Titansports International

Tauromaquia

Entregan Premio Nacional de Tauromaquia 2024 en España

Esta mañana se ha hecho entrega del Premio Nacional de Tauromaquia 2024, impulsado por El Senado, la Junta de Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Junta de Extremadura, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia tras la supresión impuesta por el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun.   El pasado 11 de febrero, el jurado declaró Premio Nacional de Tauromaquia 2024 ‘ex aequo’ al director de cine español Albert Serra y a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia.   El director y productor de cine español Albert Serra, nacido en Banyoles (Gerona) en 1975, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Tauromaquia 2024 por su película «Tardes de soledad», un filme que, a través de un lenguaje cinematográfico arriesgado y profundamente artístico, explora la esencia de la tauromaquia como rito, y la figura del torero como un auténtico héroe contemporáneo y un artista en constante compromiso con su arte, abordando temas universales como el miedo, la muerte y la belleza.   La RUCTL, galardonada también con el Premio Nacional de Tauromaquia 2024, representa una entidad fundamental en la preservación de un patrimonio cultural, histórico y genético único en el mundo. Desde su fundación, el 15 de abril de 1905, la RUCTL ha desempeñado un papel crucial en la defensa y promoción del toro bravo, contribuyendo al mantenimiento de una tradición ancestral que forma parte esencial de la identidad cultural España.  

Entregan Premio Nacional de Tauromaquia 2024 en España Leer entrada »

Triunfal mano a mano de rejoneo

Se llevó a cabo en el típico pueblo La Sidra en el estado de Veracruz, un mano a mano de rejoneadores, quienes se enfrentaron a toros de calidad de la ganadería potosina De Santiago, por lo que crearon  bellas y emotivas faenas de calidad y temple que remataron con el rejón de muerte para emocionar al público que llenó la plaza, que salió feliz y con ganas de regresar al coso veracruzano. FICHA DEL FESTEJO La Sidra, Veracruz. Lleno. Toros de De Santiago, de buen juego. Emiliano Gamero: Oreja y dos orejas y rabo. Javier Funtanet: Dos orejas y dos orejas y rabo.  

Triunfal mano a mano de rejoneo Leer entrada »

Joselito Adame y Borja Jiménez a hombros en Jalos

Se realizó la primera corrida de carnaval de Jalostotitlán, Jalisco en la Plaza de Toros Fermín Espinosa con tres cuartos de entrada y gran ambiente.   Se lidiaron dos toros de José Garfias para rejones, que sustituyeron a los de Rosas Viejas, y cinco de San Miguel de Mimiahuapam (el lidiado en séptimo lugar como regalo) bien presentados y de buen juego en términos generales, entre los que destacó el tercero y sexto que recibieron arrastre lento.  Fauro Aloi palmas y oreja. Joselito Adame, palmas, palmas, y dos orejas. Borja Jimenez, oreja y oreja.

Joselito Adame y Borja Jiménez a hombros en Jalos Leer entrada »

Colombo y Valadez a hombros en Autlán

Inició la temporada de carnaval y en  Autlán de la Grana se llevó a cabo la primera corrida. Con casi tres cuartos de plaza y buen ambiente.   Se lidiaron toros de Boquilla del Carmen, cunpliendo en presentación, con fuerza justa destacando el quinto que recibió arrastre lento.   Leo Valadez: Silencio y dos orejas. Jesús Enrique Colombo: Vuelta al ruedo y dos orejas. Arturo Gilio: oreja y silencio.

Colombo y Valadez a hombros en Autlán Leer entrada »

Corrida de carnaval gris en Tlaxcala

La tarde de este sábado se realizó la corrida de carnaval en la Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero” de la capital tlaxcalteca que tuvo sabor agridulce pues pese al triunfo de Sebastian Ibelles tras cortar dos orejas, el espada Emilio Macías tuvo una fuerte y grave cornada en la zona rectal al entrar a matar en su segundo intento al primer toro de su lote y llevado de manera inmediata al Hospital Puebla para su atención. Gerardo Sanchez, lidió al abre plaza con una par de tandas por derecho con calidad, el toro tuvo fuerza justa y se vino a menos, terminó toreando pegado a tablas, tras varios intentos con la espada, le sonó un aviso y silencio para el torero. El segúndo de su lote se partió el pitón desde la cepa al rematar con el burladero, por lo que fue cambiado por el primer reserva de la Ganadería San Marcos a quienlo lidió por el lado derecho y respondiendo a la calidad de la embestida. Tras más de media  estocada, logró  cortar una oreja.   El correspondiente al segúndo espada se vió esforzado ante las complicaciones del astado, escuchó dos avisos. Emilio Macías hizo un saludo capotero templado, en la muleta el toro , inició por el lado derecho y lo toreó llevando la muleta por debajo pegando tandas de mando, lamentablemente el toro lo prendió tras tirarse a matar y durante varios segundos quedó prensado al pitón. Hasta el momento de realizar esta nota, no se ha dado a conocer el parte médico pues, según información de la familia, fue ingresado a quirófano en la madrugada. Sebastián Ibelles cortó una oreja a cada uno de sus toros, demostró sitio y buenas formas para su complicado lote, el primero con fuerza justa que despachó con estocada entera y el segundo que dio mayor juego. Por respeto s su compañero herido, decidió salir a pie de la plaza. Galería Fotos Lu Llanos Fotos Lu Llanos Fotos Lu Llanos Fotos Lu Llanos Fotos Lu Llanos Fotos Lu Llanos Fotos Lu Llanos Fotos Lu Llanos Fotos Lu Llanos Fotos Lu Llanos Fotos Lu Llanos Fotos Lu Llanos Fotos Lu Llanos

Corrida de carnaval gris en Tlaxcala Leer entrada »

La plaza de toros de Ondara se renueva en 2025

La empresa Black Bull, que dirige el torero José Zúñiga “Joselillo de Colombia”, en colaboración con la empresa República Toro, que está bajo la gestión del mexicano José Luis Alatorre, buscará posicionar la plaza alicantina de Ondara, situada en la provincia de Alicante, como una de las referencias puntuales de la temporada taurina.   El objetivo de la empresa es que “La Joya Levantina”, como se le conoce a este recoleto coso, sea nuevamente motivo de orgullo para los ondarenses, defensores de una tradición taurina que data de comienzos del siglo xx, época en que se edificó la bella plaza de toros existente en la comarca de La Marina Alta, localizada a tan sólo nueve kilómetros de la famosa playa de Denia.   Entre los planes para este año se tiene contemplado la celebración de dos corridas de toros que se realizarán el sábado 7 de junio y el sábado 9 de agosto, respectivamente, con carteles de máxima categoría, cuyas combinaciones se darán a conocer más adelante.   Para poder alcanzar este objetivo, ha sido fundamental el apoyo de la Consejería de Cultura de Ondara, desde la que se ha impulsado un proyecto que incluye la rehabilitación de distintas dependencias de la plaza, así como la creación de un museo taurino que será inaugurado en 2025.   Conscientes de la necesidad de recuperar este importante recinto para la tauromaquia, Joselillo de Colombia y José Luis Alatorre se han comprometido a trabajar de la mano de los ondarenses, procurando que la asistencia de público a ambas corridas se convierta en una experiencia recreativa integral bajó el eslogan de “Ondara: toros, playa y cultura”.      

La plaza de toros de Ondara se renueva en 2025 Leer entrada »

Realizan labores de tienta en Lorenzo Rivera

Este fin de semana la Ganadería Lotenzo Rivera abrió sus puertas para recibir a los matadores Angelino de Arriaga y el español Fernando Plaza para probar cuatro machos que colaboraron y sirvieron como preparación para ambos. Estuvo como invitado también el matador Manolo Juárez “El Poeta”, quien recién ha llegado a México a cumplir un compromiso en el sureste para el mes de marzo y regresar a Perú para continuar con su temporada. Los matadores disfrutaron las embestidas y transmisión de los astados que tuvieron diferente juego pero con los que pudieron mostrar su tauromaquia.   Galería

Realizan labores de tienta en Lorenzo Rivera Leer entrada »

Fauro Aloi corta tres orejas en Cedral

Una actuación muy completa tuvo Fauro Aloi la tarde de este domingo en Cedral, donde cortó tres orejas y acompañó en la salida a hombros a Jorge Hernández Gárate y Guillermo Hermoso de Mendoza, al final de una tarde muy entretenida que fue del agrado del público que acudió a la centenaria plaza “Frascuelo” de esta localidad potosina.   Abrió su labor ante el tercero de la tarde montando a “Mangérico”, su caballo de salida que atraviesa por un excelente momento de madurez, y una vez atemperado el de Zacatepec con un único rejón de castigo, Fauro sacó a “Faraón” para torear con entrega, dando el pecho del caballo y reuniéndose en los embroques. Acto seguido montó a “Aramis”, el caballo de capa negra con el que clavó dos banderillas al violín, para luego dar paso a “Máximo”, con el que señaló un pinchazo previo a la estocada definitiva, y así fue como cortó la primera oreja.   Espoleado por sus compañeros de cartel, que ya tenían asegurada la Puerta Grande, Fauro salió a entregarse en el sexto de la corrida, otro toro de buen juego del hierro de Zacatepec, que tuvo más movilidad que el anterior, y al que nuevamente recibió con “Mangérico”, ejemplar con el que clavó un rejón de castigo en buen sitio.   Después clavó en lo alto sobre “Favorito”, ejecutando unos quiebros que entusiasmaron a la gente, para rematar su faena montó a “Atila” para clavar otras dos banderillas con las que terminó de redondear la faena. Culminó su labor sobre los lomos de “Máximo”, que se metió en el terreno preciso para permitirle matar al toro con rotundidad y de esta manera la gente solicitó las dos orejas que le fueron concedidas, mismas que paseó en la vuelta al ruedo con los ganaderos Alejandro y Bernardo Muñoz.   La próxima actuación de Fauro Aloi está programada el domingo 2 de marzo en Jalostotitlán, donde actuará al lado de Joselito Adame y Borja Jiménez. Se lidiarán dos toros de Rosas Viejas para rejones y cuatro de San Miguel de Mimiahuapam para los toreros a pie.   FICHA DEL FESTEJO.   Cedral, San Luis Potosí. Corrida de rejones.  Toros de Zacatepec, correctos en presentación y buenos en general, de los que destacó el quinto, premiado con arrastre lento.    Jorge Hernández Gárate: Oreja y oreja. Guillermo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y dos orejas y rabo.  Fauro Aloi: Oreja y dos orejas. Galería

Fauro Aloi corta tres orejas en Cedral Leer entrada »

Triunfal corrida de rejones en el cierre de León

Finalizó la Feria de León este sábado con una interesante corrida de rejones donde Guillermo Hermoso de Mendoza y Jorge Hernández Gárate salieron a hombros tras cortar dos orejas respectivamente en tanto que Fauro Aloi cortó un apéndice, fue una tarde donde también los Forcados Amadores de México hicieron pegas que transmitieron a la afición.   Fueron lidiados cinco toros de la Ganadería Rancho Seco y uno de Montecristo (lidiado en cuarto lugar, sobrero sustituto de uno que se despitorró al clavar un pitón en la arena), desiguales en presentación y  juego destacando el cuarto que fue premiado con arrastre lento.   Jorge Hernández: Palmas tras aviso y dos orejas.   Guillermo Hermoso de Mendoza: Ovación y dos orejas.   Fauro Aloi: Oreja y ovación.   Incidencias: El 1º. Fue el toro que se despitorró y se corrió el turno, por lo que el sobrero, segundo del lote de Jorge Hernández, se lidió en 4º. Lugar   Galería

Triunfal corrida de rejones en el cierre de León Leer entrada »

Sánchez De Icaza, encargado del Cartel para la Feria de San Marcos

Encargado de estampar y ambientar, con su reconocida creatividad, la parte taurina de la Feria Internacional de San Marcos, en su CXCVII edición, el artista plástico mexiqueño Rafael Sánchez de Icaza reconoce que en Aguascalientes cumplirá el sueño de ilustrar el cartel alusivo a los 50 años del coso Monumental.     Esa obra surrealista y cubista, de óleo sobre tela, con detalles de simbolismo geométrico que, es la técnica que utiliza actualmente Sánchez de Icaza y, que, será desvelado junto con los carteles el próximo lunes 24 de febrero de 2025 en Aguascalientes, tiene un significado especial, una coincidencia de la que ni él mismo se había percatado. Aunque es subliminal, el número 50 que aparece en algún lugar de su obra, junto a uno de los atardeceres, que sólo se dan en Aguascalientes; a los toros, las nubes y tres palomas que simbolizan a los toreros, entre otros detalles, conmemora el medio siglo de historia de la Monumental de Aguascalientes, pero, que también le atañe a él, pues, aunque Rafael Sánchez de Icaza lo pintó solo por el motivo del aniversario, le incumbe igualmente, haciéndolo un contemporáneo de la Catedral del Toreo en América. El pintor nacido en la Avenida Chapultepec, de la Ciudad de México, hace 67 años, expuso por vez primera en público en 1974, justo hace 50 años. “No me había percatado de esa sorprendente coincidencia. Hoy estoy más agradecido porque me hayan invitado. Con este detalle, mi obra se agiganta en el significado pues además de cumplir mi sueño de ilustrar el cartel de la feria más importante de toda América, me hace, sin duda, contemporáneo de la Monumental que inició su historia, precisamente, en 1974”, dijo visiblemente emocionado el artista, quien ha sido capaz de ilustrar los carteles de San Isidro en Madrid en el 2000, los de la Monumental Plaza México 10 años después y, alguna vez, en Nimes, Francia. De manera reciente intervino con 112 dibujos la Monumental de la Avenida de Los Insurgentes, para su tradicional corrida del 12 de diciembre de 2024. Durante medio siglo, la obra de Rafael Sánchez de Icaza, que comenzó con unos apuntes taurinos en tinta china, ha evolucionado, como el toreo, pasando por lo abstracto, el expresionismo interactivo, hasta llegar ahora al surrealismo, cubismo y al simbolismo geométrico. “Siempre teniendo como eje, la estética del toreo”, advierte Rafael, lo que es para este hombre que, además se autodenomina como un “apasionado aficionado a los toros”, una condición fundamental en sus obras, algunas de ellas que emanan de la inspiración en la propia plaza de toros, pues durante una corrida va plasmando parte de lo que después convierte en obra, reflejando sus emociones y personalidad a través de la pintura.     “Mi obra, que ilustrará la Feria de San Marcos 2025, en el cumpleaños 50 del coso Monumental, es potente, tiene una carga emocional que sólo se da en un ruedo cuando los dos protagonistas, el toro y el torero, se convierten en esculturas en movimiento”, expresó Sánchez de Icaza. Así que al atractivo que, de suyo tendrán los carteles de la feria abrileña en Aguascalientes, contarán con otro, la experiencia que durante medio siglo le permitió a Rafael entregar hace unos días uno de sus proyectos más importantes para que los acalitenses, los visitantes y el mundo entero, conozca la obra de un mexicano que, inclusive, haciendo caso al gran artista taurino de Orba, España, Carlos Ruano Llópiz, aprendió a torear para poder pintar.  

Sánchez De Icaza, encargado del Cartel para la Feria de San Marcos Leer entrada »

Scroll al inicio