Titansports International

admin

FERMÍN RIVERA CELEBRARÁ 20 AÑOS DE ALTERNATIVA CON UNA ENCERRONA EN SAN LUIS POTOSÍ

La Monumental El Paseo-Fermín Rivera conmemorará su 130 aniversario con un festejo especial el próximo viernes 21 de noviembre de 2025 a las 8:00 de la noche, cuando el matador Fermín Rivera realice una encerrona para celebrar 20 años de alternativa. En esta cita, el torero potosino lidiará seis toros de la Ganadería Fermín Rivera, que este año celebra también su 60 aniversario, reuniendo así tres efemérides que resaltan la historia y continuidad de una de las dinastías más representativas del toreo mexicano. El evento promete ser un momento significativo para la tauromaquia nacional, al unir en una misma tarde trayectoria, tradición y legado familiar en una de las plazas más emblemáticas del país.

FERMÍN RIVERA CELEBRARÁ 20 AÑOS DE ALTERNATIVA CON UNA ENCERRONA EN SAN LUIS POTOSÍ Leer entrada »

ANUNCIAN FESTIVAL TAURINO EN HOMENAJE AL MAESTRO MARINO ORTEGA “EL TLAXCALA”

En un gesto lleno de afecto y reconocimiento, se anunció el Gran Festival Taurino en homenaje y beneficio de Don Marino Ortega “El Tlaxcala”, figura entrañable del toreo tlaxcalteca, cuya pasión y entrega marcaron a varias generaciones de toreros.   El propio homenajeado expresó con emotivas palabras: “En vida, en vida… muerto ya pa’ qué”, reflejando la esencia de su filosofía y su amor eterno por la fiesta brava.   El evento se llevará a cabo el sábado 6 de diciembre de 2025 a las 4:00 p.m. en la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar de Tlaxcala, y será un encuentro taurino de homenaje y gratitud, donde el último novillo de la vida de Don Marino será lidiado como símbolo de una trayectoria cargada de romanticismo, enseñanza y entrega.   El cartel reunirá a destacados matadores que en algún momento recibieron su guía y apoyo: José Luis Angelino, Leopoldo Casasola, Manolo Juárez “El Poeta”, Angelino de Arriaga, Alejandro Lima “El Mojito”, Luz Elena Martínez y el propio Don Marino Ortega.   Se lidiarán siete novillos de afamadas ganaderías, en una tarde que promete emociones, recuerdos y un tributo al alma torera de quien dedicó su vida a formar y acompañar sueños en los ruedos.   Los boletos están disponibles en Café Olé Selecto en Apizaco y en Casa Taurina en la ciudad de Tlaxcala. Precios:   Sol general: $150   Sombra general: $250   Una cita imperdible para la afición y para todos los que desean rendir homenaje a un hombre que ha sido historia viva del toreo en Tlaxcala.

ANUNCIAN FESTIVAL TAURINO EN HOMENAJE AL MAESTRO MARINO ORTEGA “EL TLAXCALA” Leer entrada »

PRESENTAN CARTEL DE LA NOVILLADA INTERNACIONAL EN TLAXCALA

Este jueves al mediodía se llevó a cabo la presentación oficial del cartel de la Novillada Internacional, que tendrá lugar el próximo sábado 29 de noviembre a las 16:30 horas en la Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero”. El acto se realizó en el Auditorio de la Coordinación de Comunicación Social del Estado, donde Entretauro, representado por el periodista Eduardo Lozano, dio a conocer los detalles del festejo y expresó su agradecimiento al Ayuntamiento de Tlaxcala, encabezado por el Arq. Alfonso Sánchez García, así como a la Oficina de Turismo Municipal por el respaldo brindado para la realización de este evento taurino.   El cartel está conformado por el rejoneador amador México-Lusitano André y los novilleros Jesús Sosa (México) y Miriam Cabas (España), quienes lidiarán ejemplares de las ganaderías Atlanga, Tepetzala y Monte Caldera. Además, contará con la participación especial de los Forcados de Tlaxcala, lo que promete un espectáculo variado y de alto nivel. Durante la presentación estuvieron presentes el Director de Promoción Turística de Sectur, Armando Vázquez; el Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, Matador José Luis Angelino; y Tomasina Esfortes, Directora de la Fundación Ángeles Taurinos y apoderada de la novillera española, reconocida por su destacada labor altruista en México. Con esta novillada, Tlaxcala se prepara para cerrar el mes con un festejo de gran nivel, reafirmando su relevancia dentro del calendario taurino nacional. Los boletos ya se encuentran a la venta en la Oficina Municipal de Turismo, ubicada en los portales del centro de la ciudad, con precios a partir de $200 pesos.

PRESENTAN CARTEL DE LA NOVILLADA INTERNACIONAL EN TLAXCALA Leer entrada »

ANUNCIAN CARTEL DE LA TRADICIONAL CORRIDA DE REJONES DEL 1 DE ENERO EN MÉRIDA

La empresa Representaciones Caparica presentó el cartel de la tradicional corrida de rejones de Año Nuevo que se celebrará el 1 de enero de 2026 a las 16:30 horas en la Monumental Mérida.   El festejo estará encabezado por los rejoneadores Emiliano Gamero, Cuauhtémoc Ayala y Guillermo Hermoso de Mendoza, quienes lidiarán un encierro de Zacatepec.   El cartel se complementa con la actuación de los Forcados Amadores de México y los Forcados Amadores de Coruche, procedentes de Portugal, lo que añadirá un componente internacional al espectáculo. En esta edición, los dos rejoneadores mexicanos vestirán de charro, mientras que el caballista navarro lo hará con su traje campero andaluz, aportando distintos estilos a una tarde que promete gran atractivo para la afición yucateca.   Con este cartel, la empresa mantiene la tradición del primer día del año en Mérida, ofreciendo una combinación de figuras nacionales e internacionales en un festejo que marca el inicio del calendario taurino 2026.

ANUNCIAN CARTEL DE LA TRADICIONAL CORRIDA DE REJONES DEL 1 DE ENERO EN MÉRIDA Leer entrada »

HABRÁ TOROS EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.

La Plaza de Toros “La Coleta”, de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, presenta su esperada Corrida Decembrina 2025, un magno evento que reunirá a destacadas figuras del toreo nacional. La cita es el domingo 7 de diciembre a las 4:30 de la tarde, en el tradicional coso sancristobalense. El cartel anuncia la participación del espectacular rejoneador Mario Sandoval, acompañado por los Forcados Mexicanos, quienes o”recerán su característico arte de valor y entrega. En el ruedo también actuarán los reconocidos matadores Octavio García “El Payo”, Héctor Gabriel y Arturo Gilio, frente a toros de la prestigiada ganadería Núñez del Olmo, en lo que promete ser una tarde de emoción y buen toreo. Los boletos ya se encuentran a la venta con precios accesibles: Sol general $400, Sombra general $500, y en Barreras: Primera fila $1,200, Segunda $1,000 у Tercera $800. Los boletos pueden adquirirse en línea a través de todoboletomx o comunicándose al 993 430 6808, además de en el punto de venta físico ubicado en Praga Bar, Magisterio 214, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Para mayores informes, está disponible el teléfono 221 280 77 87. Con el respaldo de la Dirección de Turismo de San Cristóbal de las Casas y el patrocinio de Domino’s Farrera, Tecate, Antojitos Liliana y Praga Bar, esta corrida promete ser un acontecimiento imperdible dentro del calendario taurino decembrino del sureste mexicano.  

HABRÁ TOROS EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS. Leer entrada »

El Zapata triunfa en Tlaxcala 2025

EL ZAPATA A HOMBROS EN TLAXCALA EN TARDE DE DESPEDIDA DE “EL CAPEA”

En una tarde fría y con ráfagas de viento que por momentos complicaron las faenas, Uriel Moreno “El Zapata” triunfó  en la segunda corrida de la feria de Tlaxcala, al cortar tres orejas tras la lidia de toros de El Vergel y Montecristo.   La ganadería inicialmente anunciada fue modificada, quedando finalmente el encierro compuesto por ejemplares de El Vergel —lidiados en primero, segundo y tercero— y Montecristo —lidiándose en cuarto, quinto y sexto—, variados de presencia y de juego regular, con el primero siendo ovacionado en el arrastre.   Uriel Moreno “El Zapata” obtuvo dos orejas del primero de su lote y una más del segundo, sumando tres en total y saliendo en hombros.   Por su parte, Pedro Gutiérrez “El Capea” se despidió de la afición tlaxcalteca, que le respondió con calidez y respeto. Tras una primera faena sin eco, logró dar una vuelta al ruedo en su segundo toro, despidiéndose entre ovaciones.   Diego San Román mostró disposición y firmeza, siendo ovacionado tras aviso en su primer toro por fallas con la espada y escuchó palmas en el último de la tarde.   En el tercio de varas destacó Daniel Morales, que fue ovacionado por su actuación.   Resultado final:   Uriel Moreno “El Zapata”: dos orejas y oreja.   Pedro Gutiérrez “El Capea”: silencio y vuelta.   Diego San Román: palmas tras aviso y palmas.   Ganaderías: Toros de El Vergel (1º, 2º y 3º) y Montecristo (4⁰, 5⁰ y 6⁰), variados de presencia y juego. El primero fue ovacionado en el arrastre. Galería

EL ZAPATA A HOMBROS EN TLAXCALA EN TARDE DE DESPEDIDA DE “EL CAPEA” Leer entrada »

EL FUTURO DEL TOREO TLAXCALTECA EN VOZ DE SUS JÓVENES NOVILLEROS

La tarde del lunes 3 de noviembre, en el Lobby del Centro Expositor de la Feria de Ferias Tlaxcala 2025, se llevó a cabo la segunda Conferencia Magistral de la Semana Cultural Taurina, bajo el título “El Futuro de Tlaxcala tiene Nombre: Juan Pablo Ibarra & Marco Peláez”.     Los jóvenes novilleros sin picadores, quienes han tenido destacadas actuaciones en plazas españolas, sostuvieron una charla con un grupo de aficionados tlaxcaltecas, en un diálogo moderado por el periodista Jorge Méndez.     Durante la conversación, ambos toreros compartieron su experiencia en tierras españolas y recordaron sus inicios bajo la guía del maestro José Luis Angelino, a quien reconocieron como una figura clave en su formación. Expresaron también su agradecimiento al apoyo de sus familias y de las autoridades, y reflexionaron sobre su visión del toreo, su compromiso con la profesión y los retos que enfrentan en su desarrollo. Las ideas y perspectivas de los jóvenes fueron bien recibidas por el público, que les brindó una cálida ovación al concluir la charla.     El director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), matador José Luis Angelino, entregó reconocimientos a los ponentes y al moderador en representación del ITDT y del Patronato de Feria. Al final, los asistentes tuvieron la oportunidad de convivir y tomarse fotografías con los participantes.

EL FUTURO DEL TOREO TLAXCALTECA EN VOZ DE SUS JÓVENES NOVILLEROS Leer entrada »

BRUNO ALOI SE DESPIDE DE NOVILLERO CON UN TRIUNFO

Bruno Aloi se despidió como novillero con un triunfo en la plaza de toros de Juriquilla, donde cortó sendas orejas y compartió la salida a hombros con Andrés García, al final de una novillada en la que mostró su solvencia y buen gusto, ante tres novillos de la ganadería de Santín con muchos matices y de los que ninguno terminó por entregarse. No obstante, el torero capitalino sacó a relucir su bien aprendido oficio, en la que fue su novillada número 64 con picadores, previo a la alternativa que tomará en la Monumental de Aguascalientes el próximo sábado 22 de noviembre, misma que ha generado mucha expectación entre el público.   Al primer novillo de su lote, que a veces tomaba bien la muleta y en otras ocasiones protestaba, le cortó una primera oreja de mérito, ya que tuvo que emplearse a fondo para someterlo, pues el de Santín echaba la cabeza arriba y sabía lo que dejaba atrás. La faena fue de aguante y claridad de ideas, y así le robó muletazos en los que toreó muy asentado. La estocada resultó buena y aunque el novillo tardó en doblar, hubo petición mayoritaria y le concedieron un trofeo. Su segundo novillo medía mucho y se reservaba las embestidas, y a pesar de ello Bruno le tuvo paciencia y porfió en una faena concisa y estructurada, en la que trató de hacer las cosas con entrega y calidad, pero al final no estuvo fino con la espada y al finalizar su labor solamente escuchó palmas al retirarse a la barrera.   Y el tercer ejemplar de su lote, lidiado en sexto lugar, fue andarín de salida y le costaba quedarse en la muleta, por lo que Bruno le buscó las vueltas para sacarle partido y acabó toreándolo en redondo con temple, antes de señalar el pinchazo que antecedió una gran estocada, para cortar la segunda oreja que le permitió salir a hombros, al terminar una tarde muy significativa en esta importante etapa de su carrera.   FICHA DEL FESTEJO. Juriquilla, Querétaro.- Plaza Provincia Juriquilla. Novillada extraordinaria. Un tercio de entrada, en tarde fresca y sin viento. Novillos de Santín (1o., rejones), correctos en presentación, desiguales en hechuras, de los que destacaron los tres primeros; el 1o. fue premiado con arrastre lento. El rejoneador Rafael Puente: Ovación. Bruno Aloi: Oreja, palmas y oreja. Andrés García: Ovación, palmas y dos orejas.

BRUNO ALOI SE DESPIDE DE NOVILLERO CON UN TRIUNFO Leer entrada »

FALLECE RAFAEL DE PAULA, EL TORERO JEREZANO QUE HIZO DEL CAPOTE UNA OBRA DE ARTE

El mundo del toreo y la cultura española están de luto. A los 85 años de edad ha fallecido Rafael Soto Moreno, universalmente conocido como Rafael de Paula, una de las figuras más hondas, enigmáticas y admiradas del toreo contemporáneo. Nacido en Jerez de la Frontera el 11 de febrero de 1940, fue mucho más que un torero: fue un símbolo de la elegancia, la inspiración y la verdad en el ruedo. Su muerte, adelantada por lavozdelsur.es, ha dejado un profundo vacío en la afición y en su tierra natal.   Poseedor de un arte irrepetible, Rafael de Paula convirtió el toreo en una forma de expresión estética y espiritual. Su nombre quedó ligado para siempre a la emoción pura, a esa manera de torear que parecía detener el tiempo. En 2002, el Ministerio de Cultura le otorgó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, distinción que reconocía una trayectoria que trascendió el ámbito taurino para inscribirse en la historia del arte español.   Debutó en Ronda en mayo de 1957, y tres años más tarde, en ese mismo ruedo, recibió la alternativa de manos de Julio Aparicio, con Antonio Ordóñez de testigo. En 1974 confirmó su alternativa en Las Ventas con José Luis Galloso como padrino, dejando en Madrid la impronta de su toreo lento, hondo y lleno de matices. Su carrera, irregular y misteriosa como su propia personalidad, se convirtió en leyenda.   Más allá de los números o de los triunfos, Rafael de Paula encarnó un modo de sentir el toreo. Era un artista de silencios y de gestos mínimos, un torero que entendía la lidia como una búsqueda interior. En cada verónica, en cada muletazo, parecía latir un instante de eternidad.   En Jerez, su figura trasciende la plaza. Allí se le recuerda como a un creador, un hombre que llevó el alma del flamenco al albero y que supo fundir la emoción y la belleza en un mismo compás. Su pérdida deja un hueco imposible de llenar, pero su nombre y su arte permanecerán en la memoria de quienes saben que el toreo, cuando es arte, no muere jamás.   Descanse en paz Rafael de Paula, el torero que convirtió el capote en poesía. Galería

FALLECE RAFAEL DE PAULA, EL TORERO JEREZANO QUE HIZO DEL CAPOTE UNA OBRA DE ARTE Leer entrada »

DE JUSTO A HOMBROS EN LA PRIMERA DE LA FERIA DE TLAXCALA

La Feria Taurina de Tlaxcala inició con una corrida marcada por el debut del español Emilio de Justo, quien cortó dos orejas y salió a hombros, y la despedida del tlaxcalteca José Luis Angelino, que se despidió de su plaza con una vuelta al ruedo. Sergio Flores obtuvo un trofeo y saludó una ovación. Emilio de Justo, debut con triunfo De Justo sorteó un primer toro deslucido, con el que escuchó dos avisos. Con su segundo, de mejor condición y recorrido, cuajó una faena sólida por ambos pitones, con series limpias y ligadas que conectaron con el tendido. Mató de una estocada efectiva y fue premiado con dos orejas, mientras el toro fue reconocido con arrastre lento. José Luis Angelino se despide de su plaza José Luis Angelino enfrentó un lote protestado por su presentación. Con su primero mostró voluntad en todos los tercios, compartiendo banderillas con su hermano Gerardo, aunque falló con la espada y escuchó dos avisos. En su segundo, brindó a Emilio de Justo en un gesto simbólico y volvió a banderillear junto a su hermano. La faena fue de empeño, sin lograr redondear. Mató de media estocada y varios descabellos, escuchando palmas y dando una vuelta al ruedo de despedida. Sergio Flores, con disposición Sergio Flores logró pasajes templados con su primer toro, al que mató de estocada tendida para obtener una oreja. Con el sexto, complicado y defensivo, cumplió y abrevió al no tener opciones de lucimiento y fue ovacionado. Ficha del festejo Tlaxcala, Tlax. – Plaza Jorge “El Ranchero” Aguilar. Primera corrida de feria. Casi lleno. Noche fresca. Toros de Hernández Cosío, desiguales en presentación; destacó el quinto por su calidad, premiado con arrastre lento. José Luis Angelino: silencio tras dos avisos y vuelta. Emilio de Justo: pitos tras aviso y dos orejas. Sergio Flores: oreja y ovación. Incidencias: Destacó en varas Pedro López, ovacionado. La primera corrida de feria combinó el adiós de un torero local con el debut triunfal de un español, en una noche que abrió el serial de Tlaxcala con resultado positivo en lo artístico y lo emotivo. Galería

DE JUSTO A HOMBROS EN LA PRIMERA DE LA FERIA DE TLAXCALA Leer entrada »

Scroll al inicio