Titansports International

Lu Llanos

Paola firma cinco fechas

La matadora de toros Paola San Román, tras sus faenas de impacto realizadas en la tradicional plaza de toros artesanal, “La Petatera” en Villa de Álvarez, Colima, el pasado miércoles 11 de febrero, firmó un contrato que incluye cinco fechas con la empresa Tauro-Díaz.   La negociación se realizó entre el empresario Arturo Díaz “El Coyo”, con el matador Teodoro Gómez y la propia Paola San Román. Entre las plazas que maneja el matador “El Coyo” se cuenta la de Teocaltiche, la de Arandas, así como “La Petatera”, donde en 2019, este empresario llevó a cabo su primera corrida charro-taurina.   Arturo Díaz “El Coyo”, quien además fue apoderado de los matadores Antonio Barrera y Fabián Barba, dará a conocer más adelante, las fechas y carteles, donde participarán la matadora mexicana, quien el próximo 9 de marzo tomará parte en el cartel que con motivo del Día Internacional de la Mujer se llevará a cabo en la Plaza México, de la capital del país.  

Paola firma cinco fechas Leer entrada »

Anuncian la corrida del Carnaval de Etzatlán

El municipio de Etzatlán, Jalisco se celebrará el tradicional carnaval del jueves 27 de febrero al martes 4 de marzo, por lo que la empresa Espectáculos Castellón  organizó una corrida de toros mixta. Dicho festejo  se llevará a cabo en la Plaza de Toros Granada el próximo viernes 28 de febrero, a partir de las 16:30 horas      Componen el cartel los rejoneadores  Pablo Hermoso de Mendoza y Jorge Hernández Gárate, quienes habrán de lidiar ganado de diversas ganaderías. Abrirá la función el aspirante a novillero Juan Miguel Sánchez, reciente triunfador de la I Copa Aguascalientes, “El Sueño de Ser Torero”. Los boletos estarán a la venta a partir del próximo lunes 17 de febrero.  

Anuncian la corrida del Carnaval de Etzatlán Leer entrada »

Anuncian Cartel Internacional de Feria en Apizaco.

La Empresa Espectáculos Taurinos de Lázaro Rosas en coordinación con el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Javier Rivera Bonilla presentaron mediante redes sociales el extraordinario Cartel de Feria con toreros banderilleros.   Se anuncia para el sábado 8 de marzo a las 4:30 de la tarde en la Plaza de Toros Monumental Rodolfo Rodríguez “El Pana” de Apizaco, Tlaxcala, a los matadores Antonio Ferrera de España, Uriel Moreno “El Zapata” de  México y Jesús Enrique Colombo de Venezuela, quiénes  lidiarán un  encierro de la Ganadería Nuñez Del Olmo.     Los boletos se encontrarán a la venta a partir del viernes 14 de febrero en las oficinas de La Presidencia Municipal y el Hotel La Posada de Apizaco.  

Anuncian Cartel Internacional de Feria en Apizaco. Leer entrada »

REGRESAN LOS PREMIOS MINOTAURO

Después de sortear diferentes circunstancias y problemas como la pandemia y el cierre de la plaza México, la Peña 432 encabezada por su presidente Joaquín Ordoñana, anunció en conferencia de prensa que el próximo martes 29 de abril entregarán los reconocidos premios Minotauro a lo mejor de las corridas de toros  realizadas  en  la temporada 2019-2020  y  el serial realizado de enero 2024 al 9 de marzo del 2025.     Pedro Vargas, uno de los peñistas,  comentó que las decisiones iniciales de los ganadores las toma un comité interno de premios, mismos que luego se someten a votación por todos los integrantes para así elegir a los ganadores de las diferentes categorías.       Fue hace  10 años que esta estatuilla se entregó por  primera vez a diferentes figuras del toreo Mexicano e internacional, así como reconocimientos a personalidades del medio que han contribuido a la riqueza de esta gran afición.    No hay profesional de la tauromaquia que no quiera tener en sus vitrinas una escultura de estas, ya que además de su prestigio y seriedad, tiene el gran valor de ser una creación del artista plástico Jazzamoart, toda un emblema de la pintura mexicana con trascendencia mundial.        Una de las grandes novedades, fue el anuncio de un concurso a ¨Mejor Fotografía Taurina¨, un reconocimiento que hacía falta para motivar a estos artistas de la lente. Las bases se publicarán  en su red de Instagram con la idea de que exista una gran transparencia y parcialidad. (@toros432)

REGRESAN LOS PREMIOS MINOTAURO Leer entrada »

Albert Serra y la RUCTL, elegidos para recibir Premio Nacional de Tauromaquia 2024 ex aequo.

El director y productor de cine español Albert Serra y la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) han sido galardonados con el Premio Nacional de Tauromaquia, fallado esta mañana en la sede del Gobierno regional de Castilla La Mancha en Toledo. Tras la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del Ministerio de Cultura, el galardón ha sido convocado ahora por el Senado, la Junta de Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Junta de Extremadura, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia.   Serra, nacido en Banyoles (Girona) en 1975, ha sido premiado por su película Tardes de soledad, un filme que, “a través de un lenguaje cinematográfico arriesgado y profundamente artístico, explora la esencia de la tauromaquia como rito, y la figura del torero como un auténtico héroe contemporáneo y un artista en constante compromiso con su arte, abordando temas universales como el miedo, la muerte y la belleza”, según una nota de la Fundación Toro de Lidia. El documental ganó en el pasado festival de San Sebastián la Concha de oro a mejor película. Por su parte, añade que “la RUCTL representa una entidad fundamental en la preservación de un patrimonio cultural, histórico y genético único en el mundo. Desde su fundación, el 15 de abril de 1905, la RUCTL ha desempeñado un papel crucial en la defensa y promoción del toro bravo, contribuyendo al mantenimiento de una tradición ancestral que forma parte esencial de la identidad cultural España”. El jurado ha destacado la película Tardes de soledad por “su tratamiento visual y sonoro de la tauromaquia, así como su capacidad para trascender el mero registro documental y elevar la tauromaquia a un ámbito de reflexión artística con un lenguaje actual que permite comunicar su esencia y sus valores a públicos geográfica y culturalmente lejanos a la tauromaquia”. Además, tal y como queda reflejado en el acta de la reunión, el jurado ha querido destacar “la relevancia que para la concesión de este premio tiene la generosidad, la entrega y la torería de Andrés Roca Rey, sin las cuales esta película hubiera sido imposible. Porque Tardes de soledad retrata un torero real, un torero concreto que se entrega de forma absoluta a su profesión en cada festejo, no un personaje de ficción”.  

Albert Serra y la RUCTL, elegidos para recibir Premio Nacional de Tauromaquia 2024 ex aequo. Leer entrada »

Marco Pérez tomará la alternativa en Nimes

Tal y como ha anunciado Simón Casas en su cuenta de Instagram, el novillero Marco Pérez tomará la alternativa en la Feria de Pentecostés de Nimes.   El empresario francés afirma: “Desde Camino y Litri hijos, pasando por Jesulin, Juli y otras figuras hasta Roca Rey siempre he tenido la ilusión que la plaza de Nimes sea consagrada como la de las alternativas más emblemáticas. Sigo en esta línea y le agradezco a Marco Pérez de haber elegido Nimes para ser matador de toros”.     La alternativa de Marco Pérez será una de las bases de una feria de Pentecostés de Nimes que se desarrollará del 5 al 9 de junio. Antes, el novillero salmantino se despedirá de novillero lidiando seis utreros en solitario el 30 de mayo en la plaza de toros de Las Ventas con utreros de El Freixo y Fuente Ymbro.  

Marco Pérez tomará la alternativa en Nimes Leer entrada »

Presentan cartel para Fabrica María

La empresa encargada ze gestionar la plaza de toros Silverio Pérez de Fábrica María en el Estado de México, anunció el cartel para una corrida mixta el próximo sábado 29 de marzo, para celebrar los 100 años de actividad taurina en este municipio. Son el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Xavier Ocampo y el novillero Bruno Aloi, quienes conforman el cartel donde se lidiarán dos toros de Teófilo Gómez para rejones y cuatro por designar para los toreros de a pie.     Los precios de los boletos van desde los 800 hasta los mil 370 pesos y estarán a la venta a través de la plataforma superboletos.com.  

Presentan cartel para Fabrica María Leer entrada »

Listo el jurado del Premio Nacional de Tauromaquia 2024

El Premio Nacional de Tauromaquia 2024 se fallará mañana martes en Toledo, España. La reunión del jurado se celebrará en la sede de presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, en el Palacio de Fuensalida, a las 12:00 horas. El Senado, la Junta de Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Junta de Extremadura, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia conjuntamente han convocado el Premio Nacional de Tauromaquia suprimido por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. El jurado del Premio Nacional de Tauromaquia 2024 estará compuesto por las personas premiadas en las convocatorias anteriores; el presidente de la Comisión de Cultura del Senado; un representante de la Federación Española de Municipios y Provincias; hasta un máximo de doce personalidades de reconocido prestigio del ámbito profesional, cultural, académico o investigador relacionados con el conjunto de conocimientos y actividades artísticas, creativas y productivas que confluyen en la Tauromaquia como patrimonio cultural; y una persona designada por cada una de las Comunidades Autónomas que respaldan el Premio Nacional de Tauromaquia. De esta forma, el jurado del Premio Nacional de Tauromaquia 2024 es: Paco Ojeda, torero Premio Nacional de Tauromaquia 2013. Juan José Padilla, torero Premio Nacional de Tauromaquia 2018. Jesús Hinojosa, presidente del Foro de Promoción, Defensa y Debate de las Ferias de Novilladas, Premio Nacional de Tauromaquia 2019. José María Marco, presidente de la Comisión Taurina de la Casa Misericordia de Pamplona, Premio Nacional de Tauromaquia 2022. Juan Ávila, presidente de la Comisión de Cultura del Senado. Pedro Muro, presidente de la comisión de cultura de la Federación Española de Municipios y Provincias. José Pedro Prados “El Fundi”, presidente de la Unión de Toreros. Mar Gutiérrez, secretaria general de ANOET. Rosario Pérez, crítica taurina del diario ABC. Beatriz Badorrey, Profesora de Historia del Derecho y de las Instituciones (UNED). Antonio Bañuelos, presidente de la RUCTL. David Prados, presidente de la UNPBE. José Luque Teruel, presidente de la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Fátima Halcón, profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. Marta Elena Alonso, profesora de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León. Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. David Gil, secretario general del Interior de la Junta de Andalucía. Inmaculada Martínez, directora general de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León. Ignacio Higuero, consejero de Gestión Forestal y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura. Samuel Ruiz, director general del Servicio de Emergencias de Cantabria. José Germán Estela, representante seleccionado por la Comunitat Valenciana. Francisco Abril, director general de Administración Local de la Región de Murcia. Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura de la Consejería de Cultura y Deportes de la Junta de Castilla-La Mancha. Manuel Magdaleno, secretario general Técnico del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia. El Premio Nacional de Tauromaquia está destinado a reconocer la labor meritoria de una persona, entidad o institución desarrollada durante la última temporada, en el ejercicio de las diferentes actividades y manifestaciones de la Tauromaquia a que se refiere el artículo 1 de la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural, propiciando con ello la difusión de los valores culturales de esta. En casos excepcionales, debidamente motivados, también podrá otorgarse como reconocimiento a una trayectoria profesional.  

Listo el jurado del Premio Nacional de Tauromaquia 2024 Leer entrada »

Leo y Borja a hombros en León

En la cuarta corrida de la Feria de León, los matadores Leo Valadez y Borja Jiménez compartieron la salida a hombros junto con el ganadero Luis Alberto Villarreal, los.toreros aprovecharon las buenas condiciones que los toros de De La Mora tuvieron para poder cortar tres orejas respectivamente mientras que  Arturo Gilio cortó una oreja de su primer toro. Borja Jiménez: Oreja, ovación y dos orejas en toro de regalo. Leo Valadez: Dos orejas y oreja. Arturo Gilio: Oreja y silencio.   Galería

Leo y Borja a hombros en León Leer entrada »

Anuncian cartel para Carnaval de Ameca

En conferencia de prensa, la empresa Taurotecnia Espectáculos de manera oficial presentó el cartel para la corrida de carnaval en Ameca, Jalisco que se llevará a cabo el sábado 1 de marzo en la plaza “Chano Ramos”.     El cartel está conformado por el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza y los toreros de a pie Oscar Rodríguez “El Sevillano” y Antonio Romero quienes lidiarán dos toros de Puerta del Cielo para el rejoneador y cuatro de Las Pilas, donde también participarán el grupo de Forcados Amadores de México.

Anuncian cartel para Carnaval de Ameca Leer entrada »

Scroll al inicio