Titansports International

Tauromaquia

México debuta en Copa Chenel

Sergio Flores dio una vuelta al ruedo la tarde de este sábado en Valdilecha, donde se celebró la primera corrida de la Copa Chenel en la que Juanito y Jorge Molina cortaron una oreja, mientras que el mexicano queda a la espera de conocer las puntuaciones en torno a su continuidad en este certamen promovido por la Fundación Toro de Lidia.   El resultado es el siguiente:   Valdilecha (Comunidad de Madrid) España.- Plaza de toros. Primer festejo de la Copa Chenel. Tres cuartos de entrada en tarde fresca. Toros de Cerro Longo (1º., 2º. Y 3º.) y Flor de Jara, bien presentados y de juego desigual.   Sergio Flores: Vuelta y silencio.   João Silva: “Juanito”: Vuelta y oreja.   Jorge Molina: Oreja y vuelta.  

México debuta en Copa Chenel Leer entrada »

Colombia y Francia suman esfuerzos

Los matadores de toros Marc Serrano, en representación de la asociación de toreros de Francia; Cristian Restrepo y Guerrita Chico, como delegados de ASTOC en Colombia, han llegado a un acuerdo para fortalecer las raíces y tradiciones taurinas de ambos países.   Ambas entidades comparten una propuesta común: reforzar el tejido empresarial y taurino en aras de erradicar prácticas contrarias al buen orden de la actividad taurina.   Las dos partes se comprometen en su recíproca colaboración en trabajo, comunicación sobre problemas detectados y apoyo solidario a las actuaciones emprendidas en defensa de los derechos de los afiliados a las asociaciones.

Colombia y Francia suman esfuerzos Leer entrada »

Taurinos piden audiencia con el Gobierno de la CDMX

La mañana de este jueves, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se pronunció ante el debate que desde hace meses existe, haciendo una propuesta de reforma para la realización de corridas de toros sin violencia, y agregó que estas nuevas reglas incluyen la protección de la integridad física de los toros y prohibición de los maltratos dentro y fuera del espectáculo; prohibición del uso de objetos punzantes que provoquen heridas, lastimaduras o muerte al animal, como banderillas, espadas o lanzas, entre otros, por lo que sólo se autoriza el uso del capote y la muleta; también se protegen los cuernos del toro para evitar lastimaduras a otros animales o personas y se limita el tiempo de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de media hora en total. Sin atreverse directamente a rechazar el decreto promovido, en la Asociación Nacional de Matadores, Novillos y Rejoneadores, el gremio taurino solicitó una audiencia con gobierno capitalino para expresar su punto de vista en defensa de la fiesta brava en la capital nacional. Encabezados por Manuel Sescosse, presidente de Tauromaquia Mexicana, el grupo de embajadores de ganaderos, empresarios y matadores de toros, se dijeron sorprendidos por el anuncio realizado por el gobierno capitalino, al no haber podido participar en mesas de análisis para tratar la propuesta presentada por Brugada, que busca promover una alternativa que elimine el maltrato y la violencia a tales ejemplares. “No habíamos tenido ninguna información al respecto sobre la decisión del gobierno de la Ciudad de México y solo fuimos parte de dos foros informativos, pero nunca nos consultaron la propuesta presentada. En el sector taurino mexicano estamos dispuestos al diálogo para ver está alternativa y ver en qué consiste”, aseguró Sescosse. Señaló también que los siete puntos presentados en la mañana de este jueves por Clara Brugada no se usan en ningún lugar del mundo, con alguna fiesta taurina que se realice mediante dichos lineamientos, para reafirmar su necesidad de defender los puntos de vista de todos los gremios involucrados en la crianza y cuidado de los toros de lidia y la organización de la fiesta brava. En palabras del rejoneador Giovanni Aloi, representante de los matadores de toros del país, consideró que la propuesta presentada por el Gobierno de la Ciudad de México no tiene fundamento válido, por la inviabilidad que existe sobre funciones de toros sin violentar al animal, puesto que no hay un análisis de cómo se maneja el ganado bravo y sustentó su idea en la figura de que dicho animal cumple su función de vida al ser lidiado en una plaza de toros, hasta su muerte. “En el campo bravo mexicano el 10 por ciento de los animales que nacen, son los que se lidian en una plaza de toros. La destrucción de las ganaderías tiene un fondo peligroso. Estoy seguro que a nuestra jefa de Gobierno nadie le ha dicho que estamos dispuestos a hablar y llegar a una conclusión que favorezca a todos”, indicó Aloi. La tauromaquia se celebra en mil 10 ciudades del país, con más de cuatro mil festejos al año y provocan la asistencia de más de seis millones de espectadores. En el sector ganadero, existen 261 espacios enfocados en la crianza y cuidado del toro bravo, para alcanzar las casi 200 mil hectáreas en todo México que permiten más especies de flora y fauna protegidas en dichos lugares. Manuel Sescosse aseguró que explotarán toda medida legal que puedan ocupar para defender la fiesta brava como se le conoce, aunque reiteraron su interés por escuchar y analizar la propuesta presentada por el gobierno encabezado por Brugada, sin rechazar de momento la totalidad de dicho dictamen. Galería

Taurinos piden audiencia con el Gobierno de la CDMX Leer entrada »

Valero Rioja retrata a varios protagonistas de San Isidro para su campaña exterior

La Feria de San Isidro 2025 ya se respira en las calles de Madrid. Para esta campaña publicitaria, el fotógrafo Valero Rioja ha retratado a varios de sus protagonistas. Estas imágenes pueden verse ya en distintos soportes como kioscos con el eslogan ‘Madrid por Montera’ y la misma estética que el cartel de la Feria. La campaña se completará en las próximas semanas con publicidad también en autobuses, intercambiadores de transporte, inserciones en prensa escrita, cuñas de radio y un amplio plan de social ads.   Valero Rioja es uno de los fotógrafos actuales referentes sobre todo en el mundo de la moda, especializado en hacer grandes editoriales y trabajar con una gran cantidad de marcas, celebridades e influencers. Valero Rioja es también el autor de las fotografías de Victoria Federica que ilustran el cartel anunciador de la Feria y, además, es la primera vez en su larga trayectoria que retrata a toreros. En concreto, los protagonistas de esta sesión fotógrafica han sido Alejandro Talavante, Juan Ortega, Emilio de Justo, Pablo Aguado, Tomás Rufo y el novillero Marco Pérez.   La Feria de San Isidro arrancará el viernes 9 de mayo y se prolongará hasta el domingo 8 de junio, cuando el ciclo continuado pondrá el punto final con la Corrida de Beneficencia. Una semana más tarde, el 15 de junio, se celebrará la Corrida In Memoriam. Las entradas ya están a la venta en las-ventas.com y en taquillas físicas estarán disponibles a partir del 20 de marzo.  

Valero Rioja retrata a varios protagonistas de San Isidro para su campaña exterior Leer entrada »

Tarik Othón sufre lesión en región lumbar tras caída en el caballo durante entrenamiento

El rejoneador Tarik Othón sufrió una aparatosa caída la tarde de este miércoles durante uno de sus habituales entrenamientos. El joven queretano cayó de una altura de 1.8 metros, por lo que de inmediato fue llevado al Hospital Ángeles Centro Sur, donde fue atendido por el Doctor Juan Antonio Pages Ureña, especialista en ortopedia y traumatologia. Tras la valoración y toma de radiografías, se determino una contusión directa en región lumbar, traumatismo craneoncefálico y esguince cervival. Estará bajo vigilancia neurológica, con reposo estricto 24 horas, y posterior reposo de actividad física y deportiva durante 7 días, estando estrictamente prohibido realizar mecanismos de latigazo como manejar, montar caballo, correr.    Derivado de lo anterior, el rejoneador no podrá actuar en la corrida de toros del próximo domingo16 de marzo en Dos Ríos, Veracruz, donde compartiría con el matador de toros José Cabrera, ante ejemplares de El Grullo.  Anexamos el parte médico oficial.  

Tarik Othón sufre lesión en región lumbar tras caída en el caballo durante entrenamiento Leer entrada »

Jesús Sosa a hombros en Aguascalientes.

El novillero tlaxcalteca Jesús Sosa,  se suma a la lista de aspirantes para ser incluidos en el cartel de triunfadores y participar en la novillada de feria San Marcos 2025 ya que, tras cortar un apéndice por novillo se ha ganado la salida a hombros de la Plaza de San Marcos, con una buena actuación, enmarcada en valor y sitio. Se lidiaron astados de la Ganadería de Torrecilla correctos en presentación y de buen juego en términos generales, de los que destacaron el primero, tercero y cuarto. Jesús Sosa demostró crecimiento y desarrollo en su tauromaquia y lució bien con la capa, lanceando largo y con sentimiento. También le puso valor al momento de utilizar la muleta, ya que  toreó de hinojos, y de pie con largueza y bien templado. Su afición conectó con el respetable y con la espada afilada pudo cortar una oreja con cada uno de sus ejemplares en turno para ganarse la salida a hombros. Tomás Alejandro recibió a su primero con lances a la verónica, el novillo con nobleza y franco al engaño, faltándole un poco de emotividad. La faena de muleta no caló en los tendidos. Espadazo en todo lo alto. Vuelta al ruedo. Con su segundo astado inició con un quite por saltilleras. La faena de muleta voluntariosa, lo intentó por ambos pitones, ante un novillo soso que no humilló. Espadazo en todo lo alto. Salió al tercio. Del debutante con caballos, Bruno Martínez hay que destacar la faena estructurada que realizó sobretodo con buen sitio y calidad en la muleta. Tuvo pasajes emotivos con el tercero de la tarde también con bravura y pudo coronar la labor con la espada para cortar una oreja. En su segundo estuvo esforzado pero la espada no fue certera y escuchó un par de avisos. Jesús Sosa: Oreja y oreja. Tomás Alejandro: Vuelta y ovación.  Bruno Martínez: Oreja y pitos tras dos avisos.   Galería

Jesús Sosa a hombros en Aguascalientes. Leer entrada »

Mujer Muam

Una gran conferencia en el museo taurino de Huamantla con la presencia de las ganaderas Bella Rodríguez Liliana López, la presidenta de Tauromaquia Mexicana Capítulo Tlaxcala, Lourdes Llanos y la socióloga Rosario Peña. Donde tuvieron oportunidad de hablar de su trayectoria y visión de la fiesta brava así como sus experiencias y retos dentro de la misma. El Director del ITDT José Luis Angelino y El Director de Arte y Cultura Taurino del Museo Taurino de Huamantla José Manuel Flores Macias dieron los reconocimientos a las participantes por sus ponencias en esta gran conferencia “La visión de la mujer en la tauromaquia”. Posteriormente se inauguró la exposición pictórica y fotográfica cortando el listón en el museo taurino con obras de las artistas Gabriela Ferrer, Liliana Lopez Zamora, Giannina Moran Galeazi, Mariela Escobar y Marisol Rodríguez, la inauguración fue amenizada con la participación del grupo flamenco “Solea de granada”. Para cerrar un gran día taurino en conmemoración de la mujer, la becerrista Huamantleca Wendy Galaviz lidió una becerra a la usanza portuguesa en la plaza de toros “La Taurina” en donde los aficionados pudieron disfrutar de la actuación de la becerrista y niños y niñas que estaban en el ruedo se pudieron dar las tres con la becerra.   Galería

Mujer Muam Leer entrada »

Cuadra de Stef Uribe lista para la México

La rejoneadora Stef Uribe presenta la cuadra de caballos para torear el 9 de marzo en la Plaza México. *Mozart Raza: Lusitano Pinta: Tordillo. Hierro: Torreón de Cañas Tercio: Último tercio *Hebreo Raza: Lusitano Pinta: Negro, lucero Hierro: Pablo Hermoso Tercio: Banderillas *Villa Raza: Lusitano Pinta: Tordillo mosqueado Hierro: Pablo Hermoso Tercio: Banderillas *Deco Raza: Lusitano Pinta: Alazán, careto, dosalbo Hierro: Pablo Hermoso Tercio: Banderillas *Idílico Raza: Lusitano Pinta: Tordillo Hierro: Pablo Hermoso Tercio: Salida *Bocelli Raza: Lusitano Pinta: Negro zaino Hierro: Pablo Hermoso Tercio: Salida Galería

Cuadra de Stef Uribe lista para la México Leer entrada »

Fauro Aloi corta una oreja en Autlán y le niegan otra

Fauro Aloi debutó en Autlán de la Grana con el pie derecho, ya que la tarde de este lunes, en la corrida de rejones de carnaval, solventó la papeleta con entrega y cortó una oreja al quinto de la tarde, mientras que el juez de plaza no le concedió la del segundo, no obstante la fuerte petición del público, privándolo de acompañar a Andy Cartagena y Tarik Othón en la salida a hombros, tras enfrentar un encierro muy bien presentado de José Julián Llaguno. Al primero de su lote lo recibió con “Mangérico”, su seguro caballo de salida, con el que clavó un rejón de castigo, y luego sacó a “Faraón” tres banderillas con mucha exposición. A partir de ahí la gente se volcó en su labor y la faena creció en intensidad sobre los lomos de “Chato”, con el que clavó dos banderillas al violín, reuniéndose con el toro en los medios, toreando con temple y calidad. Culminó su vibrante actuación con un rejón de castigo que hizo rodar al toro sin puntilla y le negaron la oreja que tenía ganada. Dio la vuelta al ruedo cobijado por el cariño de la gente. Recibió al quinto de la tarde con “Mangérico” y tras clavar un rejón de castigo cambió de caballo y sacó a “Atila”, con el que despertó el entusiasmo en el tendido porque toreó con prestancia. Remató la faena con “Chato”, con el que clavó banderillas cortas y un gran par a dos manos. Volvió a estar acertado con el rejón de muerte y el juez de plaza tardó en concederle la oreja que pidió el público. Al margen de esta circunstancia, lo más relevante fue la entrega de la gente y el nivel de toreo demostrado por Fauro, que avanza en la profesión y ahora está motivado con la importante cita del próximo domingo 9 de marzo en la plaza “Nuevo Progreso” de Guadalajara, donde está anunciado al lado de Pablo Hermoso de Mendoza y su hijo Guillermo, para enfrentar un encierro de Peñalba. FICHA DEL FESTEJO. Autlán de la Grana, Jalisco, Plaza de toros “Alberto Balderas”. Tercera corrida de carnaval, de rejones. Casi lleno, en tarde soleada y calurosa. Toros de José Julián Llaguno, bien presentados, de juego variado, de los que destacó el cuarto, premiado con arrastre lento. Andy Cartagena: Oreja y oreja. Fauro Aloi: Vuelta tras fuerte petición y oreja.  Tarik Othon: Oreja y dos orejas.  Incidencias: Los Forcados Amadores de Monsaraz y los Forcados Amadores de México realizaron dos pegas por grupo: 2º. Y 6º., los lusitanos, y 1º. Y 3º., los de casa, y dieron vueltas al ruedo con los rejoneadores.  

Fauro Aloi corta una oreja en Autlán y le niegan otra Leer entrada »

Scroll al inicio