Titansports International

Lu Llanos

Presentan cartel para corrida de Feria en Tecámac

La empresa Feria Toro, en el marco de la Feria Regional del Bicentenario Tecámac 2025, tiene el honor de anunciar una magnífica corrida de toros con motivo de los 200 años de tradición y cultura que celebra este importante municipio mexicano.   El evento tendrá lugar el sábado 3 de mayo de 2025 a las 16:30 hotas en la Plaza de Toros de Tecámac ubicada en Soledad Manzana 003, Tecámac Centro, Tecámac, 55740 Tecamac de Felipe Villanueva, México.   Para esta ocasión especial, se ha conformado un cartel de primer nivel, integrado por tres reconocidas figuras del toreo actual: Fauro Aloi Ernesto Javier “Calita” Juan Pablo Sánchez   Los diestros enfrentarán un encierro serio y bien presentado de la Ganadería La Soledad, reconocida por su casta y bravura.   Los boletos tendrán un costo en general $350 y barrera $500 MXN. El punto de venta será en la Presidencia Municipal de Tecámac, los niños menores de 10 años entran gratis.   Con este festejo taurino, Feria Toro reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones y la promoción de la tauromaquia como expresión artística y cultural profundamente arraigada en la identidad.

Presentan cartel para corrida de Feria en Tecámac Leer entrada »

Presentan nuevo programa de televisión en Tlaxcala “Alma y Corazón, Haciendas Taurinas”

El Gobierno del Estado a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT) y en colaboración con la Coordinación de Radio, Cine y Televisión (CORACYT),  presentaron el programa “Alma y Corazón, Haciendas Taurinas”, producción que tiene la finalidad de dar de conocer las casas ganaderas que están establecidas en el estado de Tlaxcala, mostrando su riqueza cultural, histórica, los cuidados del ganado que producen, así como la grandeza e importancia de la tauromaquia y promoción turísitica de este sector.   La serie se estrenará este martes  8 de abril a las 5 pm a través del canal 10.1 en Televisión abierta así como en y todas las redes de CORACYT, este programa contará con seis capítulos que corresponden a seis de las 38 haciendas taurinas que existen en Tlaxcala y que esperan dar a conocerlas todas en diferentes temporadas   Los Titulares en la conducción del programa Paola Huerta y Fernando Diaz fueron los encargados de dar la bienvenida y presentar a los invitados que ocuparon la mesa principal: Matador José Luis Angelino Arriaga Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, Angelica Domínguez Hernández Titular de Coordinación de Radio, Cine y Televisión, Sérgio Hernández Weber Ganadero de “Rancho Seco”, Juan Federico Castro Gessner Director de Tlaxcala Televisión, David Rodríguez ganadero de “Jaime Rodríguez”, Jorge Rojas Cardoso ganadero de “La Laguna” y Bertin Rodríguez Mena, Ganadero de Olivares.   El matador José Luis Angelino agradeció el apoyo de la Gobernadora del Estado Lorena Cuellar Cisneros y de los ganaderos que han colaborado generosamente para la realización de esta Serie, también agradeció a Vaqueros y Caporales por su tiempo y disposición, anunció que ya encuentra en producción la segunda temporada donde entre otras, se hablará de la Legendaria Ganadería Piedras Negras.   El Director de Tlaxcala Televisión Juan Castro Gessner agradeció a todo el equipo que se ha involucrado en la creación de este ambicioso proyecto.   Sérgio Hernández Weber felicitó a CORACYT y al ITDT por este proyecto que – nace en el momento más oportuno – apuntó y también anunció que está a punto de concretarse un acuerdo con la Secretaria de Turismo para apoyar a las casas ganaderas que se convertirán en Puntos de Interés Turístico.   Las Ganaderías que participarán en esta primera temporada serán Tenexac, Olivares, La Laguna, Jaime Rodriguez y Rancho Seco. Galería

Presentan nuevo programa de televisión en Tlaxcala “Alma y Corazón, Haciendas Taurinas” Leer entrada »

Juanma Ibarra corta única oreja en Aguascalientes

Se abrieron las puertas de la Plaza de toros San Marcos con la última novillada de temporada ante gran ambiente y presencia en los tendidos.   Se lidiaron Novillos de la Ganadería de Torrecilla bien presentados y de buen juego en su conjunto.   Luz Elena Martínez: Ovación.   Emilio Saavedra: Palmas.   Eduardo Sebastián: División.   Juan Manuel Ibarra: Oreja.   Fernando Gaona: Palmas.   Julio Ventura “Venturita”: Vuelta.   Incidencias: Al finalizar el paseíllo se dio un minuto de aplausos en memoria del picador Cruz Prado Ramos, quien falleció en días pasados.    El banderillero Héctor García saludó una ovación tras banderillear al 5º. De la tarde al igual que el aspirante Santiago Kingston. Galería

Juanma Ibarra corta única oreja en Aguascalientes Leer entrada »

Feria Internacional del Caballo

Triple Puerta Grande en Texcoco

La tarde de este sábado se lidió  un buen encierro de Magdalena González que propició el triunfo, donde la terna triunfó  durante la Primera Corrida de la Feria Internacional del Caballo. El matador regiomontano Juan Fernando cayó de pie durante su presentación en la Plaza Silverio Pérez de Texcoco, donde logró demostrar tanto su capacidad para lidiar al buen primer toro al que le estructuró una faena armónica, como para lidiar con pundonor al deslucido cuarto. A cada uno le cortó un apéndice y dejó un buen sabor entre el público que supo reconocer sus labores en el ruedo. Ante dicho toro de su presentación en la Plaza Silverio Pérez llamado “Forastero” de la ganadería Magdalena González, que contó con transmisión, el diestro norteño logró estupendos muletazos por ambos pitones, en una faena con sentimiento. Concluyó al primer viaje con el acero asestado a un ejemplar que se dejó torear y recibió palmas en el arrastre. “El Mojito” en esta ocasión, su entrega volvió a convencer. Su balance de dos y una oreja cortadas a su respectivo lote, le volvió a ganar los favores del público. “El Mojito” recibió al segundo ejemplar de Magdalena González en el centro del ruedo, con una larga cambiada, de rodillas. El burel llamado “Festejado”, tuvo bravura y calidad. Lo banderilleó con solvencia. Entre fuerte viento estuvo dispuesto al torear con la muleta e hizo una faena con convicción. Firmó una estocada entera. Dos orejas también fueron para “El Galo”, quien mantiene su racha triunfadora. Ahora, aprovechó desde la salida de toriles a “Gambusino”, que tuvo nobleza y humillación. Lució al realizar una tanda de chicuelinas. Destacó en la colocación de banderillas, cuyo tercer par clavó al violín. Ejecutó un trasteo muleteril vibrante en el que se adornó con desplantes pintureros. Tras una estocada desprendida recibió fuerte petición de dos apéndices que le fueron otorgados y los paseó junto al ganadero Javier Iturbe. Otra oreja correspondió a Juan Fernando que echó mano de su calidad y experiencia para lidiar y sacarle partido al cuarto astado que resultó deslucido, pero al que le sacó el máximo partido. Lo brindó al matador Manolo Mejía y luego de pasarlo dignamente con la muleta, lo despachó de estocada efectiva. Al “Mojito” correspondió el quinto, que se prestó menos que el resto de sus hermanos, sin embargo. Tuvo recorrido, aunque terminaba el muletazo con la cara alta. Lo toreó con voluntad y lo despachó con facilidad. El público pidió la oreja con insistencia y le fue otorgada por el juez de plaza. Finalmente, “El Galo” con el sexto, “Fanfarrón” logró una faena variada y vibrante, a pesar de que el toro, de salida dio una embestida descompuesta, terminó siendo un gran toro al que André lanceó con el capote entre la emoción del público. Invitó al “Mojito” a banderillear. Ambos dieron un gran espectáculo. “El Galo” se entregó en las tandas muleteriles con largueza y se ajustó en cada pase. Despachó con dos estocadas y cosechó el último triunfo cuando ya había caído la noche. FICHA  Plaza de Toros Silverio Pérez. Primera Corrida de la Feria Internacional del Caballo. Muy mala entrada. Toros de Magdalena González, bien presentados, los tres primeros y el sexto de buen juego, cuarto y quinto, deslucidos. Juan Fernando Oreja y oreja Alejandro Lima “El Mojito” Dos orejas y oreja. André Lagravere “El Galo” Dos orejas y oreja. Incidencias: El ganadero Javier Iturbide dio vuelta al ruedo con “El Galo” al término del tercer toro. Al final de la corrida salieron en hombros los tres diestros y el joven ganadero Cristóbal Iturbe.  

Triple Puerta Grande en Texcoco Leer entrada »

Roca Rey sorprende en La Carlota

Andrés Roca Rey protagonizó este viernes  un acto inolvidable durante la gala del décimo aniversario del Bolsín Taurino de La Carlota. Lo hizo llevando a su lado, por sorpresa, a una leyenda viva del toreo: el maestro Manuel Benítez “El Cordobés”, en un gesto que emocionó al centenar de jóvenes presentes en los Jardines Taurinos del Hotel El Pilar. Ambos compartieron una comida en Córdoba capital antes de llegar juntos al evento, donde Roca Rey era el invitado estelar. La periodista Vanesa Santos condujo una gala que ya prometía ser especial, pero que se volvió inolvidable con la aparición del mito cordobés. El encuentro entre dos generaciones de figuras fue recibido con una ovación prolongada y cerrada, en un ambiente cargado de admiración, respeto y simbolismo. Durante la velada, ‘El Cordobés’ no perdió su característico humor. Bromeó con el público al contar un supuesto “mano a mano” con Roca Rey pactado durante la sobremesa: “Pero no te arrimes mucho, que la edad no perdona”, dijo entre risas. Valoró la labor del Bolsín y recordó que él también tiene una fundación dedicada a ayudar a los jóvenes: “Me siento orgulloso de acompañar al maestro Roca Rey en un acto por y para los jóvenes”. La conversación de Andrés Roca Rey con Vanesa Santos fue uno de los momentos más profundos de la noche. En un tono íntimo y sincero, el torero compartió reflexiones sobre su trayectoria y su visión actual del toreo. “Estoy en un momento de aprendizaje. Me busco, intento encontrar el equilibrio entre el torero y el hombre”, afirmó. Recordó sus inicios en los bolsines, los momentos de duda al llegar a España, y los gestos de solidaridad que marcaron su camino: “Castella y Talavante me regalaron trajes de luces cuando no tenía recursos. Eso no lo olvidaré nunca”. Roca Rey confesó que esta temporada tiene un significado especial para él: “Siempre creí en la cantidad si tenía sentido, pero ahora en esta temporada creo en la calidad. No quiero defraudar a ese público que va con ilusión a verme. Quiero dar lo mejor de mí y estar tranquilo con los resultados, como lo estuve en Valencia”. También subrayó la dureza del camino: “A veces me juzgo demasiado duro, pero uno tiene que estar preparado. Aunque nadie a tu alrededor crea en ti, si tú confías en ti mismo, ganarte ese respeto —el tuyo y el de los demás— es de las cosas más bonitas que existen”. Sobre su regreso a Fallas, explicó: “Era mi décimo año toreando en ferias. Por eso volví a donde todo empezó. Ese público siempre me ayudó y tuve la suerte de encontrarme con ese toro de Victoriano del Río, que también empezó conmigo”. En un momento especialmente emotivo, habló del sentido profundo de su profesión: “El toreo se puede enseñar, pero si me tengo que equivocar, prefiero no saber de toros antes que perder la capacidad de emocionarme. Porque de eso se trata: de emocionarse”, dijo, antes de lanzar la misma pregunta a ‘El Cordobés’. Roca Rey también expresó su compromiso con la juventud taurina: “Veo muy bien el momento actual del toreo. Hay toreros jóvenes que han renovado los públicos. Y yo quiero hacer cosas por ellos, por los que acuden a las plazas y por los que sueñan con ser toreros”. Cerró la conversación con un mensaje potente: “Invito a todos a ser rebeldes. El mundo depende de nosotros, los jóvenes”. Durante el acto también intervinieron la novillera Olga Casado y los finalistas del certamen —Julio Romero, Manuel Quintana y Cristian Restrepo— que torearán este sábado ante más de 1.500 jóvenes. Roca Rey tuvo palabras de admiración para Casado: “La primera vez que toreé con Olga nos dio un repaso a todos”, dijo entre risas. Anunció que volverán a encontrarse el próximo 18 de octubre en Illescas, en la I Corrida de la Juventud, tras el aplazamiento del festejo inicialmente previsto para marzo. La gala concluyó con la presentación de la exposición “Bolsín Taurino: 10 años soñando el toreo”, el lanzamiento de un magazine conmemorativo y un cóctel . Pero más allá de los actos, quedará para siempre la imagen de Roca Rey tendiendo la mano a ‘El Cordobés’ para presentarlo ante una nueva generación. Un gesto que selló, con torería y emoción, el puente entre el legado del pasado y el futuro de la tauromaquia.  

Roca Rey sorprende en La Carlota Leer entrada »

Lances de Futuro presenta la Feria de Cáceres 2025

La empresa Lances de Futuro ha presentado  en el Gran Teatro de Cáceres los carteles taurinos de la Feria de San Fernando 2025.   Una gala a la que ha asistido el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos; y el consejero de Medio Rural,  Ignacio Higuero, además de concejales de la corporación cacereña, autoridades civiles y militares de la ciudad, además de la presencia de los matadores de toros Antonio Ferrera y Ginés Marín.   La feria de este año contará con dos grandes carteles, uno el viernes, 30 de mayo, con la presencia Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega, con la corrida de Domingo Hernández. El domingo 1 de junio será la vuelta de Roca Rey  a Cáceres, después de ocho años, una tarde que compartirá cartel con Antonio Ferrera y Ginés Marín. Los toros llevarán el hierro de Juan Pedro Domecq y El Pilar.   Garzón ha apuntado que “volvemos a apostar por Cáceres, hemos realizado un gran esfuerzo para diseñar una gran feria, la apuesta por las figuras con el regreso de Roca Rey, tras ocho años sin torear en Cáceres; la presencia de Morante o Juan Ortega; la apuesta firme por toreros extremeños como Ferrera, Emilio de Justo y Ginés Marín”, apuntó.   También el empresario del coso cacereño ha anunciado que “una gran feria como la de Cáceres volverá a contar con precios asequibles y pensados para todos los bolsillos, no hemos subido nada los precios, ni el IPC; además ofrecemos una serie de descuentos para los abonados”.   Respecto al aspecto ganadero, el empresario sevillano ha señalado que “volveremos a lidiar ganaderías de primera categoría y que se lidian en las grandes ferias”.   “Con estos mimbres esperamos volver a hacer historia y colgar el cartel de no hay localidades, como ya ocurriera en la feria del año pasado”, indicó.   Por último, Garzón ha vuelto a agradecer el apoyo del Ayuntamiento de Cáceres y de la Junta de Extremadura, “un año más volvemos a presentar una gran feria, que no sería posible sin el apoyo de las instituciones públicas”.   Una gala, que ha estado conducida por la periodista Victoria Collantes y donde no ha faltado las acrobacias y las actuaciones musicales de Triana Ojeda, con el piano de Fran Lunar y a la guitarra José Miguel Escobar.   Este evento lo cerró la artista Rocío Soto, hija de una saga familiar de la música encabezada por su padre, José Manuel Soto.   Galería

Lances de Futuro presenta la Feria de Cáceres 2025 Leer entrada »

Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas

Anuncian 3er Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas

Por tercer año consecutivo, la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes Alfonso Ramírez “El Calesero”, auspiciará el Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas, que este año se celebrará los días 22, 23 y 24 de abril en la centenaria Plaza San Marcos   En este evento, avalado también por la Unión Internacional de Escuelas de Tauromaquia, participarán seis toreros mexicanos, cuatro de ellos de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes, uno de Tlaxcala y uno que actualmente se encuentra en la CITAR España, así como seis extranjeros: un colombiano y cinco representantes de las escuelas de Madrid, Valencia, Málaga, Alicante y Badajoz.   Los jóvenes aspirantes, además de contar con la oportunidad de actuar dentro de la feria más importante de América Latina, aspiran a recibir no solo el título de triunfador, sino todos los trofeos que se le otorgarán al que obtengan Con el decidido apoyo de los gobiernos estatal, que dirige la Gobernadora Tere Jiménez; y el municipal, con Leo Montañez, a la cabeza, este evento tendrá importancia propia, al ser el centro de la actividad taurina en Aguascalientes, ya que los días 22 y 23 de abril serán las eliminatorias; y el 24 la gran final, no habrá corridas de toros en la Plaza Monumental. Los festejos serán a partir de las 18:00 horas y la entrada será gratuíta.   Los carteles son los siguientes:   Martes 22 de abril. “Carrita” (Manizales); “El Gali” (Málaga); Samuel Castrejón (Madrid); Isaías López (Aguascalientes); Matías Jiménez (Aguascalientes) y Guillermo Veloz “El Pausado II” (Tlaxcala), con novillos de la ganadería tapatía de Puerta Grande.   Miércoles 23 de abril: Marco Polope (Valencia); David Rocha (Aguascalientes); López Ortega (mexicano, representante al CITAR de España); Javier Cuartero (Alicante); Fernando Donoso (Badajoz) y Alfonso Mateo (Aguascalientes), con ganado neoleonés de La Playa.   El 24 de abril, un día antes de l¡”magna celebración de San Marcos, patrón de la ciudad, se dará la gran final, también a las 18:00 horas, donde los tres mejores novilleros de cada uno de los festejos de selección, lidiarán con astados zacatecanos de D’Guadiana.   El año pasado, el triunfador del Segundo Encuentro Mundial fue el mexicano Ignacio Garibay Quijas, representante de la Escuela Taurina de Madrid, quien ya hizo su debut como novillero sin caballos, hace unos días, en Valencia, España.   Para esta tercera edición, los organizadores premiarán al triunfador con un puesto en el Certamen del Sureste de la Comunidad de Madrid, que ofrece la Unión Internacional de Escuelas de Tauromaquia; un capote de paseo donado por la Peña Taurina 432, de la Ciudad de México; el reconocimiento de la Asociación Nacional de Matadores de Toros, Novillos, Rejoneadores y Similares   Y, desde entonces, la posibilidad de actuar en alguno de los festejos que ofrece la empresa Espectáculos Monterrey en la temporada de novilladas en la Plaza San Marcos.   Este decidido y necesario apoyo a los nuevos valores, con la fusión de las autoridades hidrocálidas y las escuelas taurinas, ha dado resultados que están a la vista, pues muchos de los participantes de las ediciones anteriores son los protagonistas novilleros de los certámenes y temporadas en los distintos países del mundo taurino.

Anuncian 3er Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas Leer entrada »

Aguascalientes actuasliza Regalamento Taurino previo a la Feria de San Marcos

El municipio de Aguascalientes modificó y actualizó el Reglamento Taurino a días de que comience la feria Nacional de San Marcos 2025 El H. Ayuntamiento de la ciudad de Aguascalientes realizó algunas reformas al Código Municipal con referencia al reglamento taurino, esto con el principal objetivo de proteger la tauromaquia en la ciudad y así como mejorar para el bien de del aficionado. Fue a través  del presente  comunicado donde se dieron a conocer los pormenores; En vísperas de la Feria Internacional de San Marcos 2025, el Ayuntamiento publicó, en el Periódico Oficial del Estado, la reforma al Código Municipal para modernizar y fortalecer las reglas para la celebración de espectáculos taurinos. Con estas reformas de vanguardia, se busca mejorar el espectáculo en favor del aficionado, con garantías plenas y transparentes que le otorgan más fuerza en sus derechos y, por tanto, una mayor seriedad a la Plaza más importante del continente americano. Así mismo, busca preservar las costumbres aquicalidenses a través de proteger la usanza con la que, de manera ininterrumpida, ha realizado sus corridas, “patrimonio cultural inmaterial” de su pueblo.     En Aguascalientes, la Fiesta Taurina es una industria que representa casi el 3 % del producto interno bruto del Estado, que genera miles de empleos directos e indirectos y que es pilar fundamental de la “Feria Internacional de San Marcos”; la más importante del Continente Americano y del serial taurino más grande del mundo, solo después del de San Isidro en Madrid. Las reformas reconocen a Aguascalientes con el nivel de las plazas más importantes del mundo. Por ello, se modifican las reglas del peso de las reses para garantizar un espectáculo digno de la afición aguascalentense con mínimos de 460 kilogramos para corridas de toros y de 350 kilogramos para novilladas y se establece la obligación de anunciar el peso, el mes y el año de nacimiento de las reses que serán lidiadas para que el público tenga acceso a la información. Se introduce el concepto de “festejos populares” para proteger el patrimonio cultural que significan las celebraciones tradicionales como “La Trianada”. Entre los ejes fundamentales de la reforma está el tema de la protección de los derechos del público. Por ello se establecen condiciones para que las empresas puedan ofrecer “abonos o derechos de apartado” garantizando certidumbre en cuanto a los carteles que se presentarán o, en su caso, generando los mecanismos para la devolución íntegra de los montos pagados, tanto por la empresa organizadora del festejo, como de la empresa que presta el servicio de boletaje. Se proponen nuevas reglas para el manejo de las reses garantizando su cuidado y bienestar durante su traslado y en la estancia en las instalaciones de la plaza para evitar lesiones o condiciones de estrés que afecten su rendimiento de las mismas. Mientras en otras ciudades se habla de “prohibición”, en Aguascalientes el Ayuntamiento habla de Libertad y propone la renovación, la dignificación y reivindicación de la Fiesta de los Toros, fortaleciendo los usos y costumbres centenarios que han construido nuestra tradición e identidad cultural como pueblo. REFORMAS AL CÓDIGO MUNICIPAL ÚNICO. – SE REFORMA, de la fracción XXIII a la XXXVII del artículo 1406; el artículo 1428; fracción V y el primer párrafo del artículo 1429; el artículo 1431; último párrafo del artículo 1433; fracción III, IV y V del artículo 1436; fracción II del artículo 1438; fracción II del artículo 1440; fracción II del artículo 1441; el artículo 1445; el artículo 1451; el primer párrafo del artículo 1467; primer párrafo del artículo 1472; segundo párrafo del artículo 1475; fracción I, IV y V del Artículo 1476; fracción l, ll y lll del artículo 1477; SE ADICIONA, fracción IV y un segundo párrafo al artículo 1425; la fracción III del artículo 1441; la fracción XXXIV, XXXV, XXXVI y XXXVII al artículo 1406; la fracción IV del artículo 1440; fracción VI al artículo 1476; y un último párrafo del artículo 1485; SE DEROGA el tercer párrafo del artículo 1475, quedando de la siguiente manera: ARTÍCULO 1406.- Para efectos del presente Título se entenderá por:  A XXII. … XXIII. Reconocimiento: Inspección, a cargo de las autoridades de la plaza, que se realiza al momento del desembarque y pesaje, para verificar que las reses son aquellas que fueron reseñadas y que se encuentran aptas para la lidia conforme a las reglas establecidas en el artículo 1445 Bis de este Código; XXIV. Redondel o Ruedo: El área destinada para el desarrollo de la lidia. XXV. Regalo: Res que después de la lidia ordinaria ofrece lidiar uno o varios de los alternantes. XXVI. Rejoneador: El lidiador a caballo de toros o novillos. XXVII. Reservas: Reses destinadas a lidiarse en caso de que por alguna razón de fuerza mayor no pueda lidiarse alguna de las anunciadas o sea lidiada por regalo de los actuantes. XXVIII.- Reseña o señalamiento: Inspección a cargo de las autoridades de la plaza, por la que se determina qué reses, de entre las que se les presenten, podrán ser objeto de embarque para su posterior reconocimiento. Los resultados de la reseña tendrán carácter vinculante respecto de las reses que no se consideren aptas para su embarque. XXIX.- Revisión: Inspección, a cargo de las autoridades de la plaza, que se realiza el mismo día programado para el festejo, respecto de las reses ya reconocidas y aprobadas, con el fin de comprobar que las mismas no han sufrido merma alguna en su aptitud para la lidia o accidente; XXX. Reservas: Reses destinadas a lidiarse en caso de que por alguna razón de fuerza mayor no pueda lidiarse alguna de las anunciadas o sea lidiada por regalo de los actuantes. XXXI. Salario Mínimo: El Salario Mínimo General Vigente en el Estado de Aguascalientes el día que fuera cometida la infracción. XXXII. Secretaría: Secretaría del H. Ayuntamiento y Dirección General de Gobierno. XXXIII. Subalternos: Los que auxilian durante el desempeño de la lidia, denominados peones de brega, picadores, banderilleros y puntilleros. XXXIV. Torero cómico: El lidiador de becerros y/o erales que

Aguascalientes actuasliza Regalamento Taurino previo a la Feria de San Marcos Leer entrada »

Michoacán prohíbe las corridas de toros

Este miércoles, Michoacán se convirtió en la sexta entidad federativa de México en prohibir la tauromaquia luego de que, en una votación dividida (19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones)”, el Congreso local reformó en ese sentido la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales en el Estado. Elaborado por la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, que preside la diputada Sandra Arreola, coordinadora de la fracción del PVEM, el dictamen establece que “queda estrictamente prohibida la realización, promoción, organización o participación en espectáculos públicos o privados, en los que se cauce derramamiento de sangre, sufrimiento físico, muerte de animales como parte del entretenimiento o atracción principal”.   Pese a las inconsistencias de la propuesta y ante la clara desaprobación por algunos diputados, no tomaron en cuenta al sector afectado siendo que, se solicitó audiencia y la creación de mesas de trabajo. Cabe destacar que las demás actuvidades como peleas de gallos, charreadas, jaripeos y cabalgatas quedan exceptuadas en el dictamen y la prohibición es exclusivamente para las corridas de toros.  

Michoacán prohíbe las corridas de toros Leer entrada »

Ángeles Taurinos rechaza prohibición en Michoacán

  La fundación Los Ángeles Taurinos mediante un comunicado externó su inconformidad luego de la prohibición de ls tauromaquia en el estado de Michoacán, pues con esta decisión, impide las actividades altruistas que benefciiaban de manera directa a sectores vulnerables de la sociedad michoacana. El comunicado es el siguiente:

Ángeles Taurinos rechaza prohibición en Michoacán Leer entrada »

Scroll al inicio