titansports

Tauromaquia

José Luis Angelino y Angelino de Arriaga

A hombros los Angelino en Lázaro Cárdenas

Los hermanos Angelino compartieron la salida a hombros este domingo en Lázaro Cárdenas, Hidalgo donde el menor de la familia, Angelino de Arriaga fue el máximo triunfador tras cortar cuatro orejas, mientras que José Luis le cortó las orejas al segundo toro de su lote, mientras que la rejoneadora Stefanía Uribe tras una destacada actuación, fue premiada con un apéndice. Fueron lidiados Toros de Tenopala y Felipe González, de buen juego en su conjunto. La rejoneadora Stefanía Uribe: Oreja. José Luis Angelino: Ovación y dos orejas. Angelino de Arriaga: Dos orejas y dos orejas.   Galería

A hombros los Angelino en Lázaro Cárdenas Leer más »

César Pacheco

Pacheco muestra importante mejoría

Se estima que el novillero zacatecano César Pacheco tendrá una recuperación casi total en un mes aproximadamente, luego de la grave cornada que sufrió el pasado 4 de septiembre en Calasparra, Murcia, España, donde fue atendido por el doctor Ricardo Robles, misma que lo mantenido alejado de los ruedos, desde entonces. Gracias al seguimiento de recuperación que está llevando a cabo  en México durante estos últimos meses en base a medicamento (pregabalina), fisioterapia y ahora complementado con toreo de salón, el médico Daniel Zimbrón estima que el joven novillero tendrá una recuperación física casi en su totalidad, en aproximadamente 30 días.

Pacheco muestra importante mejoría Leer más »

Morante de la Puebla regresará a los ruedos en la Feria de Olivenza

Tras su ausencia a mediados de esta pasada temporada, Morante de la Puebla reaparecerá, finalmente, en la próxima feria de Olivenza 2025. Tal y como ha publicado el diario ABC.   El torero sevillano ha expresado su deseo de enfrentar esta temporada con renovadas energías y ambiciones, incluyendo la intención de torear cuatro tardes en la emblemática Maestranza de Sevilla. Morante había tenido que cortar su temporada en septiembre tras recaer en sus problemas de salud, lo que le llevó a cancelar compromisos importantes, entre ellos su esperada actuación en la Feria de Zafra. Durante estos meses, el diestro ha estado bajo el cuidado de médicos y especialistas, buscando no solo recuperar su estado físico, sino también fortalecer su salud mental después de haber lidiado con un cuadro depresivo que afectó su rendimiento y bienestar.   Una noticia que ha despertado gran expectación e ilusión entre los aficionados, ya que Morante de la Puebla es uno de los diestros que, a pesar de los años en el escalafón, es uno de los toreros más esperados y apreciados en todas las plazas del mundo.   Morante canceló seis festejos tras su interrupción en la Feria de San Isidro y tuvo que lidiar con un verano intermitente marcado por altibajos emocionales. Con su regreso a Olivenza a la vista, las expectativas son altas y todos los ojos estarán puestos en el torero que ha sabido combinar arte y emoción en cada paseíllo.  

Morante de la Puebla regresará a los ruedos en la Feria de Olivenza Leer más »

Fermín Rivera, como torero… ¡y ganadero!

El encierro está muy armonioso de hechuras y espera que embista Fermín Rivera cumplirá con dos papeles en la corrida mixta de Año Nuevo anunciada en la plaza “Alejandra” de Durango, donde el miércoles 1 de enero de 2025 encabeza el cartel en el que también están anunciados Antonio García “El Chihuahua” y el novillero Eduardo Neyra, y donde se lidiará un encierro de su ganadería, a partir de las 16:30 horas. El doble compromiso no sólo lo llena de responsabilidad, sino también de ilusión, según explica: “Será la segunda vez en mi trayectoria como matador, que tendré la oportunidad de lidiar ejemplares de la ganadería que fundó mi abuelo Fermín, que es propiedad de mi mamá, Rosario, y de mi tía Verónica. Yo soy el representante y estoy a cargo del manejo, selección y todo lo que conlleva la venta de los encierros. Al final, soy quien está al frente de la ganadería y tengo esa responsabilidad”. Fue el 28 de septiembre de 2019 en San Miguel El Alto, cuando lidió por primera vez toros del hierro de Fermín Rivera. Esa tarde alternó con Ernesto Javier “Calita” y Diego Silveti, que salieron a hombros: “Los de ellos sí funcionaron; Calita cortó tres orejas y Silveti dos. A mí, lamentablemente, no me rodaron bien las cosas, ya que el primer toro de mi lote, aunque no era malo, salió lastimado y el segundo fue complicado. Además, como ganadero, es una situación un poco complicada, sobre todo mentalmente, porque tú conoces bien a los toros y esperas que salgan de determinada manera, pero bien sabemos que no tienen palabra de honor. Ojalá que ahora en Durango pueda disfrutar de un triunfo con los toros de casa y también mis compañeros de terna”, comentó. Los toros reseñados para Durango tienen las siguientes características: Número 154, cárdeno, bien puesto. Número 155, cárdeno bragado, paliabierto. Número 158, cárdeno bragado y meano, tocado del izquierdo. Número 159, cárdeno, bragado corrido y meano. Número 162, cárdeno bragado y meano, bien puesto. Número 165, cárdeno franciscano, paliabierto y tocado del izquierdo. El encierro tiene un peso promedio de unos 500 kilos. La venta de boletos para esta corrida comenzó ayer y avanza con muy buenas expectativas, debido al interés que ha generado el cartel. Las entradas están disponibles en las taquillas de la plaza con un precio desde 300 pesos en Sol General. Los niños menores de 10 años podrán entrar gratis en tendidos de general, acompañados de un adulto. Galería

Fermín Rivera, como torero… ¡y ganadero! Leer más »