Titansports International

Lu Llanos

“Hoy he caminado por el alma de Picasso”: Roca Rey

El matador de toro Andrés Roca Rey ha visitado este lunes Málaga para profundizar un poco más en la figura del genial pintor Pablo Picasso, en su preparación personal para la Corrida Picassiana del 19 de abril en La Malagueta, donde el diestro peruano será uno de los grandes protagonistas. Y lo ha hecho a través de una ruta picassiana por los lugares emblemáticos del centro de Málaga, que marcaron la vida de esta artista universal, Roca Rey ha ido conociendo y profundizado en la obra y la personalidad del pintor malagueño. Una actividad organizada por Lances de Futuro con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga. Roca Rey ha estado acompañado por el empresario José María Garzón, la delegada de Cultura, Mariana Pineda; el director del Museo Casa Natal, Luis Lafuente y el técnico municipal Mario Virgilio, además del director de Asuntos Taurinos de la Diputación, Borja Ortiz. La visita ha comenzado en el Museo Casa Natal de Picasso, donde Roca Rey ha conocido el hogar y entorno familiar, las influencias artísticas que recibió desde niño, el lugar donde creció y donde se forjó su carácter y personalidad, bases de su faceta artística. Un espacio donde el torero peruano ha conocido obras de Picasso que testimonian tanto su aprendizaje académico como la influencia malagueña a través de los ejes temáticos de las palomas, el Mediterráneo y la tauromaquia. Cerámicas y grabados con tema taurino, siendo especialmente destacable la serie El toro, un hito en la producción litográfica de Picasso en la que asistimos a la depuración absoluta de la figura del animal Roca Rey ha conocido la colección de los dibujos taurinos, además de los minotauros o los soldaditos de plomo toreros, reflejando la importancia del toro en la vida de Picasso. El diestro peruano ha profundizado en la pasión de Picasso por el mundo del toro, en una enorme producción poblada de toros y caballos, picadores y toreros. Esa lucha a vida o muerte en el ruedo. Luego ha visitado la Plaza de la Merced el espacio de los primeros juegos de niño y donde Picasso jugaba al toro; para luego continuar a la Iglesia de Santiago, en calle Granada, donde Pablo Picasso fue bautizado y ha podido ver Roca Rey la pila de bautismo. Tras la Casa Natal, el diestro peruano ha visitado la Iglesia de Santiago, en calle Granada, donde Pablo Picasso fue bautizado y ha podido ver la pila de bautismo. Durante su ruta, Roca Rey también ha pasado por el Museo Picasso y por al antiguo Museo Municipal, donde el padre de Picasso estuvo trabajando como conservador y el taller donde su padre pasaba las horas que como profesor de dibujo. En ese lugar trazó Picasso sus primeros óleos. La visita finalizó en la plaza de toros de La Malagueta, donde Roca Rey ha conocido el nuevo Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia (CEIT), puesto en marcha por la Diputación de Málaga.   Galería

“Hoy he caminado por el alma de Picasso”: Roca Rey Leer entrada »

El Vizcaino de Chota

Chota presenta su Feria Taurina

La monumental plaza de toros ‘El Vizcaino’ de Chota, Perú abrirá sus puertas un año más, para su feria taurina internacional en honor a San Juan Bautista que se llevará a cabo los del 25 al 27 de junio.   Para esta edición la Municipalidad de Chota junto a Producciones La Esperanza, anunciaron que se contará con las máximas figuras del toreo en la que resalta el nombre del diestro francés Sebastián Castella, junto a las mejores ganaderías nacionales.   Los carteles son los siguientes:   Miércoles 25 de junio CORRIDA DE TOROS  Alfonso de Lima,  Borja Jiménez y Jesús Enrique Colombo. Toros de San Pedro   Jueves 26 de junio CORRIDA DE TOROS David Fandila “El Fandi”, Luis López e Ismael Martín. Toros de San Simón.   Viernes 27 de junio CORRIDA DE TOROS  Sebastián Castella, Juan Carlos Cubas y Fernando Adrián. Toros de San José del Monte.    

Chota presenta su Feria Taurina Leer entrada »

Joselito Adame adquiere histórica Ganadería de origen Saltillo

Joselito Adame, junto con su socio en México Luis Morán, ha adquirido la Ganadería de la familia Guadiana tras el fallecimiento del ganadero, Armando Guadiana, en el invierno de 2023.   Así, esta vacada que ya está en sus manos desde hace diez meses –y con la que han lidiado varios festejos esta temporada azteca, con dos indultos incluidos-, tomará el nombre a partir de ahora de “La Asunción”, en honor a la patrona de Aguascalientes, la Virgen de la Asunción.   «Es un proyecto que me animó mi socio en México, Luis Morán; me comentó comprar una ganadería, salió la oportunidad de comprar la ganadería a la familia Guadiana tras fallecer el ganadero«, explicaba el propio Joselito Adame a este medio. «Sus herederos nos ofrecieron la ganadería con el hierro de San Fermín, que en su momento fue de la familia Armillita. Decidimos comprar la ganadería ya hecha, con la finca que está en la provincia de Zacatecas«, añade el matador mexicano y ahora ganadero.   La simiente de esta ganadería es el toro de San Mateo, el toro mexicano por excelencia: «Nuestra primera intención es seguir conservando esta misma línea e ir buscando cómo poder mejorarlo, pero siempre conservando esta línea«. Actualmente tienen 120 vacas de vientre, lo que sirve para sacar entre tres y cuatro corridas de toros al año, pero tienen la idea de poder ampliar todo “siempre y cuando el crecimiento sea gradual”, explica Adame. «Los tentaderos están saliendo muy buenos; lo poco que hemos visto en este tiempo ha sido excepcional», añade el torero.  Fiesta brava   Su debut como ganaderos fue en un festival en Aguascalientes, en un festejo en el que acabó cortando un rabo Antonio Ferrera: «En otra corrida otro toro de esta casa cayó en mis manos como sobrero y pude cortarle una oreja, Sergio Flores indultó otro toro… en definitiva, lo lidiado hasta ahora ha tenido mucha regularidad, y además con una raza y unas formas buenísimas«, se congratula el espada hidrocálido. Y concluye Adame: «Nosotros queremos ir gradualmente consiguiendo retos y creciendo, sacando siempre el fondo que siempre ha tenido el toro mexicano».    

Joselito Adame adquiere histórica Ganadería de origen Saltillo Leer entrada »

Destaca Nacho Torrejón en Texcoco

Durante la apertura del ciclo taurino en la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, Estado de México, se lidió una gran novillada de Atlanga que permitió el lucimiento y la creación de grandes faenas, por ello recibieron arrastre lento los ejemplares que saltaron al ruedo en tercero y quinto turnos; además, tres más fueron aplaudidos al término de su lidia.     El español Nacho Torrejón aprovechó a ambos astados de su lote para ejecutar lances y series de muletazos con arte para conectar con la afición. Con el cuarto, logró pases con temple y lo remató con la espada al primer viaje para cortar la que a la postre sería la única oreja del festejo. Logró una faena más redonda ante el octavo pero esta vez lo traicionó su desempeño con el acero por lo que perdió la salida en hombros e inclusive escuchó dos avisos. La gente lo despidió con cariño ya que dejó gran sabor.       César Pacheco volvió a los ruedos con ilusión y entrega a lo largo del festejo. Su primer novillo tuvo calidad y recorrido. Llevó por nombre “Soñador” con este se dejó sentir en una tanda de verónicas. Se enfrentó en quites con Torrejón. El zacatecano Pacheco tomó la muleta y construyó una labor variada al torear con ambas manos. No estuvo certero con la espada y perdió el apéndice. Al séptimo lo aprovechó al emplearse con el capote, desafortunadamente, este astado tuvo poco fondo y le complicó la ejecución de la suerte suprema.       Borja Ximelis regresó a la Silverio Pérez tras su buen faenar del año anterior y lo hizo con gran disposición desde que se abrió de capa, colocó certeros pares de banderillas. Brindó a César Pacheco y luego se dio a torear con tandas de naturales, al filo del tercio. Se fundió en una faena larga y con sello. Entre fuertes vientos, se tiró a matar, pero no logró que el toro rodara de inmediato y escuchó dos avisos. De ese modo el gozo se fue al pozo y perdió el trofeo. El quinto fue un novillo de gran juego, a pesar de que se lesionó un pitón al rematar en varias ocasiones en los burladeros. Este torero lo aprovechó cabalmente pero no estuvo fino con la espada.       Juan Querencia se amalgamó con el segundo y consiguió entonados pasajes con la seda al recibirlo a pies juntos y desmayando los brazos, luego, asegundó con la muleta pero falló con la toledana. El otro novillo, saltó al callejón y desarrolló una embestida menos intensa por lo que el queretano se empleó a fondo, aunque  volvió a pinchar, fue premiado con palmas.     Borja Ximelis: Saludos en el tercio tras dos avisos y palmas tras aviso   Juan Querencia: Palmas en su lote.   César Pacheco:: Saludos en el tercio y palmas tras dos avisos.   Nacho Torrejón: Oreja y palmas tras dos avisos.

Destaca Nacho Torrejón en Texcoco Leer entrada »

Tarde de triunfo en Irapuato

La corrida de rejones que se realizó en la Plaza de Toros Revolución de Irapuato resultó un éxito pues los rejoneadores mostraron estilo y ganas de triunfo, donde la terna salió a hombros.   Se lidiaron toros de Campo Hermoso, de presencia y juego desigual.   Emiliano Gamero: Oreja y dos orejas.   Guillermo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y dos orejas.   Javier Funtanet: Oreja y oreja.   Galería

Tarde de triunfo en Irapuato Leer entrada »

Nimes ya tiene carteles

Simón Casas ha presentado los carteles de la feria de Pentecostés cargada de acontecimientos. Un ciclo que se desarrollará del 6 al 9 de junio.   En esta edición, Marco Pérez tomará la alternativa para abrir el ciclo en uno de los carteles estelares del abono. El salmantino, tomará la alternativa junto a Morante de la Puebla, que regresará a Francia, y Alejandro Talavante.   Además, Borja Jiménez será otro de los grandes protagonistas de Pentecostés, quien se encerrará en solitario con seis toros de Victorino Martín para confirmar su alternativa. Una ceremonia en la que Espartaco estará presente haciendo de padrino simbólico el próximo 9 de junio. Clemente será otra de las bases, pues hará el paseíllo dos veces en un mismo día.   Una feria en la que están las figuras como Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera, Daniel Luque, Juan Ortega o José María Manzanares, así como Lalo de María después de su triunfal alternativa o Juan Pablo Sánchez, como gesto al toreo mexicano. Diego Ventura y Lea Vicens se medirán en un mano a mano en la cumbre del rejoneo.   Los carteles son los siguientes:   05 de junio: Corrida camarguesa   06 de junio: Novillada sin picadores matinal. Javier Cuartero, Mathias Sauvaire, Clovis e Israel Guirao. Novillos de La Paluna.   Por la tarde: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Marco Pérez, que toma la alternativa. Toros de Garcigrande.   07 de junio: Novillada con picadores matinal. Eduardo Neyra, Tomás Bastos y Víctor. Novillos de Talavante.   Por la tarde: Sebastián Castella, José María Manzanares y Lalo de María. Toros de Hnos. García Jiménez.   08 de junio: Matinal. Daniel Luque, Juan Ortega y Clemente, toros de Victoriano del Río.   Por la tarde: Miguel Ángel Perera, Juan Pablo Sánchez y Clemente. Toros de Robert Margé.   09 de junio: Matinal. Diego Ventura y Lea Vicens, mano a mano. Toros de Fermín Bohórquez.   Por la tarde: Borja Jiménez, en solitario. Toros de Victorino Martín.  

Nimes ya tiene carteles Leer entrada »

César Pacheco listo para su reaparición en los ruedos

Tras las graves lesiones que sufrió en septiembre del 2024 al participar en un importante ciclo de novilladas en Murcia, España, el zacatecano César Pacheco reaparecerá en la arena de Texcoco, donde destacó el año pasado. A medio año de distancia del mencionado percance que puso en vilo su vida, nuevamente, Pacheco está dispuesto a darlo de todo. “Estamos pasando en México por muchas adversidades que perjudican la tauromaquia por lo que estoy consciente que no puedo dejar pasar ninguna oportunidad. Además, me siento muy feliz, muy emocionado, pero también nervioso y con un fuerte compromiso al poder reaparecer a poco más de seis meses de haber sufrido en Calasparra (Murcia, España) dos graves cornadas”. Al respecto agregó: “El proceso de recuperación todavía sigue, pues, aunque la cornada en el cuello fue muy grave; la de la axila me ha dado muchos problemas por las lesiones que me provocó, en especial en los nervios. Físicamente ha sido doloroso y cansado. Mentalmente también ha sido muy duro”. Este proceso ha sido muy complicado, pero sé que valdrá la pena y dará frutos buenos por lo que, en conclusión: puedo decir que estoy preparado para torear este sábado”. En días recientes César ha incrementado su preparación: “En el campo bravo, frente a las vacas, me he encontrado muy suelto y a gusto. Claro que hay cosas que debo corregir pues aún soy novillero, pero cuento con la autocrítica para analizar y hacer lo necesario; también cuento con profesionales que están con nosotros para corregir en el momento exacto. Estoy fresco de la cabeza, preparado y muy contento de poder volver al ruedo”. Señaló que ha estado concentrado, lejos de la ciudad, en lugares donde inclusive es complicado que pueda contar con señal para conectarse a internet y al celular: “Estoy viviendo en torero, en algunas ganaderías. El domingo pasado estuve en Atlanga donde toreé dos vacas. Ahora estoy en la ganadería D´Guadiana y este viernes para finalizar iré a San Luis Potosí”. Por último comentó: “Quiero hacer una invitación a los aficionados para que este sábado 29 me acompañen a uno de los días más importantes de mi vida porque la marcará y será el más emotivo hasta ahora en mi carrera taurina ya que volveré a vestirme de luces para enfrentarme a la muerte, a mis fantasmas, pero sobre todo, se trata de mi regreso al lugar donde realmente soy feliz; donde realmente soy yo”. El cartel completo está integrado por el queretano Juan Querencia y los españoles Borja Ximelis y Nacho Torrejón, desde luego César Pacheco. Esta cuarteta de novilleros enfrentará un encierro de ocho ejemplares procedentes de la ganadería tlaxcalteca Atlanga, cuya divisa se forma con los colores rojo y azul rey. Dicha novillada dará inicio a las 16:30 horas.

César Pacheco listo para su reaparición en los ruedos Leer entrada »

Presentan cartel para Corrida de la Libertad

Con gran presencia de los medios, la empresa CG Toros, representada por Polo Carvajal, se develó el cartel para el festejo denominado “Corrida por la Libertad” que se llevará a cabo el próximo viernes 25 de abril a las 7 pm en la Plaza de toros Jorge Aguilar “El Ranchero”. El empresario enfatizó la importancia de darle apoyo a las nuevas caras de la fiesta, con un cartel de categoría, donde la experiencia y juventud se combinarán para una velada por de más interesante. El cartel está conformado por Octavio Garcia “El Payo”, el sevillano Juan Ortega y Héctor Gabriel, abriendo el festejo el novillero Jesus Sosa; el hierro a ñodiarse será anunciado en los siguientes días. El torero Juan Ortega, considerado figura del toreo , se presentará por primera vez en el estado de Tlaxcala generando expectativa y gran interés por parte de toda la afición mexicana. Los boletos en sombra general tendrán un costo de $350 y en sol general $300, los demás precios y su venta estará disponible a partir de la siguiente semana en Tlaxcala en Hotel San Franciso, en Apizaco en el Hotel La Posada y 2+ Padel Club y en Puebla capital en la Estancia Argentina. También se habilitará un número para adquirir boletos para quienes no se encuentren en dichos estados.

Presentan cartel para Corrida de la Libertad Leer entrada »

La Real Maestranza de Caballería de Ronda presenta el proyecto de intervención de la plaza

La Real Maestranza de Caballería de Ronda presentó en rueda de prensa el proyecto de intervención que garantizará la estabilidad estructural y conservación a largo plazo de la plaza de toros, declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento en 1993 y considerada uno de los grandes emblemas patrimoniales de la ciudad. El proyecto de intervención para la conservación del monumento es resultado de un riguroso proceso técnico de investigación y análisis, realizado por el Departamento de Estructuras de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, donde se detalla en varios informes especializados la estructura, la piedra, la geotecnia y la estabilidad de la misma. El proyecto de intervención ha sido visado por el Colegio de Arquitectos de Málaga y cuenta con informe favorable de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. La Real Maestranza asumirá la inversión económica del proyecto, reafirmando su compromiso con Ronda y la conservación de su patrimonio. El estudio Aroca Arquitectos presentó una propuesta de intervención de la plaza en dos fases. En primer lugar, la consolidación estructural del tendido alto mediante un diafragma circular de acero macizo destinado a estabilizar las columnas, contrarrestar los empujes de la cubierta de madera y reforzar la conexión entre la arquería y los anillos de mampostería. La segunda fase consistirá en la reparación y sustitución de los elementos de piedra deteriorados, mejorando así la integridad estructural del conjunto arquitectónico. Ricardo Aroca subrayó durante su intervención que ‘la restauración de la plaza de toros de Ronda no es una obra convencional, sino un desafío técnico complejo que requiere tiempo, precisión y un profundo respeto por su valor patrimonial. Esta intervención asegurará tanto la seguridad en las actividades que allí se celebren como la estabilidad y conservación del Monumento para las futuras generaciones’. El objetivo es que la intervención pueda permitir los festejos taurinos en 2026.  

La Real Maestranza de Caballería de Ronda presenta el proyecto de intervención de la plaza Leer entrada »

Morante se prepara pada su reaparición en Almendralejo

La empresa Tauroemoción ha lanzado un vídeo a través de sus redes sociales mostrando la preparación del diestro sevillano, José Antonio Morante de la Puebla.   El torero  reaparecerá este sábado, 29 de marzo, en la localidad extremeña de Almendralejo, en la corrida de toros enmarcada dentro de la feria del Salón del Vino y la Aceituna.   El sevillano última sus entrenamiento en la intimidad del campo, concretamente en la finca de Álvaro Núñez.   A través de las imágenes, se puede ver al diestro tentar y ultimar su puesta a punto de cara a la gran tarde en la que compartirá cartel junto a Borja Jiménez y Emilio de Justo con toros de Juan Pedro Domecq.  

Morante se prepara pada su reaparición en Almendralejo Leer entrada »

Scroll al inicio