Titansports International

Tauromaquia

Listos los carteles de la Copa Chenel 2025

La quinta edición de la copa chenel se ha presentado en la mañana de hoy en la Sala Antonio Bienvenida de Las ventas. El acto ha estado presidido por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.   Esta edición de la Copa Chenel contará con 18 matadores de toros, llegados desde España, Portugal, México, Ecuador y Francia. Asimismo, son 27 las ganaderías que lidiarán en esta edición, la cual se desarrollará entre el 1 de marzo y el 6 de julio.   El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:   FASE CLASIFICATORIA 1 de marzo en San Agustín del Guadalix. Toros de Montealto y El Montecillo para Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez.   8 de marzo en Estremera. Toros de Las Monjas y Moreno Pérez-Tabernero para Nuno Casquinha, Francisco Montero y El Melli. 15 de marzo en Valdilecha. Toros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina.   22 de marzo en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda para Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda.   29 de marzo en Torres de la Alameda. Toros de La Campana y Guerrero y Carpintero para Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel.   5 de abril en Alalpardo. Toros de Ana Romero y Luis Algarra para Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido.   SEGUNDA FASE 26 de abril en Colmenar de Oreja. Toros de Monte la Ermita y Vellosino. 3 de mayo en Valdemoro. Toros de Baltasar Ibán y Los Eulogios. 4 de mayo en Algete. Toros de Martín Lorca y José Cruz.   SEMIFINALES 14 de junio en Navas del Rey. Toros de Aurelio Hernando y Montalvo. 21 de junio en Moralzarzal. Toros de El Estoque y José Enrique Fraile de Valdefresno.   FINAL A TRES 5 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Cuadri y Aldolfo Martín.   GRAN FINAL (mano a mano) 6 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Concha y Sierra.   Galería

Listos los carteles de la Copa Chenel 2025 Leer entrada »

Triunfo de Cartagena y Ferrera en La Petatera

La tarde de ayer en la artesanía más grande del mundo, la Plaza de Toros La Petatera, fue el escenario para que Antonio Magaña tomara la alternativa donde cosechó un apéndice. Mientras tanro, Andy Cartagena y Antonio Ferrera cortaron tres y dos orejas respectivamente y Juan Pablo Sánchez se fue en vacío. Ante un lleno en la plaza, se lidiaron dos toros de la Ganadería Monte Caldera para rejones y seis de Campo Hermoso para los toreros de pie, cumpliendo en presentación y de juego desigual. El rejoneador Andy Cartagena: Oreja y dos orejas. Antonio Ferrera: Oreja y oreja. Fotos Gus Pelayo Galería

Triunfo de Cartagena y Ferrera en La Petatera Leer entrada »

Presentan oficialmente la Feria de Apizaco 2025 con eventosTaurino Culturales.

Este lunes llevó a cabo la presentación del programa oficial de la Feria Apizaco 2025 “Una Feria a toda maquina’. En el escenario fue acompañado por el Secretario del Ayuntamiento Juan Pablo Morales Rico, la Síndico Municipal María de la Paz Flores, Geraldine Fernández titular del DIF municipal, Jacobed Ortega Moreno secretaria de Turismo, Lázaro Rosas titular de la Coordinación Taurina de Apizaco, Matador José Luis Angelino Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, el matador Uriel Moreno “El Zapata” y la Lic. Maura Hernández titular de Desarrollo Social y Presidenta del Comité de Feria, además estuvieron presentes los regidores y presidentes de Comunidad así como los Directores de las diferentes áreas del Ayuntamiento. Tras la Bienvenida la Directora del Comité de Feria leyó a detalle el Programa que contempla aspectos taurinos, artísticos, lúdicos, culturales, artesanales y gastronómicos con los que está feria celebrará a la ciudad en el marco del 159 aniversario de su fundación.   Tomaron la palabra el empresario Lázaro Rosas, el matador Uriel Moreno “El Zapata” y el matador José Luis Angelino invitando a la gente a disfrutar de la Feria y de la Corrida del 8 de Marzo con un extraordinario cartel de banderilleros. También se destacó que en lo taurino en coordinación con el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino y el area de Turismo del Ayuntamiento de Apizaco, el 3 de marzo se realizará la conferencia “Como defender nuestras Tradiciones Taurinas” en el marco del hermanamiento Tlaxcala – Campeche   El 5 Marzo la Magistral Conferencia sobre la Legendaria Dinastía Ortega, el 6 de marzo se inaugurará una exposición fotográfica y por la tarde se realizará una clase práctica de toreo con los matadores Uriel Moreno “El Zapata”, Antonio Ferrera y Jesús Enrique Colombo, que integran el cartel de la corrida de feria.   Finalmente el ocho de marzo a las 13:00 horas en la explanada de la Plaza de Toros de Apizaco, una clase práctica con el torero español, José Cabrera.      

Presentan oficialmente la Feria de Apizaco 2025 con eventosTaurino Culturales. Leer entrada »

Fernando Plaza se adentra en el Campo Bravo mexicano

Luego de haber anunciado su nuevo apoderamiento con el también matador de toros (en retiro) Lázaro Carmona en diciembre pasado, el madrileño Fernando Plaza llegó a México para realizar labores de campo a modo de preparación para su temporada 2025 y darse a conocer en este país tanto con la afición como con las empresas.     Fernando ha estado ya en las ganaderías de Pablo Suárez y De la Mora donde ha dejado buenas sensaciones y disfrutado de la embestida del toro mexicano, “son muy diferentes las sensaciones que se viven, aquí el toreo es lento, templado y con mucha durabilidad”.     Hijo del también matador de toros Fernando José Plaza, se convirtió después en banderillero y militó en la cuadrilla del extremeño Alejandro Talavante durante 13 temporadas, nació en Madrid el 16 de marzo de 1996, fue alumno de la Escuela taurina «Marcial Lalanda» y de la Escuela taurina «José Cubero Yiyo», de Madrid.     Debutó sin picadores el 13 de mayo de 2013 en la Plaza de Valladolid y con picadores el 19 de mayo de 2018 en la localidad de Villamanta, Madrid. Su presentación como novillero en Las Ventas de Madrid fue el 1 de mayo de 2019, alternando con Pablo Mora y el mexicano Diego San Román, con novillos de Montealto. Enfocado en confirmar su alternativa, tomada el 18 de marzo de 2023 en  Valdetorres de Jarama, ha matado toros a puerta cerrada y ahora en México, busca pulir su estilo que considera es muy de verdad y con la técnica que se requiere para estar.     Con una educación tangible y una meta perfectamente definida, sabe que nada es fácil ni regalado y que a base de triunfos y buenas sensaciones, se abrirá paso para sumar fechas en esta temporada que inicia. Para Fernando, el deseo es estar dentro del escalafón y dejar huella en las plazas y sobretodo en la afición, y al ser consciente del esfuerzo que se debe hacer luego de tomar la alternativa, debe ser mayor la preparación y disciplina con que debe llevarse su profesión.

Fernando Plaza se adentra en el Campo Bravo mexicano Leer entrada »

A hombros San Román en Guadalajara

La Plaza de Toros nuevo Progreso de Guadalajara se vió com un casi lleno en la sexta corrida de la Temporada de Reapertura donde el maximo triunfador fue Diego San Román con el corte de tres orejas. Andrés Roca Rey logró un apéndice al primer toro de su lote y  sobresalió con sus faenas al realizar lo más torero de la tarde.   Se lidiaron Seis toros de la Ganadería Villa Carmela, desiguales en juego, siendo protestado en presencia el primero y destacando el lidiado en tercer lugar, y un toro de regalo de Xajay, áspero y deslucido.   Octavio García “El Payo”: silencio y una oreja   Andrés Roca Rey: oreja, palmas y ovación en toro de regalo.   Diego San Román: oreja y dos orejas      

A hombros San Román en Guadalajara Leer entrada »

Fotos Ivan Jiménez

Se celebró en la Plaza de toros  Nuevo Progreso la quinta corrida de la Feria de Reapertura donde no hubo triunfo por falta de materia prima y fallos con las espadas y donde sólo Luis David pudo dar una vuelta al ruedo.   Se lidiaron astados de la Ganadería Campo Hermoso, justos de fuerza y movilidad destacando el tercero y sexto por su calidad.   Alejandro Talavante: Silencio y palmas. Fermín Espinosa “Armillita”: Silencio y palmas. Luis David: Palmas y vuelta.  

Fotos Ivan Jiménez Leer entrada »

Cesar Ruiz a hombros en Aguascalientes

Inició la Temporada de Novilladas en la Plaza San Marcos de Aguascalientes donde César Ruíz salió a hombros tras una faena con su estilo propio y el corte de dos orejas, Juan Querencia perdió la oportunidad de premios por fallos con los aceros, mientras que Manolo González se mostró voluntarioso y tuvo una participación destacada.   Fueron lidiados Novillos de Pazoblanco, correctos en presentación y buen juego en general, destacando el quinto por su nobleza transmisión, que recibió vuelta al ruedo, y el primero que fue bravo y fijo, recibiendo arrastre lento.   Juan Querencia: Ovación con protestas y ovación.   César Ruíz: Vuelta con petición y dos orejas protestadas.   Manolo González: Ovación y silencio tras dos avisos. Fotos Ivan Jiménez        Galería

Cesar Ruiz a hombros en Aguascalientes Leer entrada »

Todos a hombros en León

Tarde Triunfal la de este sábado en la plaza de Toros La Luz de León, donde  indultaron dos toros, uno por parte de Diego Silveti e Isaac Fonseca, en tanto que Andrés Roca Rey cortó tres orejas tras una firme actuación, luego del interesante juego que ofreció el encierro de Villa Carmela en un lleno total.   Como se mencionó, se lidiaron siete toros de Villa Carmela (séptimo como regalo) bien presentados y de buen juego en general, destacando el segundo que recibió vuelta al ruedo, y los lidiados en  sexto y séptimo lugar que fueron indultados.   Diego Silveti: Ovación, silencio tras dos avisos e indulto.   Andrés Roca Rey: Dos Orejas y oreja.   Isaac Fonseca: Ovación e indulto.   Incidencias: Los toros indultados se llaman “Cofrade”, número 485, con 506 kilos y “Cónsul”, número 490, con 458 kilos.   Fotos Anel Santoyo y Gitano Galería

Todos a hombros en León Leer entrada »

Paola firma cinco fechas

La matadora de toros Paola San Román, tras sus faenas de impacto realizadas en la tradicional plaza de toros artesanal, “La Petatera” en Villa de Álvarez, Colima, el pasado miércoles 11 de febrero, firmó un contrato que incluye cinco fechas con la empresa Tauro-Díaz.   La negociación se realizó entre el empresario Arturo Díaz “El Coyo”, con el matador Teodoro Gómez y la propia Paola San Román. Entre las plazas que maneja el matador “El Coyo” se cuenta la de Teocaltiche, la de Arandas, así como “La Petatera”, donde en 2019, este empresario llevó a cabo su primera corrida charro-taurina.   Arturo Díaz “El Coyo”, quien además fue apoderado de los matadores Antonio Barrera y Fabián Barba, dará a conocer más adelante, las fechas y carteles, donde participarán la matadora mexicana, quien el próximo 9 de marzo tomará parte en el cartel que con motivo del Día Internacional de la Mujer se llevará a cabo en la Plaza México, de la capital del país.  

Paola firma cinco fechas Leer entrada »

REGRESAN LOS PREMIOS MINOTAURO

Después de sortear diferentes circunstancias y problemas como la pandemia y el cierre de la plaza México, la Peña 432 encabezada por su presidente Joaquín Ordoñana, anunció en conferencia de prensa que el próximo martes 29 de abril entregarán los reconocidos premios Minotauro a lo mejor de las corridas de toros  realizadas  en  la temporada 2019-2020  y  el serial realizado de enero 2024 al 9 de marzo del 2025.     Pedro Vargas, uno de los peñistas,  comentó que las decisiones iniciales de los ganadores las toma un comité interno de premios, mismos que luego se someten a votación por todos los integrantes para así elegir a los ganadores de las diferentes categorías.       Fue hace  10 años que esta estatuilla se entregó por  primera vez a diferentes figuras del toreo Mexicano e internacional, así como reconocimientos a personalidades del medio que han contribuido a la riqueza de esta gran afición.    No hay profesional de la tauromaquia que no quiera tener en sus vitrinas una escultura de estas, ya que además de su prestigio y seriedad, tiene el gran valor de ser una creación del artista plástico Jazzamoart, toda un emblema de la pintura mexicana con trascendencia mundial.        Una de las grandes novedades, fue el anuncio de un concurso a ¨Mejor Fotografía Taurina¨, un reconocimiento que hacía falta para motivar a estos artistas de la lente. Las bases se publicarán  en su red de Instagram con la idea de que exista una gran transparencia y parcialidad. (@toros432)

REGRESAN LOS PREMIOS MINOTAURO Leer entrada »

Scroll al inicio