titansports

admin

Joselito Adame

Joselito Adame adquiere histórica Ganadería de origen Saltillo

Joselito Adame, junto con su socio en México Luis Morán, ha adquirido la Ganadería de la familia Guadiana tras el fallecimiento del ganadero, Armando Guadiana, en el invierno de 2023.   Así, esta vacada que ya está en sus manos desde hace diez meses –y con la que han lidiado varios festejos esta temporada azteca, con dos indultos incluidos-, tomará el nombre a partir de ahora de “La Asunción”, en honor a la patrona de Aguascalientes, la Virgen de la Asunción.   «Es un proyecto que me animó mi socio en México, Luis Morán; me comentó comprar una ganadería, salió la oportunidad de comprar la ganadería a la familia Guadiana tras fallecer el ganadero«, explicaba el propio Joselito Adame a este medio. «Sus herederos nos ofrecieron la ganadería con el hierro de San Fermín, que en su momento fue de la familia Armillita. Decidimos comprar la ganadería ya hecha, con la finca que está en la provincia de Zacatecas«, añade el matador mexicano y ahora ganadero.   La simiente de esta ganadería es el toro de San Mateo, el toro mexicano por excelencia: «Nuestra primera intención es seguir conservando esta misma línea e ir buscando cómo poder mejorarlo, pero siempre conservando esta línea«. Actualmente tienen 120 vacas de vientre, lo que sirve para sacar entre tres y cuatro corridas de toros al año, pero tienen la idea de poder ampliar todo “siempre y cuando el crecimiento sea gradual”, explica Adame. «Los tentaderos están saliendo muy buenos; lo poco que hemos visto en este tiempo ha sido excepcional», añade el torero.  Fiesta brava   Su debut como ganaderos fue en un festival en Aguascalientes, en un festejo en el que acabó cortando un rabo Antonio Ferrera: «En otra corrida otro toro de esta casa cayó en mis manos como sobrero y pude cortarle una oreja, Sergio Flores indultó otro toro… en definitiva, lo lidiado hasta ahora ha tenido mucha regularidad, y además con una raza y unas formas buenísimas«, se congratula el espada hidrocálido. Y concluye Adame: «Nosotros queremos ir gradualmente consiguiendo retos y creciendo, sacando siempre el fondo que siempre ha tenido el toro mexicano».    

Joselito Adame adquiere histórica Ganadería de origen Saltillo Leer más »

Real Maestranza

La Real Maestranza de Caballería de Ronda presenta el proyecto de intervención de la plaza

La Real Maestranza de Caballería de Ronda presentó en rueda de prensa el proyecto de intervención que garantizará la estabilidad estructural y conservación a largo plazo de la plaza de toros, declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento en 1993 y considerada uno de los grandes emblemas patrimoniales de la ciudad. El proyecto de intervención para la conservación del monumento es resultado de un riguroso proceso técnico de investigación y análisis, realizado por el Departamento de Estructuras de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, donde se detalla en varios informes especializados la estructura, la piedra, la geotecnia y la estabilidad de la misma. El proyecto de intervención ha sido visado por el Colegio de Arquitectos de Málaga y cuenta con informe favorable de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. La Real Maestranza asumirá la inversión económica del proyecto, reafirmando su compromiso con Ronda y la conservación de su patrimonio. El estudio Aroca Arquitectos presentó una propuesta de intervención de la plaza en dos fases. En primer lugar, la consolidación estructural del tendido alto mediante un diafragma circular de acero macizo destinado a estabilizar las columnas, contrarrestar los empujes de la cubierta de madera y reforzar la conexión entre la arquería y los anillos de mampostería. La segunda fase consistirá en la reparación y sustitución de los elementos de piedra deteriorados, mejorando así la integridad estructural del conjunto arquitectónico. Ricardo Aroca subrayó durante su intervención que ‘la restauración de la plaza de toros de Ronda no es una obra convencional, sino un desafío técnico complejo que requiere tiempo, precisión y un profundo respeto por su valor patrimonial. Esta intervención asegurará tanto la seguridad en las actividades que allí se celebren como la estabilidad y conservación del Monumento para las futuras generaciones’. El objetivo es que la intervención pueda permitir los festejos taurinos en 2026.  

La Real Maestranza de Caballería de Ronda presenta el proyecto de intervención de la plaza Leer más »

torera Cristina Sánchez

Cristina Sánchez: ‘Sueños cumplidos, sueños por cumplir’, una charla para abril

La reconocida torera Cristina Sánchez estará presente en Zaragoza, España el próximo miércoles 9 de abril de 2025 para presentar su charla titulada “Sueños cumplidos, sueños por cumplir”. El evento, que tendrá lugar a las 20:00 horas en el Avenida Hotel Boutique (Avenida César Augusto 55), está organizado por la Escuela Taurina “Mar de Nubes” y cuenta con la colaboración de la ciudad de Zaragoza.   Cristina Sánchez, una de las figuras más destacadas del toreo, compartirá con el público sus experiencias, logros y los desafíos que aún tiene por delante en su carrera. Esta charla ofrece una oportunidad única para conocer de cerca la trayectoria de una torera que ha roto barreras y ha inspirado a muchas personas en el mundo taurino y en la sociedad.

Cristina Sánchez: ‘Sueños cumplidos, sueños por cumplir’, una charla para abril Leer más »

Feria de Hecelchakán

Anuncian carteles de Feria de Hecelchakán

El municipio de Hecelchakán programó tres festejos taurinos que se realizarán entre el 2 y el 4 de mayo en honor al Cristo de la Salud, serán festejos en mano a mano, formato aceptado en esta región de Campeche, donde se vive la Fiesta de una forma particular, que este año se concreta con el apoyo de la empresa propiedad de Lázaro Rosas. Los carteles son los siguientes: Viernes 2 de mayo. Corrida mixta. Toros y novillos de De Haro y Tenexac para Angelino de Arriaga y Luz Elena Martínez. Sábado 3 de mayo. Toros de Felipe González para Miguel de Pablo y Arturo Gilio. Domingo 4 de mayo. Toros de De Haro y Quiriceo para Antonio García “El Chihuahua” y Alejandro Lima “El Mojito”.   Galería

Anuncian carteles de Feria de Hecelchakán Leer más »