancia y referencia no sólo para todo el panorama taurino, sino para el resto de la sociedad y de la cultura en España.   Esta temporada se desarrollará del 9 de mayo al 8 de junio en el que estarán presentes todas las figuras del toreo, así como los triunfadores de las anteriores temporadas en una importante apuesta por los jóvenes, en un serial repleto de confirmaciones.   Los matadores de toros Emilio de Justo, Borja Jiménez, Fernando Adrián, Tomás Rufo, Paco Ureña y Miguel Ángel Perera serán la base del abono con tres tardes cada uno. Mientras tanto, Morante de la Puebla, Roca Rey, Alejandro Talavante, José María Manzanares, Sebastián Castella, Juan Ortega, Daniel Luque, Pablo Aguado, Diego Urdiales, Román, Manuel Escribano y Fernando Robleño, en la temporada de su despedida, estarán anunciados dos tardes. En ese grupo, también está anunciado Diego Ventura, que está anunciado en las dos corridas de rejones.   En cuanto a ganaderías, destacan los dobletes de Fuente Ymbro, Victoriano del Río y Juan Pedro, así como las dos comparecencias de Alcurrucén y Conde de Mayalde.     Los carteles oficiales de la Feria de San Isidro 2025 son los siguientes:   Viernes 02 de mayo: Corrida Goyesca. Rafael de Julia, Francisco José Espada y Diego García -confirmación-. Toros de Baltasar Ibán y Luis Algarra.   Sábado 03 de mayo: Final del Certamen Camino hacia Las Ventas   Domingo 04 de mayo: Novillada. Cid de María, Bruno Aloi y Cristiano Torres. Diferentes ganaderías.   Feria de San Isidro:   Viernes 09 de mayo: Alejandro Talavante, Juan Ortega y Clemente -confirmación-. Ganadería Victoriano del Río.   Sábado 10 de mayo: Diego Urdiales, David Galván y Víctor Hernández. Ganadería El Pilar.   Domingo 11 de mayo: Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín. Toros Fuente Ymbro.   Martes 13 de mayo: Javier Zulueta, Aarón Palacio y Sergio Sánchez. Ganadería Alcurrucén.   Miércoles 14 de mayo: Román, Jesús Enrique Colombo e Isaac Fonseca. Ganadería Pedraza de Yeltes.   Jueves 15 de mayo: Paco Ureña, David Galván y Alejandro Chicharro -confirmación-. Ganadería José Enrique Fraile de Valdefresno.   Viernes 16 de mayo: José María Manzanares, Pablo Aguado y Fernando Adrián. Ganadería El Puerto de San Lorenzo.   Sábado 17 de mayo: Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens. Ganadería El Capea.   Domingo 18 de mayo: Uceda Leal, Daniel Luque y Emilio de Justo. Ganadería La Quinta.   Martes 20 de mayo: Fabio Jiménez, ‘El Mene’ y Tomás Bastos. Ganadería Conde de Mayalde.   Miércoles 21 de mayo: Morenito de Aranda, Fortes y Adrián de Torres. Ganadería Araúz de Robles.   Jueves 22 de mayo: Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque. Ganadería Alcurrucén.   Viernes 23 de mayo: Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo. Ganadería Victoriano del Río.   Sábado 24 de mayo: Juan Ortega y Pablo Aguado, mano a mano. Toros deJuan Pedro Domecq.   Domingo 25 de mayo: Curro Díaz, Román y Diego San Román -confirmación-. Ganadería Fuente Ymbro.   Martes 27 de mayo: Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla. Ganadería Dolores Aguirre.   Miércoles 28 de mayo: Corrida de la prensa. Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo. Ganadería Garcigrande.   Jueves 29 de mayo: Diego Urdiales, Roca Rey y Rafael Serna -confirmación-. Ganadería El Torero.   Viernes 30 de mayo: Marco Pérez, en solitario. Ganaderías Fuente Ymbro y El Freixo.   Sábado 31 de mayo: Diego Ventura, Duarte Fernandes y Sebastián Fernández -confirmación-. Ganadería Los Espartales.   Domingo 01 de junio: Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Tomás Rufo. Ganadería El Parralejo.   Martes 03 de junio: Esaú Fernández, Gómez del Pilar y Miguel de Pablo. Ganadería José Escolar.   Miércoles 04 de junio: Manuel Escribano, Joselito Adame y Alejandro Peñaranda -confirmación-. Ganadería Lagunajanda.   Jueves 05 de junio: Sebastián Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez. Ganadería Jandilla.   Viernes 06 de junio: El Fandi, Samuel Navalón e Ismael Martín -confirmación-. Ganadería Conde de Mayalde.   Sábado 07 de junio: Fernando Robleño, Antonio Ferrera y Manuel Escribano. Ganadería Adolfo Martín.   Domingo 08 de junio: Beneficencia. Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez. Ganadería Juan Pedro Domecq.   Domingo 15 de junio: Corrida In Memoriam. Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez. Ganadería Victorino Martín.  

La Feria de San Isidro ya es oficial Leer entrada »

Fauro Aloi corta tres orejas en Tezontepec de Aldama

El rejoneador Fauro Aloi fue el máximo triunfador de la corrida de feria celebrada hoy en la localidad hidalguense de Tezontepec de Aldama, donde cortó tres orejas a lo largo de una tarde en la que Ernesto Javier “Calita” obtuvo un apéndice, mientras que el aspirante a novillero Alejandro Moctezuma fue ovacionado, lo mismo que los Forcados Potosinos, que realizaron dos magníficas pegas. Con buen ambiente y un público a favor, los toreros buscaron agradar en todo momento y la lidia a caballo por parte del caballista de dinastía resultó lo más sobresaliente. Al toro que abrió plaza, del hierro de El Salitrillo, que brindó al matador Paco Barona. De salida clavó dos rejones de castigo montando a “Mangérico”, ya que el ejemplar embestía con fuerza y tenía acometividad. Más tarde, en el tercio de banderillas, sacó a “Faraón” y “Aramis”, con el que clavó un violín que entusiasmó al público, antes de culminar su labor con un rejón de muerte un tanto trasero pero eficaz, para que le concedieran la primera oreja. En el cuarto, Fauro volvió a rayar a buen nivel desde que recibió al toro de La Almudena, al que recibió de nueva cuenta con “Mangérico”, con el que clavó un rejón de castigo. Con “Chato”, que cada vez se muestra más puesto, colocó banderillas con mucha exposición, lo que provocó la algarabía entre el público en los pasajes más destacados de la faena. Para los adornos sacó a “Máximo”, con el que clavó banderillas cortas y mató de un certero rejón de muerte y así fue como cortó las dos orejas que paseó en la vuelta al ruedo. Calita enfrentó en primer término a un toro de El Salitrillo corrido en segundo lugar, con el que estuvo esforzado en una faena de buen acabado, que le valió el corte de una oreja. El cuarto no le dio opciones de lucimiento, pues fue complicado, y tuvo que resolver la papeleta con oficio para retirarse entre palmas. Tezontepec de Aldama, Hidalgo.- Plaza de toros. Corrida de la virgen de La Candelaria. Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Dos toros de El Salitrillo (1º., rejones, y 2º.) y dos de La Almudena (3º., rejones, y 4º.), de presencia y juego desigual, de los que destacó el 3º. Por su calidad. El rejoneador Fauro Aloi: Oreja y dos orejas. Ernesto Javier “Calita”: Oreja y ovación. Incidencias: El becerrista Alejandro Moctezuma fue ovacionado tras lidiar un eral de Arroyo Zarco, que dio buen juego. Los Forcados de San Luis Potosí consumaron buenas pegas al primer intento y fueron ovacionados. Galería

Fauro Aloi corta tres orejas en Tezontepec de Aldama Leer entrada »

Miel y hiel en La México

La noche de este martes se llevó a cabo la corrida que el pasado domingo se suspendió en la Plaza de Toros La México por una lluvia atemporal donde la única oreja otorgada fue para el joven rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza tras la lidia del segundo toro de su lote.   Los astados de la Ganadería La Estancia fueron desiguales en presentación, pero además, faltos de juego y con debilidad, salvo el cuarto que tuvo transmisión y clase. Fue devuelto a corrales el segundo por inválido y el cierra poaza tras sonarle los tres avisos al michoacano Isaac Fonseca.   Si bien la materia prima faltó, Guillermo Hermoso aprovechó su segundo burel sorteando por terrenos comprometidos para realizar una faena arriesgada de la mano de su experimentada cuadra con lucidos momentos y un rejón de muerte que protestó el respetable por su ejecución. Con el primero mo tuvo opciones, fue un toro deslucido que, vale la pena mencionar, al capote embestía. Bajo una esforzada labor pudo resolver para finalizar su faena con dos pinchazos y un rejón trasero y contrario, escuchó palmas.       Para los.toreros de a pie no fue sencillo. Diego San Román se estrelló con un segundo que fue devuelto pues tras entrar al caballo, claramente quedó inválido para su lidia y siendo sustituido por el primer reserva que tuvo genio y embestía violentamemte, salía en la muleta con la cara suelta y busca do el cuerpo y no la capa. Tras una estocada perpendicular y trasera se fue en silencio.   Con el quinto escuchó dos avisos, el astado inició con transmisión y terminó rajado a tablas, justo por ello, San Román recibió una fuerte embestida sin consecuencias graves pues la convicción era el triunfo pero, escuchó dos avisos, el primero aún en faena y pasándose del tiempo reglamentario y el segundo por fallos con la espada. Saludó al tercio.   Para Isaac Fonseca todo fue cuesta arriba, en esta ocasión la exigencia por una afición que le ha arropado desde novillero esta vez le exigió la.espera y es que, a pesar de estar templado con el tercero de la noche y ser apaleado en tres ocasiones, los recursos y la técnica no fueron suficientes para redondear su primera faena, escuchó un aviso y saludó al tercio.   El cierra plaza fue recibido a porta gayola pero todo vino a menos y tuvo poco calado en los tendidos la faena que duró más de lo necesario, el toro no permitió errores. La eterna falla tanto con el estoque como con un descabello sin fuerza e innecesarias repeticiones ñe valieron escuchar los tres avisos y el astado apabullado fue regresado a corrales, mientras que Isaac se retiró entre pitos.   Vale la pena reconocer la gran labor de los subalternos que han estado a la altura y colocamdo los palitroques de cara y arriesgando el cuerpo, lo más destacado de una noche que no pudo irse a más.    

Miel y hiel en La México Leer entrada »

Neyra premiado en Calasparra, España

*El mexicano Eduardo Neyra recibió el trofeo como máximo triunfador de la feria 2024, en Calasparra, España, al haber cortado tres orejas el pasado 3 de septiembre.     Se llevó a cabo la entrega de los premios de la feria taurina del “Arroz de Calasparra”, en un acto organizado por el club taurino y el Ayuntamiento de Calasparra en España. En dicho acto, el novillero duranguense Eduardo Neyra fue el protagonista, al recoger el trofeo “Espiga de Oro” que le distingue como triunfador del ciclo celebrado en 2024. Además, se externaron muestras de cariño para el novillero zacatecano César Pacheco, gravemente herido en la pasada feria y quien ya se ha recuperado. Para el recuerdo también quedaron las ovaciones al equipo médico del Dr. Ricardo Robles y al banderillero Jesús Fernández, que le salvaron la vida con sus oportunas intervenciones. Ambos toreros son apoderados por la empresa Don Bull Productions, en breve retomarán su preparación para integrarse a la temporada hispana. La alcaldesa de Calasparra,Teresa García encabezó la ceremonia en la que además anunció la concesión por parte del ayuntamiento del premio “Memorial Víctor Barrio 2025” a José Sánchez Martínez, “Pepe Maquilas”, por su dedicación y divulgación de la tauromaquia, especialmente entre los más jóvenes     El presidente de la entidad Francisco José Núñez Sánchez felicitó a todos los premiados y daba las gracias a todos los asistentes presentes. Completaron los premios siguientes personajes:  Pascual Mellinas (mejor puntillero); Alberto Parrón (mejor puyazo); Víctor Nieto (mejor brega y mejor par de banderillas); “Operisto” de “El Pincha” (mejor novillo); y, la ganadería “El Pincha”, premiada como la mejor novillada.  

Neyra premiado en Calasparra, España Leer entrada »

León se despide de Ponce

Enrique Ponce  fue el triunfador de este sábado en León, Gto., en la tercera corrida de feria, donde el público respondió emotivamente a la despedida del torero valenciano, donde dio una sentida vuelta al ruedo ante una fuerte ovación.   Fueron lidiados toros de Jaral de Peñas y Santa María de Xalpa (primero y sexto) y uno de Bernaldo de Quirós (1º. Bis, sustituto de uno inválido) de presencia y juego desigual, que dieron poco juego entre los que destacó el segundo que recibió arrastre lento.   Enrique Ponce: Silencio tras aviso y dos orejas.   Diego Sánchez: Silencio y silencio tras aviso.   Diego San Román: Ovación y silencio.   Galería

León se despide de Ponce Leer entrada »

Scroll al inicio