TitanSportsInternational

Tauromaquia

SAN MIGUEL DE ALLENDE TENDRÁ ACTIVIDAD TAURINA EN SEPTIEMBRE Y OCTUBRE

San Miguel de Allende se prepara para vivir dos citas taurinas de primer nivel en la Plaza de Toros de Oriente, presentadas por Feria Toro y Ruedo Tres, que prometen emociones, arte y tradición. La primera será la Corrida de Independencia, el próximo 14 de septiembre de 2025 a las 5:00 p.m., con un cartel de lujo encabezado por la joven revelación del rejoneo mundial, André, junto a los matadores Ernesto Javier «Calita», Paola San Román y Arturo Gilio, para lidiar siete toros de la ganadería La Soledad. La segunda cita, el viernes 3 de octubre de 2025 a las 7:30 p.m., marcará un hecho histórico: la primera edición en la Plaza de Toros de Oriente de la Corrida de las Luces de la Alborada, en honor al Arcángel San Miguel. Una noche mágica que contará con la presencia de Antonio Ferrera, Francisco Martínez y Héctor Gutiérrez, ante 6 toros de la ganadería Carranco. La venta de boletos será anunciada muy pronto a través de las redes sociales oficiales de Feria Toro y Ruedo Tres, y estarán disponibles en línea a través de Boletea Tickets y de forma física en Restaurante El Tupinamba, ubicado en Zacateros No. 45, en horario de 1:30 p.m. a 7:00 p.m. Además, los niños menores de 12 años entran gratis acompañados de un adulto en zona general.  

SAN MIGUEL DE ALLENDE TENDRÁ ACTIVIDAD TAURINA EN SEPTIEMBRE Y OCTUBRE Leer entrada »

A HOMBROS SEBASTIÁN PALOMO EN LA PRIMERA DE HUAMANTLA

La Feria Taurina de Huamantla abrió su primera corrida con un encierro de la ganadería De Haro, cuyos toros lucieron una impecable presencia y las señas de identidad de la dehesa: seriedad, trapío y, sobre todo, un genio que exigió lo mejor de los toreros. No es  fácil lidiar a los cárdenos de esta casa; su prontitud, su embestida viva y su exigencia no admiten descuidos. Más allá del valor, se necesita técnica, temple y oficio para imponerse a animales que “piden más que el carnet” y obligan a sacar corazón y casta en cada pase. José Luis Angelino, oreja y vuelta al ruedo Abrió plaza con Cañonazo No. 40 (492 kg), un cárdeno alto y caribello que embistió pronto, aunque con la cara suelta. Tras un breve paso por el caballo, exigió a la cuadrilla en banderillas. Con la muleta, Angelino aprovechó la arrancada de largo por ambos pitones, encontrando lo mejor por la zurda. Tres cuartos de espada le valieron la primera oreja del festejo. Palmas al toro en el arrastre. En su segundo, Italiano No. 4 (563 kg), toro serio y bien rematado, dejó momentos de sabor con el capote y un emotivo brindis al matador Emilio Macías. A base de voz, colocación y técnica, le robó tandas a un ejemplar que no regaló nada. Pinchazo y descabello lo dejaron con una vuelta al ruedo, acompañado por “Las Golondrinas” como telón musical. Israel Téllez, vuelta y oreja Con Clandestino No. 41 (461 kg), Téllez enfrentó uno de los momentos más duros de la tarde: una maroma del toro dejó grave cornada intraabdominal al subalterno Fernando López, trasladado de urgencia. El astado, complicado y con sentido, puso a prueba la técnica y el valor del michoacano, que dejó una faena de mérito y dio una vuelta al ruedo tras petición de oreja no concedida. Su segundo, Mariscal No. 127 (532 kg), tuvo buen tranco de salida pero se vino a menos tras el caballo. Israel, voluntarioso, aprovechó el lado izquierdo, más favorable para la embestida. Un espadazo entero y en buen sitio le otorgó la única oreja de su lote. Sebastián Palomo, dos orejas y ovación Palomo se lució de inicio con Cotidiano No. 107 (534 kg), dejando ajustadas verónicas y una faena templada sobre todo por la derecha, lidiando a un toro que salía con la cara alta pero se desplazaba. Espadazo entero y fulminante para cortar dos orejas y palmas al arrastre. En el cierre, Burbujas No. 28 (526 kg), de emotiva salida, aceptó una larga cambiada de riesgo, lances a una mano y verónicas con las manos bajas. Tras recargar en el caballo, el de Huamantla lo brindó a Angelino y lo intentó por ambos lados ante un toro pronto pero exigente. Ovación final y, al término, salida a hombros. Incidencias: El subalterno Fernando López sufrió cornada en el vientre, fue estabilizado en la plaza y trasladado a un hospital en Puebla. Se espera parte médico.   Galería

A HOMBROS SEBASTIÁN PALOMO EN LA PRIMERA DE HUAMANTLA Leer entrada »

ARTURO GILIO, LISTO PARA ABRIR LA SEGUNDA PARTE DE SU CAMPAÑA

El matador de toros coahuilense Arturo Gilio informa que,  iniciará la segunda parte de su temporada en 2025 el próximo viernes 22 de agosto en el coso “El Paseo” de la ciudad de San Luis Potosí, dentro de los festejos de la tradicional Feria Nacional Potosina (FENAPO). Cabe recordar que, su más reciente actuación tuvo lugar en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el viernes 9 de mayo, fecha en la que logró cortar dos orejas al primer astado de su lote, de San Miguel de Mimiahuápam, para, al final, salir en hombros por la Puerta Grande de la Monumental Plaza de Toros Lorenzo Garza. A mediados del pasado mes de junio hizo el viaje a España aprovechando el espacio para mandarse hacer algunos vestidos de torear, intensificar su preparación física y prepararse en el campo bravo español, todo con miras a esta segunda parte de su campaña. Así que, serán alrededor de una decena de corridas en las que Arturo se verá anunciado, comenzado, como ya sea apuntado, el próximo viernes 22 de agosto en San Luis Potosí, donde comparte cartel con Diego Silveti y Héctor Gutiérrez para lidiar toros de Xajay. Posteriormente, el sábado 4 de octubre, hará el paseíllo, en festejo mixto, en el coso Monumental “Vicente Segura” de Pachuca, Hidalgo, junto al rejoneador novillero Javier Funtanet y, a pie, el matador Héctor Gutiérrez para lidiar astados de Xajay. El resto de los compromisos se irán anunciando en su momento por las empresas correspondientes.

ARTURO GILIO, LISTO PARA ABRIR LA SEGUNDA PARTE DE SU CAMPAÑA Leer entrada »

CORRIDAS DE LA VENDIMIA 2025 EN LA CENTENARIA PLAZA DE TOROS SAN MARCOS

EMSA anunciar la celebración de las corridas de la vendimia 2025 en la Centenaria Plaza de Toros San Marcos en Aguascalientes, las cuales estarán compuestas por tres festejos. Estas corridas están programadas dentro del evento realizado por la Secretaría de Turismo de Aguascalientes denominado la FERIA DE LA UVA, en el marco de la Ruta del Vino 2025. Los carteles Quedan confeccionados de la siguiente manera: 1ª. CORRIDA – Sábado 16 de agosto, 5 pm Toros de la Ganadería Claudio Huerta, para los matadores: Sergio Flores, Sebastián Ibelles y José Miguel Arellano. 2ª. CORRIDA – Sábado 23 de agosto, 5 pm Toros de la ganadería Arellano Hermanos, para los matadores: Fermín Rivera, Francisco Martínez y José María Hermosillo. 3ª. CORRIDA – Domingo 24 de agosto, 5 pm Toros de la ganadería Puerto del Cielo, para los matadores: Arturo Saldívar, Paola San Román y Miguel Aguilar. Además hacen la atenta invitación al público en general al ENCIERRO SAN MARQUEÑO, que se llevará a cabo los días 16 y 23 de agosto, retomando una gran tradición local, en la cual los toros recorrerán algunas calles de la ciudad como antiguamente lo hacían y podrán ser acompañados por el público que esté dispuesto a participar. Pensando en la fidelidad de los aficionados, EMSA ofrece un 20% de descuento en la compra de los boletos para las tres corridas. La venta de boletos dará inicio el día 1.º de agosto en la taquilla de la Plaza de Toros San Marcos, de 11:00 a 18:00 hrs., así como en el sistema electrónico Superboletos y en Innovasport del Centro Comercial Altaria e Innovasport del Centro Comercial Plaza Espacio.  

CORRIDAS DE LA VENDIMIA 2025 EN LA CENTENARIA PLAZA DE TOROS SAN MARCOS Leer entrada »

QUERER, QUERER Y QUERER

En tiempos de crisis, querer ser torero parece un acto de rebeldía, especialmente para los más jóvenes, cuyos sueños se ven amenazados por su propia generación. Una generación donde ser libre ya no es bien visto y donde el esfuerzo, la lucha y el sufrimiento para alcanzar una meta se consideran casi actos heroicos… pero inconcebibles en estos tiempos. La novillada sin picadores celebrada ayer en la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, en la capital de Tlaxcala, reunió a cuatro jóvenes aspirantes que enfrentaron cuatro astados de las ganaderías Zacatepec y Las Huertas. Allí, se toparon con la cruda realidad del ruedo. Porque, si bien se necesita valor para enfundarse un traje de luces y hacer el paseíllo, el momento más determinante es aquel en el que uno debe probarse a sí mismo si realmente quiere ser torero. Es cierto que hoy existen pocas oportunidades para los chavales. También es cierto que los tiempos han cambiado y que muchos deben anteponer los estudios porque “el mundo es cada vez más difícil”. Sin embargo, el hambre y la sed de triunfo deberían ser el motor de un corazón que se aferra a un sueño tan exigente como el toreo. No pongo en duda la historia ni la decisión de Paolo Pedroza, Jesús García, César Reyes y Raúl Ibarra de abrazar esta vocación. Pero es necesario más que pasión: la formación, tanto física como mental, es indispensable, y la guía de profesionales, esencial. Más que desearles suerte, les deseo fortaleza para recorrer este camino largo y sinuoso, con la esperanza de que puedan convertirse en los matadores mexicanos del futuro. Un futuro incierto, sí, pero en el que ellos representan una chispa de esperanza. De los ejemplares, los dos astados de Las Huertas lidiados en segundo y tercer lugar ofrecieron buen juego, con fuerza y fijeza. Los de Zacatepec fueron distintos: el que abrió plaza mostró clase en la embestida y fue premiado con palmas en el arrastre; el que cerró, con poca fuerza y una marcada tendencia a refugiarse en tablas, puso en aprietos a un joven Raúl Ibarra. Con un cuarto de entrada en los tendidos, el público se mostró paciente con los novilleros. Paolo Pedroza escuchó palmas tras dos avisos. Jesús García —quien dejó gratas sensaciones con tandas templadas y de calidad— dio vuelta al ruedo tras un aviso. César Reyes cortó la única oreja del festejo, mientras que Raúl Ibarra fue ovacionado. Habrá que seguirles la pista, exigirles de a poco, pero también es urgente abrir más espacios para ellos, si realmente queremos que la afición renazca entre las nuevas generaciones. Galería              

QUERER, QUERER Y QUERER Leer entrada »

ISAAC FONSECA TIENTA EN DE HARO

Este jueves, el matador Isaac Fonseca visitó la  ganadería de «De Haro» acompañado por miembros del Comité Taurino de la Feria de Caxuxi, Hidalgo. El ganadero organizó una tienta y seleccionó cinco vacas para que el torero pusiera a punto su tauromaquia, la tienta fue exigente y sirvió mucho para ensayar el toreo en faenas plenas de oficio, poder y buen gusto con trasmisión e importancia. Fue auxiliado en las labores por  los aspirantes a Novillero Isaías López de Aguascalientes y Hugo Granados de Jalisco, estos últimos participan este viernes en el primer Festejo de «La Copa Pana», serial de novilladas sin picadores, donde enfrentarán ejemplares de esta dehesa. A la tienta acudieron los ganaderos de García Méndez y el ganadero Carlos Castañeda así como el gran aficionado Ignacio Ramírez de Arellano. Al terminar la tienta el ganadero invitó al Comité para visitar los potreros y reseñar los 4 Toros que componen el serio encierro para la 2a Corrida de la Feria en honor a la Virgen del Carmen donde sostendrán un  mano a mano, el Uriel Moreno «El Zapata» e Isaac Fonseca el festejo se realizará este lunes 21 a las 16:30 hrs. Los Toros de De Haro para Caxuxi: No. 46 Cárdeno claro, botinero, bocinegro, delantero. No. 62 Ensabanado, bocinegro, bien puesto de pitones. No. 67 Cárdeno bragado corrido, botinero, rabicano, cornivuelto. No. 109 Cárdeno bragado corrido, careto, bien puesto. Galería

ISAAC FONSECA TIENTA EN DE HARO Leer entrada »

EN GUADALAJARA EL SERIAL MENOR “ARRE Y OLÉ”

La mañana de este miércoles 9 de julio de 2025, en el emblemático restaurante “Sacromonte” de Guadalajara, Jalisco, se llevó a cabo la rueda de prensa que encabezó la Asociación “Jalisco por su Cultura y Tradiciones” A.C., donde se dieron a conocer los detalles del nuevo serial de novilladas denominado “Arre y Olé”.   Se trata de una iniciativa que busca ser una vitrina para los jóvenes novilleros del país en un momento crucial para la Fiesta Brava, cuando se necesitan más festejos que impulsen el talento emergente.   Este proyecto, liderado por reconocidos empresarios y aficionados, presenta un calendario de cinco festejos de concurso a darse los sábados 9, 16 y 23, así como el domingo 31 de agosto, siendo la gran final el sábado 6 de septiembre. Todas las funciones se realizarán en el coso charro taurino “Ignacio Zermeño”, a partir de las 17:00 horas.   La convocatoria está abierta a nivel nacional e internacional, invitando a los novilleros a enviar sus respectivos currículums al siguiente correo: [email protected], atendiendo así, a las bases establecidas en la misma.   Como incentivo principal, se anunció que el novillero triunfador tendrá la oportunidad de ser considerado en las próximas novilladas de la plaza de toros Monumental “Nuevo Progreso” de Guadalajara, sin duda, un aliciente significativo para los jóvenes toreros.   La mesa directiva de “Jalisco por su Cultura y Tradiciones” A.C., está integrada por su presidente Leonardo Delgadillo, el vicepresidente Ricardo Zermeño Barba, el también vicepresidente Raúl Alejandro Padilla Orozco, Enrique Díaz Lazcano, asesor de charrería y, Juan Javier García, presidente del Capítulo Jalisco del grupo Tauromaquia Mexicana (TMX).   Este proyecto, se comenta, sin fines de lucro, cuenta con el respaldo de ganaderos del estado de Jalisco y otros que se sumen, quienes donarán el ganado para los citados festejos. Los ingresos por entradas cubrirán los gastos operativos, garantizando la viabilidad de esta iniciativa.   “Arre y Olé” nace con el propósito de apoyar a las jóvenes promesas del toreo, de aquellos que sueñan, entrenan, caen y se levantan, con el toreo en la sangre y hambre de triunfo en la mirada. Así que, para fomentar la asistencia de las familias, se establecieron precios accesibles como 300 pesos en barrera y 200 en general, en tanto que la entrada para mujeres y niños de hasta 12 años será gratuita.   Cada uno de los festejos será abierto por una escaramuza charra, rindiendo homenaje al papel de la mujer en esta tradición centenaria. Además, se incluirán distintas suertes charras durante las jornadas, fortaleciendo el vínculo entre dos de las expresiones culturales más representativas de México.   Con esta apuesta, “Jalisco por su Cultura y Tradiciones” A.C. reafirma su compromiso con la promoción de la tauromaquia y el impulso a los nuevos talentos, en un ambiente familiar y lleno de pasión por la Fiesta Brava.   La convocatoria estará abierta desde este miércoles 9 y hasta el viernes 18 de julio para que todos los novilleros interesados en participar puedan mandar toda su información y sean tomados en cuenta, se reitera, al correo [email protected]

EN GUADALAJARA EL SERIAL MENOR “ARRE Y OLÉ” Leer entrada »

ELECTO DELIJORGE COMO SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO NACIONAL DE PICADORES Y BANDERILLEROS DE LA CATEM

 Atendiendo a la convocatoria que el pasado 4 de julio emitió el Sindicato Nacional de Picadores y Banderilleros, perteneciente a la sección 101 de la CATEM (Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México), este sábado 5 de julio se llevó a cabo en la Ciudad de México, la asamblea ordinaria para realizar la elección de la nueva directiva que estará vigente para el periodo 2025-2028.   En las instalaciones de la CATEM en la Ciudad de México se reunió el quórum requerido para llevar a cabo el acto. Tras el pase de lista se rindieron los informes por parte de la directiva saliente y luego se nombró a la Comisión Electoral quien fue la encargada del desarrollo del procedimiento con voto secreto en urna transparente, cumpliendo lo que marca la ley.   Tras el conteo de votos, la nueva directiva seccional quedó encabezada por Jorge Alejandro Delijorje Pedroza, como Secretario General; Paulo Emilio Campero Manríquez, como Secretario de Organización y Actas; Alejandro Gabriel Sosa Palma, como Secretario de Finanzas; y Daniel Jesús Cauich Can, como Secretario de Trabajo. Galería

ELECTO DELIJORGE COMO SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO NACIONAL DE PICADORES Y BANDERILLEROS DE LA CATEM Leer entrada »

NOVILLADA SIN PICADORES EN TLAXCALA

La empresa Toro Apizaco presentó Esta tarde lunes 30 de junio cartel de novillada sin picadores para Tlaxcala.   La novillada será para el próximo sábado 19 de julio a las 18:30 horas en la plaza de toros Jorge «El Ranchero» Aguilar.   4 Novillos de Zacatepec y Las Huertas 4   Paolo Pedroza Jesus García Cesar Reyes Raul Ibarra En la presentación estuvo el matador José Luis Angelino, Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, el empresario José Arroyo, Roberto González, Manuel Contreras y los novilleros que conforman el cartel.   La presentación se realizó en el municipio de Apizaco en el café olé selecto, propiedad del matador Alfonso Zamora.   Festejo a beneficio de la escuela secundaria técnica No. 23 de Ixtulco, el costo de boletos en entrada General será de $100.

NOVILLADA SIN PICADORES EN TLAXCALA Leer entrada »

OREJA ÚNICA PARA LLAGUNO EN SAN JUAN DEL RÍO

Se realizó la segunda corrida de Feria de San Juan del Río, Qro., donde Juan Pablo Llaguno cortó la única oreja del festejo, mientras que Paola San Román dio una vuelta al ruedo tras la faena que realizó a su primer toro, pese al esfuerzo del tlaxcalteca El Zapata malogró el triunfo con la espada.  Se lidiaron toros de Arroyo Zarco, desiguales en presentación y juego variado. Uriel Moreno «El Zapata»: Palmas en su lote. Juan Pablo Llaguno: Oreja y silencio. Paola San Román: Vuelta y ovación. Galería

OREJA ÚNICA PARA LLAGUNO EN SAN JUAN DEL RÍO Leer entrada »

Scroll al inicio