La organización de la Feria de Manizales dio a conocer los carteles de su edición número 71, prevista para enero de 2026. El ciclo reúne una combinación de figuras internacionales, toreros emergentes y una sólida representación colombiana, manteniendo la línea de diversidad ganadera y equilibrio artístico que caracteriza a esta plaza.
Desde Europa llegarán Alejandro Talavante, Borja Jiménez —actuales uno y dos del escalafón mundial—, además de Sebastián Castella, Daniel Luque, David Galván, Román, Antonio Ferrera y David de Miranda, este último reciente triunfador de la temporada sevillana. Marco Pérez hará su presentación como matador en Manizales, mientras que la novillera Olga Casado también participará en el ciclo.
Por la América taurina destacan Roca Rey y un grupo importante de toreros colombianos. Juan de Castilla, triunfador del pasado año, actuará en dos tardes, junto a Luis Bolívar, José Arcila, Manuel Libardo, Juan Sebastián Hernández y el novillero Felipe Miguel Negret. El festival nocturno contará con la reaparición de César Rincón, quien volverá a vestir de corto de manera excepcional.
La feria mantiene así su intención de ofrecer una programación amplia y representativa en un contexto complejo para la tauromaquia en Colombia.
Carteles oficiales – Feria de Manizales 2026
Lunes 5 de enero
Toros de Mondoñedo para Manuel Libardo, David Galván y Juan Sebastián Hernández
Martes 6 de enero
Toros de Santa Bárbara para Román, David de Miranda y Juan de Castilla
Miércoles 7 de enero
Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Antonio Ferrera, José Arcila y Borja Jiménez
Jueves 8 de enero – Corrida mixta
Toros y novillos de Ernesto Gutiérrez para Alejandro Talavante y los novilleros Felipe Miguel Negret y Olga Casado
Viernes 9 de enero – Festival nocturno
Novillos de Ernesto Gutiérrez y Juan Bernardo Caicedo para César Rincón, Alejandro Talavante y Roca Rey
Sábado 10 de enero
Toros de Juan Bernardo Caicedo para Luis Bolívar, Daniel Luque y Marco Pérez
Domingo 11 de enero
Toros de Ernesto Gutiérrez para Sebastián Castella, Roca Rey y Juan de Castilla.















