Titansports International

Tauromaquia

Andy Cartagena triunfa y sale a hombros en Tlaltenango

Ante un lleno con boletaje agotado en la Plaza de Toros José Julián Llaguno, el rejoneador español Andy Cartagena fue el máximo triunfador la tarde de ayer en Tlaltenango, tras cortar dos orejas al segundo toro de su lote y salir a hombros. Por su parte, Francisco Martínez obtuvo una oreja, mientras que Paola San Román se fue en blanco debido a fallos con la espada. El festejo comenzó con la participación del becerrista Joaquín Macías, quien fue ovacionado tras su presentación. Se lidiaron toros de la Ganadería El Saucillo, de presentación y juego desigual. RESULTADOS DEL FESTEJO: El rejoneador Andy Cartagena: Silencio y dos orejas. Paola San Román: Silencio y silencio tras dos avisos. Francisco Martínez: Oreja y ovación. En una tarde de contrastes, Andy Cartagena reafirmó su categoría como figura del rejoneo, brindando una actuación que cautivó al público en una plaza completamente llena. La corrida destacó por el entusiasmo de los aficionados y por el lucimiento del joven becerrista Joaquín Macías. Galería

Andy Cartagena triunfa y sale a hombros en Tlaltenango Leer entrada »

Antonio Ferrera y Fernando Adrián a hombros en el festival en Cali

La noche de este domingo, la Plaza de Toros de Cañaveralejo encendió sus velas para el tradicional Festival Taurino en honor a la Virgen de la Macarena, símbolo de la procesión previa al paseíllo, donde la imagen fue acompañada por los toreros. Fueron lidiados toros de la Ganadería Salento, bien presentados pero de comportamiento desigual. Destacaron el primero y el cuarto, que dieron vuelta al ruedo, y el quinto, que recibió arrastre lento. RESULTADOS DEL FESTEJO: Antonio Ferrera: Dos orejas. Sebastián Castella: Silencio. Alejandro Talavante: Silencio. Octavio García “El Payo”: Vuelta al ruedo. Fernando Adrián: Dos orejas. Luis Miguel Castellón: Silencio. Guillermo Valencia: Oreja. Juan Hernández: Palmas. En una noche de emociones y homenaje, Antonio Ferrera y Fernando Adrián fueron los grandes triunfadores, saliendo a hombros tras cortes de dos orejas cada uno. Este festival reafirma la importancia de la tradición taurina en la Feria de Cali y el fervor hacia la Virgen de la Macarena como símbolo de la tauromaquia en Colombia. Galería              

Antonio Ferrera y Fernando Adrián a hombros en el festival en Cali Leer entrada »

A hombros Castella en la segunda Corrida de Cali

Tras un retraso de hora y media debido a una lluvia constante, la Plaza de Toros de Cañaveralejo en Cali fue testigo de la segunda corrida de la Feria de Cali, con casi tres cuartos de plaza en una tarde donde el francés Sebastián Castella se convirtió en el máximo triunfador. Castella cortó una oreja a cada toro de su lote, dejando muestras de maestría y arte en el ruedo. Fueron lidiados toros de Las Ventas del Espíritu Santo, desiguales en presentación y faltos de fuerza, lo que complicó la lidia y limitó las posibilidades de lucimiento para los toreros. RESULTADOS DEL FESTEJO: Sebastián Castella: Oreja y oreja. José María Manzanares: Ovación y silencio. Alejandro Talavante: Silencio tras aviso y silencio. A pesar de las complicaciones del encierro, Sebastián Castella destacó por su entrega y calidad, reafirmando su posición como una de las figuras más importantes de la tauromaquia actual. La Feria de Cali sigue consolidándose como un referente en el calendario taurino internacional. Galería

A hombros Castella en la segunda Corrida de Cali Leer entrada »

Bruno se sobrepone en Cali y deja buena impresión

Bruo Aloi se tuvo que sobreponer a una lesión durante su debut en la Feria de Cali, donde sufrió un corte en el dedo corazón de la mano derecha al dar muerte al tercero, que había herido a Arturo Cartagena, por lo que ingresó a la enfermería de la plaza, donde fue suturado y le colocaron un vendaje para que pudiera salir a matar al segundo de su lote, que se corrió en séptimo lugar.   Al novillo que abrió plaza lo toreó con soltura a la verónica y luego le hizo un vistoso quite combinado de chicuelinas y tafalleras, antes de brindar la faena al maestro César Rincón. Aunque el novillo fue complicado, su labor tuvo distintos pasajes de calidad, en los que toreó con temple por ambos pitones, sin salvarse de sufrir una voltereta.       A la hora de entrar a matar señaló una estocada entera, pero la punta de la espada asomó por el costado del novillo y se vio obligado a utilizar el descabello hasta en tres ocasiones, pero eso no impidió que el público lo sacara al tercio para tributarle una ovación en reconocimiento a su esfuerzo.   Con el que cerró el festejo, Bruno volvió a estar decidido y luego de saludarlo con el capote con magníficas verónicas, le hizo un buen quite por gaoneras. En un afán de no dejar escapar el triunfo, comenzó la faena de rodillas y calentó el ambiente, previo a realizar varias series toreando con calidad hasta que el novillo, que había sido bueno, acabó rajado. Mató de pinchazo, media estocada desprendida y dos golpes con el descabello, siendo prendido sin consecuencias al intentar el primero.   Tres novillos de Paispamba quedaron en manos del segundo espada del cartel, Luis Miguel Ramírez, que no desaprovechó la oportunidad para cortarle dos orejas al cuarto, que tuvo transmisión, y una más al sexto, que fue exigente.       FICHA DEL FESTEJO Cali, Colombia. Plaza de Cañaveralejo. Segundo festejo de feria. Un cuarto de entrada.    Se lidiaron seis novillos de Paispamba, desiguales en presentación y juego de los que destacaron 4º., 6º. Y 7º. Y un eral de Las Ventas del Espíritu Santo (5º.), deslucido.   Bruno Aloi: Ovación, palmas en el que mató por Cartagena y palmas tras aviso.    Luis Miguel Ramírez: Silencio, dos orejas y oreja.   Arturo Cartagena: Herido.    El novillero sin picadores Cristian Restrepo: Silencio.   Incidencias: Cartagena sufrió una cornada en el gemelo de la pierna izquierda y otra en el muslo, durante la faena de muleta de 3º. Ese novillo provocó un extenso corte a Bruno en el dedo corazón de la mano derecha en el que le dieron 11 puntos de sutura, ya que la herida dejó al descubierto el hueso. Ambos ingresaron a la enfermería para ser atendidos.

Bruno se sobrepone en Cali y deja buena impresión Leer entrada »

Reseñados los toros de García Méndez para Apizaco

Ha sido reseñados los  ejemplares de la ganadería Tlaxcalteca García Méndez que serán embarcados este fin de semana hacia las corraletas de la Plaza Rodolfo Rodríguez “El Pana” de Apizaco para la corrida de Año Unevo.   No. 173 “Español” Cárdeno bragado corrido, ojalado, cornivuelto. No. 176 “Piel de Azúcar” Cárdeno claro, bragado corrido, nevado, careto, botinero, bocinegro, vuelto. No. 657 “Cancunense” Castaño oscuro, bragado, meano, ojinegro, bociblanco, bien puesto de pitones. No. 659 “Rielero” Cárdeno bragado corrido, ojalado, delantero. No. 668 “Neoyorquino” Berrendo Aparejado, botinero, cornivuelto. No. 675 “Manchadito” Cárdeno bragado corrido, nevado, capacho. No. 676 “Vencedor” Negro entrepelado, ojalado, salpicado, cubeto.   Lázaro Rosas anuncia que este fin de semana se llevará a cabo una promoción para asistir a la plaza. Este sábado y domingo al comprar dos boletos de Tendido se regalará uno más  recordando que Sol Tendido tiene un costo de 500 pesos y sombra tendido 600 pesos.   Los boletos están a la venta en el hotel Posada y en las oficinas de Presidencia Municipal.    

Reseñados los toros de García Méndez para Apizaco Leer entrada »

Indulto en la primera de Feria de Cali

La Plaza de Toros de Cañaveralejo en Cali, Colombia, abrió sus puertas para la Primera de Feria, donde Luis Bolívar salió a hombros tras indultar al segundo toro de su lote. El español Antonio Ferrera cortó un apéndice y recibió el reconocimiento de la afición tras lidiar tres toros, ya que el tercer espada, Fernando Adrián, solo pudo presentarse con uno debido a problemas de salud. El encierro fue de la Ganadería Ernesto Gutiérrez, de presentación y juego desigual. Destacó el quinto toro, de nombre ‘Luchador’, nº 171, con 496 kilos, que fue indultado. RESULTADOS DEL FESTEJO: Antonio Ferrera: Oreja, silencio tras aviso y ovación. Luis Bolívar: Ovación tras aviso y dos orejas simbólicas. Fernando Adrián: Silencio. Incidencias: El festejo comenzó con un retraso de media hora debido a la lluvia. Fernando Adrián tuvo que ser atendido en la enfermería de la plaza por una descompensación de presión y únicamente lidió el cuarto toro. No pudo presentarse con el sexto, ya que volvió a la enfermería. Con este emocionante arranque, la Feria de Cali reafirma su importancia en el panorama taurino, celebrando un indulto histórico y una tarde llena de emociones. Galería

Indulto en la primera de Feria de Cali Leer entrada »

El Zapata Guillermo Hermoso de Mendoza

El Zapata y Adame triunfan en Apizaco

Joselito Adame se convirtió en el máximo triunfador de la Corrida Navideña celebrada en Apizaco, donde cortó tres orejas y compartió el triunfo con Uriel Moreno “El Zapata”, quien desorejó al primer toro de su lote. Por su parte, el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza obtuvo un trofeo. La Monumental Plaza de Toros Rodolfo Rodríguez “El Pana” lució con tres cuartos de entrada en una tarde fría pero con un gran ambiente. Se lidiaron toros de la Ganadería Fernando de la Mora, bien presentados y de juego variado, destacando los tres primeros que fueron aplaudidos en el arrastre. RESULTADOS DEL FESTEJO: Guillermo Hermoso de Mendoza: Oreja y ovación. Uriel Moreno “El Zapata”: Dos orejas y ovación. Joselito Adame: Dos orejas y oreja. Joselito Adame, con una actuación sobresaliente, reafirmó su calidad como figura del toreo en México, mientras que El Zapata brindó una faena llena de entrega y valor que le permitió salir con trofeos en mano. El público disfrutó de una tarde cargada de emociones y de buen toreo en el marco de la tradicional Corrida Navideña. Galería

El Zapata y Adame triunfan en Apizaco Leer entrada »

Juan Pablo Sánchez y Francisco Martínez triunfan en Uriangato

Juan Pablo Sánchez y Francisco Martínez salieron a hombros en Uriangato, donde el primero cortó dos orejas al quinto toro del interesante encierro de Los Cues, mientras que el torero de San Miguel de Allende estuvo variado y obtuvo sendos apéndices. Por su parte, el rejoneador Emiliano Gamero dio espectáculo y cortó una oreja al cuarto. Sánchez se había dejado en la punta de la espada el triunfo con el segundo, un toro al que toreó muy bien al natural en una faena estructurada que no pudo rematar con el acero. En el quinto salió decidido a mantener la racha de éxitos que ha acumulado en distintas plazas del país. Se esforzó en una faena valiente, pisando terrenos comprometidos, y como remató su labor con una magnífica estocada, le concedieron dos orejas que paseó en la vuelta al ruedo en medio de la algarabía del público. Fiel a su estilo juvenil y alegre, Martínez se empleó a fondo en la lidia de sus dos toros, a los que toreó bien de capote, hizo quites y colocó banderillas en medio del entusiasmo del público. Eficaz a la hora de matar, cortó una oreja en cada una de sus intervenciones, durante su reaparición en este coso tras la lesión de hombro que sufrió en 2021. El rejoneador Emiliano Gamero también se entregó en sus dos toros, y en ambos tuvo pasajes de temple, realizando distintas suertes con su cuadra de caballos. En el primero, sus fallos a la hora de matar le impidieron cortar una oreja. En el cuarto, que no era fácil pero tenía transmisión, se lució en banderillas, rematando con ceñidas piruetas que fueron el punto culminante de su sobresaliente actuación. Al final de la lidia lo mató al primer viaje y fue premiado con un apéndice. FICHA DEL FESTEJO: Uriangato, Guanajuato. Plaza “San Miguel”. Corrida de Navidad. Un cuarto de entrada. Toros de Los Cues, correctos en presentación y de buen juego en general. Destacaron los tres primeros; los demás fueron nobles. El rejoneador Emiliano Gamero: Silencio y oreja. Juan Pablo Sánchez: Silencio y dos orejas. Francisco Martínez: Oreja y oreja. Galería

Juan Pablo Sánchez y Francisco Martínez triunfan en Uriangato Leer entrada »

José Luis Angelino y Angelino de Arriaga

A hombros los Angelino en Lázaro Cárdenas

Los hermanos Angelino compartieron la salida a hombros este domingo en Lázaro Cárdenas, Hidalgo donde el menor de la familia, Angelino de Arriaga fue el máximo triunfador tras cortar cuatro orejas, mientras que José Luis le cortó las orejas al segundo toro de su lote, mientras que la rejoneadora Stefanía Uribe tras una destacada actuación, fue premiada con un apéndice. Fueron lidiados Toros de Tenopala y Felipe González, de buen juego en su conjunto. La rejoneadora Stefanía Uribe: Oreja. José Luis Angelino: Ovación y dos orejas. Angelino de Arriaga: Dos orejas y dos orejas.   Galería

A hombros los Angelino en Lázaro Cárdenas Leer entrada »

César Pacheco

Pacheco muestra importante mejoría

Se estima que el novillero zacatecano César Pacheco tendrá una recuperación casi total en un mes aproximadamente, luego de la grave cornada que sufrió el pasado 4 de septiembre en Calasparra, Murcia, España, donde fue atendido por el doctor Ricardo Robles, misma que lo mantenido alejado de los ruedos, desde entonces. Gracias al seguimiento de recuperación que está llevando a cabo  en México durante estos últimos meses en base a medicamento (pregabalina), fisioterapia y ahora complementado con toreo de salón, el médico Daniel Zimbrón estima que el joven novillero tendrá una recuperación física casi en su totalidad, en aproximadamente 30 días.

Pacheco muestra importante mejoría Leer entrada »

Scroll al inicio