Titansports International

Tauromaquia

FRANCISCO MARTINEZ SIGUE DIFUNDIENDO LA FIESTA BRAVA

El matador Francisco Martínez, comprometido con su profesión y con los  aficionados taurinos de su natal Guanajuato, realizó el pasado Sábado un dia campero en la ganadería de Joaquín Aguilar, con el  objetivo de que los asistentes conozcan como es la vida, la crianza del toro bravo, así como  algunas de las faenas que se realizan en el campo.     El evento comenzó alrededor de las 11 am, el matador y el ganadero Joaquín Aguilar, les dieron la bienvenida al grupo que llegaba con expectación, ya que son pocas las oportunidades que se dan para que el aficionado común pueda vivir y conocer la intimidad del toro de lidia.    Una vez que estaban todos, Francisco y Joaquín dieron una breve plática para ir entrando en  materia, posteriormente, el ganadero les hizo un recorrido por los corrales para que vieran como esta enlotado  el ganado por edad.   Al terminar el recorrido, explicaron en qué consiste la tienta de hembras y que se le evalúa a cada una para convertirse en madre  y quedarse en la dehesa.   A la voz de puerta salió la primera becerra a la que Francisco toreó muy a gusto, recreándose y disfrutando de las buenas embestidas de la vaca, también se invitó a los presentes a bajarse al ruedo, el  matador al alimón toreó con ellos mostrándoles la técnica del capote y la muleta.   Es de esta manera que Francisco Martínez, sigue con el  dedo en el reglón apoyando de todas las maneras posibles a la enseñanza, conocimiento y difusión de la fiesta de los toros en el estado de Guanajuato. Galería

FRANCISCO MARTINEZ SIGUE DIFUNDIENDO LA FIESTA BRAVA Leer entrada »

BRUNO ALOI CONVENCE EN GUADALAJARA

Bruno Aloi regresó este viernes a la plaza  de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara, donde cortó una oreja de peso durante la novillada en la que alternó con Andrés García, y que abrió el rejoneador Emilio Cano, cobijado por la entrega del público que acudió al tercer festejo de la Feria de Primavera.   Al primero de su lote, corrido en segundo lugar, lo toreó muy bien a la verónica, sobre todo por el pitón izquierdo, y más tarde le hizo un emocionante quite por tafalleras. El de Caparica llegó al último tercio con bravura y transmisión, y Bruno procuró someterlo desde el inicio de la faena, que continuó mayoritariamente por el lado derecho, por donde cuajó muletazos que le fueron coreados con fuerza.   Remató su labor con unas dosantinas ligadas en un palmo de terreno, antes de colocar una buena estocada de la que el novillo, derivado de su buena casta, tardó en doblar más de la cuenta. Sin embargo, el ánimo del público no se enfrió y así fue como le entregaron una oreja que paseó entre muestras de cariño y aprobación.   Bruno salió mentalizado a redondear el triunfo ante el quinto de la noche, y luego de los mandiles de recibo buscó corregir las asperezas que fue desarrollando el de Caparica, que llegó reservón a la muleta y le echó mano hasta en dos ocasiones, la primera de manera aparatosa, pero, afortunadamente, sin consecuencias que lamentar.   Mató de una estocada entera, un tanto contraria, y que hizo doblar pronto al de Caparica. Aunque le pidieron la oreja, ésta no fue concedida. No obstante, el público lo llamó a dar la vuelta al ruedo, pero él prefirió abstenerse de darla.   FICHA DEL FESTEJO    Tercer festejo de la Feria de Primavera. Menos de un cuarto de entrada (unas 2 mil 500 personas), en noche agradable. Dos novillos de San Pablo para rejones (1o. y 4o.) y cuatro de Caparica, bien presentados, de los que sobresalieron el 1o. por su nobleza y el 2o. por su bravura.   El rejoneador Emilio Cano: Ovación y división.  Bruno Aloi: Oreja y ovación tras petición. Andrés García: Palmas tras aviso y oreja.    Incidencias: Los Forcados Amadores de México realizaron una valiente pega al primer intento, por conducto de Noé Ángeles, y fueron ovacionados. El sobresaliente Vladimir Díaz hizo un buen quite por gaoneras al primero.   Galería

BRUNO ALOI CONVENCE EN GUADALAJARA Leer entrada »

PEREGRINACIÓN DE LA FAMILIA TAURINA A LA BASÍLICA DE GUADALUPE

Este jueves en punto de las 8:30 un contingente numeroso de taurinos se dió cita en Peralvillo en el cruce de Rio Consulado y Calzada de Guadalupe dónde inicio una Peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe, esta muestra de fé estuvo organizada por el Ganadero de Rancho Seco Sérgio Hernández González, el Cronista Heriberto Murrieta y el Padre Marista Alejandro Muñoz, este último al llegar al templo ofició misa en honor a la Virgen Morena para pedir por el trabajo y las familias de los fieles que ofrecieron esta peregrinación.   Entre los asistentes además de los organizadores se encontraban el matador Francisco Doddoli presidente de la Asociación de Matadores, Ramiro Alatorre presidente de la Asociación de Criadores de Toros de Lidia, representantes a de la Unión Mexicana de Monosabios, los ganaderos Arturo Jiménez de San Jose, Carlos González de Tenopala, Mariano Muñoz de Zacatepec, Manuel Sescosse de Boquilla del Carmen, Pablo de Haro de Xalmonto entre otros, además de vaqueros y gente de campo con sus familias, taxidermistas, comunicadores, novilleros y representantes de varios sectores de la Fiesta.   En su homilia, el padre Alejandro hablo sobre el sacrificio, el sufrimiento y su papel importante en la formación del hombre, se hizo oración para pedir la intercesion de la Virgen de Guadalupe para proteger a las Familias Taurinas y su trabajo.   Galería

PEREGRINACIÓN DE LA FAMILIA TAURINA A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Leer entrada »

PRESENTADO EN LAS VENTAS EL IV CERTAMEN DEL SURESTE

La Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas acogió este viernes la presentación oficial del IV Certamen del Sureste de la Comunidad de Madrid para Novilleros sin Picadores, un evento que se consolida como una cita imprescindible en el calendario taurino madrileño y que refuerza su compromiso con la promoción de nuevos talentos.     El acto fue presentado por los periodistas Gonzalo Bienvenida y la periodista mexicana Natalia Pescador, quienes guiaron una jornada cargada de simbolismo y tradición. En la mesa de intervenciones destacaron figuras como Miguel Martín, Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid; José Andrés García López, presidente del certamen; el matador Fernando Robleño, también director de la Escuela Taurina José Cubero “Yiyo”; y el novillero Rafael de la Cueva, triunfador de la pasada edición.   Resalta la presencia de los jóvenes  mexicanos Nacho Garibay y Marco Peláez alternarán el sábado 13 de septiembre en Colmenar de Oreja, en una de las doce novilladas que conforman esta edición.           La presentación combinó discursos, testimonios y proyecciones audiovisuales. Un primer vídeo abrió el acto con una visión general del certamen, seguido de intervenciones que resaltaron la importancia de estos festejos para los municipios organizadores. Un segundo vídeo dio protagonismo a los diez municipios participantes cuyos alcaldes también estuvieron presentes y tomaron brevemente la palabra.   La tercera proyección rindió homenaje a las ganaderías participantes, entre ellas nombres emblemáticos como Juan Luis Fraulw, Saltillo, Ana Romero, Baltasar Ibán, Jandilla y Murteira Grave, garantizando la integridad y variedad de los encierros. A continuación, se subrayó la implicación de 22 Escuelas Taurinas nacionales e internacionales, incluyendo centros de formación de Alicante, Sevilla, Valencia, Portugal y la anfitriona José Cubero “Yiyo”.   Uno de los momentos más esperados fue la intervención de Fernando Robleño, quien destacó la vocación formativa del certamen, y la participación de Rafael de la Cueva, ejemplo de superación y éxito tras su victoria en 2024. Posteriormente, se proyectó un último vídeo con la revelación oficial de los carteles de esta cuarta edición.   El evento cerró con palabras de José Andrés García López, quien expresó su orgullo por ver cómo este proyecto se ha transformado en una cantera esencial para el toreo. “El futuro de la tauromaquia pasa por estos jóvenes y por el compromiso de instituciones, ganaderos y escuelas”, afirmó.   El IV Certamen del Sureste confirma así su lugar como semillero de toreros y defensor de una tradición que busca renovarse sin perder su esencia. Con la participación de figuras consolidadas y futuras promesas, la Comunidad de Madrid vuelve a posicionarse a la vanguardia del apoyo a la tauromaquia de base.   Los carteles son los siguientes:   Sábado 12 de julio. Valdelaguna. Novillos de El Retamar para Samuel Castrejón, Iñigo Norte y Cristobal Granero, que hará su debut de luces   Jueves 7 de agosto. Tielmes. Novillos de Baltasar Iban para Javier Cano, Roberto Cordero y Bruno Gimeno.   Viernes 8 de agosto. Tielmes. Novillos de Ana Romero, para Curro Muñoz, César de Juste y Jaime Torija.   Sábado 16 de agosto. Perales de Tajuña. Novillos de José Escolar para Pedro de la Hermosa, Esteban Gordillo y Álvaro Castillo.   Sábado 30 de agosto. Brea de Tajo. Novillos de Murteira Grave para Manolo Martínez, Vicente Sánchez y Fernando Donoso   Sábado 6 de septiembre. Villamanrique de Tajo. Novillos de Juan Luis Fraile para Marcos Adame, Daniel Encinas y José Huelves.   Jueves 11 de septiembre. Valdilecha. Novillos de Gabriel Rojas para David Gutiérrez, Manuel Domínguez y Rubén Vara.   Sábado 13 septiembre. Colmenar de Oreja. Novillos de Flor de Jara para Noel García Marco Peláez y Nacho Garibay   Domingo 14 de septiembre. Morata de Tajuña. Novillos de Mari Carmen Camacho para Ian Bermejo, Arias Samper y Blas Márquez   Lunes 15 de septiembre. Carabaña. Novillos de Saltillo para David Sejas, Daniel Cauto y Pedro Gómez   Sábado 20 septiembre. Chinchón. Novillos de Jandilla para Alejandro Rubio, Israel, Guirao y Armando Rojo.   Sábado 11 de octubre. Brea de Tajo. Novillos de El Montecillo para los tres novilleros finalistas. Galería

PRESENTADO EN LAS VENTAS EL IV CERTAMEN DEL SURESTE Leer entrada »

FINALIZA APODERAMIENTO DE TOMASINA CON PAOLA SAN ROMÁN

A través de un comunicado conjunto, se informa a la afición taurina el fin de apoderamiento entre la señora Tomasina y la matadora Paola San Román, compartimos el comunicado completo:   Hacemos de su conocimiento que tanto la presidenta de la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C., la señora Tomasina, como la matadora Paola San Román, durante los recientes días han estado deliberando y ambas llegaron a la decisión de que en la actualidad la matadora Paola San Román requiere de una persona que le dedique su atención al cien por ciento.   Debido a que, desde el pasado abril se prohibieron las corridas de toros en Michoacán y la empresaria Tomasina con su fundación maneja las dos plazas de toros en Morelia y toda vez que ella desea seguir realizando su labor altruista en favor de sectores desfavorecidos, en especial, para apoyar a los niños que padecen cáncer;  se enfocará a realizar proyectos y eventos de otro tipo como deportivos y artísticos en Michoacán y en otras partes de México; así como en difundir la tauromaquia en otros países como Grecia y Oriente Medio, por lo cual, ya  no tendrá el tiempo suficiente para continuar apoyando la carrera profesional de Paola San Román con la entrega, el amor y el cariño como lo ha venido haciendo de manera formal desde hace tres años.   Es por ello, que la relación de apoderamiento de Tomasina con Paola San Román llega a su fin, a pesar de que ninguna de las dos lo desea, sin embargo, son las circunstancias actuales del toreo en México, las que obligan a que se tome esta decisión.   Por el momento, Paola San Román y la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C., cumplirán con el compromiso pactado con la empresa Ruedo Tres para que la matadora toreé el próximo sábado 29 de junio en la Feria de San Juan del Río, Querétaro. Además de sus compromisos en Ecuador (8 de noviembre 9), Jiquilpan, Michoacán (20 de noviembre) y Tlaltenango, Zacatecas (diciembre).   Se está estudiando quién puede ser la persona ideal para manejar y dar continuidad a la carrera profesional de la matadora Paola San Román, con la finalidad de que pueda brindarle la proyección y el impulso que hasta ahora ha tenido en manos de la empresaria Tomasina y de su fundación. Tomasina y Paola seguirán manteniendo la misma amistad y cariño que nació entre ellas desde 2007 cuando se conocieron en los primeros festivales para niños toreros que la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C., organizó en varias plazas de México.   Atentamente:   Tomasina Presidenta de Ángeles Taurinos A.C.   Paola San Román Matadora de toros.    

FINALIZA APODERAMIENTO DE TOMASINA CON PAOLA SAN ROMÁN Leer entrada »

TOROS SURESTE PRESENTA LA FERIA DE MURCIA

La empresa Toros Sureste ha dado a conocer este mediodía los carteles de la Feria de Murcia 2025, seis tardes de toros repletas de alicientes y con carteles muy rematados que incluyen a todas las grandes figuras del momento y a toreros emergentes. El acto consistió en una rueda de prensa celebrada en la plaza de toros y en la que el empresario Ángel Bernal dio lectura a los carteles y explicó todos los detalles de un serial que definió como «una feria de primera». La feria incluye cuatro corridas de toros, una de rejones y una novillada picada en la que colabora la Región de Murcia, un abono de seis festejos con los nombres más destacados del toreo en este momento. Se da la circunstancia especial de que la efeméride histórica que celebra en Murcia, los 1.200 años de la fundación de la ciudad, tendrá eco en la plaza de toros con una corrida conmemorativa que se celebrará el viernes 19 de septiembre. Al acto de presentación asistieron Francisco Abril, director general de Administración Local de la Región de Murcia, y Diego Avilés, concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia; además de la autora del cartel, Carmen Artigas. Los carteles son los siguientes: Domingo 14 septiembre. Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta. Novillos de Fuente Ymbro. Colabora Región de Murcia. Lunes 15 septiembre. Morante de la Puebla, José Mari Manzanares y Juan Ortega. Toros de Daniel Ruiz. Martes 16 septiembre. Talavante, Paco Ureña y Roca Rey. Toros de Victoriano del Río. Viernes 19 septiembre. Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Daniel Luque. Toros de El Parralejo. Corrida con motivo de los 1.200 años de la Ciudad de Murcia. Sábado 20 septiembre. Corrida de la Prensa. Sebastián Castella, Emilio de Justo y Marco Pérez. Toros de Juan Pedro Domecq. Domingo 21 septiembre. Rejones. Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens. Toros de Los Espartales. Declaraciones Ángel Bernal, que lleva 37 años al frente de esta plaza, se felicitó de la coincidencia de esta presentación con el Día Internacional de la Tauromaquia y explicó que la feria «ha ido en aumento en los últimos años» y que en esta edición «se repite el diseño de seis festejos» En su repaso por los carteles incidió en las novedades: «nos complace la inclusión de Juan Ortega en un cartel tan rematado», además de señalar la presencia de Marco Pérez y de la ganadería de El Parralejo. «Ésta es una feria hecha con toda la ilusión en la que están todas las máximas figuras», dijo Bernal, llegando a la conclusión de que «estamos ante una feria de primera». En cuanto a la corrida conmemorativa del 1.200 aniversario de la ciudad de Murcia, el empresario explicó que contará con una cartelería especial y se promocionará con una charla coloquio en el Palacio Almudí con presencia de los tres diestros actuantes. Cartel La autora del cartel de este año es Carmen Artigas, pintora nacida en Murcia, donde es profesora universitaria y Académica de Bellas Artes. Representante de la pintura denominada ‘Inocencia Mágica’, ha demostrado desde sus primeros pasos un talento especial para el cartelismo en numerosas obras realizadas para la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Es una gran especialista en Saint-Eupéry, habiendo realizado una importante exposición en París sobre ‘El Principito’. Abonos La empresa ha creado un abono para los 6 festejos que se beneficiará de un interesante 10% de descuento. Las fechas de renovación y nuevos abonos van del 23 de mayo al 1 de junio. Venta online corridas sueltas: a partir del 5 de junio. Taquillas de la plaza de toros: a partir del 1 de septiembre, corridas sueltas. El horario de taquilla es de 10 a 2, mañanas y de 5 a 8, tardes.

TOROS SURESTE PRESENTA LA FERIA DE MURCIA Leer entrada »

LANCES DE FUTURO PRESENTA UNA GRAN FERIA PARA SANTANDER

La Feria de Santiago 2025 ofrecerá seis corridas de toros, una de rejones, una novillada y un concurso de recortadores, entre el 19 y el 27 de julio en la plaza de toros de Cuatro Caminos. Así lo han dado a conocer la alcaldesa Gema Igual y José María Garzón, gerente de la empresa que gestiona la plaza, Lances de Futuro, durante la gala que se ha celebrado en el teatro de Casyc, en la que se ha presentado el cartel. A la gala han asistido los toreros Borja Jiménez y Damián Castaño y el novillero Bruno Aloi, así como numerosos miembros de las peñas taurinas santanderinas y aficionados, además de la presencias de consejeros, autoridades militares, etc. Igual ha expresado su agradecimiento a Lances de Futuro y a José María Garzón por la organización de la feria y la configuración de un cartel que reúne a las primeras figuras del toreo, además de dar la oportunidad a jóvenes toreros o novilleros. Asimismo, ha puesto en valor la plaza de Santander como “referente” para los taurinos y ha ensalzado la labor de las peñas a las que ha definido como “entusiastas y fieles”. “Por tradición, calidad y afición, Santander se está consolidando como la gran Feria del Norte de España y por eso mismo en este 2025 se ha realizado un esfuerzo mayor, con los hierros de Miura y Victorino, y una corrida adicional”, ha destacado. Además, ha agradecido el trabajo del Consejo de Administración de la Plaza de Toros, liderado por su presidente, Indalecio Sobrino. “Creemos en el valor artístico, social y económico que representa la Fiesta para nuestra ciudad, y lo hacemos no solo con palabras, sino con hechos”, ha subrayado y ha recordado que en los últimos meses el Ayuntamiento ha llevado a cabo importantes obras de mejora en el Coso de Cuatro Caminos, modernizando sus instalaciones, reforzando su estructura y cuidando cada detalle para ofrecer a toreros, ganaderos y aficionados el espacio que merecen: una plaza cómoda, segura y a la altura de la categoría de Santander. El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha destacado que “volvemos a presentar una gran feria de Santander, con muchos alicientes como el doblete de Roca Rey y su presencia en la corrida de Victorino; el mano a mano de Morante y Juan Ortega o el de rejones con Cartagena y Ventura, sin olvidar la vuelta a Santander de un hierro legendario como el de Miura y una variedad de encastes”, indica. “Un abono donde tienen presencia toreros de gran proyección como Fernando Adrián, Galván, Borja Jiménez, Castaño o Fortes, Jarocho y la presentación de Marco Pérez como matador de toros”, apuntó Garzón. Ha detallado que estará además Cayetano, en la temporada de su despedida, Talavante, Escribano, De Justo, la vuelta de El Cid a una de sus plazas,  sin olvidar la apuesta de Lances de Futuro “por los jóvenes valores organizando un año más una novillada con picadores”, indicó Garzón.  “Volvemos a hacer un gran esfuerzo para diseñar una feria a la altura de una afición como la de Santander, con un festejo más y una bajada de precios en abonos y entradas”, ha incidido. Finalmente, Garzón ha agradecido a la alcaldesa de Santander, Gema Igual, el apoyo mostrado una vez más a Lances de Futuro, sin olvidar al Consejo de Administración de la plaza, a las peñas y a los aficionados en general, “sin su apoyo esta feria no tendría la relevancia que tiene”. Carteles Sábado, 19 de julio. Novillos de El Parralejo para Diego Bastos, Bruno Aloi y El Mene. Domingo, 20 de julio. Corrida de rejones. Toros de Los Espartales para el mano a mano Andy Cartagena y Diego Ventura. Lunes, 21 de julio. Toros de Juan Pedro Domecq para Fortes, Fernando Adrián y Borja Jiménez. Martes, 22 de julio. Toros de Miura para Manuel Escribano, David Galván y Damián Castaño. Miércoles, 23 de julio. Corrida de toros Beneficencia. Toros de El Pilar, Domingo Hernández y Álvaro Núñez para Morante y Juan Ortega, mano a mano. Jueves, 24 de julio. Toros de El Puerto de San Lorenzo y la Ventana del Puerto para Talavante, Emilio de Justo y Marco Pérez. Viernes, 25 de julio. Toros de Victorino Martín para El Cid, Roca Rey y Jarocho. Sábado, 26 de julio. Toros de Domingo Hernández para Cayetano, en el año de su despedida, Juan Ortega y Roca Rey. Domingo, 27 de julio. Concurso de recortes INFORMACIÓN VENTA DE ABONOS Y ENTRADAS Venta en taquillas de la plaza de toros. Renovación de abonos, del 3 al 7 de julio Venta de nuevos abonos, del 8 al 9 de julio Abono Joven, el 10 de julio Venta de entradas sueltas, a partir del 14 de julio Venta Online Lancesdefuturo.com/Bacantix.com Renovación de abonos: del 3 de julio (a partir de las 10 H.) al 7 de julio Venta de nuevos abonos: del 8 de julio (a partir de las 10 H.)  al 9 de julio Venta de entradas:  a partir del 14 de julio a las 10 H.

LANCES DE FUTURO PRESENTA UNA GRAN FERIA PARA SANTANDER Leer entrada »

NOMBRAN GANADORES DEL XXI PREMIO ‘AL DETALLE PARA EL RECUERDO’ DE LA FERIA DE ABRIL 2025

El jurado del XXI Premio Taurino del hotel Vincci La Rábida ‘Al Detalle para el Recuerdo’, ha otorgado por unanimidad el galardón a los diestros sevillanos Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández, por su gesto histórico e insólito de recibir a portagayola a los seis toros de Miura lidiados en la corrida celebrada en la Real Maestranza El XXI Premio Taurino ‘Al Detalle¡para el Recuerdo’ impulsado por la cadena Vincci Hoteles para rendir homenaje a los momentos más memorables de la Feria de Abril de Sevilla, ha recaído en esta edición en los toreros sevillanos Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández. El Jurado del premio que se ha concedido este domingo 11 de mayo, reunido en el hotel Vincci La Rábida e integrado por reconocidos críticos y aficionados taurinos, ha decidido otorgar el reconocimiento a los diestros por su “gesto histórico e insólito de recibir a portagayola a los seis toros de Miura lidiados en la corrida celebrada en la Real Maestranza. Tres toreros de la tierra que, con valor, compromiso y profunda entrega, protagonizaron un momento que pasará a los anales de la historia taurina. Un detalle de enorme simbolismo, que engrandece la Feria de Sevilla y honra la tradición de una ciudad que vive y siente el toreo con pasión”. Una edición más, el jurado ha estado integrado por destacadas personalidades del ámbito taurino y cultural: Luis Manuel Halcón Guardiola, Miguel Serrano Falcón, José Murube Ricart, Enrique Moreno de la Cova, José María Michavila Núñez, Eduardo Dávila Miura, Martina Blatiere, Rocío de la Cámara Ysern, Almudena de la Maza Ybarra, Gabriel Malaver Peláez, Juan Antonio Ruiz Román ‘Espartaco’, José Luis García Mera (secretario) y Rafael Calero Gracia, presidente del mismo. El Premio Taurino ‘Al Detalle para el Recuerdo’ apoya e intenta reconocer cada año la labor de los participantes en la feria. Entre los premiados en ediciones anteriores se encuentran las ganaderías de Garcigrande, Victorino Martín y Miura, y los diestros Manuel Escribano, Pablo Aguado, José Antonio ‘Morante de la Puebla’, Julián López ‘El Juli’ y Enrique Ponce, entre otros. Los premios nacieron porque “una de nuestras grandes pasiones siempre ha sido el mundo del toro”, explica Rafael Calero. Por ello, “nos sentimos además muy orgullosos de que muchos de estos toreros decidan alojarse con nosotros, dada nuestra admiración y profundo respeto por esta profesión”. Galería

NOMBRAN GANADORES DEL XXI PREMIO ‘AL DETALLE PARA EL RECUERDO’ DE LA FERIA DE ABRIL 2025 Leer entrada »

FAURO ALOI RAYA A GRAN NIVEL EN AGUASCALIENTES

Fauro Aloi tuvo una importante actuación el día de hoy en Aguascalientes, en el cierre de la Feria de San Marcos, donde cortó una merecida oreja y perdió la Puerta Grande con la espada, luego de una faena sobria y muy torera al último toro de una emocionante corrida de rejones, en la que el público  disfrutó del toreo a caballo e hizo la mejor entrada de los tres festejos de este fin de semana.   El rotundo triunfo obtenido por Guillermo Hermoso de Mendoza obligó a sus compañeros mexicanos del cartel a esforzarse, siendo la lidia del sexto toro la oportunidad para que Fauro entusiasmara al público, y gracias a su paciencia y capacidad lidiadora, consiguió encelar al de Peñalba, que fue de menos a más en una faena que tuvo sello propio y gustó a la gente, que se le entregó. Después de clavar un rejón de castigo con “Mangérico”, comprendió que era necesario pisarle el terreno al toro, por lo que más tarde sacó a “Aplauso”. Empezó a centrarse en los medios, sin prisa y con elegancia en la preparación de las suertes, hasta llegar a la cara y clavar dando el pecho del caballo y luego toreando de costado con temple y calidad. Así fue como la faena fue creciendo hasta que adquirió esa notoriedad que Fauro había estado buscando. Tras adornarse con “Atila”, sacó a “Chato” para clavar banderillas cortas en terrenos comprometidos.   A la hora de matar señaló un pinchazo hondo trasero, pero el toro se echó y la gente no dudó en pedirle una oreja con fuerza, y así fue como cortó solamente una oreja en lugar de las dos que había ganado con esfuerzo y buen toreo. Fauro dio una vuelta al ruedo acompañado de Bernardo Bento, del grupo de Forcados de Santarem, que hizo una magnífica pega, y al que obsequió la oreja al final de la corrida. La faena al tercero de la tarde, primero de su lote, también tuvo buenos pasajes, delante de un toro que tuvo prestaciones al lucimiento y con el que toreó bien en banderillas sobre los lomos de “Aplauso” y “Faraón”, clavando banderillas con exposición en los medios. Tras colocar un rejón de muerte que no surtió efecto echó pie a tierra para descabellar hasta en tres ocasiones, perdiendo así la posibilidad de haber cortado un apéndice.   FICHA DEL FESTEJO.   Aguascalientes, Ags.- Plaza Monumental. Corrida de rejones. Dos tercios de entrada, en tarde templada. Toros de Peñalba, desiguales en presentación y juego, de los que destacaron el segundo, tercero, quinto y sexto por su calidad, éste último premiado con arrastre lento.   Jorge Hernández Gárate: Ovación y palmas. Guillermo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y dos orejas y rabo. Fauro Aloi: Ovación tras aviso y oreja.   Incidencias: Los Forcados de Santarem pegaron tres toros, mientras que los Forcados Amadores de México realizaron una pega, también al primer intento y fueron ovacionados.        

FAURO ALOI RAYA A GRAN NIVEL EN AGUASCALIENTES Leer entrada »

LUIS DAVID Y DE JUSTO A HOMBROS EN JEREZ DE LOS CABALLEROS

El matador mexicano Luis David y el español Emilio de Justo compartieron la salida a hombros este domingo 11 de mayo en la plaza española de Jerez de los Caballeros tras cortar cuatro orejas por coleta, en una interesante corrida organizada por la Fundación Los Ángeles Taurinos junto con Víctor López Caparrós en la que Tomás Rufo cortó una oreja de mérito a su primer toro. FICHA: DOMINGO 11 DE MAYO DE 2025. Jerez de los Caballeros, (Badajoz) España. Plaza de toros. Corrida de Feria. Dos tercios de entrada. Toros de Domingo Hernández, bien presentados y de buen juego en su conjunto. Emilio de Justo que sustituyó a Morante de la Puebla: Dos orejas y dos orejas. Luis David: Dos orejas y dos orejas. Tomás Rufo: Oreja y ovación.

LUIS DAVID Y DE JUSTO A HOMBROS EN JEREZ DE LOS CABALLEROS Leer entrada »

Scroll al inicio