Titansports International

Lu Llanos

Bruno Aloi Apizaco

Andy Cartagena a hombros de Apizaco

Se realizó la Corrida de Año Nuevo en la Plaza de toros Monumental “Rodolfo Rodríguez El Pana” de Apizaco con  poco más de media plaza y buen ambiente en los tendidos. Fue el rejoneador español Andy Cartagena quien triunfó en este festejo mixto tras el corte ze gres apéndices y el reconocimiento de los asistentes en su vuelta al ruedo. Se lidiaron toros de la Ganadería García Méndez entre lo que destacó el quinto con arrastre lento. Variados en presentación y comportamiento. Bruno Aloi: al tercio y oreja Andy Cartagena: oreja y dos orejas Angelino de Arriaga: palmas y oreja   Galería

Andy Cartagena a hombros de Apizaco Leer entrada »

Presentan cartel de lujo para la Corrida Picassiana 2025

La empresa Lances de Futuro, en colaboración con la Diputación Provincial de Málaga, ha anunciado el cartel de la Corrida Picassiana 2025, uno de los festejos más emblemáticos de la temporada taurina española. El próximo Sábado de Gloria, 19 de abril, el coso malagueño acogerá una terna de auténtico lujo compuesta por Fortes, Juan Ortega y Roca Rey, quienes lidiarán toros de la ganadería de Álvaro Núñez. El regreso de Roca Rey a Málaga es especialmente significativo, retomando su compromiso en esta plaza tras el recordado mano a mano que protagonizó con Fortes el pasado mes de agosto. Completa el cartel el sevillano Juan Ortega, un torero muy querido por los aficionados, que dejó una gran faena en la Corrida Picassiana 2023. Esta combinación promete máxima expectación en los tendidos. La Corrida Picassiana, conocida por su carácter artístico, contará nuevamente con la colaboración de un artista de reconocido prestigio encargado del diseño del cartel y la escenografía del festejo. En ediciones anteriores, nombres como Andrés Mérida, Domingo Zapata y Pedro Sandoval han aportado su creatividad a este evento único. Este 2025 no será la excepción, con detalles artísticos que harán de la Picassiana 2025 una experiencia inolvidable. La música, como siempre, será un elemento clave para elevar la grandeza del espectáculo, con un programa cuidadosamente seleccionado para acompañar las faenas de los tres toreros. La Diputación Provincial de Málaga y Lances de Futuro han resaltado la importancia de esta corrida no sólo como un referente taurino, sino también como un encuentro cultural que celebra la conexión de Málaga con el arte de Pablo Picasso, nacido en esta ciudad. La presentación oficial del evento se realizará en las próximas semanas, con más información sobre la venta de entradas y actividades paralelas que enriquecerán esta jornada. La Corrida Picassiana 2025 promete ser una de las fechas más esperadas de la temporada taurina.

Presentan cartel de lujo para la Corrida Picassiana 2025 Leer entrada »

Bruno regresa de Cali para torear en Apizaco

Bruno Aloi regresa a México este lunes por la noche desde Colombia, tras participar en la Feria de Cali. A pesar de las molestias en el dedo corazón de la mano derecha, donde sufrió un corte al entrar a matar al novillo que hirió a su compañero Arturo Cartagena, ha confirmado su participación en la corrida mixta programada para este miércoles 1 de enero en la Monumental Rodolfo Rodríguez “El Pana” de Apizaco. “He tenido algunas molestias en el dedo, pero eso es normal. Hace un par de días me hicieron una curación en la enfermería de Cali y los doctores me comentaron que la herida está cicatrizando bien. Aunque el corte fue extenso y llegó hasta el hueso, no lesionó ningún tendón. Estoy deseoso de presentarme este miércoles en Apizaco, en una plaza importante donde nunca he toreado, y comenzar el año 2025 con el pie derecho”, comentó.     Será la primera vez en su carrera que Bruno actuará en una corrida mixta, compartiendo cartel con el rejoneador Andy Cartagena y Angelino de Arriaga, para lidiar un encierro de la ganadería de García Méndez. El evento comenzará a las 16:30 horas.     Esta será su presentación en este coso tlaxcalteca, el de mayor aforo del estado, con capacidad para 6,500 espectadores. Así, arrancará el año con grandes expectativas, buscando sumar fechas antes de partir a España. Uno de sus compromisos más importantes será su presentación en la Plaza México, programada para el viernes 7 de febrero a las 20:00 horas, en un mano a mano con Emiliano Osornio, el otro novillero que, al igual que Bruno, logró salir a hombros de La México durante la Temporada de Reapertura. En esa ocasión, lidiarán novillos de la ganadería de Carranco. Con este inicio de temporada, Bruno Aloi reafirma su posición como una de las promesas más destacadas de la tauromaquia mexicana.

Bruno regresa de Cali para torear en Apizaco Leer entrada »

Listos los carteles de la Feria de Olivenza

La FIT anunció de manera oficial la programación de la Feria de Olivenza 2025, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de marzo de 2025. Carteles de la Feria de Olivenza 2025: Viernes 7 de marzo a las 5:00 p.m.: Novillada con picadores. Novillos de Talavante para Sergio Sánchez, Sergio Domínguez “El Mella” y Javier Zulueta. Sábado 8 de marzo a las 5:00 p.m.: Corrida de toros. Toros de Victoriano del Río para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Borja Jiménez. Domingo 9 de marzo (matinal) a las 11:30 a.m.: Novillada con picadores. 2 novillos de Fuente Ymbro, 2 de Talavante y 2 de La Purísima para los novilleros Marco Pérez, Tomás Bastos y Olga Casado. Domingo 9 de marzo a las 5:00 p.m.: Corrida de toros. Toros del Puerto de San Lorenzo para José María Manzanares, Alejandro Talavante y Juan Ortega.   El cartel de la feria es obra de la artista parisina Cathy Beringuier, quien rinde homenaje a la afición francesa que acude masivamente a este evento desde su creación. Cathy, diseñadora con veinte años de trayectoria en el ámbito taurino, se declara apasionada de la tauromaquia, una pasión que asegura llevar en la sangre al ser nieta y sobrina de toreros. La Feria de Olivenza 2025 promete ser un gran evento, reuniendo a figuras de renombre, jóvenes promesas y ganaderías de prestigio, consolidándose como uno de los ciclos taurinos más importantes del año.

Listos los carteles de la Feria de Olivenza Leer entrada »

Andy Cartagena triunfa y sale a hombros en Tlaltenango

Ante un lleno con boletaje agotado en la Plaza de Toros José Julián Llaguno, el rejoneador español Andy Cartagena fue el máximo triunfador la tarde de ayer en Tlaltenango, tras cortar dos orejas al segundo toro de su lote y salir a hombros. Por su parte, Francisco Martínez obtuvo una oreja, mientras que Paola San Román se fue en blanco debido a fallos con la espada. El festejo comenzó con la participación del becerrista Joaquín Macías, quien fue ovacionado tras su presentación. Se lidiaron toros de la Ganadería El Saucillo, de presentación y juego desigual. RESULTADOS DEL FESTEJO: El rejoneador Andy Cartagena: Silencio y dos orejas. Paola San Román: Silencio y silencio tras dos avisos. Francisco Martínez: Oreja y ovación. En una tarde de contrastes, Andy Cartagena reafirmó su categoría como figura del rejoneo, brindando una actuación que cautivó al público en una plaza completamente llena. La corrida destacó por el entusiasmo de los aficionados y por el lucimiento del joven becerrista Joaquín Macías. Galería

Andy Cartagena triunfa y sale a hombros en Tlaltenango Leer entrada »

Antonio Ferrera y Fernando Adrián a hombros en el festival en Cali

La noche de este domingo, la Plaza de Toros de Cañaveralejo encendió sus velas para el tradicional Festival Taurino en honor a la Virgen de la Macarena, símbolo de la procesión previa al paseíllo, donde la imagen fue acompañada por los toreros. Fueron lidiados toros de la Ganadería Salento, bien presentados pero de comportamiento desigual. Destacaron el primero y el cuarto, que dieron vuelta al ruedo, y el quinto, que recibió arrastre lento. RESULTADOS DEL FESTEJO: Antonio Ferrera: Dos orejas. Sebastián Castella: Silencio. Alejandro Talavante: Silencio. Octavio García “El Payo”: Vuelta al ruedo. Fernando Adrián: Dos orejas. Luis Miguel Castellón: Silencio. Guillermo Valencia: Oreja. Juan Hernández: Palmas. En una noche de emociones y homenaje, Antonio Ferrera y Fernando Adrián fueron los grandes triunfadores, saliendo a hombros tras cortes de dos orejas cada uno. Este festival reafirma la importancia de la tradición taurina en la Feria de Cali y el fervor hacia la Virgen de la Macarena como símbolo de la tauromaquia en Colombia. Galería              

Antonio Ferrera y Fernando Adrián a hombros en el festival en Cali Leer entrada »

A hombros Castella en la segunda Corrida de Cali

Tras un retraso de hora y media debido a una lluvia constante, la Plaza de Toros de Cañaveralejo en Cali fue testigo de la segunda corrida de la Feria de Cali, con casi tres cuartos de plaza en una tarde donde el francés Sebastián Castella se convirtió en el máximo triunfador. Castella cortó una oreja a cada toro de su lote, dejando muestras de maestría y arte en el ruedo. Fueron lidiados toros de Las Ventas del Espíritu Santo, desiguales en presentación y faltos de fuerza, lo que complicó la lidia y limitó las posibilidades de lucimiento para los toreros. RESULTADOS DEL FESTEJO: Sebastián Castella: Oreja y oreja. José María Manzanares: Ovación y silencio. Alejandro Talavante: Silencio tras aviso y silencio. A pesar de las complicaciones del encierro, Sebastián Castella destacó por su entrega y calidad, reafirmando su posición como una de las figuras más importantes de la tauromaquia actual. La Feria de Cali sigue consolidándose como un referente en el calendario taurino internacional. Galería

A hombros Castella en la segunda Corrida de Cali Leer entrada »

Bruno se sobrepone en Cali y deja buena impresión

Bruo Aloi se tuvo que sobreponer a una lesión durante su debut en la Feria de Cali, donde sufrió un corte en el dedo corazón de la mano derecha al dar muerte al tercero, que había herido a Arturo Cartagena, por lo que ingresó a la enfermería de la plaza, donde fue suturado y le colocaron un vendaje para que pudiera salir a matar al segundo de su lote, que se corrió en séptimo lugar.   Al novillo que abrió plaza lo toreó con soltura a la verónica y luego le hizo un vistoso quite combinado de chicuelinas y tafalleras, antes de brindar la faena al maestro César Rincón. Aunque el novillo fue complicado, su labor tuvo distintos pasajes de calidad, en los que toreó con temple por ambos pitones, sin salvarse de sufrir una voltereta.       A la hora de entrar a matar señaló una estocada entera, pero la punta de la espada asomó por el costado del novillo y se vio obligado a utilizar el descabello hasta en tres ocasiones, pero eso no impidió que el público lo sacara al tercio para tributarle una ovación en reconocimiento a su esfuerzo.   Con el que cerró el festejo, Bruno volvió a estar decidido y luego de saludarlo con el capote con magníficas verónicas, le hizo un buen quite por gaoneras. En un afán de no dejar escapar el triunfo, comenzó la faena de rodillas y calentó el ambiente, previo a realizar varias series toreando con calidad hasta que el novillo, que había sido bueno, acabó rajado. Mató de pinchazo, media estocada desprendida y dos golpes con el descabello, siendo prendido sin consecuencias al intentar el primero.   Tres novillos de Paispamba quedaron en manos del segundo espada del cartel, Luis Miguel Ramírez, que no desaprovechó la oportunidad para cortarle dos orejas al cuarto, que tuvo transmisión, y una más al sexto, que fue exigente.       FICHA DEL FESTEJO Cali, Colombia. Plaza de Cañaveralejo. Segundo festejo de feria. Un cuarto de entrada.    Se lidiaron seis novillos de Paispamba, desiguales en presentación y juego de los que destacaron 4º., 6º. Y 7º. Y un eral de Las Ventas del Espíritu Santo (5º.), deslucido.   Bruno Aloi: Ovación, palmas en el que mató por Cartagena y palmas tras aviso.    Luis Miguel Ramírez: Silencio, dos orejas y oreja.   Arturo Cartagena: Herido.    El novillero sin picadores Cristian Restrepo: Silencio.   Incidencias: Cartagena sufrió una cornada en el gemelo de la pierna izquierda y otra en el muslo, durante la faena de muleta de 3º. Ese novillo provocó un extenso corte a Bruno en el dedo corazón de la mano derecha en el que le dieron 11 puntos de sutura, ya que la herida dejó al descubierto el hueso. Ambos ingresaron a la enfermería para ser atendidos.

Bruno se sobrepone en Cali y deja buena impresión Leer entrada »

Reseñados los toros de García Méndez para Apizaco

Ha sido reseñados los  ejemplares de la ganadería Tlaxcalteca García Méndez que serán embarcados este fin de semana hacia las corraletas de la Plaza Rodolfo Rodríguez “El Pana” de Apizaco para la corrida de Año Unevo.   No. 173 “Español” Cárdeno bragado corrido, ojalado, cornivuelto. No. 176 “Piel de Azúcar” Cárdeno claro, bragado corrido, nevado, careto, botinero, bocinegro, vuelto. No. 657 “Cancunense” Castaño oscuro, bragado, meano, ojinegro, bociblanco, bien puesto de pitones. No. 659 “Rielero” Cárdeno bragado corrido, ojalado, delantero. No. 668 “Neoyorquino” Berrendo Aparejado, botinero, cornivuelto. No. 675 “Manchadito” Cárdeno bragado corrido, nevado, capacho. No. 676 “Vencedor” Negro entrepelado, ojalado, salpicado, cubeto.   Lázaro Rosas anuncia que este fin de semana se llevará a cabo una promoción para asistir a la plaza. Este sábado y domingo al comprar dos boletos de Tendido se regalará uno más  recordando que Sol Tendido tiene un costo de 500 pesos y sombra tendido 600 pesos.   Los boletos están a la venta en el hotel Posada y en las oficinas de Presidencia Municipal.    

Reseñados los toros de García Méndez para Apizaco Leer entrada »

Indulto en la primera de Feria de Cali

La Plaza de Toros de Cañaveralejo en Cali, Colombia, abrió sus puertas para la Primera de Feria, donde Luis Bolívar salió a hombros tras indultar al segundo toro de su lote. El español Antonio Ferrera cortó un apéndice y recibió el reconocimiento de la afición tras lidiar tres toros, ya que el tercer espada, Fernando Adrián, solo pudo presentarse con uno debido a problemas de salud. El encierro fue de la Ganadería Ernesto Gutiérrez, de presentación y juego desigual. Destacó el quinto toro, de nombre ‘Luchador’, nº 171, con 496 kilos, que fue indultado. RESULTADOS DEL FESTEJO: Antonio Ferrera: Oreja, silencio tras aviso y ovación. Luis Bolívar: Ovación tras aviso y dos orejas simbólicas. Fernando Adrián: Silencio. Incidencias: El festejo comenzó con un retraso de media hora debido a la lluvia. Fernando Adrián tuvo que ser atendido en la enfermería de la plaza por una descompensación de presión y únicamente lidió el cuarto toro. No pudo presentarse con el sexto, ya que volvió a la enfermería. Con este emocionante arranque, la Feria de Cali reafirma su importancia en el panorama taurino, celebrando un indulto histórico y una tarde llena de emociones. Galería

Indulto en la primera de Feria de Cali Leer entrada »

Scroll al inicio