Titansports International

Tauromaquia

Bruno Aloi viene del campo bravo español a la “San Marcos”

– Hará una breve pausa en su concentración en España para venir a México – Ha estado toreando vacas y toros a puerta cerrada en distintas ganaderías – El domingo regresará para continuar con su preparación de cara a Madrid Bruno Aloi hará un viaje relámpago de tres días a México para torear el próximo sábado 19 de abril en Aguascalientes, en el marco de la novillada de triunfadores con la que comenzará la Feria de San Marcos. Está anunciado mano a mano con César Ruiz, para lidiar un encierro de la ganadería de Santacruz, formada con simiente de Montecristo. Al día siguiente de este compromiso, el novillero capitalino tiene previsto regresar a España para continuar con su preparación de cara a su importante comparecencia en la plaza de Las Ventas de Madrid, programada el domingo 4 de mayo.     En días pasados tuvo oportunidad de torear dos novillos en la ganadería del maestro José Miguel Arroyo “Joselito”, y aprovechó esta significativa visita para convivir con el maestro madrileño y su padre, el apoderado y ganadero don Enrique Martín Arranz, en lo que fue un encuentro muy grato para Bruno derivado de la gran admiración que siente por el famoso torero madrileño, del que recibió valiosos consejos. Posteriormente, acudió a la ganadería extremeña de López Gibaja en la que toreó dos vacas con las que pudo disfrutar, mientras que este lunes pasado estuvo en la ganadería de Saltillo, en un tentadero donde toreó otras dos vacas en condiciones adversas, porque el viento molestó mucho. Y este miércoles cerró la primera etapa de su preparación en el campo español tentando en la finca madrileña de Victoriano del Río, donde toreó dos vacas y alternó con Marco Pérez, antes de marcharse al aeropuerto para volar por la noche rumbo a México.     “Para mí ha sido fundamental mantener siempre la mira puesta en España. De hecho, aquí es donde me he hecho torero desde que debuté sin picadores. Sin embargo, torear con frecuencia en México siempre me ha servido para renovar mi ilusión por la Fiesta de mi país, a la que hay que seguir apoyando en todo lo que se pueda en estos tiempos difíciles. Así que voy de regreso a Aguascalientes, mentalizado y muy feliz, para torear por segundo año consecutivo en la feria más importante de América”, comentó.  

Bruno Aloi viene del campo bravo español a la “San Marcos” Leer entrada »

COMIENZA LA TEMPORADA DE TOROS EN MONTERREY

La empresa Espectáculos Monterrey ha develado los carteles de incio de la temporada 2025 de la Plaza de Toros Monumental Lorenzo Garza de Monterrey, y se integran de la siguiente manera:   Viernes 9 de mayo a las 20:30 horas, serán lidiados seis toros de la Ganadería San Miguel de Mimiahuapam que serán lidiados por el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza y los triunfadores de esta plaza, Diego San Román y Arturo Gilio El viernes 30 de mayo, a las 20:30 horas, se enfrentarán seis toros de Fernando de la Mora para los rejoneadores Emiliano Gamero, Tarik Othón y Javier Funtanet, y la actuación especial de los Forcados Amadores de México, agrupación con grandes triunfos en varias plazas de la República.   Venta de entradas   La venta de entradas en línea estará disponible a partir del lunes 21 de abril en superboletos.com y a partir del jueves 28 de abril en los mostradores de la plaza, de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas.  

COMIENZA LA TEMPORADA DE TOROS EN MONTERREY Leer entrada »

Cumple 120 años Real Unión de Criadores de Toros de Lidia

El 15 de abril de 1905, el Duque de Veragua, Cristóbal Colón y de la Cerda, comandó a un grupo de ganaderos con el fin de crear una agrupación lo suficientemente fuerte como para afrontar, unidos, las dificultades a las que los criadores de bravo se enfrentaban en la época.   Actualmente, la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) es la entidad que aglutina a las ganaderías de bravo más importantes del mundo, representa a 343 hierros de España, Francia y Portugal, y es la asociación ganadera más antigua de España.     Tal día como hoy, pero de hace ciento veinte años -un sábado 15 de abril de 1905-, el Duque de Veragua, Cristóbal Colón y de la Cerda, comandó a un grupo de ganaderos con el fin de crear una agrupación lo suficientemente fuerte como para afrontar, unidos, las dificultades a las que los criadores de bravo se enfrentaban en la época.   Actualmente, la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) es la entidad que aglutina a las ganaderías de bravo más importantes del mundo, representa a 343 hierros de España, Francia y Portugal, y es la asociación ganadera más antigua de España.     En 2022, S. M. Felipe VI concedió a esta institución el título de Real, yen este 2025, ha aceptado la presidencia de honor por estos ciento veinte años de historia. El apoyo de la Casa Real a lo largo de este tiempo ha sido constante y crucial, como sucedió durante la pandemia, cuando el monarca no dudó en ponerse en contacto con su presidente, Antonio Bañuelos, para prestar al colectivo toda la ayuda posible.   La RUCTL ha alentado, comandado y apoyado cuantas iniciativas han surgido en pro de la tauromaquia (Feria Mundial del Toro, CAPT, Fundación del Toro de Lidia, entre otras), siendo su epicentro el toro bravo y su inmensa riqueza genética y ambiental. Hacer apología de la existencia de “la raza de las razas”, la más importante de entre todas las autóctonas de la Península Ibérica, ha sido una constante. Cada ganadero sabe que goza de una institución que defiende sus intereses, y que procura situarse a la vanguardia de las nuevas tecnologías. Sirva de ejemplo la creación del programa informático que les permite gestionar sus ganaderías a través de ructl.es.  

Cumple 120 años Real Unión de Criadores de Toros de Lidia Leer entrada »

Juan Pablo Sánchez, mantiene la racha

El torero hidrocálido indulta en Dzitbalché, Campeche Dzitbalché, Campeche. – El matador de toros Juan Pablo Sánchez mantiene la buena racha y este domingo triunfó con gran fuerza en Dzitbalché, Campeche, en el marco de su Corrida de Feria,  donde sostuvo un mano a mano con Juan Pedro Herrera. Sánchez indultó a su primero, ejemplar notable  de César Cervera, que terminó indultado tras una faena de gran hondura y temple. El diestro hidrocálido además cortó dos orejas más en su segundo, en otra faena de calidad, tratándose de un triunfo redondo con el que reafirma su firme momento. El toro indultado, llevó por nombre “Cenizo”, número 19, de 460 kilos. Por su parte, Juan Pedro Herrera se mostró variado y decidido. En su primero, pese al silencio obtenido, dejó buenos pasajes, y con en el cuarto, logró una faena que le valió dos orejas para cerrar su actuación con éxito. Los toros de César Cervera, fueron bien presentados y de juego variado. El coso registró, tres cuartos de entrada. Cabe mencionar que este se convierte en el tercer toro indultado en la carrera de Juan Pablo Sánchez. El primero fue de la ganadería de San Isidro, en Jalostotitlán,Jalisco, y el segundo, procedente del hierro de Los Encinos, en la Nuevo Progreso, de Guadalajara, y ahora, este, en Campeche.  

Juan Pablo Sánchez, mantiene la racha Leer entrada »

Borja Ximelis continúa con el buen paso en México

El novillero español Borja Ximelis continúa con el buen paso en su temporada mexicana, tocando ahora el turno de actuar en Reynosa, Tamaulipas, en el marco de una Corrida Mixta de la que salió a hombros tras el corte de dos orejas. “Madridista”, llevó por nombre el toro que lidió, procedente del hierro de Golondrinas, ganadería asentada en el estado de Nuevo León. Ximelis, con el capote se recreó por verónicas, toreando muy despacio y rematando con una media. Apostó por cubrir el Segundo Tercio, teniendo mucha solvencia y espectacularidad en las banderillas , destacando un tercer par de dentro afuera, el cual clavó en todo lo alto Con la muleta, se dobló para ir haciendo al novillo, y por el lado derecho, le dejó dos tandas con mucha largueza, toreándolo muy despacio; por lado izquierdo, empezó de uno a uno hasta que se hizo con el novillo, logrando otra vez tres tandas de naturales que pusieron a la afición de pie.  

Borja Ximelis continúa con el buen paso en México Leer entrada »

La fe y torería se alista en Madrid

Este Viernes de Dolores 11 de abril, el Cristo de la Misericordia, más conocido como Cristo de los Toreros, volverá a recorrer las calles del barrio de las Letras en su tradicional Vía Crucis penitencial. Se trata de una tradición con raíces profundas que se remonta a 1943, cuando por primera vez salió esta imagen por las calles de la capital. La historia comienza un año antes, en 1942, cuando se fundó la Hermandad de los Toreros, con sede en la iglesia de Jesús de Medinaceli. Impulsada por el torero Antonio García Maravilla, contó con figuras como Domingo Ortega y Luis Miguel Dominguín como Hermanos Mayores. Su inspiración fue la cofradía homónima del barrio de San Bernardo de Sevilla. Desde su primera salida procesional en 1943, el Cristo de la Misericordia, obra del imaginero Rafael García Iruruzqui, sorprendió por su singularidad: la imagen era portada sobre sencillas andas y lucía a su espalda un capote de paseo extendido, como símbolo del mundo taurino que lo acompañaba. El recorrido pasaba por las calles Cervantes, León, Santa Ana, Príncipe, Canalejas, Sol, Alcalá, Cibeles, Paseo del Prado, hasta llegar a Medinaceli. A él acudían multitud de toreros, subalternos, apoderados y aficionados. En 1949, el Club Taurino Valenciano llegó a enviar miles de claveles rojos para adornar el paso. Sin embargo, la procesión dejó de celebrarse en 1957 pese al empeño de toreros como Julio Aparicio o Antoñete por mantenerla viva. Afortunadamente en 2023, 66 años después, la Archicofradía de Jesús de Medinaceli decidió retomar la tradición y devolver al Cristo de los Toreros a las calles de Madrid como parte de la Semana Santa. Previo a la salida se celebrará a las 20 horas una misa en la Basílica de Jesús de Medinaceli para pedir por la temporada taurina 2025. A continuación saldrá el Cristo de los Toreros a la calle, acompañado de numerosos profesionales y todos los aficionados que quieran unirse.  

La fe y torería se alista en Madrid Leer entrada »

El arte mexicano llegará a Las Ventas de Madrid

La artista plástica Gabriela Ferrer Bautista ha sido invitada a exponer en la sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas, en Madrid, España.   La exposición lleva por título “Raíces de Bravura Mexicana” y, fiel al estilo que ha desarrollado durante diez años de trayectoria profesional, sus obras son un reflejo de su pasión por los toros y la plástica mexicana. La muestra consta de 20 obras y será inaugurada el domingo 27 de abril a las 11:00 horas.   Gaby pinta desde la niñez, y fue su padre, Don Jesús Ferrer “El Teniente”, quien la inició en la afición taurina. También tuvo una destacada trayectoria como bailarina de flamenco, arte que le apasiona y que ha vivido intensamente como parte activa de la familia taurina mexicana.   Hace diez años decidió incursionar de lleno en la pintura. Su obra ha sido portada en los programas taurinos de La Plaza México durante las temporadas 2017-2018 y recientemente en la temporada chica 2024, y en tres ocasiones ha aparecido en el programa de la Plaza de Sevilla. Ha expuesto en Texcoco, San Miguel de Allende, Puebla, Ciudad de México, y en Sevilla, tanto en el Museo de Carruajes como en la Casa de Cultura de las Columnas de Triana. Una de sus obras, “El Toro de Talavera”, se convirtió en un referente al ser utilizada en diversos frentes de la defensa de la tauromaquia en México. Esta pieza, cuya belleza y contenido le han valido reconocimientos, aparece en el libro Sensaciones de Las Ventas (edición reciente), así como en los libros de texto oficiales de primaria de su país, desde hace dos años.   La artista Gaby ha explorado diversas técnicas, desde la acuarela hasta el óleo y el acrílico. Su visión artística ha llamado la atención tanto del mundo taurino como del ámbito artístico mexicano en general. Su sello distintivo es la inclusión de detalles plásticos que celebran la rica y variada cultura mexicana.   Nacida en la Ciudad de México y proveniente de una familia poblana,  Gaby vive desde hace seis años en el Campo Bravo de Tlaxcala, donde continúa desarrollando su trabajo artístico, manteniendo viva la esencia de un México profundamente taurino.  

El arte mexicano llegará a Las Ventas de Madrid Leer entrada »

Gran cartel para Toledo en junio

La tradicional Corrida del Corpus de Toledo, una de las citas de referencia del calendario taurino, ya tiene cartel. La empresa Eventos Mare Nostrum, gestora del coso, ha apostado un año más por la máxima categoría y remate ya que el próximo jueves 19 de junio, en la ciudad imperial trenzarán el paseíllo Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo, que lidiarán una corrida de Daniel Ruiz. Una apuesta, además, que premia con justicia a la misma terna que en 2024 llenó la plaza, abandonó a hombros el coso y brindó un espectáculo inolvidable a una afición toledana entregada y emocionada. Morante de la Puebla, el mayor exponente del toreo artista, reapareció con éxito en los cosos de Almendralejo y Castellón tras casi un año alejado de los ruedos. Roca Rey, por su parte, mantiene el cetro de máxima figura del toreo mundial y en las pasadas Fallas se erigió en triunfador de la feria, agotando de manera rotunda el papel en sus dos comparecencias. Abrocha la terna Tomás Rufo, el torero toledano que ilusiona a toda la provincia y que ya sabe lo que es abrir la puerta grande de Madrid, Sevilla, Valencia, Nimes, Salamanca, Alicante, Santander, entre otros.   Las entradas para el festejo, que dará comienzo a las 19:30 horas, se pueden adquirir de manera online desde hoy mismo. Hasta el 30 de abril, los aficionados tienen la posibilidad única de comprar sus localidades sin ningún costo adicional por gastos de gestión. Están disponibles en la nueva web de www.torostoledo.com garantizando un proceso de compra fácil y accesible para todos. Además, para aquellos que prefieran un trato más personalizado, la organización pone a disposición el teléfono de información y reservas 695 201 966 y el correo electrónico [email protected]   Los aficionados también podrán adquirir las entradas para la corrida del Corpus en las taquillas de la plaza de toros de forma excepcional los días 11 y 12 de abril, ya que permanecerán abiertas con motivo de la novillada benéfica que el coso alberga este sábado. OFERTAS ESPECIALES PARA JÓVENES En un esfuerzo por acercar la tauromaquia a las nuevas generaciones, Eventos Mare Nostrum vuelve a disponer una tarifa reducida para el público joven. Las entradas para el público cuya edad no supere los 25 años, están disponibles en el tendido 6, desde la fila 7 hasta la 11, con un precio excepcional: 22€. Además, cualquier entrada de la plaza, hasta las barreras, pueden adquirirse utilizando el Bono Cultural, facilitando así el acceso a la cultura taurina a los más jóvenes. EL 12 ”E ABRIL ARRANCA LA TEMPORADA Cabe recordar que las puertas de la plaza de toros de Toledo se abrirán este fin de semana, con una novillada a beneficio de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo en la que marco Pérez y Pedro Rufo se enfrentarán a 6 novillos de Montealto. Las entradas, con precios muy populares desde 15 euros, se encuentran ya a la venta en www.torostoledo.com también sin gastos de gestión, así como en el número de teléfono 695 201 966.

Gran cartel para Toledo en junio Leer entrada »

Presentan cartel para corrida de Feria en Tecámac

La empresa Feria Toro, en el marco de la Feria Regional del Bicentenario Tecámac 2025, tiene el honor de anunciar una magnífica corrida de toros con motivo de los 200 años de tradición y cultura que celebra este importante municipio mexicano.   El evento tendrá lugar el sábado 3 de mayo de 2025 a las 16:30 hotas en la Plaza de Toros de Tecámac ubicada en Soledad Manzana 003, Tecámac Centro, Tecámac, 55740 Tecamac de Felipe Villanueva, México.   Para esta ocasión especial, se ha conformado un cartel de primer nivel, integrado por tres reconocidas figuras del toreo actual: Fauro Aloi Ernesto Javier “Calita” Juan Pablo Sánchez   Los diestros enfrentarán un encierro serio y bien presentado de la Ganadería La Soledad, reconocida por su casta y bravura.   Los boletos tendrán un costo en general $350 y barrera $500 MXN. El punto de venta será en la Presidencia Municipal de Tecámac, los niños menores de 10 años entran gratis.   Con este festejo taurino, Feria Toro reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones y la promoción de la tauromaquia como expresión artística y cultural profundamente arraigada en la identidad.

Presentan cartel para corrida de Feria en Tecámac Leer entrada »

Presentan nuevo programa de televisión en Tlaxcala “Alma y Corazón, Haciendas Taurinas”

El Gobierno del Estado a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT) y en colaboración con la Coordinación de Radio, Cine y Televisión (CORACYT),  presentaron el programa “Alma y Corazón, Haciendas Taurinas”, producción que tiene la finalidad de dar de conocer las casas ganaderas que están establecidas en el estado de Tlaxcala, mostrando su riqueza cultural, histórica, los cuidados del ganado que producen, así como la grandeza e importancia de la tauromaquia y promoción turísitica de este sector.   La serie se estrenará este martes  8 de abril a las 5 pm a través del canal 10.1 en Televisión abierta así como en y todas las redes de CORACYT, este programa contará con seis capítulos que corresponden a seis de las 38 haciendas taurinas que existen en Tlaxcala y que esperan dar a conocerlas todas en diferentes temporadas   Los Titulares en la conducción del programa Paola Huerta y Fernando Diaz fueron los encargados de dar la bienvenida y presentar a los invitados que ocuparon la mesa principal: Matador José Luis Angelino Arriaga Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, Angelica Domínguez Hernández Titular de Coordinación de Radio, Cine y Televisión, Sérgio Hernández Weber Ganadero de “Rancho Seco”, Juan Federico Castro Gessner Director de Tlaxcala Televisión, David Rodríguez ganadero de “Jaime Rodríguez”, Jorge Rojas Cardoso ganadero de “La Laguna” y Bertin Rodríguez Mena, Ganadero de Olivares.   El matador José Luis Angelino agradeció el apoyo de la Gobernadora del Estado Lorena Cuellar Cisneros y de los ganaderos que han colaborado generosamente para la realización de esta Serie, también agradeció a Vaqueros y Caporales por su tiempo y disposición, anunció que ya encuentra en producción la segunda temporada donde entre otras, se hablará de la Legendaria Ganadería Piedras Negras.   El Director de Tlaxcala Televisión Juan Castro Gessner agradeció a todo el equipo que se ha involucrado en la creación de este ambicioso proyecto.   Sérgio Hernández Weber felicitó a CORACYT y al ITDT por este proyecto que – nace en el momento más oportuno – apuntó y también anunció que está a punto de concretarse un acuerdo con la Secretaria de Turismo para apoyar a las casas ganaderas que se convertirán en Puntos de Interés Turístico.   Las Ganaderías que participarán en esta primera temporada serán Tenexac, Olivares, La Laguna, Jaime Rodriguez y Rancho Seco. Galería

Presentan nuevo programa de televisión en Tlaxcala “Alma y Corazón, Haciendas Taurinas” Leer entrada »

Scroll al inicio