Titansports International

PRESENTAN OFICIALMENTE LA CORRIDA DE TOROS DE LA FERIA VILLA HIDALGO 2026

La mañana de este miércoles se realizó la presentación oficial de la Feria Villa Hidalgo 2026, celebración emblemática  que tendrá lugar del 17 al 25 de enero.    Como ya es tradición, la feria contará con su corrida de toros, programada para el domingo 25 de enero a las 16:30 horas en la plaza “Rafael Rodríguez”, como broche de oro de las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe.   Durante la presentación se anunció que la feria 2026 ofrecerá una atractiva variedad de espectáculos, con artistas nacionales e internacionales. El teatro del pueblo, instalado en la plaza principal, presentará funciones gratuitas, mientras que en el ruedo del coso “Rafael Rodríguez” se llevarán a cabo —con acceso mediante boleto— la corrida de toros, el rodeo extremo, el rodeo-baile y el rodeo “Only Champions”, además de actuaciones musicales adicionales en la explanada Villa Textil. La oferta se complementará con actividades gastronómicas, culturales, religiosas y la tradicional romería.     El cartel anunciado para el domingo 25 de enero incluye al rejoneador Fauro Aloi, la actuación de los Forcados Amadores de México, y, a pie, los matadores Antonio García “El Chihuahua” y Diego Sánchez, con el encierro aún por designar.   Declaraciones de los toreros   Antonio García “El Chihuahua” expresó que ha participado en siete corridas en esta feria, siempre con buenos resultados, por lo que considera “un honor regresar a Villa Hidalgo y buscar nuevamente el triunfo”.   Por su parte, Diego Sánchez recordó que fue en esta plaza donde cortó el primer rabo de su carrera como matador y que esta será su tercera o cuarta actuación en el municipio. Subrayó, además, que Villa Hidalgo suele traerle suerte, tal como ocurrió este año cuando abrió su temporada cortando dos orejas a un ejemplar de Santa Fe del Campo.   Con este anuncio, la Feria Villa Hidalgo 2026 se prepara para ofrecer un cierre taurino de primer nivel, reafirmando la tradición y el entusiasmo de una de las celebraciones más importantes de la región.

PRESENTAN OFICIALMENTE LA CORRIDA DE TOROS DE LA FERIA VILLA HIDALGO 2026 Leer entrada »

TLAXCALA ALBERGARÁ EL PRIMER ENCUENTRO DE FORCADOS

Tlaxcala será sede del Primer Encuentro de Forcados Tlaxcala, un evento histórico que reunirá por primera vez a diversos grupos del país para celebrar y preservar el arte, la técnica y el valor de “Pegar Toros”. La cita es el domingo 30 de noviembre a las 12:00 horas, con entrada libre, en la emblemática Plaza Jorge Aguilar “El Ranchero”. Los forcados, tradición taurina con más de tres siglos de historia y originaria de Portugal, destacan por su toreo a cuerpo limpio, cuyo acto central es La Pega: ocho integrantes enfrentan al toro sin capote ni espada, guiados únicamente por la coordinación, la disciplina y el valor. El encuentro contará con la participación de destacados grupos nacionales: Grupo de Forcados Mexicanos, primer grupo fundado en el país. Grupo de Forcados Teziutecos, referente desde 1991 y formador de nuevas generaciones. Grupo de Forcados Amadores de Xico, reconocido por su entrega y técnica. Grupo de Forcados de Tlaxcala, anfitrión del evento. Los grupos lidiarán astados de la ganadería de Tepetzala en un ambiente de respeto por la tradición y el toro bravo. La jornada incluirá además un componente cultural dedicado a la historia, evolución y valores de esta práctica en México y el mundo. Con este encuentro, Tlaxcala reafirma su compromiso con la preservación de la cultura taurina y celebra a quienes mantienen viva esta expresión basada en la hermandad, la disciplina y el trabajo en equipo. La invitación está abierta a aficionados, familias y forcados en activo o retiro para compartir una jornada

TLAXCALA ALBERGARÁ EL PRIMER ENCUENTRO DE FORCADOS Leer entrada »

PAMPLONA ANUNCIA LAS GANADERÍAS DE LA FERIA DEL TORO 2026

La Comisión Taurina de la Casa de Misericordia de Pamplona ha dado a conocer oficialmente los hierros que protagonizarán la Feria del Toro 2026, un ciclo que repetirá íntegramente la exitosa nómina ganadera de la pasada edición, reafirmando la apuesta por la bravura, la emoción y el prestigio ganadero que distinguen a los Sanfermines.   Entre los hierros anunciados destaca el regreso de José Escolar, cuyos ejemplares fueron merecedores del premio “Feria del Toro 2025”, consolidándose como uno de los grandes atractivos del ciclo pamplonés. Asimismo, volverán a los corrales del Gas los toros de Cebada Gago, ganadores del premio Carriquiri 2025 gracias a la bravura de Lioso, distinción que compartieron ex aequo con Histórico, del hierro de Jandilla, reconocidos ambos como los mejores toros de la feria pasada.   La relación de ganaderías que lidiarán toros a pie se completa con los hierros de Fuente Ymbro, Miura, La Palmosilla, Victoriano del Río y Álvaro Núñez, este último afianzado tras su debut en 2025 y ya considerado un referente en la cita sanferminera.   En lo que respecta al festejo de rejones, la Casa de Misericordia mantiene su confianza en la ganadería de El Capea – Carmen Lorenzo, mientras que la novillada volverá a correr a cargo del hierro navarro de Pincha, en una reafirmación del compromiso con la tierra y con el buen hacer que caracteriza a esta divisa.   Con este anuncio, la Casa de Misericordia cumple el primer hito organizativo de la Feria del Toro 2026, manteniendo la tradición y el nivel de excelencia que desde 1922 distinguen a uno de los ciclos taurinos más emblemáticos del mundo.

PAMPLONA ANUNCIA LAS GANADERÍAS DE LA FERIA DEL TORO 2026 Leer entrada »

LA GRAN FINAL DE LA COPA CHENEL 2026 YA TIENE SEDE

La Comunidad de Madrid, la Fundación Toro de Lidia y Plaza 1 han anunciado que la gran final de la Copa Chenel 2026 se celebrará en la Plaza de Toros de Las Ventas, un hito que confirma la consolidación del certamen como uno de los proyectos taurinos más importantes del panorama nacional.   Plaza 1 reservará una de las fechas del calendario de la temporada 2026 para celebrar esta gran final cuya fecha definitiva se dará a conocer próximamente. Además, como viene siendo habitual, el triunfador de este Certamen estará anunciado en la corrida de toros del Día de la Hispanidad.     El ciclo, que reúne a toreros emergentes junto a matadores consolidados y ganaderías de prestigio, culminará este año en un escenario emblemático, dando a los finalistas la oportunidad de demostrar su capacidad en un marco de máxima exigencia.   Con la celebración de la final en Las Ventas, la Copa Chenel reafirma su compromiso con la promoción de los toreros, la diversidad ganadera y la extensión de la tauromaquia por toda la Comunidad de Madrid.   La Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid   Es un proyecto de la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia que ha cumplido este año 5 ediciones y cuyo objetivo es promover la tauromaquia como expresión cultural.   Los certámenes que componen este proyecto son Kilómetro Cero, para novilleros sin picadores; el Circuito de Madrid, para novilleros con picadores; y la Copa Chenel, para matadores de toros. Además, incluye un proyecto de promoción a las ganaderías madrileñas: Toros de la Comunidad de Madrid.   La Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid ha celebrado ya un total de 145 festejos en los que han participado 91 matadores de toros, 37 novilleros con picadores, 36 novilleros sin picadores y 37 ganaderías, siendo la mayoría de ellas madrileñas.

LA GRAN FINAL DE LA COPA CHENEL 2026 YA TIENE SEDE Leer entrada »

PRESENTAN CARTELES OFICIALES DE LA FERIA DEL SEÑOR DE ESQUIPULITAS 2026 EN MOROLEÓN

Feria Toro dio a conocer de manera oficial los carteles taurinos de la tradicional Feria del Señor de Esquipulitas 2026, que se celebrará en la Plaza de Toros Alma Barragán. El ciclo, integrado por dos festejos, reunirá a figuras de talla nacional e internacional en un serial que busca mantener el prestigio y la identidad taurina de Moroleón.     Jueves 15 de enero – 4:30 PM   La primera tarde ofrecerá una combinación de contrastes y estilos, con la presencia del maestro español Antonio Ferrera, el carismático y creativo Uriel Moreno «El Zapata», y el joven triunfador Jorge Sotelo. Se lidiará un encierro de 6 toros de Xajay, ganadería de referencia en el campo bravo mexicano.     Viernes 16 de enero – 4:30 PM   El segundo festejo reunirá a tres exponentes de proyección internacional: el reconocido rejoneador Andy Cartagena, el consolidado matador mexicano Ernesto Javier «Calita», y el emergente Diego San Román, uno de los valores más destacados de la nueva generación. El cartel está rematado con 6 toros de Tequisquiapan.   Los boletos estarán disponibles a través de Boletea Tickets y en la Presidencia Municipal. Además, la organización reafirma su apuesta por la asistencia familiar al anunciar que los niños menores de 12 años entran gratis acompañados de un adulto en zona general.   La Feria del Señor de Esquipulitas 2026 se consolida así como una cita de alto nivel, con dos tardes que prometen emoción, entrega y la esencia taurina que distingue a Moroleón.

PRESENTAN CARTELES OFICIALES DE LA FERIA DEL SEÑOR DE ESQUIPULITAS 2026 EN MOROLEÓN Leer entrada »

DEFINEN EL CARTEL PARA LA TRADICIONAL CORRIDA NAVIDEÑA EN URIANGATO

Quedó confirmado el cartel para la tradicional Corrida de Navidad que se celebrará el próximo jueves 25 de diciembre en la plaza “San Miguel” de esta localidad, una combinación íntegramente mexicana que reunirá a tres matadores de amplia trayectoria. La empresa anunció la participación de Diego Silveti, Sergio Flores y Luis David, quienes lidiarán un encierro de la ganadería San Martín, uno de los hierros de referencia en el campo bravo nacional. La función está programada para iniciar a las 16:30 horas. Como cada año, los boletos estarán disponibles en el punto de venta tradicional ubicado a un costado de la Pastelería “Yuri”, en el portal Independencia número 3 del centro de Uriangato. La Corrida de Navidad forma parte de las dos fechas taurinas de arraigo en el municipio, junto con la del 29 de septiembre, dedicada a San Miguel Arcángel, su patrono litúrgico. Ambos festejos suelen atraer a un público numeroso, integrado por aficionados locales y visitantes, consolidándose como citas de referencia en el calendario taurino de la región.

DEFINEN EL CARTEL PARA LA TRADICIONAL CORRIDA NAVIDEÑA EN URIANGATO Leer entrada »

ARNEDO ENTREGÓ LOS PREMIOS DE LA 50ª EDICIÓN DEL ZAPATO DE ORO

Emiliano Osornio recogió el prestigioso galardón, además del destinado a los mejores naturales del ciclo   El Teatro Cervantes de Arnedo albergó en la noche de ayer la gala de entrega de los Premios de la 50ª edición de la Feria del Zapato de Oro, que contó también con actuaciones musicales.   Entre la multitud de asistentes cabe destacar la presencia destacada de distintas autoridades regiones y municipales, así como también del Club Taurino Arnedo. Entre éstas hay que señalar la del Presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán. Premios L Zapato de Oro a la faena más artística: Emiliano Osornio. Por la realizada al 4º de la tarde de la ganadería de El Montecillo el 1 de octubre. (Patrocinado por el Gobierno de La Rioja).   IX Trofeo Afición Joven de Arnedo a los mejores naturales: Emiliano Osornio. (Patrocinado por el Club Taurino Arnedano).   XXI Trofeo Diego Urdiales al mejor toreo de capa: Alberto Donaire. (Patrocinado por la Peña Taurina Diego Urdiales).   XXXIX Trofeo Antonio León a la mejor estocada: Tomás Bastos. (Patrocinado por el Club Taurino Arnedano).   XX Trofeo Peñas de Arnedo al novillo más bravo: ‘Barbatristes’, de Los Maños. (Patrocinado por las Peñas de Arnedo).   XXXI Trofeo Federación Taurina de La Rioja al mejor puyazo: Javier Ortiz. (Patrocinado por la Federación Taurina de La Rioja).   XXXVIII Fardalejo de Plata al mejor par de banderillas: Juan Márquez. (Patrocinado por la Asociación de Comercio y Hostelería de Arnedo).   VLIV Trofeo Ciudad de Arnedo a la mejor ganadería: El Montecillo. (Patrocinado por el Ayuntamiento de Arnedo).  

ARNEDO ENTREGÓ LOS PREMIOS DE LA 50ª EDICIÓN DEL ZAPATO DE ORO Leer entrada »

ANUNCIAN CORRIDA MIXTA EN ARANDAS

La empresa Tauro Díaz, encabezada por el matador retirado Arturo Díaz “El Coyo”, ha anunciado el cartel de la tradicional corrida mixta para la Feria de Arandas, Jalisco, que se llevará a cabo el lunes 12 de enero de 2026 en una plaza portátil instalada en el municipio. Este festejo contará con la participación del rejoneador Tarik Othón, la matadora Paola San Román y la novillera Miriam Cabas, enfrentando un encierro de seis toros de la ganadería Cerro Viejo.   Esta edición es especial porque tiene carácter mixto, incluyendo la destacada presencia femenina en el cartel con la matadora y la novillera, lo que aporta un toque novedoso y diverso a la tradicional corrida. Además, con este evento, Tauro Díaz cumple cinco años consecutivos organizando festejos taurinos durante la feria en esta región de Los Altos de Jalisco.   Los boletos para la corrida estarán disponibles a precios accesibles en puntos de venta físicos como la Vinatería 7 ½ y El Reparo en Arandas, así como en línea mediante el sistema Magnoticket y directamente en las taquillas de la plaza el día del evento. La corrida dará inicio a las 16:30 horas, invitando a los aficionados a disfrutar de una tarde taurina intensa y variada.

ANUNCIAN CORRIDA MIXTA EN ARANDAS Leer entrada »

PRESENTAN OFICIALMENTE LOS CARTELES TAURINOS DE LA FERIA INTERNACIONAL DE SAN SEBASTIÁN 2026

La noche del viernes 21 de noviembre marcó un momento histórico para la tauromaquia tachirense. Por primera vez, el Ateneo del Táchira–Salón de Lectura, espacio emblemático dedicado a la cultura y las letras, acogió la presentación oficial del ciclo taurino de la Feria Internacional de San Sebastián 2026 en Venezuela. El acto, organizado por la empresa Fiesta Brava con el respaldo de la Gobernación del Estado Táchira, Fedecámaras, la Cámara de Turismo y la Plaza de Toros Compañía Anónima, reunió a autoridades, aficionados y representantes del ámbito cultural regional.   Durante la velada se dio a conocer la nómina de toreros que integrarán las tres corridas del 2026. Entre los nombres destacan el venezolano Jesús Enrique Colombo, figura internacional; el español David de Miranda, revelación en la Maestranza de Sevilla; Emilio de Justo, diestro de reconocido oficio; y David Fandila “El Fandi”, uno de los toreros de mayor proyección popular. También se anunció la presencia de Marco Pérez, quien hará su debut en Venezuela tras su alternativa en España, así como la novillera Olga Casado, y los matadores Manuel Escribano y Antonio Suárez.   El Ateneo, habitual escenario de actividades literarias y artísticas, se transformó simbólicamente en un ruedo. Bajo la guía de Carlos Alexis Rivera, Gustavo Rivas y Víctor Eduardo Ramírez “Vitico”, se analizaron los carteles ante un auditorio lleno, en un encuentro que unió tradición taurina y vida intelectual.   Con esta presentación, la Feria Internacional de San Sebastián reafirma su condición de patrimonio cultural del estado Táchira, integrando el arte del toreo en espacios dedicados al pensamiento y la creación. Carteles de la Feria Internacional de San Sebastián 2026   Jueves 29 de enero Toros de Rancho Grande para Antonio Suárez, Marco Pérez y la novillera Olga Casado.   Viernes 30 de enero Toros de Los Aránguez para Emilio de Justo, David de Miranda y Jesús Enrique Colombo.   Sábado 31 de enero Toros de San Antonio para El Fandi, Manuel Escribano y Jesús Enrique Colombo.

PRESENTAN OFICIALMENTE LOS CARTELES TAURINOS DE LA FERIA INTERNACIONAL DE SAN SEBASTIÁN 2026 Leer entrada »

JOSÉ MARÍA GARZÓN, NUEVO EMPRESARIO DE LA PLAZA DE TOROS DE SEVILLA

La Real Maestranza de Caballería de Sevilla ha anunciado oficialmente la designación de José María Garzón como empresario de la Plaza de Toros de Sevilla para los próximos cinco años. La decisión fue tomada por la Junta General de la institución, que confía en la experiencia y trayectoria del empresario para liderar la gestión del coso sevillano en una etapa clave para la tauromaquia.   Con este nombramiento, Garzón asume la responsabilidad de organizar la temporada taurina en la Maestranza, incluyendo la emblemática Feria de Abril, así como otros festejos de relevancia nacional e internacional. Su llegada marca el inicio de un nuevo ciclo en la plaza más importante del mundo taurino, donde tradición y modernidad deberán convivir para mantener el prestigio del ruedo sevillano.   La Real Maestranza ha destacado que el acuerdo se extiende por cinco años, lo que garantiza estabilidad en la gestión y permite planificar proyectos a largo plazo para reforzar la posición de Sevilla como epicentro de la tauromaquia.

JOSÉ MARÍA GARZÓN, NUEVO EMPRESARIO DE LA PLAZA DE TOROS DE SEVILLA Leer entrada »

Scroll al inicio