Titansports International

Lu Llanos

PRESENTAN LOS CARTELES OFICIALES DE LA FERIA DE ACHO 2025

La bicentenaria Plaza de Toros de Acho ya late con fuerza tras la presentación oficial de los carteles para la Feria del Señor de los Milagros 2025. El empresario Tito Fernández ha logrado reunir a destacadas figuras del toreo internacional y jóvenes promesas en un ciclo que promete emociones y presencia de la afición en cada tarde. El serial limeño se celebrará entre el 18 de octubre y el 2 de noviembre, con cuatro corridas de toros y dos novilladas con picadores. El evento más esperado será el del cerrojazo el 2 de noviembre, cuando Andrés Roca Rey se presente en solitario, celebrando los 10 años de su alternativa, en lo que se perfila como una tarde histórica para la tauromaquia peruana. Estos son los carteles oficiales: Sábado 18 de octubre: Novillos de San José del Monte para Felipe Negret, Joaquín Caro y Josuél Mallqui. Domingo 19 de octubre: Toros de San Pedro y Salamanca para Morenito de Aranda, Alfonso de Lima y Jesús Enrique Colombo. Sábado 25 de octubre: Novillos de Camponuevo para José Antonio Guerra, Pedro Luis y Tomás Bastos. Domingo 26 de octubre: Toros de Paiján y Domingo Hernández para David Galván, Fernando Adrián y Joaquín Galdós. Sábado 1 de noviembre: Toros de Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Alejandro Talavante. Domingo 2 de noviembre: Andrés Roca Rey en solitario, con toros de Paiján, Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández. La feria no solo destaca por su cartel artístico, sino también por la presencia de ganaderías locales y españolas, lo que garantiza variedad y calidad en los encierros.  

PRESENTAN LOS CARTELES OFICIALES DE LA FERIA DE ACHO 2025 Leer entrada »

Morante de la Puebla: El arte como refugio y Madrid como redención

Pocas veces la historia del toreo ofrece episodios en los que la gloria se entrelaza tan profundamente con las sombras del alma. La primera salida por la Puerta Grande de Las Ventas de José Antonio Morante Camacho, el  pasado 8 de junio, no solo fue un hito artístico; fue también una victoria íntima, casi terapéutica, de un hombre que ha convivido durante años con el peso invisible de la depresión. Durante más de 25 años de alternativa, Morante no había logrado abrir la Puerta Grande de Madrid. Para los toreros, esa plaza es el lugar donde se consolidan mitos. Para Morante, era también un símbolo de una deuda pendiente con su arte, con su historia y, en cierto modo, consigo mismo. Sin embargo, la espera no fue solo artística. Durante ese tiempo, Morante libraba una batalla más sutil y cruel: la batalla contra su mente. La tauromaquia del de la Puebla es única: barroca, pausada, profundamente estética. Su toreo no responde a la técnica pura, sino al impulso emocional, a la inspiración que solo puede nacer de alguien que ha conocido el abismo. Su personalidad torera, tan alejada de la linealidad triunfalista de otros, responde a una necesidad interna de canalizar el dolor en belleza. Su capote y su muleta se han convertido en pinceles de una obra que mezcla la tragedia con la esperanza. Cuando el propio Morante declaró: “el toro me ha salvado la vida”, no fue una metáfora ligera. Durante los últimos años ha vivido episodios de ansiedad paralizante, crisis existenciales, tratamientos psiquiátricos agresivos y una profunda desconexión con la realidad. En sus palabras: “pensé en la muerte como un descanso” conmueve no solo por ser una desgarradora declaración. En un mundo como el del toro, donde tradicionalmente se ha exaltado la dureza y la impasibilidad emocional, las confesiones de Morante tienen un peso revolucionario. Hablar abiertamente de depresión, de tratamientos mentales, de miedo, es romper con una estructura de silencio que ha dominado la masculinidad taurina durante siglos.     La corrida de la Beneficencia no fue una corrida más. Desde el paseíllo, algo vibraba diferente. Morante, enfrentando toros de Juan Pedro Domecq, toreó con una serenidad violenta. Sus verónicas fueron lentas, como si cada lance pesara décadas de espera. En la faena de muleta, toreó con una hondura que paralizó el tiempo. Madrid, que siempre lo había observado con una mezcla de admiración y escepticismo, se rindió. El premio: dos orejas. La consecuencia: su primera salida por la Puerta Grande de Las Ventas. Pero más allá de los trofeos, ese momento representó la reconciliación con su historia. Salió en volandas, no solo por el fervor popular, sino porque la propia vida —la que tantas veces se le hizo insoportable— lo alzó como símbolo de resistencia. Morante no solo ha abierto una conversación incómoda, sino que lo ha hecho desde la cima de su arte. Ha demostrado que un hombre puede ser valiente en la arena y frágil en su vida personal; que ambas cosas no se excluyen, sino que se potencian. El dolor, lejos de impedirle triunfar, ha dotado a su arte de una profundidad imposible de simular. En un acto de liberación personal, la Puerta Grande es  un símbolo de que incluso los espíritus más sensibles, más azotados por el dolor psicológico, pueden alcanzar la luz. Ese día no solo triunfó el torero; triunfó el hombre que ha aprendido a convivir con su sufrimiento y a transformarlo en belleza. La historia de Morante se vuelve esencial: no solo por su valor artístico, sino por su valentía humana. El ruedo fue el escenario, pero la verdadera faena fue la que libró, y sigue librando, en su interior.

Morante de la Puebla: El arte como refugio y Madrid como redención Leer entrada »

BRUNO ALOI INTENSIFICA SU PREPARACIÓN EN ESPAÑA

Bruno Aloi ha intensificado su preparación  previo a su próxima actuación en la plaza de Las Ventas de Madrid, y en los últimos días ha estado tentando vacas y matando toros a puerta cerrada en distintas ganaderías. En la finca del reconocido futbolista Raúl de Tomás, que actualmente está formando su ganadería con mucha ilusión, tuvo oportunidad de torear un novillo al que hizo una faena entregada que tuvo momentos de buen toreo por ambos pitones. A la hora de entrar a matar sufrió un corte en la muñeca izquierda. Sin embargo, se trata de un percance que, afortunadamente, no lesionó nervios o tendones. Fue atendido en el Hospital Universitario del Sureste de Arganda del Rey (Madrid), donde le lavaron la herida y le pusieron ocho puntos de sutura. El sábado 28 de junio está anunciado en Navas del Rey (Jaén), plaza en la que en 2024 también cortó tres. En esta ocasión compartirá cartel con Clemente Jaume y Julio Norte con novillos de El Cotillo y Los Ronceles, en el marco de la Feria y Fiestas de San Juan Bautista.

BRUNO ALOI INTENSIFICA SU PREPARACIÓN EN ESPAÑA Leer entrada »

CASA TOREROS CONTINUARÁ AL FRENTE DE LA PLAZA DE TOROS CARMELO PÉREZ

En un acto que reafirma el compromiso con la tradición, la cultura y la fiesta brava, el Municipio de San Miguel El Alto, de manos de su Presidenta Municipal, LAE María Elva Loza Gama, y el Director Operativo de Casa Toreros, MVZ Sergio Ramírez de Arellano, firmaron un contrato de colaboración con Casa Toreros, mediante el cual se otorgan las riendas de la Plaza de Toros Carmelo Pérez a esta empresa por un periodo de tres años. Este acuerdo representa mucho más que una formalidad administrativa: es el resultado de una relación sólida y de mutua confianza entre el Municipio y Casa Toreros, quienes a lo largo de los años han trabajado codo a codo por el fortalecimiento de la tauromaquia y en beneficio directo de los ciudadanos sanmiguelenses. Casa Toreros agradece profundamente la confianza depositada por las autoridades municipales, y reafirma su compromiso de seguir ofreciendo espectáculos taurinos de la más alta calidad, con total respeto a la historia y esencia de una de las plazas más emblemáticas de México. La plaza de toros “Carmelo Pérez”, símbolo de identidad y orgullo para San Miguel El Alto, seguirá siendo un espacio vivo donde tradición y emoción se encuentran, gracias al trabajo conjunto entre el sector público y la empresa privada. El Municipio de San Miguel El Alto y Casa Toreros continúan unidos por la tauromaquia, por la cultura y por su gente.

CASA TOREROS CONTINUARÁ AL FRENTE DE LA PLAZA DE TOROS CARMELO PÉREZ Leer entrada »

TRIUNFA SALDIVAR EN LA PRIMERA DE SAN JUAN DEL RÍO

Arturo Saldívar se convirtió en el maximo triunfadoe de la peimera corrida de Feria de San Juan del Río, Qro. tras indultar un toro de La Antigua aprovechando las buenas condiciones del astado que le permitió estructurar una faena con buenos detalles de calidad. El resultado es el siguiente: El rejoneador Emilio Cano: Oreja. Ernesto Javier «Calita»: Oreja y ovación. Juan Pablo Sánchez: Ovación tras aviso y oreja. Arturo Saldívar: Dos orejas y dos orejas y rabo simbólico tras indulto. Incidencias: El toro indultado se llama «Tulatrais», número 33, con 490 kilos. El matador Saldívar invitó a salir a hombros al ganadero Jorge de Haro. Galería              

TRIUNFA SALDIVAR EN LA PRIMERA DE SAN JUAN DEL RÍO Leer entrada »

AXEL LÓPEZ TRIUNFADOR DEL SERIAL EN GUADALAJARA

El tapatío Axel López resultó triunfador del Serial de Primavera de la Plaza de Toros Nuevo Progreso en Guadalajara, donde destacó el buen juego del encierro correspondiente a las Ganaderías de Arroyo Zarco y San Fernando, sobresaliendo el lidiado en cuarto lugar  que recibió arrastre lento y los lodiados en quinto y sexto premiados con vuelta al ruedo.   Jesús Sosa: Palmas y oreja.   Axel López:  Oreja y oreja.   Morales Ramos:  Oreja y vuelta.   Incidencias: Gerardo Angelino saludó al tercio tras dejar buenos pares al cuarto de la tarde.  Al finalizar el paseíllo, Carlos y René Tirado, a nombre de los Forcados Amadores de México, recibieron un reconocimiento por la participación del grupo en este Serial.   Por su parte, la peña Mal de Montera entregó el trofeo «Montera de Plata» a Axel López  como máximo triunfador. Galería

AXEL LÓPEZ TRIUNFADOR DEL SERIAL EN GUADALAJARA Leer entrada »

MANUEL ESCRIBANO EMOCIONA EN EL PREGÓN TAURINO DE LAS HOGUERAS 2025

Alicante vivió anoche un pregón taurino cargado de emoción, gratitud y compromiso, de la mano del matador Manuel Escribano, que se metió al público en el bolsillo desde el escenario del Teatro Principal.   Con un discurso estructurado en cuatro actos —“Despertar para vivir”, “Gracias, Alicante”, el pregón en sí y el cierre—, el torero de Gerena ofreció un recorrido íntimo por sus vivencias personales, su relación con la ciudad y sus ilusiones de cara al próximo 28 de junio, cuando lidie seis toros en solitario en el coso alicantino.     Visiblemente emocionado, Escribano rememoró momentos determinantes en su carrera, algunos marcados por el triunfo y otros por la adversidad. “No cabe en la palabra ‘gracias’ todo el agradecimiento que debo a esta tierra y a esta ciudad… Porque sintió mi toreo como algo propio desde la primera vez que pisé su plaza como matador de toros, hace casi una década”, declaró.     El acto, conducido por el periodista José Germán Estela, combinó oratoria y arte con el espectáculo “Solo Flamenco”, de la compañía Neira Santamaría, y con el acompañamiento musical en directo del Dúo Mediterráneo, formado por Óscar Marco y Manuel Rivas, que subrayó la intensidad de cada palabra del torero andaluz.   Durante el pregón, Escribano evocó también el percance que sufrió en Alicante y cómo la ciudad se volcó con él: “Las cornadas pueden suceder en cualquier parte, pero no en cualquier parte están los doctores José María Reyes y Alberto Miñano, con sus equipos de ángeles custodios… No puedo olvidar las decenas de visitas que recibí en el hospital, de personas, a veces familias enteras, que ni me conocían pero que querían acompañarme en el duro trance del dolor”*. Un episodio que, como él mismo recordó, le unió para siempre con Alicante, que lo distinguió como *Cofrade de Honor del Cristo “El Morenet”.   También hubo espacio para hablar de toros. Como buen pregonero, hizo un repaso apasionado por los carteles de la Feria y develó detalles de la corrida del día 28. “Les voy a hacer, como ahora se dice, un ‘spoiler’: un hijo de Cobradiezmos viene en la corrida que nos envía Victorino. Un toro 105, cárdeno claro, y tan guapo como su padre… Otro es hijo de Jarretero, también toro indultado. Vamos a ver si hacen honor a sus reatas”.     Sobre los seis toros que le esperan, afirmó con determinación: “Todo el encierro de Victorino, que hoy pasta tranquilo en Las Tiesas, tiene una excelente presentación. Entipado y serio. Tengo la esperanza de que varios de ellos sirvan para el buen toreo y para el triunfo”.   Lejos de mostrarse abrumado por el reto, el diestro lo asumió con serenidad: “La responsabilidad no me hunde en la preocupación, todo lo contrario. Me motiva y me hace feliz. Por Manuel Escribano no va a quedar”.   La noche contó con una amplia representación del mundo taurino y político. Asistieron figuras como el ganadero Victorino Martín, que subió al escenario para hablar del encierro que ha preparado; el matador Samuel Navalón, anunciado en el ciclo; y numerosos novilleros del abono. También estuvo presente Luis Francisco Esplá, pregonero de 2024.   Entre las autoridades destacó el alcalde de Alicante, Luis Barcala, que volvió a defender con vehemencia y sin guión la tradición taurina de la ciudad: “Alicante es taurina y lo seguirá siendo”. Le acompañaron la concejala delegada de la Plaza de Toros, Mari Carmen de España, y la Secretaria Autonómica de Cultura, Pilar Tébar.   Los empresarios Nacho Lloret y David Caballero, responsables de Eventos Mare Nostrum, fueron también protagonistas indirectos de una noche que marca el inicio oficial de una feria que promete grandes emociones. Como apuntó el propio Escribano: “Gracias, autoridades, por defender la tauromaquia como se merece, abiertamente y sin complejos. La Fiesta es del pueblo. No tiene ideología, por más que quieran confundirnos”.   La velada terminó con un sonoro aplauso y una ovación unánime al torero de Gerena, que selló con palabras sentidas una comunión profunda con Alicante: “Porque me hicisteis alicantino de razón y corazón… Porque me proclamasteis Triunfador de la Feria de Hogueras. Porque aquí, simplemente, soy feliz”.

MANUEL ESCRIBANO EMOCIONA EN EL PREGÓN TAURINO DE LAS HOGUERAS 2025 Leer entrada »

ROCA REY ANUNCIA ENCERRONA EN ACHO

El matador peruano eligió su tierra natal para esta histórica cita, en un acto celebrado en Madrid arropado por grandes personalidades del mundo de la cultura, el deporte, la empresa y el toreo.   Andrés Roca Rey, figura de la tauromaquia mundial, ha anunciado que celebrará sus diez años de alternativa con una encerrona inédita el próximo 2 de noviembre en la Plaza de Acho de Lima, lidiando seis toros en solitario por primera vez en su carrera.   El anuncio se realizó en un acto exclusivo celebrado en Madrid, donde el torero estuvo arropado por personalidades de primer nivel de la cultura, el deporte, la empresa, el arte y el toreo. La velada fue conducida por la periodista Isabel Forner y contó con la actuación especial de Marina Carmona.   Durante su discurso, Roca Rey expresó: “Desde que salí de Lima con 14 años soñando con ser torero, solo tenía claro llegar, cumplir mis metas y volver algún día a mi tierra. Esta corrida no es solo un reto, es un renacer, un agradecimiento, un regreso a mis raíces”.   Entre los asistentes al evento destacaron: Instituciones: Ana Millán, Alfonso Serrano Sánchez, y Miguel Martín (CAM), y el embajador del Perú en España, Luis Iberico. Cultura y sociedad: Feliciano López, Vicente Amigo, Antonio Carmona, Carlos Latre, Tamara Falcó, Vicky Martín Berrocal, José Ribagorda, Victoria Federica, Pedro Trapote, entre muchos otros.   El empresario Tito Fernández anunció además que ese mismo fin de semana, en paralelo a la corrida, se celebrará una gala benéfica con una cena para 500 personas, con el objetivo de recaudar fondos para causas sociales desfavorables en el Perú.   “Esta gesta va más allá del ruedo. Andrés quiere dejar huella, hacer algo grande por su gente”, destacó.   Con esta cita, Roca Rey vuelve a sus orígenes como torero y como persona, reafirmando su compromiso con el arte del toreo, con su país y con las causas que realmente importan. Galería

ROCA REY ANUNCIA ENCERRONA EN ACHO Leer entrada »

TALAVANTE, MORANTE Y VÍCTOR HERNÁNDEZ, EN LOS PREMIOS DE SAN ISIDRO 2025

El jurado convocado por Plaza 1, compuesto por periodistas especializados, ha develado los premios que designan a los triunfadores de la recién finalizada Feria de San Isidro en la Plaza de Toros de Las Ventas. Alejandro Talavante ha sido designado triunfador del ciclo, Morante de la Puebla ha sido galardonado por la mejor faena y Víctor Hernández ha sido nombrado torero revelación. La relación completa de premiados es la siguiente:   TRIUNFADOR DE LA FERIA Alejandro Talavante   MEJOR FAENA Morante de la Puebla   MEJOR NOVILLERO Aarón Palacio   MEJOR REJONEADOR Diego Ventura   TORERO REVELACIÓN Víctor Hernández   MEJOR ESTOCADA Uceda Leal   MEJOR PICADOR Borja Lorente   MEJOR BREGA Raúl Ruiz   MEJOR BANDERILLERO Iván García   MEJOR TORO ‘Frenoso’, de Victoriano del Río, lidiado por Fernando Adrián la tarde del 16 de mayo   MEJOR GANADERÍA Jandilla, lidiada la tarde del 5 de junio.

TALAVANTE, MORANTE Y VÍCTOR HERNÁNDEZ, EN LOS PREMIOS DE SAN ISIDRO 2025 Leer entrada »

A HOMBROS JESÚS SOSA EN GUADALAJARA

El novillero tlaxcalteca Jesus Sosa triunfó este domingo en la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara donde se lidiaron Novillos de la ganaderia de  Torrecilla (1o.) y cinco de El Greco, correctos en presentación, bravos y exigentes en juego, entre los que destacó el sexto que recibió arrastre lento.     El rejoneador Rafael Ayala: Ovación tras aviso y ovación tras dos avisos.   César Ruiz: Palmas en su lote.   Jesús Sosa’ Oreja y oreja.   Incidencias: César Ruiz resultó con una lesión en la rodilla derecha al hacer un quiebro, terminó la lidia y pasó a la enfermería para ser revisado, a espera de un parte médico que permita conocer la gravedad de la lesión.   El caballo de Rafael Ayala recibió una cornada durante la lidia del cuarto.   Galería

A HOMBROS JESÚS SOSA EN GUADALAJARA Leer entrada »

Scroll al inicio