titansports

Real Unión de Criadores de Toros de Lidia

Cumple 120 años Real Unión de Criadores de Toros de Lidia

El 15 de abril de 1905, el Duque de Veragua, Cristóbal Colón y de la Cerda, comandó a un grupo de ganaderos con el fin de crear una agrupación lo suficientemente fuerte como para afrontar, unidos, las dificultades a las que los criadores de bravo se enfrentaban en la época.

 

Actualmente, la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) es la entidad que aglutina a las ganaderías de bravo más importantes del mundo, representa a 343 hierros de España, Francia y Portugal, y es la asociación ganadera más antigua de España.

 

 

Tal día como hoy, pero de hace ciento veinte años -un sábado 15 de abril de 1905-, el Duque de Veragua, Cristóbal Colón y de la Cerda, comandó a un grupo de ganaderos con el fin de crear una agrupación lo suficientemente fuerte como para afrontar, unidos, las dificultades a las que los criadores de bravo se enfrentaban en la época.

 

Actualmente, la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) es la entidad que aglutina a las ganaderías de bravo más importantes del mundo, representa a 343 hierros de España, Francia y Portugal, y es la asociación ganadera más antigua de España.

 

 

En 2022, S. M. Felipe VI concedió a esta institución el título de Real, yen este 2025, ha aceptado la presidencia de honor por estos ciento veinte años de historia. El apoyo de la Casa Real a lo largo de este tiempo ha sido constante y crucial, como sucedió durante la pandemia, cuando el monarca no dudó en ponerse en contacto con su presidente, Antonio Bañuelos, para prestar al colectivo toda la ayuda posible.

 

La RUCTL ha alentado, comandado y apoyado cuantas iniciativas han surgido en pro de la tauromaquia (Feria Mundial del Toro, CAPT, Fundación del Toro de Lidia, entre otras), siendo su epicentro el toro bravo y su inmensa riqueza genética y ambiental. Hacer apología de la existencia de “la raza de las razas”, la más importante de entre todas las autóctonas de la Península Ibérica, ha sido una constante. Cada ganadero sabe que goza de una institución que defiende sus intereses, y que procura situarse a la vanguardia de las nuevas tecnologías. Sirva de ejemplo la creación del programa informático que les permite gestionar sus ganaderías a través de ructl.es.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *