Titansports International

Lu Llanos

Francisco Martínez invita a la Corrida de Navidad en Uriangato.

Francisco Martínez promueve la corrida de Uriangato

El matador Francisco Martínez regresó a Uriangato para promover la Corrida de Navidad, que se celebrará el próximo miércoles 25 de diciembre a partir de las 16:30 horas. En esta tarde especial, el sanmiguelense actuará junto al rejoneador Emiliano Gamero y al matador Juan Pablo Sánchez, lidiando un encierro de la ganadería queretana de Los Cues. Después de la conferencia de prensa, Francisco Martínez recorrió la zona comercial de Uriangato, donde convivió con locatarios e invitó a las personas a asistir a la corrida. Explicó la importancia de este festejo en la recta final de su temporada 2024, en la que ha participado en 10 festejos, cortando un total de 15 orejas, un rabo y logrando un indulto. Durante su visita, Francisco también obsequió su calendario 2025, firmó autógrafos y se tomó fotografías con jóvenes aficionados. Martínez volverá a torear en Uriangato después de su presentación en la plaza San Miguel el 29 de septiembre de 2021, tarde en la que no tuvo suerte al lesionarse la clavícula izquierda al entrar a matar al primer toro de su lote, del hierro de San Isidro. Ahora, viene decidido a «sacarse la espina» con la firme intención de brindar una gran tarde de toros en su estado natal. Los boletos para la Corrida de Navidad están disponibles en el sistema electrónico Boletea.com, en la Pastelería D’Yuri, localizada en el Jardín Independencia 4, zona centro de Uriangato, y en las taquillas de la plaza el día del evento. Galería

Francisco Martínez promueve la corrida de Uriangato Leer entrada »

Sebastián Palomo cortando oreja en Huamantla.

Sebastián Palomo corta la única oreja en Huamantla

La empresa Feria Toro organizó este domingo en la Plaza La Taurina de Huamantla la Corrida de oportunidad, en la que se presentaron seis toreros en busca de un lugar en la próxima feria del Pueblo Mágico. Sebastián Palomo fue el único en cortar una oreja, logrando destacar al cuarto de la tarde. Se lidiaron toros de la Ganadería Zacatepec, bien presentados y de juego variado. El segundo, tercero y cuarto toro fueron aplaudidos en el arrastre. Luis Ignacio Escobedo: Silencio tras tres avisos. Gerardo Sánchez: Ovación tras aviso. Sebastián Ibelles: Ovación tras aviso. Sebastián Palomo: Oreja. Santana Claros: Silencio. Cristian Antar: Ovación. Galería

Sebastián Palomo corta la única oreja en Huamantla Leer entrada »

Éxito y Saldo Blanco en el Encierro al Estilo Pamplona en Huamantla

Saldo Blanco y éxito en el Encierro estilo Pamplona en Huamantla

Esta mañana, en punto de las 10:00 am, estalló el cohetón que marcaba la salida de los seis Toros de Zacatepec que realizaron el recorrido callejero al estilo Pamplona. Las avenidas principales del centro histórico de Huamantla lucieron llenas, y dentro del circuito se registró una gran asistencia de corredores, en su mayoría jóvenes, que buscaron hacer buenas carreras cerca de los toros. Este evento fue organizado por el Gobierno Municipal a través de la Coordinación de Turismo y la Coordinación Taurina, con el apoyo del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino y la empresa Feria Toro. El encierro tuvo una duración de 3 minutos con 23 segundos. Participaron 6 toros de lidia y 5 cabestros. Se registró cerca de un millar de corredores y se reportó saldo blanco, con los toros llegando íntegros a los corrales de la plaza. El Grupo de Pastores de Huamantla tuvo un papel importante en la logística del evento. El número de visitantes duplicó el del año pasado, lo que refuerza la expectativa de que esta tradición se consolide en el municipio de Huamantla. Por la tarde, los mismos astados se lidiarán en la Corrida de oportunidad en la Plaza de Toros La Taurina. Galería

Saldo Blanco y éxito en el Encierro estilo Pamplona en Huamantla Leer entrada »

Plaza de Toros Avilés

Regresa la actividad taurina a Motul

Este sábado, el matador Michel Lagravere, representante de la empresa Producciones Nazarí, anunció en rueda de prensa la reapertura de la Plaza de Toros Avilés de Motul, Yucatán, con una temporada que incluirá cuatro corridas de toros y una quinta opcional. Ante la presencia del maestro Pedro José Mezeta López, director de Gestión y Gobierno; Gimel Jesús Góngora Gómez, director de Espectáculos y Eventos Estratégicos; y el matador Michel Lagravere hijo, se informó que la inauguración de este serial está programada para el domingo 5 de enero de 2025 a las 4:30 p.m. Participarán el rejoneador Cuauhtémoc Ayala y los matadores Arturo Saldívar y el español Javier Herrero, quienes lidiarán tres toros de San Salvador y tres de Golondrinas. Esta corrida será a beneficio del DIF municipal de Motul.     En el elenco ganadero destacan las ganaderías yucatecas y campechanas de San Salvador, La Ceiba, San Martín de Porres y César Cervera. En cuanto a los matadores de toros mexicanos, participarán Arturo Saldívar, Alfredo Ríos “El Conde”, André Lagravere “El Galo”, Antonio Romero, José María Pastor, Mauro Lizardo, Paco Rocha y Jusef. Por su parte, los matadores españoles serán Javier Herrero, Cristóbal Reyes, Darío Domínguez, además del peruano Santiago Mujica. Los cuatro festejos están programados para realizarse uno por mes. Los boletos estarán disponibles en el sistema Boletea.com, además de una preventa especial en el Palacio Municipal de Motul con precios preferenciales para niños, adultos mayores y jóvenes hasta 21 años.

Regresa la actividad taurina a Motul Leer entrada »

Anuncian festejo para Tetepango

Los matadores José Mauricio y Francisco Martínez protagonizarán un mano a mano en el municipio de Tetepango el domingo 26 de enero de 2025. Este evento se realizará durante la tradicional corrida de feria en honor al Señor del Perdón, en el lienzo charro y plaza de toros de esta localidad. Se lidiarán cuatro toros de la Ganadería Torreón de Cañas, garantizando un espectáculo de alta calidad. Los boletos tendrán un precio de 300 pesos por persona y estarán disponibles en los puntos de venta tradicionales y en las taquillas de la plaza.

Anuncian festejo para Tetepango Leer entrada »

Corta dos orejas, José María Macías en su encerrona

José María Macías triunfó este sábado en la Plaza de Toros La Morenita de Atltzayanca, Tlaxcala, donde se presentó en solitario lidiando cuatro toros de la Ganadería De Haro. Fue una tarde en la que logró superar la gesta y cosechó dos orejas, saliendo en hombros del coso tlaxcalteca.     Los toros de De Haro estuvieron bien presentados y ofrecieron buen juego en su conjunto, destacando el tercero, que fue premiado con el arrastre lento por su calidad. El resultado final fue: ovación, oreja, oreja y palmas. Galería

Corta dos orejas, José María Macías en su encerrona Leer entrada »

feria de Zacatepec

Gerardo Sánchez y Santana Claros cierran preparación en La Joya.

Este viernes el ganadero José Antonio González Esnaurrizar invitó a los matadores Gerardo Sánchez y el español Santana Claros para probar la bravura de Dos Erales y ponerse a punto para el compromiso de este domingo en La Plaza de Toros La Taurina de Huamantla donde actuarán en la corrida de Concurso en busca de un sitio para las corridas de la Feria de Agosto, Festejo organizado por Feria Toro donde se lidiará un encierro de Zacatepec.   Los dos ejemplares fueron propicios para que los diestros  estructuraran faenas de gran contenido artístico que seguramente replicarán la tarde del Domingo en Huamantla, tras la tienta en que fueron auxiliados por el aficionado Luis Miguel Martínez, todos compartieron el pan y comentaron los incidentes de esta faena campera. Galería

Gerardo Sánchez y Santana Claros cierran preparación en La Joya. Leer entrada »

Bruno Aloi, triunfador del ciclo novilleril en Morelia.

La noche de este viernes, finalizó en El Palacio del Arte en Morelia, Michoacán, la temporada que llevó a cabo la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C., con el propósito de impulsar a los nuevos valores del escalafón novilleril. Fue Bruno Aloi quien le puso nombre a un ciclo que dominó de principio a fin, ya que, durante la Gran Final, cortó una oreja y fue designado como máximo triunfador.    Alternó con Andrés Origel que recibió un apéndice, mientras que Jesús Sosa, a pesar de su esfuerzo, se fue de vacío.     Esta terna enfrentó un encierro de la dehesa El Recuerdo,  armónico de hechuras, donde destacó el juego del tercero y del cuarto, mientras que el sexto fue el lunar y el resto de los novillos se dejaron torear.     Merece la pena señalar que la primera novillada del ciclo se realizó el pasado 20 de enero en el ruedo de la capital michoacana, en aquella ocasión, Bruno Aloi se alzó como triunfador al haber cortado cuatro orejas y un rabo, lo cual, lo colocó de inmediato en la Gran Final.     Al inicio del festejo, la empresaria Tomasina, el matador Guillermo Capetillo y Teodoro Gómez a nombre de la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C. entregaron ayudados a los alumnos más destacados de un curso realizado en el verano; así como a Julieta García “La Niña del Tendido” unos avíos para torear y a su familia, se le garantizó el acceso gratuito a todos los festejos que realice la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C., en El Palacio del Arte.   El becerrista Santiago Ochoa lidió un becerro de San Maximiano, ante el cual, mostró los conocimientos que adquirió los meses recientes durante su estancia en una escuela taurina española.   Jesús Sosa: Palmas tras dos avisos y silencio.    Bruno Aloi: Saludos en el tercio y oreja.    Andrés Origel: Palmas y oreja.   El becerrista Santiago Ochoa: Palmas.     Incidencias: El trofeo al triunfador correspondió a Bruno Aloi. Al inicio de la novillada la empresaria Tomasina, el matador Guillermo Capetillo y Teodoro Gómez entregaron  a nombre de la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C., ayudados a los alumnos más destacados del curso realizado en el verano, así como a Julieta García “La Niña del Tendido” unos avíos para torear y a su familia, se le garantizó el acceso gratuito a los festejos qué realice la Fundación en El Palacio del Arte.

Bruno Aloi, triunfador del ciclo novilleril en Morelia. Leer entrada »

Una oreja para San Román en Corrida Guadalupana

La Virgen de Guadalupe, patrona de los mexicanos e ícono de fe a nivel mundial, celebró este 12 de diciembre su festividad. Como parte de nuestra identidad, el sincretismo entre lo pagano y lo devoto se reflejó en una Corrida Guadalupana llevada a cabo en la Plaza México. La noche inició con un espectáculo de drones en honor a la libertad, agradecimiento a la Afición, y un homenaje a la Morenita del Tepeyac. La tarde fue terciada y contó con buena asistencia en los tendidos. El ganado de Jaral de Peñas fue lidiado por el español Antonio Ferrera y los mexicanos Héctor Gutiérrez y Diego San Román, siendo este último el único en cortar oreja al tercer toro de la tarde. El encierro mostró disparidad: los primeros tres toros ofrecieron movilidad y juego, mientras que los últimos tres estuvieron justos de casta y fuerza. Antonio Ferrera dividió opiniones entre los Aficionados al portar el escudo nacional en su terno, un homenaje a México, país al que le debe gran parte de su carrera. Con el primer toro, su capote verde conectó con un toreo barroco. Las banderillas emocionaron al público, y con la muleta logró una faena que fue creciendo. Sin embargo, aunque la espada estuvo bien colocada, la oreja no fue concedida, lo que provocó bronca al juez. En su segundo toro, con menos recorrido y fuerza, intentó solventar las dificultades, aunque una banderilla rebotó en su antebrazo. Pese a su esfuerzo, no logró redondear la faena y escuchó un aviso. Héctor Gutiérrez, apreciado por su toreo estético y emotivo, recibió al segundo toro con un capote sentido y preciso. En la faena, mostró la nobleza del toro con tandas por el lado derecho y en cámara lenta, midiendo tiempos y distancias. Sin embargo, falló con la espada, lo que le privó de una oreja que el público tampoco solicitó mayoritariamente. El quinto toro no tuvo emotividad y se quedó corto rápidamente, lo que limitó las posibilidades de Gutiérrez, quien escuchó silencio. Diego San Román, vestido de palo de rosa y oro, sobresalió con dos faenas comprometidas, pisando los terrenos del toro y arriesgando el cuerpo. En su primera faena, mostró fuerza y mando, logrando cortar una oreja tras un pinchazo. Con su segundo toro, tras una media estocada tendida, se fue en silencio. Sobresalieron en banderillas Edmundo Navarro y Fernando García JR, quienes saludaron al tercio tras un gran espectáculo. Con este festejo, la Plaza México cierra el año 2024, que contó con tres bloques de festejos. Se espera que 2025 inicie con grandes expectativas en la Feria de Aniversario, que comenzará en menos de un mes. Galería

Una oreja para San Román en Corrida Guadalupana Leer entrada »

Plaza Alberto Balderas

Anuncian Novillada para Ciudad Lerdo, Durango

La empresa “Pasión por el Toro”, representada por el matador Jorge Mata, acompañado del juez de plaza José Luis Orozco y Rafael Cortés, miembro de la organización empresarial, presentó el cartel para la tradicional Novillada de Año Nuevo en el coso “Alberto Balderas” de Ciudad Lerdo, Durango. El cartel incluye a los novilleros Kevin Loyo, Guillermo Guerra, Enrique de Ayala y Juanma Ibarra, quienes lidiarán un encierro proveniente del rancho Buenavista, el próximo miércoles 1 de enero de 2025, a partir de las 17:00 horas.     Estarán en disputa el trofeo “Rodolfo Rodríguez ‘El Pana’” y un premio de 10 mil pesos. Los boletos ya están a la venta a través de www.boletea.com y en las taquillas del Coliseo Centenario de Torreón. Los precios son 200 pesos en sol general y 350 pesos en sombra. Además, los niños entrarán gratis con una promoción 2X1 en ambas localidades.

Anuncian Novillada para Ciudad Lerdo, Durango Leer entrada »

Scroll al inicio