titansports

Lu Llanos

Corrida por la Libertad

Presentan cartel para Corrida de la Libertad

Con gran presencia de los medios, la empresa CG Toros, representada por Polo Carvajal, se develó el cartel para el festejo denominado “Corrida por la Libertad” que se llevará a cabo el próximo viernes 25 de abril a las 7 pm en la Plaza de toros Jorge Aguilar “El Ranchero”. El empresario enfatizó la importancia de darle apoyo a las nuevas caras de la fiesta, con un cartel de categoría, donde la experiencia y juventud se combinarán para una velada por de más interesante. El cartel está conformado por Octavio Garcia “El Payo”, el sevillano Juan Ortega y Héctor Gabriel, abriendo el festejo el novillero Jesus Sosa; el hierro a ñodiarse será anunciado en los siguientes días. El torero Juan Ortega, considerado figura del toreo , se presentará por primera vez en el estado de Tlaxcala generando expectativa y gran interés por parte de toda la afición mexicana. Los boletos en sombra general tendrán un costo de $350 y en sol general $300, los demás precios y su venta estará disponible a partir de la siguiente semana en Tlaxcala en Hotel San Franciso, en Apizaco en el Hotel La Posada y 2+ Padel Club y en Puebla capital en la Estancia Argentina. También se habilitará un número para adquirir boletos para quienes no se encuentren en dichos estados.

Presentan cartel para Corrida de la Libertad Leer más »

Morante Almendralejo

Morante se prepara pada su reaparición en Almendralejo

La empresa Tauroemoción ha lanzado un vídeo a través de sus redes sociales mostrando la preparación del diestro sevillano, José Antonio Morante de la Puebla.   El torero  reaparecerá este sábado, 29 de marzo, en la localidad extremeña de Almendralejo, en la corrida de toros enmarcada dentro de la feria del Salón del Vino y la Aceituna.   El sevillano última sus entrenamiento en la intimidad del campo, concretamente en la finca de Álvaro Núñez.   A través de las imágenes, se puede ver al diestro tentar y ultimar su puesta a punto de cara a la gran tarde en la que compartirá cartel junto a Borja Jiménez y Emilio de Justo con toros de Juan Pedro Domecq.  

Morante se prepara pada su reaparición en Almendralejo Leer más »

Ley de Protección y Bienestar Animal

Publican en Gacega Oficial la Ley de Protección y Bienestar Animal en la Cdmx

Luego de cumplirse una semana de aprobación en el Congreso local, la jefatura de Gobierno publicó este martes la ley con la que se prohíben las corridas de toros con “violencia” en la Ciudad de México. En la Gaceta Oficial se publicó el decreto en el que se adicionan y reforman artículos de la Ley de Protección y Bienestar Animal y de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en la Ciudad de México, el cual entrará en vigor al día siguiente de su publicación. En dicha ley, se añadió el concepto de “espectáculo taurino sin violencia” y se establece “la realización de corridas de toros, novilladas, rejoneo, becerradas, festivales taurinos y tientas en las que no se cause ningún tipo de lesión a los animales ni se les provoque la muerte durante o después del evento”. De igual manera, el documento se estipula que las reses destinadas a los espectáculos taurinos sin violencia deberán tener como mínimo cuatro años cumplidos y las destinadas a las novilladas tres años cumplidos y no podrán torearse en los espectáculos taurinos sin violencia toros, novillos y reses que no estén inscritas en el Registro Obligatorio de Edades; se deben proteger los cuernos del astado para prevenir lesiones a otros animales o personas; al finalizar el supuesto espectáculo, el toro o novillo deberá ser devuelto a la ganadería. Adicionando a esto amterior,  se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lesiones o la muerte del toro o novillo, como la puya, banderillas, estoque, rejón, descabellos y puntillas. Únicamente se puede utilizar el capote y la muleta. El tiempo máximo de actuación para cada toro o novillo en el espectáculo taurino sin violencia será de 15 minutos, con un límite de seis ejemplares por evento. El documento establece que dentro de los 210 días naturales posteriores a la entrada en vigor del decreto, el Gobierno de la Ciudad de México expedirá un nuevo reglamento que establezca los lineamientos para la realización de espectáculos taurinos, mientras que el Congreso local realizará la actualización de la legislación aplicable dentro de los 180 días siguientes a la publicación. Con la aprobación del dictamen para prohibir las corridas de toros tal como existian hasta hace semanas en la Ciudad de México, el sector taurino ha denunciado que la fiesta brava se vuelve inviable además de perder todo el atractivo así como el fin de la crianza del toro de lidia.  

Publican en Gacega Oficial la Ley de Protección y Bienestar Animal en la Cdmx Leer más »

Plaza Silverio Pérez

Lista la Plaza Silverio Pérez para la Feria Internacional del Caballo 2025 en Texcoco, Estado de México.

La empresa Don Bull Productions concluyó con las labores de mantenimiento que requería la plaza de toros Silverio Pérez en Texcoco, Estado de México para el inicio de los festejos taurinos de la Feria Internacional del Caballo 2025. El arquitecto Omar Beltrán y su equipo se encargaron de reparar o en su caso, de sustituir los elementos que se habían dañado por el paso del tiempo y del clima. Como detalles finales se pintaron las tablas del callejón, los hierros de las ganaderías que decoran el coso, así como el número de los asientos y se colocaron en el exterior del inmueble, las enormes lonas que anuncian los carteles. Dicho ciclo taurino dará inicio este sábado 29 de marzo a las 16:30 horas con la realización una novillada de corte internacional en la que el mexicano César Pacheco reaparecerá en los ruedos mexicanos tras la grave cornada en el cuello que sufrió el pasado 4 de septiembre en Calasparra, España, que además de haber puesto en peligro su vida, le supuso una larga e intensa rehabilitación. El zacatecano Pacheco alternará con el queretano Juan Querencia, además de los novilleros españoles Borja Ximelis, que el año pasado se presentó en ese ruedo mexiquense y con Nacho Torrejón, en la lidia de 8 astados de la ganadería Atlanga. El costo de los boletos para la novillada es de $ 300.00 pesos en todas las localidades. Por lo que respecta a las corridas de toros, la cartelera es la siguiente: SÁBADO 5 DE ABRIL: El neoleonés Juan Fernando, el tlaxcalteca Alejandro Lima “El Mojito” y el yucateco André Lagravére “El Galo”, con seis toros de Magdalena González. SÁBADO 12 DE ABRIL: El rejoneador capitalino Emiliano Gamero, los Forcados Mexicanos y, a pie, el potosino Fermín Rivera y el mexiquense Ernesto Javier “Calita”, con dos astados hidalguenses para rejones de José Arroyo y, cuatro, para la lidia ordinaria, de la dehesa propiedad de Julián Hamdan. SÁBADO 19 DE ABRIL: El hidrocálido Juan Pablo Sánchez, el tlaxcalteca Sergio Flores y el michoacano Isaac Fonseca, con seis bureles de Chinampas. DOMINGO 27 DE ABRIL: Cerrojazo de feria. El capitalino José Mauricio, el hidrocálido Arturo Saldívar y el venezolano Jesús Enrique “Colombo”, con seis ejemplares de Los Cues. Todos los festejos darán inicio a las 16:30 horas. La venta de boletos en taquilla, únicamente se efectuará el día de cada festejo. Los precios para las van de 950.00 pesos en Barrera de Sombra (fila 1) hasta 250.00 pesos en Sol General.  

Lista la Plaza Silverio Pérez para la Feria Internacional del Caballo 2025 en Texcoco, Estado de México. Leer más »