Titansports International

Tauromaquia

CERCA DE 6000 PERSONAS ACUDIERON A LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN LA PLAZA DE TOROS DE SEVILLA

En masa acudió esta tarde de viernes el público a la Jornada de Puertas Abiertas que cada año organiza la empresa Pagés en la Real Maestranza sevillana. Se cumplía la décima edición de una actividad que pretende un acercamiento y contacto directo con la plaza de toros y con la Tauromaquia a través de un taller de toreo de salón en el que todos pueden participar. Y la experiencia volvió a ser todo un éxito, consolidando una actividad que los aficionados esperan cada año, una de las actividades estrella en la preferia. De nuevo se superó la afluencia de público, que en esta ocasión estimamos que pudo rozar los 6.000 visitantes y participantes. No pararon de entrar aficionados y curiosos a lo largo de las dos horas que dura esta actividad que pretende crear afición y permitir a persona de todas las edades tener un contacto directo y práctico con la plaza y los principios básicos de la Tauromaquia y que este año, además, contó con la presencia estelar de dos de los novilleros más importantes del momento, Marco Pérez y Javier Zulueta, que se sumaron a la iniciativa con la intención de tener un contacto directo con los aficionados tan solo unos días antes del mano a mano que librarán en esta plaza el lunes 28 de abril.   Los novilleros compartieron una firma de autógrafos que se prolongó por más de dos horas y se fotografiaron amablemente con todos los aficionados que lo solicitaron. Se volvieron a formar largas colas para obtener el autógrafo de Marco Pérez y Javier Zulueta. Ambos valoraron muy positivamente esta iniciativa de la Empresa Pagés y aseguraron haber disfrutado sobre todo «por la mucha gente de nuestra edad que ha venido a saludarnos y hacerse una foto con nosotros e incluso muchos niños».   Los maestros José Ortega Cano y Tomás Campuzano se sumaron de forma espontánea a esta iniciativa, el primero de ellos acompañado de su hijo, José Fernando, que quiere ser torero, y Tomás con sus alumnos de la escuela de Triana.   Una actividad con contenido   A las seis en punto de la tarde se abrió la Puerta del Príncipe para que aficionados, visitantes y curiosos pudieran acceder directamente al ruedo de la plaza. De nuevo se repitió la impresionante imagen del público entrando en masa durante unos minutos. Una vez en la plaza les esperaban capotes, espadas y muletas, carretones, banderillas y hasta caballos de picar que posibilitaron un contacto activo y práctico con el toreo. Como en las ediciones anteriores, todos los que se decidieron a coger los trastos y torear estuvieron asesorados por un total de 12 monitores profesionales del equipo de Eduardo Dávila Miura, colaborador de Pagés en esta acción. El ruedo aparecía dividido en diferentes sectores dedicados a cada uno de los tercios y suertes del toreo. Pudieron torear con el capote, poner pares de banderillas en el carretón, torear con la muleta y hasta subir en un caballo de picar de los que torean en las corridas del coso maestrante. La imagen más entrañable volvieron a protagonizarla los más pequeños, que acudieron en gran número acompañados de sus padres, abuelos y familiares. Para ellos se habilitó una zona especial con capotes y muletas de pequeñas dimensiones.   Ha sido la décima edición de esta actividad en la que Pagés es pionera y que tuvo como prólogo ayer jueves un Taller de Tauromaquia para escolares que reunió a más de 1.000 alumnos de distintos centros sevillanos. Ambas experiencias cumplieron con creces con el objetivo perseguido: crear afición.

CERCA DE 6000 PERSONAS ACUDIERON A LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN LA PLAZA DE TOROS DE SEVILLA Leer entrada »

Anuncian novillada sin picadores en Tetla

La empresa “Sol y Sombra” anuncia un nuevo festejo este domingo 25 de mayo a las 2 pm, en la plaza de toros “Raul González” de Tetla, Tlaxcala.   Será una novillada sin picadores en defensa de la tauromaquia donde abrirá plaza el becerrista Fausto Piedras con una becerra de Tenopala, para después lidiar un encierro de San Pedro para los  novilleros Jesus Garcia, Antonio Pelaez, Daniel Sanchez y Octavio Angulo, quienes debutan como novilleros. Este festejo tendrá un costo de entrada general de 100 pesos y los boletos estarán a la venta en las taquillas de la plaza.

Anuncian novillada sin picadores en Tetla Leer entrada »

La Fundación Toro de Lidia recoge una década de trabajo jurídico en su nuevo libro

La Fundación del Toro de Lidia ha presentado su libro Diez años de defensa jurídica de la tauromaquia, una recopilación de los artículos publicados entre 2016 y 2025 por los miembros de su Comisión Jurídica.   En el libro, se explican las razones por las que, desde el derecho, la tauromaquia es una actividad cultural legítima y su prohibición vulnera el ordenamiento vigente. Además, se complementa con textos que resumen la situación jurídica de la tauromaquia en los diferentes países de tradición taurina.   La presentación ha tenido lugar en la Fundación Ortega-Marañón, en Madrid en un acto en el que han participado Vicente Zabala, jefe de la sección de Toros de El Mundo; Tomás Ramón Fernández, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense y miembro de la comisión jurídica de la Fundación Toro de Lidia; Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia; y Lorenzo Clemente, abogado y presidente de la Comisión Jurídica de la Fundación Toro de Lidia.     Vicente Zabala fue el encargado de comenzar la presentación, quien también es el autor del prólogo: “Este fue uno de los toros, el toro que más claro he visto de salida. Cuando hace 10 años nació la Fundación Toro de Lidia vi muy claro todo el camino jurídico que había que recorrer. Hace 10 años la tauromaquia vivía de lodo sistemático en un desamparo jurídico”.   Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia, agradeció a toda la Comisión Jurídica su trabajo: “Quiero dar las gracias a un equipo de personas que, de una forma muy altruista, se han implicado, han sido muy generosos y han hecho una labor extraordinaria en la defensa de la tauromaquia”. Además,  añadió que “no se trata solo de defender la cultura, sino de defender una forma de entender la vida. Tienen que saber que atacar a la tauromaquia no es gratuito”.     El catedrático Tomás Ramón Fernández, miembro de la Comisión Jurídica, aseguró que “la cultura está más allá de la ley. La ley no dispone de la cultura. Ningún legislador tiene poderes para disponer de la cultura, ni mucho menos para eliminar ninguna práctica cultural. Eso solo corresponde al pueblo”.   Lorenzo Clemente, presidente de la Comisión Jurídica, fue el encargado de cerrar el acto. Como no podía ser de otra manera, comenzó reconociendo el trabajo de todos sus miembros, y en su intervención destacó que “cuando se crea la Fundación Toro de Lidia y se considera que la labor jurídica es una de las más importantes que hay que desarrollar, se tiende a pensar que lo jurídico son solamente leyes y sentencias. Pero lo jurídico es también la sensación, las ideas, el pensamiento de toda la sociedad sobre cómo deben construirse nuestras relaciones sociales”.   Además, sobre el trabajo jurídico, ha hecho hincapié en que “era necesario explicar porqué era importante defender la tauromaquia y mantener esta tradición tanto para los que son aficionados como para los que no lo son. Era impotente defender la tauromaquia desde la convicción de que era defender unos límites al poder y de que el poder está obligado a determinadas cuestiones”.   El libro ya está a la venta en la¡Librería Rodríguez y en Amazon. Un ejemplar más que se suma al proyecto editorial de la Fundación Toro de Lidia, en el cual el pasado año se reeditaron 12 obras.    

La Fundación Toro de Lidia recoge una década de trabajo jurídico en su nuevo libro Leer entrada »

Fallece “Curro”, caballo emblemático de la cuadra de Jorge Hernández Gárate

San Luis Potosí, SLP.– La mañana de este martes se confirmó el lamentable fallecimiento de “Curro”, uno de los caballos más destacados de la cuadra del rejoneador potosino Jorge Hernández Gárate, quien perdió la vida a causa de un infarto fulminante. El suceso ocurrió en la ganadería de Jorge Hernández Andrés, donde se encuentra establecida la cuadra del torero a caballo. “Curro” era un ejemplar lusitano del hierro portugués de Ignacio Ramos, conocido por su valentía, temple y entrega en el ruedo, especialmente en el último tercio, donde solía dejar constancia de su calidad. La pérdida de “Curro” representa un golpe sensible para la cuadra de Hernández Gárate, pues no solo se trataba de un caballo clave en su cuadra de lidia, sino de un compañero de grandes faenas que dejó huella en diversas plazas del país. Galería

Fallece “Curro”, caballo emblemático de la cuadra de Jorge Hernández Gárate Leer entrada »

Luis David y Héctor Gutiérrez a hombros en la primera de Aguascalientes

Ante tres cuartos de entrada en el coso Monumental, este 20 de abril, Domingo de Resurrección, se llevó a cabo la primera corrida de la CXCVII  Feria Internacional de Aguascalientes 2025  a beneficio de la Academia Taurina Municipal “Alfonso Ramírez ‘El Calesero’”, resultando como triunfadores los espadas locales Luis David Adame y Héctor Gutiérrez, al cortar dos orejas el primero de ellos y por indultar el segundo al sexto, obteniendo los máximos trofeos simbólicos, mientras que Diego Sánchez se hizo de una valiosa oreja, sufriendo un rayón debajo del glúteo izquierdo. Se lidiaron seis toros de Corlomé. Todos fueron bien al caballo, pero tuvieron diferente comportamiento en el tercio final, siendo  bueno el sexto, “Puro Oro”, número 17 y con 537 kilos, que fue indultado. Bueno también fue el quinto, que mereció arrastre lento. El segundo fue regular y los demás, primero, tercero y cuarto, complicados, sobre todo el cuarto que tuvo genio y, al que, se desconoce porqué la autoridad le mandó  arrastre lento, siendo repudiado por la mayoría de los asistentes. Diego Sánchez: Palmas y una oreja. Luis David Adame: Palmas tras un aviso y dos orejas. Héctor Gutiérrez: Palmas y dos orejas y rabo simbólicos por el indulto de “Puro Oro”. INCIDENCIAS: Durante la lidia del cuarto toro, el banderillero acalitense Edgar Camacho, al salir de un par fue perseguido y al no poder llegar a la tronera del burladero de contra aviso fue empitonado contra las tablas para sufrir una cornada grave en la cara anterior del tercio superior del muslo derecho que provocó una profusa hemorragia. Fue llevado a la enfermería, donde se le estabilizó para entonces ser enviado al hospital, donde se le intervino y se le atendió también de una posible lesión cervical. En el mismo astado, el diestro Diego Sánchez sufrió un fuerte rayón debajo del glúteo izquierdo. URGENTE Se solicitan donadores de sangre, de cualquier tipo, para el banderillero Edgar García Camacho. Favor de confirmar a la hermana del torero Laura García al número 449 1826 602 Según el doctor Cornejo, del banco de sangre, envió la información para la donación de sangre, se han utilizado cuatro unidades de sangre y cuatro de plasma. Se necesitan este lunes 21 de abril de 2025, ocho donadores a reserva de los que pudieran pedirse. Es necesario que donen porque es la única forma que el banco tiene sangre y poder atender al paciente. Este lunes a partir de las 08:00 horas se atenderá a los donadores. Por favor avisar a familiares y amigos que ayuden, la ubicación es: https://maps.google.com/?q=21.884300,-102.285713   Galería

Luis David y Héctor Gutiérrez a hombros en la primera de Aguascalientes Leer entrada »

Oreja para Paola y Llaguno en San Cristóbal de las Casas

La tradicional corrida de Domingo de Resurrección en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, fue exitosa. Los matadores Paola San Román y Juan Pedro Llaguno realizaron grandes faenas con los toros de José Julián Llaguno y si bien únicamente obtuvieron una oreja cada uno, se debió a fallos con los aceros. Otro cantar fue para el rejoneador Emiliano Gamero, al que correspondieron ejemplares de poco juego, en especial, el segundo de su lote que fue complicado, pero el jinete capitalino sacó la casta y estuvo por encima de su lote.   FICHA   San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Plaza de toros La Coleta, lleno en tarde calurosa. Seis toros de la ganadería José Julián Llaguno, bien presentados, de buen juego los toros para los diestros de a pie, mientras que, para rejones, primero, regular y cuarto complicado.   El rejoneador Emiliano Gamero: Vuelta y ovación   Paola San Román: Ovación en el tercio y oreja   Juan Pedro Llaguno: Ovación en el tercio y oreja  

Oreja para Paola y Llaguno en San Cristóbal de las Casas Leer entrada »

Fonseca repite triunfo en Texcoco

Fonseca salió en hombros, durante su regreso a la plaza Silverio Pérez, tras su exitoso debut en este coso mexiquense en 2023, cuando cortó cuatro orejas y un rabo; aunque este 2025, durante la tercera corrida de feria, el público pedía a gritos que se concediera el rabo del último toro de la corrida, el juez la pensó por largo tiempo, pero al final, no mostró el pañuelo verde y todo quedó en dos orejas que, sumadas a las dos del tercero, lo hicieron merecedor del éxito absoluto.       El moreliano Isaac Fonseca ante ese tercer toro del encierro de Chinampas, llamado “Peregrino”, de 478 kilos, utilizó un capote y una muleta con la leyenda “Vive Libre”. En cuanto se abrió para mostrar la tela rosa, el público se arrancó a ovacionarlo. Entre gritos de ¡Libertad – Libertad!, realizó sus primeros lances y con esa conexión en mano, la gente no dejó de jalear con olés sus ceñidos y sentidos pasajes de toreo con la muleta que contaron con variedad y sentimiento. Concluyó con una estocada casi entera para obtener ambos apéndices, mientras que a su colaborador se le brindó arrastre lento.       Además, Isaac llevó a cabo la faena más redonda de la tarde, la cual, ejecutó al sexto toro: “Nazareno”, con 495 kilos de Chinampas que se empleó en los toques. Ese emotivo trasteo contó con numerosas tandas ajustadas, en las que el torero michoacano derrochó entrega y creatividad. Firmó una estocada al primer viaje.       Por su parte, el hidrocálido Juan Pablo Sánchez brilló con el arte que le caracteriza y que conforme transcurre el tiempo va tomando más poso y hondura. Sánchez midió la buena condición del toro “Redentor”, de 484 kilos, de Chinampas y lo consintió con el capote. La faena de muleta la inició con pases por bajo, al filo del tercio.  Las templadas tandas de muletazos las ejecutó por el lado derecho, que fue el mejor del astado. Lo intentó al natural, pero al no encontrar colaboración, cerró su labor con otras series derechistas. Concluyó de media estocada en buen sitio. Con ello, cortaba la primera oreja de la tarde y la ponía al alza.     Con el otro toro, consiguió un valioso apéndice, producto de la ejecución  una estocada efectiva y espectacular que coronó una faena machacona que contó con detalles de clase, a un toro de escasas posibilidades, misma que llevó a cabo con “Legionario”, con 479 kilos, de la ganadería Chinampas.       A Sergio Flores no le favoreció la suerte en el sorteo pues le correspondió el lote de toros que menos opciones presentó. No obstante, debió haber cortado una oreja del cuarto, pero no estuvo certero con la espada y la perdió. Cabe aclarar que en acuerdo con todos los participantes en la corrida se modificó el orden de lidia para que Sergio, que fue segundo espada, pudiera lidiar, al primero y al cuarto toro, para retirarse  antes de la plaza e ir a torear una corrida en Tlaxcala, unas horas después.     El desempeño de este coleta no tuvo mácula ya que se esforzó y estuvo por encima de los astados que le correspondieron. Realizó un despliegue técnico en el afán de sacarle partido al primer toro del encierro de Chinampas, “Cielo Rojo”, de 473 kilos. Se afanó en sacarle pases por ambos pitones a ese deslucido ejemplar al que despachó de tres cuartos de estocada y descabello.       El cuarto burel, bautizado como ”Aceituno”, con 492 kilos, de Chinampas, también fue deslucido, ante este, Flores volvió a echar el resto para eslabonar una faena de mérito que no estuvo exenta de calidad. Desafortunadamente, al final no estuvo fino con la espada.       FICHA   Texcoco, Edomex. Plaza de toros Silverio Pérez. Media entrada en tarde soleada y con viento. Toros de Chinampas, armónicos de hechuras y bien armados, de juego diverso y arrastre lento al tercero.   Sergio Flores: Palmas tras aviso y ovación.   Juan Pablo Sánchez: Oreja y oreja   Isaac Fonseca: Dos orejas y dos orejas.       Incidencias: Saludó en el tercio el subalterno Jorge Delijorge, durante el primer toro. Se develó una placa al primer torero texcocano: Valentín Zavala quien destacó a finales del siglo XIX.

Fonseca repite triunfo en Texcoco Leer entrada »

San Juan del Río confirma empresa

La empresa Feria Toro continuará al frente de la plaza de toros de San Juan del Río en 2025, encargándose de la organización de la feria del mes de junio, luego de que la licenciada Yanelly Faustinos, jefa de la oficina de la Presidencia Municipal, ratificó de manera oficial la autorización correspondiente mediante el oficio debidamente firmado con fecha del 25 de marzo, el cual se adjunta a este comunicado de prensa.   Dicha autorización fue derivada de un acuerdo con el presidente municipal Roberto Cabrera, refrendando así la confianza en Feria Toro como promotora de la parte taurina de esta importante celebración.   Con este acto administrativo, se formaliza la continuidad de Feria Toro como empresa responsable de la parte taurina de una de las ferias más relevantes del estado de Querétaro. Como cada año, se presentará un programa variado y atractivo de actividades y eventos, que tendrán lugar en las instalaciones del recinto ferial durante el próximo mes de junio, con motivo de las festividades en honor a San Juan Bautista.   En las próximas semanas, la empresa dará a conocer públicamente los detalles de la programación taurina para esta plaza, ubicada en una región con una sólida tradición taurina y rodeada de importantes ganaderías de lidia.  

San Juan del Río confirma empresa Leer entrada »

Fauro Aloi integra dos nuevos caballos a su cuadra

– “Aplauso” y “Migajas”, procedentes de importantes yeguadas lusitanas – Ambos formaban parte de la cuadra de la rejoneadora Mónica Serrano – Los dos cabllos ya cuentan con experiencia en los ruedos La cuadra de Fauro Aloi se ha visto favorecida con la integración de dos caballos nuevos, gracias a la generosa aportación hecha por el matador don Ramón Serrano y su hija Mónica, quienes han confiado en la proyección del joven rejoneador capitalino, con el que les une una bonita amistad desde hace varios años. Se trata de dos ejemplares de raza lusitana: “Aplauso”, tordillo, de 14 años, del hierro de la prestigiosa yeguada de Silveiras, y “Migajas”, tordillo, de 12 años, que procede de la famosa yeguada de Arsenio Cordeiro, ambos para el tercio de banderillas. Recientemente los sacó a torear en el festival benéfico celebrado en Tula, Hidalgo, el 22 de marzo, y se sintió muy a gusto con ellos porque son caballos toreros que ya tienen experiencia en los ruedos, gracias a la buena doma realizada tanto por don Ramón como por Mónica, quienes se distinguen por ser dos grandes apasionados del toreo a caballo. De esta manera, la cuadra de Fauro cuenta con “Mangérico”, de salida; “Faraón”, “Atila”, “Aramis”, “Aplauso” y “Migajas”, de banderillas, así como “Chato” para el último tercio. Y con estos “soldados” afrontará los próximos compromisos que tiene por torear en un año que está siendo muy relevante en su carrera. Por lo pronto, este sábado 19 de abril actuará en la corrida anunciada en la plaza Jorge “El Ranchero” Aguilar de Tlaxcala, donde actuará con Uriel Moreno “El Zapata” y Sergio Flores, para lidiar toros de la ganadería de San Antonio Tepetzala, en punto de las 19:30 horas.  

Fauro Aloi integra dos nuevos caballos a su cuadra Leer entrada »

Por unanimidad se protege a nivel Constitucional la Fiesta de Los Toros, gallos y charrería en Aguascalientes

En un hecho histórico, la mañana de este miércoles se llevó a cabo la Marcha por la Libertad, en la que charros, galleros, cabalgantes, toreros, ganaderos, subalternos, artistas, empresarios, comerciantes, niñas, niños, taxistas y la Sociedad civil sumaron esfuerzos en defensa de nuestras tradiciones. En el trayecto por una de las principales avenidas del centro de la ciudad de Aguascalientes participaron miles personas con el objetivo de reiterar la importancia que representan la tauromaquia, la charrería y las peleas de gallos como parte fundamental de la Feria Nacional de San Marcos. Durante la exposición de motivos en el Pleno del Congreso Local, diputados de las distintas bancadas políticas destacaron la importancia que tiene la Feria Nacional de San Marcos como motor de la economía y como parte esencial de las actividades artísticas y culturales que dan identidad a los aguascalentenses. Se señaló que estas actividades representan una importante fuente de empleo y son parte fundamental de la verbena, generando solo durante la temporada de feria una derrama económica cercana a los 9 mil millones de pesos, la generación de 12 mil empleos, así como el arribo de 8 millones de visitantes cada año. Al votar a favor de este dictamen, los Legisladores locales aseguran la preservación de la Feria Nacional de San Marcos y así como de las tradiciones que son parte de nuestra historia dejando en claro que “sin libertad no hay cultura y sin cultura no hay identidad”. De esta manera, Aguascalientes se convierte en el único estado del país en donde la tauromaquia está blindada y la Feria Nacional de San Marcos es parte del patrimonio cultural que podremos heredar a las próximas generaciones.  

Por unanimidad se protege a nivel Constitucional la Fiesta de Los Toros, gallos y charrería en Aguascalientes Leer entrada »

Scroll al inicio