Titansports International

Tauromaquia

Morante de la Puebla regresará a los ruedos en la Feria de Olivenza

Tras su ausencia a mediados de esta pasada temporada, Morante de la Puebla reaparecerá, finalmente, en la próxima feria de Olivenza 2025. Tal y como ha publicado el diario ABC.   El torero sevillano ha expresado su deseo de enfrentar esta temporada con renovadas energías y ambiciones, incluyendo la intención de torear cuatro tardes en la emblemática Maestranza de Sevilla. Morante había tenido que cortar su temporada en septiembre tras recaer en sus problemas de salud, lo que le llevó a cancelar compromisos importantes, entre ellos su esperada actuación en la Feria de Zafra. Durante estos meses, el diestro ha estado bajo el cuidado de médicos y especialistas, buscando no solo recuperar su estado físico, sino también fortalecer su salud mental después de haber lidiado con un cuadro depresivo que afectó su rendimiento y bienestar.   Una noticia que ha despertado gran expectación e ilusión entre los aficionados, ya que Morante de la Puebla es uno de los diestros que, a pesar de los años en el escalafón, es uno de los toreros más esperados y apreciados en todas las plazas del mundo.   Morante canceló seis festejos tras su interrupción en la Feria de San Isidro y tuvo que lidiar con un verano intermitente marcado por altibajos emocionales. Con su regreso a Olivenza a la vista, las expectativas son altas y todos los ojos estarán puestos en el torero que ha sabido combinar arte y emoción en cada paseíllo.  

Morante de la Puebla regresará a los ruedos en la Feria de Olivenza Leer entrada »

Fermín Rivera, como torero… ¡y ganadero!

El encierro está muy armonioso de hechuras y espera que embista Fermín Rivera cumplirá con dos papeles en la corrida mixta de Año Nuevo anunciada en la plaza “Alejandra” de Durango, donde el miércoles 1 de enero de 2025 encabeza el cartel en el que también están anunciados Antonio García “El Chihuahua” y el novillero Eduardo Neyra, y donde se lidiará un encierro de su ganadería, a partir de las 16:30 horas. El doble compromiso no sólo lo llena de responsabilidad, sino también de ilusión, según explica: “Será la segunda vez en mi trayectoria como matador, que tendré la oportunidad de lidiar ejemplares de la ganadería que fundó mi abuelo Fermín, que es propiedad de mi mamá, Rosario, y de mi tía Verónica. Yo soy el representante y estoy a cargo del manejo, selección y todo lo que conlleva la venta de los encierros. Al final, soy quien está al frente de la ganadería y tengo esa responsabilidad”. Fue el 28 de septiembre de 2019 en San Miguel El Alto, cuando lidió por primera vez toros del hierro de Fermín Rivera. Esa tarde alternó con Ernesto Javier “Calita” y Diego Silveti, que salieron a hombros: “Los de ellos sí funcionaron; Calita cortó tres orejas y Silveti dos. A mí, lamentablemente, no me rodaron bien las cosas, ya que el primer toro de mi lote, aunque no era malo, salió lastimado y el segundo fue complicado. Además, como ganadero, es una situación un poco complicada, sobre todo mentalmente, porque tú conoces bien a los toros y esperas que salgan de determinada manera, pero bien sabemos que no tienen palabra de honor. Ojalá que ahora en Durango pueda disfrutar de un triunfo con los toros de casa y también mis compañeros de terna”, comentó. Los toros reseñados para Durango tienen las siguientes características: Número 154, cárdeno, bien puesto. Número 155, cárdeno bragado, paliabierto. Número 158, cárdeno bragado y meano, tocado del izquierdo. Número 159, cárdeno, bragado corrido y meano. Número 162, cárdeno bragado y meano, bien puesto. Número 165, cárdeno franciscano, paliabierto y tocado del izquierdo. El encierro tiene un peso promedio de unos 500 kilos. La venta de boletos para esta corrida comenzó ayer y avanza con muy buenas expectativas, debido al interés que ha generado el cartel. Las entradas están disponibles en las taquillas de la plaza con un precio desde 300 pesos en Sol General. Los niños menores de 10 años podrán entrar gratis en tendidos de general, acompañados de un adulto. Galería

Fermín Rivera, como torero… ¡y ganadero! Leer entrada »

Actuación de Fauro Aloi en la Feria de León.

Fauro Aloi volverá a alternar con los Hermoso en Guadalajara

Fauro Aloi será uno de los seis rejoneadores que participarán en la temporada de reapertura de la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara. Actuará en la primera de las dos corridas de rejones programada para el domingo 9 de marzo, un cartel especial por tratarse de la despedida del maestro Pablo Hermoso de Mendoza, quien estará acompañado de su hijo Guillermo Hermoso. Se lidiará un encierro de la Ganadería Peñalba. Será la segunda ocasión que Fauro Aloi comparte cartel con los Hermoso, tras su participación en la pasada Feria de León el 23 de febrero, donde cortó tres orejas y firmó uno de los triunfos más relevantes de su temporada, precisamente con toros de Peñalba, propiedad de Javier Bernaldo.     El reciente domingo 8 de diciembre, con su actuación en la plaza de Xochitepec, Morelos, Fauro Aloi cerró el año 2024 con un total de 19 corridas, logrando un balance de 23 orejas y un rabo. Con estos resultados, terminó en el cuarto lugar del escalafón, en lo que es su tercera temporada profesional desde su doctorado el 2 de abril de 2022 en Juriquilla. Para el 2025, el panorama es prometedor. Comenzará toreando el tradicional festejo de rejones en la Monumental Mérida, alternando con Jorge Hernández Gárate y Guillermo Hermoso, con toros de Zacatepec. El jueves 2 de enero está anunciado en Peto, junto a Hernández Gárate y los Forcados Amadores de Aposento da Moita, para lidiar un encierro de Golondrinas. El viernes 2 también hará el paseíllo en Tizimín, en un mano a mano con Guillermo Hermoso de Mendoza, con toros de Rancho Seco y el mismo grupo de forcados. Posteriormente, el lunes 3 de marzo, se presentará en el carnaval de Autlán de la Grana, con un encierro de José Julián Llaguno, alternando con Andy Cartagena y Tarik Othón, en uno de los carteles de rejones más atractivos del momento. En las próximas semanas se sumarán más fechas a su agenda, consolidando su posición como uno de los jóvenes rejoneadores mexicanos con mayor proyección en la actualidad.

Fauro Aloi volverá a alternar con los Hermoso en Guadalajara Leer entrada »

Francisco Martínez invita a la Corrida de Navidad en Uriangato.

Francisco Martínez promueve la corrida de Uriangato

El matador Francisco Martínez regresó a Uriangato para promover la Corrida de Navidad, que se celebrará el próximo miércoles 25 de diciembre a partir de las 16:30 horas. En esta tarde especial, el sanmiguelense actuará junto al rejoneador Emiliano Gamero y al matador Juan Pablo Sánchez, lidiando un encierro de la ganadería queretana de Los Cues. Después de la conferencia de prensa, Francisco Martínez recorrió la zona comercial de Uriangato, donde convivió con locatarios e invitó a las personas a asistir a la corrida. Explicó la importancia de este festejo en la recta final de su temporada 2024, en la que ha participado en 10 festejos, cortando un total de 15 orejas, un rabo y logrando un indulto. Durante su visita, Francisco también obsequió su calendario 2025, firmó autógrafos y se tomó fotografías con jóvenes aficionados. Martínez volverá a torear en Uriangato después de su presentación en la plaza San Miguel el 29 de septiembre de 2021, tarde en la que no tuvo suerte al lesionarse la clavícula izquierda al entrar a matar al primer toro de su lote, del hierro de San Isidro. Ahora, viene decidido a «sacarse la espina» con la firme intención de brindar una gran tarde de toros en su estado natal. Los boletos para la Corrida de Navidad están disponibles en el sistema electrónico Boletea.com, en la Pastelería D’Yuri, localizada en el Jardín Independencia 4, zona centro de Uriangato, y en las taquillas de la plaza el día del evento. Galería

Francisco Martínez promueve la corrida de Uriangato Leer entrada »

Sebastián Palomo cortando oreja en Huamantla.

Sebastián Palomo corta la única oreja en Huamantla

La empresa Feria Toro organizó este domingo en la Plaza La Taurina de Huamantla la Corrida de oportunidad, en la que se presentaron seis toreros en busca de un lugar en la próxima feria del Pueblo Mágico. Sebastián Palomo fue el único en cortar una oreja, logrando destacar al cuarto de la tarde. Se lidiaron toros de la Ganadería Zacatepec, bien presentados y de juego variado. El segundo, tercero y cuarto toro fueron aplaudidos en el arrastre. Luis Ignacio Escobedo: Silencio tras tres avisos. Gerardo Sánchez: Ovación tras aviso. Sebastián Ibelles: Ovación tras aviso. Sebastián Palomo: Oreja. Santana Claros: Silencio. Cristian Antar: Ovación. Galería

Sebastián Palomo corta la única oreja en Huamantla Leer entrada »

Éxito y Saldo Blanco en el Encierro al Estilo Pamplona en Huamantla

Saldo Blanco y éxito en el Encierro estilo Pamplona en Huamantla

Esta mañana, en punto de las 10:00 am, estalló el cohetón que marcaba la salida de los seis Toros de Zacatepec que realizaron el recorrido callejero al estilo Pamplona. Las avenidas principales del centro histórico de Huamantla lucieron llenas, y dentro del circuito se registró una gran asistencia de corredores, en su mayoría jóvenes, que buscaron hacer buenas carreras cerca de los toros. Este evento fue organizado por el Gobierno Municipal a través de la Coordinación de Turismo y la Coordinación Taurina, con el apoyo del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino y la empresa Feria Toro. El encierro tuvo una duración de 3 minutos con 23 segundos. Participaron 6 toros de lidia y 5 cabestros. Se registró cerca de un millar de corredores y se reportó saldo blanco, con los toros llegando íntegros a los corrales de la plaza. El Grupo de Pastores de Huamantla tuvo un papel importante en la logística del evento. El número de visitantes duplicó el del año pasado, lo que refuerza la expectativa de que esta tradición se consolide en el municipio de Huamantla. Por la tarde, los mismos astados se lidiarán en la Corrida de oportunidad en la Plaza de Toros La Taurina. Galería

Saldo Blanco y éxito en el Encierro estilo Pamplona en Huamantla Leer entrada »

Anuncian festejo para Tetepango

Los matadores José Mauricio y Francisco Martínez protagonizarán un mano a mano en el municipio de Tetepango el domingo 26 de enero de 2025. Este evento se realizará durante la tradicional corrida de feria en honor al Señor del Perdón, en el lienzo charro y plaza de toros de esta localidad. Se lidiarán cuatro toros de la Ganadería Torreón de Cañas, garantizando un espectáculo de alta calidad. Los boletos tendrán un precio de 300 pesos por persona y estarán disponibles en los puntos de venta tradicionales y en las taquillas de la plaza.

Anuncian festejo para Tetepango Leer entrada »

Corta dos orejas, José María Macías en su encerrona

José María Macías triunfó este sábado en la Plaza de Toros La Morenita de Atltzayanca, Tlaxcala, donde se presentó en solitario lidiando cuatro toros de la Ganadería De Haro. Fue una tarde en la que logró superar la gesta y cosechó dos orejas, saliendo en hombros del coso tlaxcalteca.     Los toros de De Haro estuvieron bien presentados y ofrecieron buen juego en su conjunto, destacando el tercero, que fue premiado con el arrastre lento por su calidad. El resultado final fue: ovación, oreja, oreja y palmas. Galería

Corta dos orejas, José María Macías en su encerrona Leer entrada »

feria de Zacatepec

Gerardo Sánchez y Santana Claros cierran preparación en La Joya.

Este viernes el ganadero José Antonio González Esnaurrizar invitó a los matadores Gerardo Sánchez y el español Santana Claros para probar la bravura de Dos Erales y ponerse a punto para el compromiso de este domingo en La Plaza de Toros La Taurina de Huamantla donde actuarán en la corrida de Concurso en busca de un sitio para las corridas de la Feria de Agosto, Festejo organizado por Feria Toro donde se lidiará un encierro de Zacatepec.   Los dos ejemplares fueron propicios para que los diestros  estructuraran faenas de gran contenido artístico que seguramente replicarán la tarde del Domingo en Huamantla, tras la tienta en que fueron auxiliados por el aficionado Luis Miguel Martínez, todos compartieron el pan y comentaron los incidentes de esta faena campera. Galería

Gerardo Sánchez y Santana Claros cierran preparación en La Joya. Leer entrada »

Bruno Aloi, triunfador del ciclo novilleril en Morelia.

La noche de este viernes, finalizó en El Palacio del Arte en Morelia, Michoacán, la temporada que llevó a cabo la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C., con el propósito de impulsar a los nuevos valores del escalafón novilleril. Fue Bruno Aloi quien le puso nombre a un ciclo que dominó de principio a fin, ya que, durante la Gran Final, cortó una oreja y fue designado como máximo triunfador.    Alternó con Andrés Origel que recibió un apéndice, mientras que Jesús Sosa, a pesar de su esfuerzo, se fue de vacío.     Esta terna enfrentó un encierro de la dehesa El Recuerdo,  armónico de hechuras, donde destacó el juego del tercero y del cuarto, mientras que el sexto fue el lunar y el resto de los novillos se dejaron torear.     Merece la pena señalar que la primera novillada del ciclo se realizó el pasado 20 de enero en el ruedo de la capital michoacana, en aquella ocasión, Bruno Aloi se alzó como triunfador al haber cortado cuatro orejas y un rabo, lo cual, lo colocó de inmediato en la Gran Final.     Al inicio del festejo, la empresaria Tomasina, el matador Guillermo Capetillo y Teodoro Gómez a nombre de la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C. entregaron ayudados a los alumnos más destacados de un curso realizado en el verano; así como a Julieta García “La Niña del Tendido” unos avíos para torear y a su familia, se le garantizó el acceso gratuito a todos los festejos que realice la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C., en El Palacio del Arte.   El becerrista Santiago Ochoa lidió un becerro de San Maximiano, ante el cual, mostró los conocimientos que adquirió los meses recientes durante su estancia en una escuela taurina española.   Jesús Sosa: Palmas tras dos avisos y silencio.    Bruno Aloi: Saludos en el tercio y oreja.    Andrés Origel: Palmas y oreja.   El becerrista Santiago Ochoa: Palmas.     Incidencias: El trofeo al triunfador correspondió a Bruno Aloi. Al inicio de la novillada la empresaria Tomasina, el matador Guillermo Capetillo y Teodoro Gómez entregaron  a nombre de la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C., ayudados a los alumnos más destacados del curso realizado en el verano, así como a Julieta García “La Niña del Tendido” unos avíos para torear y a su familia, se le garantizó el acceso gratuito a los festejos qué realice la Fundación en El Palacio del Arte.

Bruno Aloi, triunfador del ciclo novilleril en Morelia. Leer entrada »

Scroll al inicio