Titansports International

Eventos taurinos

El torero español Ginés Marín cortó dos orejas al toro de regalo “Curtidor”, en una faena basada en el pitón izquierdo donde la faena pudo tomar grandes vuelos, para coronar después con estocada en todo lo alto. Mientras que Calita puso de manifiesto el sitio adquirido en sus últimas temporadas y se impuso a “Feriante”, logrando cortar un apéndice. Y a pesar de valor indómito de Juan Pablo Sánchez,se va de vacío. Una tarde de toros donde la afición pudo disfrutar en este inicio de temporada taurina. Se lidiaron siete Toros de Xajay (séptimo como regalo) de presencia y juego desigual Ernesto Javier “Calita”: Silencio y oreja. Juan Pablo Sánchez: Silencio en su lote. Gines Marín: Vuelta, silencio y dos orejas en el de regalo.

La Feria de Pascua de Arlés es una combinación perfecta de figuras del toreo, presentaciones de calidad y un abanico de ganaderías variado. El regreso de Roca Rey al Coliseo el Domingo de Resurrección junto a Emilio De Justo y la presentación de Tomás Rufo es el plato fuerte de unos carteles de notable prestigio. La alternativa de Tristán Barroso en un cartel francés que abre Sebastián Castella junto a Clemente, es otro de los platos fuertes de un serial de gran envergadura.   Juan Bautista, máximo responsable de la empresa organizadora, ha dado a conocer la temporada taurina en un Arles en una gala donde han asistido más de 700 personas. En los carteles brilla también la presencia de Miguel Ángel Perera, el regreso a Arlés de Paco Ureña y la presentación de una de las revelaciones del escalafón: el madrileño Fernando Adrián.   En el serial están un plantel de los novilleros con nombre propio dentro del escalafón con la presencia de Aaron Palacio, El Mene, Tomás Bastos, Javier Zulueta, junto a los franceses Víctor y Juan Molás. El capítulo ecuestre lo componen el regreso de Andy Cartagena a Arles que encabeza un cartel compuesto por Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza, que darán cuenta de una ganadería de gran prestigio como Fermín Bohórquez.   Entre las ganaderías, el ciclo cuenta con un elenco variado de divisas francesas junto a la personalidad y distinción de Hierros como Virgen María, El Parralejo y la gran triunfadora de los últimos años en esta plaza que es Jandilla. Las combinaciones de la Feria de Pascua son las siguientes:   Viernes, 18 de abril. Corrida Camarguesa.   Sábado 19 de abril: Matinal. Novillos de las ganaderías francesas de: Gallon, Jalabert, San Sebastian; Pages Mailhan, Chaubet y Cuille para Javier Zulueta y Tomás Bastos, y Víctor, que debutará con picadores.   Sábado 19: Vespertina. Toros de El Parralejo para Sebastián Castella, Clemente y Tristán Barroso (alternativa).   Domingo 20: Matinal. Novillos de Fernay para Juan Molas, Aarón Palacio y El Mene.   Domingo 20: Vespertina: Toros de Jandilla para Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo.   Lunes 21: Matinal. Rejones. Andy Cartagena,  Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.   Lunes 21: Vespertina. Toros de Virgen María para Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Paco Ureña.   FERIA DEL ARROZ   Sábado 13 de septiembre: Goyesca. Toros de Álvaro Núnez para Alejandro Talavante, Daniel Luque y Marco Pérez.   Domingo 14: Toros de Robert Margé para Juan Leal, Diego San Román y Samuel Navalón.  

El torero español Ginés Marín cortó dos orejas al toro de regalo “Curtidor”, en una faena basada en el pitón izquierdo donde la faena pudo tomar grandes vuelos, para coronar después con estocada en todo lo alto. Mientras que Calita puso de manifiesto el sitio adquirido en sus últimas temporadas y se impuso a “Feriante”, logrando cortar un apéndice. Y a pesar de valor indómito de Juan Pablo Sánchez,se va de vacío. Una tarde de toros donde la afición pudo disfrutar en este inicio de temporada taurina. Se lidiaron siete Toros de Xajay (séptimo como regalo) de presencia y juego desigual Ernesto Javier “Calita”: Silencio y oreja. Juan Pablo Sánchez: Silencio en su lote. Gines Marín: Vuelta, silencio y dos orejas en el de regalo. Leer entrada »

Anuncian Corrida de Toros en La Chona, Encarnación de Díaz, Jalisco.

El próximo 2 de febrero de 2025, la emblemática Plaza de Toros La Macarena, ubicada en La Chona, Encarnación de Díaz, Jalisco, será escenario de una tarde inolvidable que promete emociones y tradición taurina de primer nivel. A partir de las 4:30 PM, tres grandes figuras del rejoneo Jorge Hernández Gárate, Fauro Aloi y Javier Funtanet se enfrentarán a seis toros de la reconocida Ganadería de Enrique Fraga. Además, el evento contará con la emocionante participación de los Forcados Amadores de México, quienes aportarán su característico valor y destreza al espectáculo.     Los boletos estarán disponibles a través de Boletea y en la Presidencia Municipal de Encarnación de Díaz, para todos aquellos que quieran ser parte de esta cita imperdible en el calendario taurino. No pierdas la oportunidad de disfrutar de una corrida de lujo en uno de los recintos taurinos más importantes de Jalisco.

Anuncian Corrida de Toros en La Chona, Encarnación de Díaz, Jalisco. Leer entrada »

Tezontepec de Aldama anuncia su corrida de feria

La empresa Ruedo Tres volverá a dar toros en el estado de Hidalgo, en este caso en Tezontepec de Aldama, con una corrida mixta programada el miércoles 5 de febrero, en la que van a torear el rejoneador Fauro Aloi y Ernesto Javier “Calita”, con dos toros de La Almudena para rejones, y otros dos de El Salitrillo para la lidia a pie.   En este festejo mixto, que comenzará a las 16:00 horas, también están anunciados los Forcados de San Luis Potosí, lo que representa un atractivo añadido para un festejo que se llevará a cabo en la plaza de toros y lienzo charro de Tezontepec, que tiene un aforo para tres mil espectadores, y que se inauguró en el año de 1972.   Tezontepec de Aldama está situado a escasos kilómetros de Tlahuelilpan, Mangas y Presas, tres localidades de Hidalgo que gozan de una importante tradición taurina.   La alcaldesa Ana María Rivera Contreras ha colaborado con mucho entusiasmo en lo referente a la organización de esta corrida, con el apoyo de Marlem López González, quien es la presidenta de la Feria de la Virgen de la Candelaria, que se realizará entre el sábado 1 y el domingo 9 de febrero, con una nutrida serie de actividades para toda la familia, que está disponible en su página de Facebook.     Con el objetivo de atraer una mayor cantidad de público a la corrida, Ruedo Tres ha puesto el precio de los boletos en preventa con un precio de promoción de 200 pesos, mientras que el día del festejo su costo será de 300 pesos en las taquillas de la plaza. Estarán a la venta en la oficina de la calle Juan Aldama 13, localizada en el segundo piso de la sucursal de BBVA de Tezontepec, en un horario de las 09:00 a las 18:00 horas. Los niños menores de 12 años podrán entrar gratis acompañados de un adulto.  

Tezontepec de Aldama anuncia su corrida de feria Leer entrada »

Presentan Corrida de la Candelaria en Salvatierra

Presentan la Corrida de la Candelaria 2025 en Salvatierra En una rueda de prensa celebrada este lunes en Salvatierra, Guanajuato, se presentó oficialmente la Feria de la Virgen de la Candelaria 2025, un evento que celebrará el 381º aniversario de la fundación de esta ciudad, ubicada en el Valle de Guatzindeo y declarada “Pueblo Mágico” desde 2012. La tradicional Corrida de la Candelaria se llevará a cabo el domingo 2 de febrero a las 16:00 horas en la emblemática Plaza de Toros “La Macarena”. El cartel está compuesto por tres destacadas figuras del toreo: José Mauricio Sergio Flores Francisco Martínez Estos matadores lidiarán un encierro de la reconocida Ganadería de Xalmonto, cuyo hierro porta la divisa azul celeste y oro. El costo de entrada para este evento es de 400 pesos en todas sus localidades, ofreciendo una experiencia taurina única en el marco de una de las festividades más importantes de la región.

Presentan Corrida de la Candelaria en Salvatierra Leer entrada »

Tecolotlán, sede de la alternativa de Julian Garibay

El novillero Julián Garibay tomará la alternativa el próximo lunes 3 de marzo en la plaza de toros de Tecolotlán, Jalisco, de manos de Alfredo Ríos “El Conde”,  Paco Ureña y Pablo Hermoso de Mendoza, quienes lidiarán dos toros de La Estancia para rejones y seis de Vistahermosa para toreros de a pie, en esta corrida que se llevará a cabo en el marco de las  fiestas de carnaval del munucipio.      Julián debutó  como novillero el 13 de marzo de 2021 en la plaza “La Taurina” de Huamantla, y en su carrera novilleril ha sumado un total 23 novilladas, con un balance de siete orejas cortadas.

Tecolotlán, sede de la alternativa de Julian Garibay Leer entrada »

Presentan el Cartel Taurino de la Fiestas de la Villa 2025

La Presidenta Tey Gutiérrez Andrade y los toreros Paola San Román y Antonio Magaña junto con el empresario taurino Arturo Díaz Pérez, “El Coyo”, presentaron el Cartel Taurino de la Edición 168 de los Festejos Charro Taurinos Villa de Álvarez 2025.   En el Cartel Taurino se encuentran los matadores de toros Uriel Moreno, ‘El Zapata’, Paola San Román y Paco Ureña, además del rejoneador Guillermo Hermoso, quienes se presentarán el martes 11 de febrero, durante la primera corrida formal.       Para la segunda corrida formal, la Plaza de Toros La Petatera recibirá  el martes 18 de febrero al rejoneador de Alicante,  Andy Cartagena; al matador de toros Juan Pablo Sánchez; al diestro de Extremadura, Antonio Ferrera, y a Antonio Magaña, quien estará tomando esa tarde su alternativa como matador de toros. Acompañada también por el Director del Instituto de Festejos Charro Taurinos y Exposiciones de Villa de Álvarez, Petronilo Vázquez, y por Lizet Rodríguez, Secretaria del Ayuntamiento,  Tey Gutiérrez mencionó que en las corridas de ambas fechas se lidiarán astados de tres ganaderías: Marrón, Campo Caldera y Campo Hermoso.   “No tengo duda que al sonar parches y metales viviremos tardes toreras, de arte tan único como sublime y arrebatador, de emoción y fuerza expresiva, de bravura y nobleza. Tardes de grandes figuras del toreo que harán vibrar el redondel de La Petatera con los olés de la afición. Enhorabuena y suerte a todos”, dijo la Presidenta Municipal.   Ante líderes de cámaras empresariales, representantes de peñas taurinas, expresidentes y expresidentas municipales, escaramuzas, asociaciones de charros y dirigentes ganaderos, Tey Gutiérrez pidió honrar el legado, pasión y amor que tenía por la Villa y sus tradiciones, de Roberto Bravo Flores, quien fuera Director del Instituto de Festejos Charro Taurinos y Exposiciones de Villa de Álvarez y muriera en los últimos días de 2024.   La torera Paola San Román, dijo sentirse  ilusionada con la corrida y expresó que La Petatera es una de las plazas que le faltaba por estar presentes, motivo por el que busca ilusionar a la afición villalvardense y dar todo en espera de un triunfo.   Por su parte, Antonio Magaña  señaló que el martes 18 de febrero será el gran acontecimiento de su vida, pues tomar  la alternativa como matador de toros es el sueño de todo torero que comienza, y “qué gusto sea en La Petatera, plaza que representa respeto y seriedad, y donde tuve la oportunidad en 2019 de presentarme como novillero”.

Presentan el Cartel Taurino de la Fiestas de la Villa 2025 Leer entrada »

Diego Louceiro ante su actuación de Tepeapulco

El rejoneador de dinastía Diego Louceiro se encuentra muy motivado con su participación en la corrida de feria programada para este sábado 11 de enero en la Monumental “San Marcos” de Tepeapulco, Hidalgo. Hará el paseíllo acompañado de Ernesto Javier “Calita” y Juan Pablo Sánchez, los dos espadas que más corridas torearon en 2024, para enfrentar un toro de Las Huertas para rejones y cuatro de San Isidro para la lidia a pie. La historia de Diego Louceiro como rejoneador es única. Además de destacar como uno de los forcados más reconocidos, actualmente dirige el Centro Ecuestre Casa Louceiro, fundado hace cinco años en Valle de Amazcala, Querétaro. Este centro cuenta con 45 alumnos inscritos y alberga a 80 caballos.     “El caballo y el toro han estado unidos a lo largo del tiempo y son dos seres maravillosos. Para mí, que me dedico a los caballos, torear una corrida o un festival siempre es algo motivante. Aunque no toreo con frecuencia, procuro estar preparado para cualquier oportunidad como la de este sábado en Tepeapulco. Me encanta aceptar este tipo de invitaciones porque las disfruto muchísimo”, comenta Diego, nieto de don Pedro Louceiro, una figura destacada en el mundo del rejoneo. Diego nació en la Ciudad de México el 13 de agosto de 1983 y comenzó como niño torero antes de trasladarse a Portugal, donde perfeccionó el difícil oficio de la equitación y toreó en algunos festejos. Más tarde, se convirtió en forcado, destacando con el grupo de Évora en Portugal, y al regresar a México, se integró al grupo de Forcados Mexicanos fundado por su padre, Pedro Louceiro Firmiño. Tras 10 años como forcado, Diego volvió de lleno a su pasión por los caballos. La corrida de Tepeapulco comenzará a las 16:30 horas, y los boletos están disponibles en la plataforma Boletea, así como en la tienda “Forrajes Agis”, en sus sucursales de Tepeapulco y Ciudad Sahagún. Para mayores informes, se puede llamar al teléfono 771 152 8844.

Diego Louceiro ante su actuación de Tepeapulco Leer entrada »

Pablo Hermoso de Mendoza se despedirá de Huamantla en su gira de adiós

Pablo Hermoso de Mendoza se despide de Huamantla en la Plaza «La Taurina» El legendario rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza regresará a la centenaria plaza «La Taurina» de Huamantla, Tlaxcala, para realizar su última actuación en este emblemático escenario. La cita será el próximo domingo 9 de febrero de 2025, en una corrida extraordinaria que forma parte de su gira de despedida. Una corrida extraordinaria para la despedida del maestro navarro Pablo Hermoso compartirá el ruedo con los matadores Uriel Moreno «El Zapata» y Sergio Flores, quienes completan un cartel de primer nivel. En esta ocasión, se lidiarán dos toros de la ganadería Marrón para rejones y cuatro de San Isidro para los toreros de a pie. El cartel: Pablo Hermoso, «El Zapata» y Sergio Flores La tarde promete ser inolvidable para los aficionados. Pablo Hermoso de Mendoza, considerado uno de los mejores rejoneadores de todos los tiempos, hará su tercer paseíllo en Huamantla, tras una ausencia de siete años. Su última actuación en esta plaza fue el 16 de diciembre de 2017, cuando cortó una oreja a un toro de Vistahermosa. Uriel Moreno «El Zapata» y Sergio Flores, dos de las figuras más destacadas del toreo mexicano, completan este cartel, garantizando una jornada taurina de alto nivel.     Detalles del evento: fecha, lugar y venta de boletos Fecha: Domingo 9 de febrero de 2025. Lugar: Plaza de Toros «La Taurina», Huamantla, Tlaxcala. Venta de boletos: Disponibles en las taquillas de la plaza, en el Restaurante La Escondida de Apizaco, y en el sistema electrónico Boletea.com. Precios: Próximamente serán anunciados. La trayectoria de Pablo Hermoso en Huamantla Este adiós de Pablo Hermoso a Huamantla marca un hito en la historia de esta plaza. La última vez que el maestro navarro se presentó en «La Taurina» compartió cartel con Luis Pimentel y Diego Silveti, dejando una actuación memorable que culminó con el corte de una oreja. Con esta corrida, Pablo Hermoso continúa su gira de despedida, cerrando con broche de oro una trayectoria legendaria en plazas icónicas del mundo taurino.

Pablo Hermoso de Mendoza se despedirá de Huamantla en su gira de adiós Leer entrada »

Listos los carteles de la Feria de Olivenza

La FIT anunció de manera oficial la programación de la Feria de Olivenza 2025, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de marzo de 2025. Carteles de la Feria de Olivenza 2025: Viernes 7 de marzo a las 5:00 p.m.: Novillada con picadores. Novillos de Talavante para Sergio Sánchez, Sergio Domínguez “El Mella” y Javier Zulueta. Sábado 8 de marzo a las 5:00 p.m.: Corrida de toros. Toros de Victoriano del Río para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Borja Jiménez. Domingo 9 de marzo (matinal) a las 11:30 a.m.: Novillada con picadores. 2 novillos de Fuente Ymbro, 2 de Talavante y 2 de La Purísima para los novilleros Marco Pérez, Tomás Bastos y Olga Casado. Domingo 9 de marzo a las 5:00 p.m.: Corrida de toros. Toros del Puerto de San Lorenzo para José María Manzanares, Alejandro Talavante y Juan Ortega.   El cartel de la feria es obra de la artista parisina Cathy Beringuier, quien rinde homenaje a la afición francesa que acude masivamente a este evento desde su creación. Cathy, diseñadora con veinte años de trayectoria en el ámbito taurino, se declara apasionada de la tauromaquia, una pasión que asegura llevar en la sangre al ser nieta y sobrina de toreros. La Feria de Olivenza 2025 promete ser un gran evento, reuniendo a figuras de renombre, jóvenes promesas y ganaderías de prestigio, consolidándose como uno de los ciclos taurinos más importantes del año.

Listos los carteles de la Feria de Olivenza Leer entrada »

plaza de tors la salud

Listo el cartel para Puruándiro

En la ciudad de Puruándiro Michoacán,  celebrarán la tradicional Corrida de la Navidad, el próximo miércoles 25 de diciembre de 2024, a partir de las 16:30 horas, en su plaza de toros La Salud. El cartel está integrado por  los diestros Alfonso Hernández “El Pali”,  Sergio Flores y  Luis David Adame, quienes habrán de lidiar seis ejemplares de la Ganadería de San Fermín.     El precio de los boletos será de 350 pesos en entrada general. En preventa, será de 600 por dos personas. El día de la corrida, el precio normal será de 350 por persona. Niños menores de 9 años entran gratis.

Listo el cartel para Puruándiro Leer entrada »

Scroll al inicio