Titansports International

Tauromaquia

Calita corta dos orejas en Tepeapulco

En la corrida de feria celebrada hoy en la Monumental “San Marcos” de Tepeapulco, Ernesto Javier “Calita” se alzó como el gran triunfador al cortar dos orejas al segundo toro de su lote, el único ejemplar de San Isidro que permitió el lucimiento. La tarde inició con la actuación del rejoneador Diego Louceiro, quien lidió con temple a un buen toro del hierro de Las Huertas. Louceiro ejecutó una faena variada, destacando en banderillas, y culminó con dos pinchazos y un rejón de muerte. Fue ovacionado por el público y compartió la vuelta al ruedo con Fernando Ángeles, del grupo de Forcados Mexicanos, quien realizó una valiente pega al primer intento. Calita, tras un primer toro sin opciones, mostró paciencia y técnica con el cuarto, logrando una faena larga y pausada que cerró con una magnífica estocada, mereciendo dos apéndices. Por otro lado, Juan Pablo Sánchez enfrentó un lote sin casta, demostrando voluntad en ambas faenas, pero sin resultados artísticos destacados. Ficha del festejo: Lugar: Monumental Plaza “San Marcos”, Tepeapulco. Toros: 1º de Las Huertas (bueno, para rejones); 4 de San Isidro (poco juego, salvo el 4º, noble). Resultados: Diego Louceiro: Vuelta. Ernesto Javier “Calita”: Silencio tras dos avisos y dos orejas. Juan Pablo Sánchez: Silencio tras aviso y silencio. Incidencias: Valiente pega de Fernando Ángeles del grupo de Forcados Mexicanos. Galería

Calita corta dos orejas en Tepeapulco Leer entrada »

Lanzamiento oficial de la Copa Aguascalientes 2025

La Academia Taurina Municipal de Aguascalientes “Alfonso Ramírez ‘El Calesero’” ha anunciado el lanzamiento de la I Copa Aguascalientes 2025, denominada “El Sueño de Ser Torero”, una competencia diseñada para impulsar a los jóvenes talentos del toreo. Este emocionante certamen incluirá dos eliminatorias y una final, destacando la formación y habilidad de los alumnos de la academia. Fechas y sedes de las eliminatorias y la final Primera eliminatoria: Sábado 11 de enero, 16:30 horas, en el coso charro-taurino de Rincón de Romos. Segunda eliminatoria: Sábado 18 de enero, 16:30 horas, en el coso Renacimiento de Real de Asientos. Final: Domingo 9 de febrero, 17:00 horas, en la Plaza de Toros San Marcos de Aguascalientes. Cada eliminatoria contará con la participación de cuatro alumnos menores de 14 años, de los cuales tres pasarán a la gran final.     Recompensas y oportunidades para los triunfadores El triunfador de cada eliminatoria tendrá el honor de abrir plaza en las corridas mixtas de feria en sus respectivas localidades. Rincón de Romos (19 de enero): Actuarán Andy Cartagena, Diego Sánchez y Leo Valadez. Real de Asientos (25 de enero): Actuarán Antonio Ferrera y José María Pastor. El triunfador absoluto de la Copa recibirá un Capote de Paseo, donado por el artista Bernardo Rodríguez, y el prestigio de ser el ganador del certamen. Sistema de puntuación y participación del público El sistema de puntuación consta de 150 puntos por actuación, distribuidos en: 30 puntos: Actitud. 30 puntos: Expresión artística. 30 puntos: La lidia. 30 puntos: Apéndices obtenidos. 30 puntos: Votación del público, realizada en redes sociales dentro de las 24 horas posteriores a cada eliminatoria. En la final, el jurado determinará al ganador basándose únicamente en los factores de actitud, expresión artística, lidia y apéndices. El jurado y el Consejo Directivo de la Academia Taurina El jurado estará compuesto por figuras reconocidas del mundo taurino: César Pastor: Matador, apoderado y juez de plaza. Leo Valadez: Matador en activo y ex alumno de la academia. Enrique de la Torre: Comunicólogo y aficionado taurino. El Consejo Directivo de la Academia, presidido por Francisco Guerra Estébanez, supervisará la organización y ejecución de este importante evento.

Lanzamiento oficial de la Copa Aguascalientes 2025 Leer entrada »

Maestria y torería en Festival Taurino de Manizales

La noche de este jueves se llevó a cabo con gran éxito el Festival Taurino en honor a la Virgen de la Macarena, a beneficio del Hospital Infantil Dr. Rafael Henao Toro. Luego de la procesión de la Virgen, inició el festejo con ocho novillos de la Ganadería Ernesto Gutiérrez, desiguales en presentación y juego. Destacaron el primero, que fue aplaudido en el arrastre, y el segundo, que fue indultado por Sebastián Castella. Antonio Ferrera cortó dos orejas, tras conquistar a los asistentes con una faena completa. Cubrió los tres tercios: vara, banderillas y muleta, con momentos llenos de emoción. Terminó con un estoconazo de efectos casi inmediatos, y el toro fue aplaudido en el arrastre. La maestría de Sebastián Castella hizo que el toreo pareciera sencillo, aunque no lo es. Recibió con clase al capote, transmitiendo desde el primer lance. El novillo tuvo gran transmisión y nobleza, que lidió con temple y tandas que vinieron a más. La petición de indulto fue mayoritaria y concedida, entregándosele dos orejas simbólicas. El tercer novillo, lidiado por Cristóbal Pardo, fue justo de fuerza pero suficiente para dar juego. El torero colombiano cubrió el tercio de banderillas, y aunque la faena cumplió, el astado quedó justo de fuerza. Con una estocada suficiente y en buena posición, cortó una oreja. Alejandro Talavante lidió al cuarto de la noche, que se vino a menos. Demostró torería con cambios de mano en la muleta, destacando la calidad en el pitón derecho. Una estocada tras un intento le permitió cortar una oreja. A menos fue el novillo de Daniel Luque, el menos potable del encierro. Mostró voluntad pese a que el astado se pegó a tablas y terminó rajándose, cortando una oreja. Esta no ha sido la temporada para Emilio de Justo, quien recibió al sexto con medias verónicas sentidas y ceñidas. Con la muleta, confeccionó tandas con derechazos pausados y un trincherazo eterno de gran calidad. Sin embargo, el novillo terminó pegado a tablas, y una estocada un poco trasera y suelta evitó el premio, saludando desde el tercio. Román escuchó dos avisos con un novillo sin opciones y parado, que fue pitado en el arrastre. El novillero Felipe Negret sorprendió y dejó buenas sensaciones con quizás el astado más noble del festejo. Lo toreó de principio a fin con una técnica pulida y mejoras significativas en sus recursos. Aunque buscó el indulto, una estocada en todo lo alto aseguró la puerta grande con el corte de dos orejas. Los excedentes del festival serán donados en su totalidad al Hospital Infantil, para continuar con su labor en beneficio de los niños del departamento de Caldas. Galería

Maestria y torería en Festival Taurino de Manizales Leer entrada »

José Arcila triunfa con voluntad y entrega en la Feria de Manizales

Bajo una fuerte lluvia y con una afición estática, se llevó a cabo el cuarto festejo de la Feria de Manizales, en Colombia, donde el torero local José Arcila conquistó el ruedo a base de tesón y hambre de triunfo. Es importante destacar las pocas oportunidades que los toreros colombianos tienen dentro y fuera del país, donde los festejos taurinos cada vez son menos frecuentes, dificultando la constancia en sus carreras. Sin embargo, este miércoles, Arcila demostró sitio y técnica en una tarde complicada. Se lidiaron toros de la Ganadería Las Ventas del Espíritu Santo, bien presentados y con edad, pero faltos de fuerza. En su mayoría mostraron mansedumbre desde su salida, aunque destacó el cierra plaza, un cinqueño que, bajo la incesante lluvia en el albero, permitió el juego y mostró nobleza y transmisión. RESULTADOS DEL FESTEJO: José Arcila: Oreja y oreja (salida a hombros). Miguel Ángel Perera: Silencio y silencio. Daniel Luque: Silencio y silencio. José Arcila logró construir una faena a un toro descastado y manso, sacando agua de las piedras. Con temple y técnica, lo metió a la muleta y, tras una certera estocada, cortó la primera oreja de la tarde. En el último toro de la corrida, Arcila estructuró una faena a base de templadas tandas con hondura en los medios. Una estocada certera le aseguró otro apéndice y la salida a hombros. Por su parte, Miguel Ángel Perera buscó lucimiento con su lote, pero la mansedumbre de los toros dificultó sus lidias. Aunque voluntarioso con el cuarto toro, las fallas con el estoque y los múltiples intentos de descabello disiparon cualquier oportunidad de triunfo. Finalmente, Daniel Luque intentó con torería hilvanar una faena al segundo toro, que terminó viniéndose a menos debido a la mansedumbre del astado. Con el quinto de la tarde, optó por abreviar y dejó una gran estocada para cerrar su presentación. La Feria de Manizales reafirma su importancia en el calendario taurino, destacando la entrega y técnica de figuras locales como José Arcila.

José Arcila triunfa con voluntad y entrega en la Feria de Manizales Leer entrada »

Triunfa Ferrera y de Castilla en Manizales

Antonio Ferrera y Juan de Castilla triunfan en Manizales El tercer festejo de la Feria de Manizales 2025 se convirtió en una tarde de emociones y éxitos, donde los matadores Antonio Ferrera y el colombiano Juan de Castilla brillaron, logrando un total de seis orejas, tres para cada uno, y compartiendo la salida a hombros. Un tercer festejo lleno de emoción y bravura La ganadería bogotana Santa Bárbara envió un encierro bien presentado, con bravura y trapío, que generó interés y aplausos desde su salida al ruedo. El cuarto toro destacó especialmente, recibiendo una merecida vuelta al ruedo en el arrastre. Antonio Ferrera: entrega y lucimiento con tres orejas El español Antonio Ferrera mostró entrega y técnica en sus dos turnos: Primer toro: Logró meter al astado en la muleta con temple y clase, aprovechando su calidad por el pitón derecho. Una faena sentida que culminó con una estocada efectiva y le valió una oreja. Segundo toro: El astado más bravo del encierro mostró genio y fuerza. Ferrera destacó con un lucido tercio de banderillas que fue ovacionado por el público. La faena, llena de temple y mando, concluyó con una estocada casi inmediata, consiguiendo dos orejas. Juan de Castilla: el ídolo colombiano corta tres orejas El torero local Juan de Castilla conquistó al público manizaleño con su arte y valentía: Primer toro: Un ejemplar noble y con transmisión permitió a Castilla mostrar su muleta poderosa y templada. Con los pies firmes, llevó al toro de largo, logrando una faena completa que culminó con una estocada certera, ganando dos orejas. Cierra plaza: Ante un toro más complicado y peligroso, Castilla se plantó con mando y técnica, sacando tandas con recursos que le valieron una oreja y la ovación entregada de los asistentes. Emilio de Justo: voluntad y esfuerzo sin trofeos El extremeño Emilio de Justo no tuvo fortuna con su lote: Primer toro: Un astado complicado y con peligro limitó su faena, escuchando silencio. Segundo toro: Aunque mostró entrega y voluntad, no tuvo opciones de lucimiento con un toro deslucido y de escasa fuerza. Saludó al tercio en reconocimiento a su esfuerzo. Ficha del festejo: resultados y detalles del encierro Lugar: Plaza de Toros de Manizales. Fecha: Tercer festejo de la Feria de Manizales 2025. Asistencia: Plaza casi llena en tarde agradable. Ganadería: Santa Bárbara: Toros bien presentados, con bravura y trapío. Destacó el cuarto, que recibió vuelta al ruedo en el arrastre. Resultados: Antonio Ferrera: Oreja y dos orejas. Emilio de Justo: Silencio y saludo al tercio. Juan de Castilla: Dos orejas y una oreja. Galería

Triunfa Ferrera y de Castilla en Manizales Leer entrada »

Bruno Aloi es reconocido como el mejor novillero de la Feria de Cali

Texto mejorado y optimizado: Bruno Aloi, el mejor novillero de la Feria de Cali 2024 El novillero mexicano Bruno Aloi ha sido distinguido como el “Mejor Novillero” de la reciente Feria de Cali, un reconocimiento otorgado por la Asociación de Periodistas y Aficionados Taurinos (ASTAUROS). La votación, realizada por esta prestigiosa agrupación, destacó la actuación de Aloi el pasado 27 de diciembre en la emblemática plaza de toros de Cañaveralejo. Un reconocimiento otorgado por ASTAUROS La resolución publicada y firmada por el presidente de ASTAUROS, Jorge Humberto Zúñiga Saa, también reconoció a otros protagonistas destacados: Jesús Enrique Colombo como el “Triunfador de la temporada”. La ganadería de Campo Real como el “Mejor encierro”, gracias a la lidia del toro “Duende”, número 10, indultado por Colombo y reconocido como el “Mejor toro”. Carlos Rodríguez fue nombrado el “Mejor lidiador”, mientras que Ricardo Santana obtuvo el reconocimiento como el “Mejor banderillero” y Reinaldo Bulla como el “Mejor picador”. El camino de Bruno Aloi hacia la temporada 2025 Tras su destacada actuación en Cali y su participación el 1 de enero en Apizaco, Bruno Aloi viajó a España para continuar su preparación de cara a una intensa temporada 2025. Actualmente, se encuentra en recuperación tras una herida en el dedo de la mano derecha, esperando la retirada de los puntos de sutura para regresar al campo bravo. Próximos compromisos en México: Plaza México el 7 de febrero Bruno Aloi regresará a México a principios de febrero para su próximo compromiso: un mano a mano con Emiliano Osornio en la Plaza México, el 7 de febrero a las 20:00 horas, donde lidiará un encierro de Carranco. Este emocionante duelo promete ser un punto destacado en su carrera.

Bruno Aloi es reconocido como el mejor novillero de la Feria de Cali Leer entrada »

Francisco Martínez reparte juguetes en comunidades de San Miguel de Allende por el Día de Reyes

Francisco Martínez lleva sonrisas a niños en el Día de Reyes El matador de toros Francisco Martínez demostró una vez más su compromiso con las comunidades de San Miguel de Allende, Guanajuato, al repartir juguetes entre niños de escasos recursos con motivo del Día de Reyes. Por quinto año consecutivo, el torero se dio a la tarea de llevar alegría y esperanza a cientos de pequeños en esta fecha tan especial. Una tradición de generosidad y alegría La entrega de juguetes se realizó el pasado 6 de enero, visitando tres comunidades de bajos recursos: Juan González, San Valente y La Playa. Estas acciones buscan brindar momentos de felicidad a niños que, en muchos casos, no tienen la oportunidad de recibir un juguete nuevo en esta fecha llena de ilusión. 500 juguetes repartidos y convivencia inolvidable Este año, Francisco Martínez repartió 500 juguetes, incluyendo balones de fútbol, muñecas, coches, y casitas de juegos de cocina, entre otros. Después de la entrega, el matador convivió con los habitantes de las comunidades, compartiendo juegos y risas con los niños, lo que convirtió la jornada en una experiencia inolvidable para todos los asistentes. El impacto positivo de Francisco Martínez en San Miguel de Allende Con esta acción solidaria, Francisco Martínez reafirma su compromiso con las comunidades más vulnerables de San Miguel de Allende, consolidándose como un referente de apoyo social y generosidad. Este tipo de iniciativas no solo benefician a los niños directamente, sino que también inspiran a otros a seguir su ejemplo. Galería

Francisco Martínez reparte juguetes en comunidades de San Miguel de Allende por el Día de Reyes Leer entrada »

Galván y Román triunfan en Manizales

David Galván y Román triunfan en Manizales con un indulto histórico El segundo festejo de la Feria de Manizales 2025 llenó de emociones la Plaza Monumental, con una entrada casi llena en los tendidos. David Galván y Román se llevaron los máximos honores al compartir la salida a hombros, mientras que el toro «Cadenero», del hierro de Ernesto Gutiérrez, fue indultado tras una actuación memorable de Román. David Galván: torería y clase con una oreja bien ganada El torero español David Galván abrió la tarde con una faena llena de temple y clase. Con el primer toro de Dos Gutiérrez, Galván llevó al astado de menos a más, templando sus embestidas hasta lograr una estocada entera que le valió dos orejas por petición mayoritaria del público. En su segundo turno, el cuarto toro no ofreció opciones al quedarse corto y colarse en los muletazos. A pesar del esfuerzo, Galván fue silenciado tras una estocada y descabello. Román: conexión con el público e indulto de «Cadenero» Román, uno de los consentidos de la afición manizaleña, no decepcionó. Con su primer toro, ofreció tandas largas y templadas por ambos pitones, pero fallos con la espada le dejaron sin trofeos, escuchando palmas tras aviso. El momento cumbre de la tarde llegó con el quinto toro, «Cadenero», del hierro de Ernesto Gutiérrez. Desde su salida, el astado destacó por su trapío, bravura y largo recorrido. Román aprovechó estas cualidades para realizar una faena magistral en los medios, toreando por ambos pitones y ganándose la ovación del público. La faena culminó con el indulto de ‘Cadenero’, marcando un momento inolvidable para esta Feria de Manizales. Juan Sebastián Hernández: dificultades ante un lote complicado El colombiano Juan Sebastián Hernández tuvo el lote más complicado de la tarde, enfrentándose a toros de poco juego y alta exigencia. Aunque mostró voluntad, careció de recursos para superar las dificultades, siendo silenciado en ambos turnos. Un incidente desafortunado ocurrió con el subalterno Ricardo Santana, quien fue cogido en tablas mientras colocaba el tercer par de banderillas al tercero de la tarde. Santana fue trasladado a una clínica local, donde se le diagnosticó conmoción craneoencefálica leve y contusiones en el tórax. Afortunadamente, se encuentra estable. Ficha del festejo: resultados y detalles Lugar: Plaza Monumental de Manizales. Fecha: Segundo festejo de la Feria de Manizales 2025. Asistencia: Tres cuartos de plaza en tarde nublada. Ganaderías: Dos Gutiérrez: Cinco toros de poca presencia y juego. Ernesto Gutiérrez: Un gran toro (5º) que fue indultado. Resultados: David Galván: Dos orejas y silencio. Román: Palmas tras aviso e indulto de «Cadenero». Juan Sebastián Hernández: Silencio en ambos. Incidencias: Toro indultado: «Cadenero», número 197, con 460 kilos, del hierro de Ernesto Gutiérrez. Ricardo Santana, subalterno, sufrió conmoción craneoencefálica leve y contusiones; se encuentra estable.

Galván y Román triunfan en Manizales Leer entrada »

Feria de Manizales 2025

Manuel Libardo indulta en la primera Corrida de Manizales

Manuel Libardo indulta en la primera corrida de la Feria de Manizales La 60ª Temporada Taurina de Manizales comenzó con una corrida mixta que reunió a una afición entusiasta, llenando tres cuartos de la Monumental Plaza de Toros a pesar de la lluvia intermitente. El encierro de Mondoñedo inauguró la feria con su tradicional fiereza y peligro, ofreciendo momentos emocionantes y marcando un inicio inolvidable. Manuel Libardo: el máximo triunfador con un indulto histórico El torero colombiano Manuel Libardo fue el gran protagonista de la tarde al indultar al toro «Greñudo», número 248 y con 480 kilos, de la ganadería Mondoñedo. El astado mostró buen juego por el lado derecho y permitió una faena llena de calidad que culminó en tandas largas de naturales. El público, emocionado, solicitó al juez el indulto, que fue concedido rápidamente. Con su segundo toro, Libardo no pudo redondear la tarde debido a fallos con la espada, escuchando dos avisos. Actuaciones destacadas: José Luis Rodríguez, Luis Miguel Ramírez y Anderson Sánchez José Luis Rodríguez: El rejoneador venezolano tuvo una tarde desafortunada, con escasa transmisión y fuera de sitio en ambos toros. Su presentación fue recibida con bronca y pitos, dejando al sobresaliente la lidia del primero tras tres avisos. En su segundo turno, se fue en silencio. Luis Miguel Ramírez: El novillero no pudo conectar con su primero debido a la fiereza del astado, saliendo en silencio. Sin embargo, con su segundo logró una faena técnica y vertical que culminó con una estocada efectiva, ganándose una oreja. Anderson Sánchez: Mostró entrega y ganas en sus turnos. Aunque con su primero escuchó tres avisos, en el último toro, que recibió vuelta al ruedo, realizó una faena variada y emocionante que le valió una oreja tras una buena estocada. El encierro de Mondoñedo: fiereza y peligro en el ruedo La ganadería de Mondoñedo envió un lote caracterizado por su peligro y exigencia, ofreciendo astados de juego variado que pusieron a prueba la técnica y valentía de los toreros. El toro indultado, «Greñudo», destacó por su nobleza y calidad en la embestida, marcando el inicio de la feria con un momento histórico. El ambiente de la Feria de Manizales: expectativas y figuras internacionales La Feria de Manizales 2025 comenzó con fuerza, y las expectativas aumentan con la llegada de figuras internacionales que ya están en Colombia para los próximos festejos. Esta temporada promete mantener su reputación como una de las ferias taurinas más importantes de América.

Manuel Libardo indulta en la primera Corrida de Manizales Leer entrada »

Scroll al inicio