TitanSportsInternational

Tauromaquia

Una oreja para San Román en Corrida Guadalupana

La Virgen de Guadalupe, patrona de los mexicanos e ícono de fe a nivel mundial, celebró este 12 de diciembre su festividad. Como parte de nuestra identidad, el sincretismo entre lo pagano y lo devoto se reflejó en una Corrida Guadalupana llevada a cabo en la Plaza México. La noche inició con un espectáculo de drones en honor a la libertad, agradecimiento a la Afición, y un homenaje a la Morenita del Tepeyac. La tarde fue terciada y contó con buena asistencia en los tendidos. El ganado de Jaral de Peñas fue lidiado por el español Antonio Ferrera y los mexicanos Héctor Gutiérrez y Diego San Román, siendo este último el único en cortar oreja al tercer toro de la tarde. El encierro mostró disparidad: los primeros tres toros ofrecieron movilidad y juego, mientras que los últimos tres estuvieron justos de casta y fuerza. Antonio Ferrera dividió opiniones entre los Aficionados al portar el escudo nacional en su terno, un homenaje a México, país al que le debe gran parte de su carrera. Con el primer toro, su capote verde conectó con un toreo barroco. Las banderillas emocionaron al público, y con la muleta logró una faena que fue creciendo. Sin embargo, aunque la espada estuvo bien colocada, la oreja no fue concedida, lo que provocó bronca al juez. En su segundo toro, con menos recorrido y fuerza, intentó solventar las dificultades, aunque una banderilla rebotó en su antebrazo. Pese a su esfuerzo, no logró redondear la faena y escuchó un aviso. Héctor Gutiérrez, apreciado por su toreo estético y emotivo, recibió al segundo toro con un capote sentido y preciso. En la faena, mostró la nobleza del toro con tandas por el lado derecho y en cámara lenta, midiendo tiempos y distancias. Sin embargo, falló con la espada, lo que le privó de una oreja que el público tampoco solicitó mayoritariamente. El quinto toro no tuvo emotividad y se quedó corto rápidamente, lo que limitó las posibilidades de Gutiérrez, quien escuchó silencio. Diego San Román, vestido de palo de rosa y oro, sobresalió con dos faenas comprometidas, pisando los terrenos del toro y arriesgando el cuerpo. En su primera faena, mostró fuerza y mando, logrando cortar una oreja tras un pinchazo. Con su segundo toro, tras una media estocada tendida, se fue en silencio. Sobresalieron en banderillas Edmundo Navarro y Fernando García JR, quienes saludaron al tercio tras un gran espectáculo. Con este festejo, la Plaza México cierra el año 2024, que contó con tres bloques de festejos. Se espera que 2025 inicie con grandes expectativas en la Feria de Aniversario, que comenzará en menos de un mes. Galería

Una oreja para San Román en Corrida Guadalupana Leer entrada »

Listo encierro de De Haro para Atltzayanca

Fueron dados a conocer los detalles del encierro, de cuatro toros, de la Ganadería de De Haro, para ser lidiado el próximo sábado 14 de diciembre de 2024, en la corrida en honor a la Virgen de Guadalupe, que se realizará en la Plaza de Toros La Morenita del municipio tlaxcalteca de Atltzayanca y, donde el matador José María Macías será el único espada, dando inicio el festejo a las 14:30 horas a beneficio de la iglesia de Santiago Apóstol.   Reseña:   Toro número 89,  cárdeno plateado, bocinero y paliabierto. Toro número 103, berrendo en cárdeno claro, calcetero, bocinero, caribello, meleno, corniapretado, delantero y tocado del izquierdo. Toro número 105, cárdeno claro, bragado corrido, rabicano, calcetero, bocinero, caribello, meleno, frontino y cornidelantero. Toro número 129, cárdeno plateado, bragado corrido, rabicano, calcetero, bocinero, caribello, astivuelto y delantero.   Los boletos para este festejo taurino mayor ya se encuentran a la venta en la presidencia municipal Atltzayanca.  

Listo encierro de De Haro para Atltzayanca Leer entrada »

carteles para Autlán

Anuncian carteles para Autlán

Ruedo Tres presentó oficialmente los cinco carteles que conforman la actividad taurina en la plaza “Alberto Balderas” de Autlán de la Grana, donde un significativo número de toreros mexicanos acompañarán a los espadas extranjeros.   Con la presencia del presidente municipal de Autlán, Gustavo Salvador Robles Martínez, así como del empresario y ganadero Juan Pablo Corona Rivera, se realizó la conferencia de prensa en las instalaciones del palacio de gobierno, al que también acudió el Presidente del Patronato del Carnaval 2025. , el maestro Vidal Paz Robles, además de Liz Pérez Quintero, y los regidores del cabildo, así como la reina del Carnaval Autlán de este año, Julissa I, y Leslie Jiménez, princesa, y las candidatas a reinas: Estefanía, del gremio de Los Pollos, y Michelle, del gremio de Los Choferes.   En la mesa del presídium también estuvieron el matador Juan Pablo Sánchez, y los novilleros Eduardo Neyra y Axel López, además de Juan Pablo y Sebastián Corona López, integrantes de la empresa; la maestra Lorena Díaz, presidenta del DIF, y Óskar Ruizesparza, director de Fomento Cultural de la Tauromaquia Hispanoamericana, quienes presentaron la Semana Cultural que se realizará del lunes 17 al viernes 21 de febrero y forma parte de las actividades alrededor del Carnaval.   Los carteles son los siguientes: Domingo 5 de enero. Novillada. Astados de Pepe Garfias para Eduardo Neyra, Axel López y Javier Cuartero, con entrada gratuita. Sábado 1 de marzo. Toros de Boquilla del Carmen para Leo Valadez, Jesús Enrique Colombo y Arturo Gilio. Domingo 2 de marzo. Toros de La Estancia para el rejoneador Jorge Hernández Gárate, los Forcados Amadores de México, Ernesto Javier “Calita”, Román y Diego San Román. Lunes 3 de marzo.  Corrida de rejones. Toros de José Julián Llaguno para Andy Cartagena, Fauro Aloi y Tarik Othón, así como los Forcados Amadores de México y Forcados Amadores de Monsaraz. Martes 4 de marzo. Dos toros de Villa Carmela para rejones y seis de San Constantino para Guillermo Hermoso de Mendoza, Paco Ureña, Octavio García “El Payo”  y Juan Pablo Sánchez.

Anuncian carteles para Autlán Leer entrada »

Tarde de indulto en Tepojaco

La Ganadería de Torreón de Cañas logró el indulto de dos toros este domingo en Tepojaco, Hidalgo, en una corrida a beneficio de la parroquia de Santa María de Guadalupe. Destacaron José Mauricio y Angelino de Arriaga, quienes deslumbraron ante un gran ambiente y asistencia. La rejoneadora Stefanía Uribe: Oreja. José Mauricio: Oreja e indulto. Angelino de Arriaga: Indulto y dos orejas. Incidencias: José Mauricio indultó al toro «Rosarito», número 62, con 460 kilos. Angelino de Arriaga indultó a «Bienaventurado», número 20, con 457 kilos.

Tarde de indulto en Tepojaco Leer entrada »

Triunfal gala de rejoneo en Rancho Santa Cecilia, Valle de Bravo

Camaradería y triunfo en Santa Cecilia

Fotos Juan Angel Sainos     La tarde de ayer en el Rancho Santa Cecilia, ubicado en Valle de Bravo, Edo. de Méx., tuvo lugar una triunfal gala de rejoneo donde Andy Cartagena, Fauro Aloi y Marco Bastida desplegaron su arte en un gran ambiente con lleno total. Se lidiaron toros de Marrón, de buen juego en general, destacando el primero que recibió arrastre lento. Andy Cartagena: Dos orejas. Fauro Aloi: Dos orejas. Marco Bastida: Dos orejas. En colleras, Giovanni Aloi y Marco Bastida padre recibieron ovación. Incidencias: Participaron el grupo de Forcados Amadores de México y San Luis Potosí, quienes fueron ovacionados. Galería

Camaradería y triunfo en Santa Cecilia Leer entrada »

Presentan la I Navidad Mágica con Novillada en Jesús María

En rueda de prensa en el palacio de gobierno municipal de Jesús María, Aguascalientes, se dieron a conocer los pormenores de lo que será la I Navidad Mágica, la cual se realizará desde esta semana hasta el martes 7 de enero de 2025. Este evento contará con el montaje de la Novillada de Reyes, que se llevará a cabo el domingo 5 de enero a partir de las 16:00 horas en el coso charro taurino “Xonacatique”.     El cartel está conformado por Efrén Rosales, Paco de la Peña y Daniel Prieto, con ganado aún por designarse. La entrada general a este festejo taurino menor será de 150 pesos, y los boletos se pueden adquirir en la presidencia municipal y el día de la novillada en la taquilla del coso.

Presentan la I Navidad Mágica con Novillada en Jesús María Leer entrada »

Ceremonia de entrega del premio Luchador Olmeca 2024

AMT honra a figuras del toreo con premios y Salón de la Fama

La Asociación Mexicana de Tauromaquia A.C. (AMT), presidida por el diputado federal Pedro Haces Barba, perteneciente a la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), llevó a cabo la entrega del prestigioso premio “Luchador Olmeca”, máxima distinción de dicho organismo deportivo federado, y la ceremonia de inducción al Salón de la Fama del toreo mexicano. Estas iniciativas, propuestas por Pedro Haces Barba, fueron aceptadas por el presidente de CODEME, Francisco Cabezas Gutiérrez, quien encabezó ambas ceremonias.   Reconocimientos entregados: El rejoneador Emiliano Gamero fue galardonado con el trofeo “Luchador Olmeca” correspondiente al año 2024. Posteriormente, se entregaron reconocimientos a los familiares de destacados personajes de la tauromaquia mexicana, ahora inmortalizados en el Salón de la Fama.     Miguel Espinosa “Armillita” (qepd): Recibieron el reconocimiento Verónica Guzmán y Miguel Espinosa Guzmán, viuda e hijo del legendario torero. Estuvieron acompañados por el empresario Rafael Herrerías. Don Raúl González González (qepd): Recibieron el reconocimiento sus hijos Ana Rita y Marco Antonio González Villa, acompañados por el ganadero y escritor Carlos Castañeda.   Declaraciones destacadas: Emiliano Gamero expresó: “Estoy muy orgulloso de cosechar los frutos de mi esfuerzo en una carrera llena de constancia y gloria. Creo que he llevado con honor el nombre de México.” Verónica Guzmán, viuda de Miguel Espinosa “Armillita”, mencionó: “Es muy importante reconocer el legado artístico de figuras del toreo como mi esposo, para que el público, especialmente los jóvenes, comprendan su grandeza.” Miguel Espinosa Guzmán, hijo del torero, dijo: “Me movió el corazón ver cómo se aprecia a mi padre. Este homenaje es un honor.” Marco Antonio González Villa, en representación del gremio taurino, comentó: “Nuestro agradecimiento a Pedro Haces Barba por estos homenajes que mantienen viva la tauromaquia mexicana.”   La representación de Pedro Haces Barba en la ceremonia estuvo a cargo del licenciado Héctor García Antonio, coordinador técnico de cultura física del deporte del IMSS, y del matador Curro Leal, miembro distinguido de la AMT.

AMT honra a figuras del toreo con premios y Salón de la Fama Leer entrada »

Bruno Aloi cerrará 2024 con novilladas en México y Cali.

Bruno Aloi cierra 2024 y abre 2025 en Apizaco

Bruno Aloi ha estado preparándose en el campo bravo mexicano para cerrar su exitoso año 2024 con tres novilladas programadas en diciembre, en dos importantes plazas mexicanas: La Luz en León y el Palacio del Arte en Morelia, además de un compromiso internacional en la plaza Cañaveralejo de Cali, Colombia. Su presentación en La Luz está programada para el viernes 6 de diciembre a las 20:00 horas, compartiendo cartel con Emiliano Osornio y Andrés García, para lidiar un encierro de San Martín. El viernes 13, regresará al Palacio del Arte, donde en enero logró un importante triunfo de cuatro orejas y un rabo. En esta ocasión, compartirá cartel con los triunfadores de la temporada, Jesús Sosa y José Andrés Origel, lidiando un encierro de El Recuerdo a las 20:00 horas. A finales de año, viajará a Colombia para debutar en Cali, donde el viernes 27 de diciembre participará en la novillada de feria, junto a Luis Miguel Ramírez, Arturo Cartagena y el novillero sin picadores Cristian Restrepo, lidiando siete ejemplares de Paispampa, marcando su debut en Sudamérica. Tras este compromiso, el novillero capitalino regresará a México para presentarse el miércoles 1 de enero en la Monumental Plaza de Toros Rodolfo Rodríguez «El Pana» de Apizaco. Ahí compartirá un original cartel mixto con el rejoneador Andy Cartagena y Angelino de Arriaga, lidiando ejemplares de la Ganadería García Méndez.

Bruno Aloi cierra 2024 y abre 2025 en Apizaco Leer entrada »

sevillano Plaza México

De lo bueno, poco

La expectativa por la confirmación del sevillano Juan Ortega en la Plaza México dejó un sabor amargo en los aficionados, si bien su clase y arte dejó momentos inolvidables, la poca casta del ganado amargó una tarde que vino a menos.   Poco qué decir de un encierro conformado por dos hierros, Montecristo y Pozo Hondo, el primero con dos que dieron si acaso un poco más de movilidad pero en su conjunto, sin presencia, fuerza y casta.   Juan Ortega confirmó su alternativa con el toro “Sevillano” número 70 y de 482 kilos del hierro de Montecristo, el saludo capotero con Verónicas, la faena confeccionada tuvo tandas artísticas, una por naturales lenta y sentida que se hizo sentir en los tendidos; la espada estuvo bien colocada pero el astado no cayó y tuvo que descabellar. Dio vuelta al ruedo por solicitud de un sector de la plaza.   Con el segundo toro no hubo opciones, algunos intentos de construir una faena que sin materia prima no logró. Silencio.   Juan Pablo Sánchez realizó una gran faena con el cuarto de la tarde luego de haberse estrellado con un inválido segundo que se echó en los medios por la falta de fuerza. El cuarto de la tarde de nombre “Colorin Colorado” de Montecristo fue templado y lidiado de largo con tandas cortas cuidando la poca fuerza que tenía. La estocada fue lo más destacado, en todo lo alto y con efectos casi inmediatos. Juan Pablo cortó la única oreja de la tarde, oreja ganada a pulso y que supo a puerta grande.   Diego Silveti si bien no tuvo material para desarrollarse en el ruedo, tampoco se pudo ver con su lote, el primero saltó al callejón y se lastimó de los cuartos traseros siendo devuelto a corrales, el tercero bis, alto y más serio, no pudo llevarlo a buen término, el segundo de su lote fue pitado de principio a fin.   Juan Pablo Sánchez: silencio y oreja Diego Silveti: Silencio en su lote Juan Ortega: vuelta al ruedo y silencio Galería

De lo bueno, poco Leer entrada »

La AMT premia al toreo mexicano y a Emiliano Gamero

La Asociación Mexicana de Tauromaquia (AMT), parte de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), entregará el prestigioso trofeo “Luchador Olmeca” al rejoneador Emiliano Gamero como reconocimiento a su trayectoria en los ruedos de México y el extranjero. Durante los últimos dos años, Gamero destacó con campañas en Europa, incluyendo dos presentaciones en la Plaza Las Ventas de Madrid, España.     Además, se realizará la ceremonia de inducción al Salón de la Fama de la CODEME, el único organismo del deporte federado en México que entrega premios a la tauromaquia. Este 2024, los homenajeados serán el matador Miguel Espinosa «Armillita chico» y el ganadero Raúl González González.     Las propuestas fueron presentadas por el diputado Pedro Haces Barba, presidente de la AMT, al comité de la CODEME, liderado por Francisco Cabezas Gutiérrez, y aprobadas de manera unánime.

La AMT premia al toreo mexicano y a Emiliano Gamero Leer entrada »

Scroll al inicio