Titansports International

Lu Llanos

Francisco Martinez promociona Corrida en Salvatierra

El matador de toros  Francisco Martinez, que siempre se ha distinguido por su cercanía a la gente, se dio a la tarea de invitar personalmente a todos los aficionados para asistir el próximo Domingo 2 de Febrero a las 4 de la tarde a la Plaza de Toros La Macarena de Salvatierra, Gto., y disfrutar de una tarde de toros.   Visitó el mercado donde entregó a todos los locatarios su calendario 2025 y la publicidad de la corrida, además estuvo presente en el Jardin principal y locales vecinos y calles principales del centro  histórico del municipio. Galería

Francisco Martinez promociona Corrida en Salvatierra Leer entrada »

Presentado el Premio Nacional de Tauromaquia en España

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado hoy en la presentación del nuevo Premio Nacional de la Tauromaquia en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico, Donde ha asegurado que la ofensiva del Gobierno central contra este arte es un “ataque ideológico a la libertad y la Fiesta en España e Hispanoamérica”.     Díaz Ayuso ha subrayado el trabajo para recuperar este galardón del Senado y las comunidades autónomas de Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, y la Fundación Toro de Lidia. Gracias a ello, ha indicado este prestigioso reconocimiento no caerá en el olvido “frente a la censura y la ignorancia”, después de que el Ministerio de Cultura y el Gobierno central quisieron el pasado mes de mayo borrarlo “de manera unilateral y sectaria”.     “Si pudieran, cancelarían a Picasso y a Goya; a Manolete y a Belmonte; a Ortega y a la Argentinita; a Lorca y Hemingway; a Orson Welles y a Joaquín Sabina”, ha enfatizado, al tiempo que ha recordado cómo desde hace muchos años se lleva censurando, persiguiendo y cancelando a artistas y la propia Historia, en lo que ha calificado como “memoria y amnesia selectivas e impuestas por ley”, mientras hostigan “a todos cuantos aman la verdad de un arte que es esencial de nosotros mismos”.     A su juicio, “quienes intentan arrebatar la libertad y la prosperidad siempre coinciden en atentar contra lo profundamente español y raíces como la tauromaquia”, circunstancia que también se ha producido en algunas regiones españolas.     GANADOR, EL 11 DE FEBRERO EN TOLEDO   Este reconocimiento se seguirá entregando anualmente mientras se mantenga esta situación de excepcionalidad. El ganador de esta edición recibirá 30.000 euros, manteniendo la cantidad que se daba con anterioridad a su supresión. El jurado se reunirá el próximo 11 de febrero en Toledo, donde se anunciará el nombre del ganador, y el galardón se entregará en el Senado, en una fecha aún por determinar.     El Premio Nacional de Tauromaquia, que se llevaba otorgando desde 2013 de manera ininterrumpida, reconoce los méritos de toreros, ganaderos y empresarios que destacaban por su labor en la difusión de los valores culturales de esta disciplina. A lo largo de los últimos años, han obtenido esta distinción figuras como Paco Ojeda, Enrique Ponce o Julián López El Juli, entre otros.     Fotos FTL       Galería

Presentado el Premio Nacional de Tauromaquia en España Leer entrada »

Paola San Román y Andrés Roca Rey tientan con Pablo Moreno

La matadora mexicana Paola San Román y la figura peruana Andrés Roca Rey encabezaron las labores de tienta que se llevaron a cabo en la dehesa propiedad de Pablo Moreno en Zapopan, Jalisco, donde probaron la bravura de cinco vacas y un novillo que dieron juego interesante y les permitieron bordar el toreo, cada cual en su estilo.   La primera vaca fue de origen español y por orden de antigüedad de la alternativa, le correspondió a Paola San Román.   Esa hembra fue exigente, pero San Román la dominó para luego inspirarse con la muleta. El siguiente ejemplar de origen mexicano fue para Andrés quien se dio gusto al torear con despaciosidad y en ese orden se sucedió la lidia de las demás vacas y se cerró la sesión un novillo de gran calidad.       Todo ello, transcurrió bajo la mirada del criador jalisciense Pablo Moreno, de donde proceden los toros que Paola y Andrés habrán de lidiar este sábado 1 de febrero en la Plaza Monumental de Morelia, durante una corrida organizada por la empresaria Tomasina, presidenta de la Fundación Los Ángeles Taurinos, misma que será a beneficio de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) y de la Fundación Dona Arte. La venta de boletos está disponible a través de la página electrónica de bluetickets.com.mx, en la Mansión Solís y en las taquillas de la plaza.   Con esta actividad campera Roca Rey se puso a punto para iniciar las corridas que tiene contratadas en tierras mexicanas durante febrero: Morelia (sábado 1 de febrero), Plaza México (lunes 3 de febrero), León (sábado 15) y Guadalajara (domingo 16).   Por su parte, Paola San Román tiene en puerta Morelia (sábado 1 de febrero), La Petatera, en Villa de Álvarez, Colima (martes 11 de febrero) y Plaza México (domingo 9 de marzo).

Paola San Román y Andrés Roca Rey tientan con Pablo Moreno Leer entrada »

Colombia y la batalla legal por la libertad

La semana pasada, la Corte Constitucional de Colombia admitió a trámite una demanda presentada por Juan Carlos Gómez Muñoz, gerente de Cormanizales, corporación encargada de realizar las actividades taurinas de la Feria de Manizales. Esta acción legal pretende declarar inconstitucional la ley aprobada en 2024 que prohíbe las corridas de toros en el país, misma que establece entrar en vigor en tres años (2027) y que, a saber, cuenta con hasta ocho demandas admitidas a trámite, muestra de que el sector está convencido de que dicha norma es un atropello a la libertad.       “Básicamente esta demanda hace referencia al derecho libre de escoger el trabajo y el derecho a la propiedad privada pues hay plazas de toros que no son públicas, que no pertenecen a las municipalidades sino que pertenecen a entidades privadas como es el caso de Manizales, cuya plaza pertenece a la Cruz Roja. Estos dos aspectos importantes los acepta la Corte para su estudio; si  bien el planteamiento de reconocer la fiesta brava como tradición cultura, fue rechazado por parte de la magistrada Natalia Ángel al mencionar que la jurisprudencia ha evolucionado para reconocer que, aunque el toreo fue considerado una práctica cultural en el pasado, actualmente se percibe como una actividad en conflicto con principios superiores, como la protección animal. Esta demanda tendrá su tiempo de evaluación y estudio y esperamos que pronto tengamos buenas noticias”.   La incertidumbre que ha generado la aprobación de esta ley en el gremio taurino ha hecho que la movilización de todos los sectores sea mayor. Hechos tangibles como el tema económico fortalece esta industria: “para una ciudad como Manizales y su feria la temporada taurina es importante pues la ocupación hotelera, los llenos en los restaurantes y altos consumos para diversión y entretenimientos, incluso para los trabajos informales como acomodadores de vehículos o venta de artículos taurinos, ponchos, entre muchos más, tienen ingresos que sólo durante esta época puede ganar, con la prohibición todas estas personas se verían altamente afectadas y alrededor de ello, muchos aspectos más como bien lo mencionó el alcalde, la pérdida de los impuestos que se calculan en más de 30 mil millones de pesos colombianos que deja la temporada taurina y que tendrá que ser evaluado por la Corte Constitucional”.   Si bien la derrama económica es importante durante la Feria, la responsabilidad social es el eje central. Recordemos que, como punto fuerte de los festejos, el Festival Taurino Nocturno tiene como fin trasladar todos los recursos que quedan como excedentes al Hospital Infantil para inversión en infraestructura o tecnología. “Sólo como ejemplo, en los últimos dos años se renovaron todas las maquinarias de anestesia de los cuatro quirófanos y se adquirió un microscopio quirúrgico de alta tecnología para bien de los menores”, informa Gómez Muñoz.   Para el representante de la Cámara, quien también tiene ingresada una demanda contra la Ley prohibicionista existe cierta inquietud: “pues la opositora, la senadora Esmeralda Hernández, solicitó un espacio de participación ciudadana y por parte de aquellos que estamos a favor de la fiesta, estamos evaluando si de igual forma se solicita ante la Corte Constitucional pues sería importante mostrar con hechos la importancia de la fiesta brava.”     “Por otro lado, se observó en la página del Ministerio de Cultura que, dentro de las reglamentaciones que esperan expedir este año, la que compete a la ley de la prohibición de los toros y que se creía que saldría en 2024, para este año sí se tiene en sus planes de trabajo. Esto es delicado, porque se ha mencionado  que saldrá con los máximos estándares de protección animal, lo que implicaría la modificación de los festejos taurinos, desde el cambio de tercios o la muerte del animal”. Por otro lado, “existe una crisis en las finanzas del Estado muy grande y la duda queda en saber de dónde saldrán todos los recursos que dijeron que subsidiarían (aunque no le pusieron valor en el momento de aprobación de la ley) a todos aquellos que se quedarían sin trabajo además de la creación de un espacio especial para los toros para que no desparezca la especie e incluso la propuesta de transformar en centros culturales las plazas de toros, todas estas iniciativas requieren dinero y no está presupuestado ni para este año, ni el próximo.”   Si bien la Corte Constitucional tendrá que evaluar todos estos aspectos, pero sobretodo garantizar los derechos e ingresos de todos aquellos que participan en esta industria (trabajadores, toreros, ganaderos, etc.), además de tener el compromiso de conocer a profundidad todas y cada una de las actividades que se realizan y la importancia de cada una de ellas.   Los espacios para salvaguardar a los toros de lidia existen, se llaman ganaderías, son entornos ecológicos creados para mantener en estado natural la especie y que a su vez, protegen la biodiversidad de la zona. Probablemente se desconoce que estos espacios son respiradores naturales y que además, generan empleos en las zonas donde se localizan.   Habrá que seguir muy de cerca las decisiones que tanto el Ministerio de Cultura y la Corte Consitucional tomen respecto a esta Ley que más que beneficiar intenta coartar la libertad de una minoría que también tiene voz.

Colombia y la batalla legal por la libertad Leer entrada »

Fermín Rivera luce en La México

Qué buen toreo el de este domingo del potosino Fermín Rivera quien cortó la única orena de la segunda corrida de la Feria de Aniversario en la Plaza de Toros La México y es que, con elegancia, clase y una bocanada de pureza, logró lidiar al primer toro de la tarde, el único bravo, con recorrido y transmisión. El capote dejó bellos lances, luego de un tercio de varas que abrió las puertas del callejon sin consecuencias, hilvanó una faena con tandas de derechazos con clase y mando, la estocada entera estuvo ligeramente trasera y tendida pero suficiente para que el respetable pidiera la oreja que el kuez concedió. Con el segundo de su lote quien tras su salida de toriles barbeó las tablas, lo bregó para llevarlo a los medios y meterlo al engaño. Falto de casta y transmisión, Fermín con recursos de gran técnica por ambas manos, con la espada no pudo redondear, saludó al tercio tras escuchar un aviso. El español Alejandro Talavante tuvo intenciones de triunfo sin conseguirlo por fallos en la suerte suprema. El segundo de la tarde tuvo calidad y recorrido pero se vino a menos, aprovechó la salida con lucidas verónicas. Con la franela una tanda de derechazos y un par más por naturales fueron el climax de la faena que adornó con cambios de mano por la espalda sumado a arruzinas de firma única conectando con los asistentes para cerrar la tarde con una vuelta al ruedo tras pinchazo y estocada entera y una fuerte petición de oreja sin ser concedida por el juez. Con el quinto de la tarde abrevió pues no dio opciones por su falta de fuerza y casta. Mató de pinchazo y estocada entera tras escuchar un aviso. Leo Valadez lució en el capote con quite por crinolinas y cubrió el tercio de banderillas con el primero de su lote, sin embargo, en el ultimo tercio se vino a menos pese a intentar ligar por el lado izquierda, se fue en silencio tras media estocada. Con el cierra plaza la suerte no fue mayor, un toro deslucido con el que tuvo que abreviar. Para este segundo festejo se lidiaron toros de De la Mora, disparejos en juego y presentación, destacando  el primerp que recibió palmas en el arrastre y el segundo que se dejó torear. Fermín Rivera: Oreja y ovación tras un aviso. Alejandro Talavante: Vuelta y silencio tras un aviso. Leo Valadez:  Silencio y silencio tras un aviso.  

Fermín Rivera luce en La México Leer entrada »

Andy, tres orejas; Paola grandes faenas en Ayutla

La tradicional corrida anual en Ayutla, volvió a crear gran ambiente entre la población jalisciense y sus expectativas se vieron recompensadas con grandes faenas donde se lidió un  encierro de la ganadería Cerro Viejo.   El máximo triunfador fue el rejoneador español Andy Cartagena que a su paso por tierras mexicanas mantiene su racha triunfal al haber cortado tres orejas a su lote, luego de haber realizado vibrantes faenas a lomos de sus caballos.   Paola San Román cayó de pie ante esta afición que la recibió con cariño y la matadora hizo los honores con una actuación artística en la que predominó el sentimiento y el temple en ambos trasteos.   Ante su primero, lució al emplearse a fondo con el capote. Al torear con la muleta, cargando la suerte con despaciosidad. A pesar de haber fallado con la espada, el público la premió con palmas y gritos de apoyo.   Esa reacción generó que Paola saliera aún más inspirada con el otro toro, ante el que de nueva cuenta derrochó arte y valor. En esta ocasión mató de media estocada, lo cual le permitió cortar una oreja. El novillero Morales Ramos también lució en su participación, misma que estuvo marcada por la entrega y se llevó una oreja.   El balance final fue:   Ayutla, Jalisco. Plaza de toros. Casi lleno en tarde fresca. 4 toros y un novillo de Cerro Viejo.   El rejoneador Andy Cartagena:   Oreja y dos orejas.   Paola San Román: Ovación tras dos avisos y oreja.   El novillero Morales Ramos: Oreja      

Andy, tres orejas; Paola grandes faenas en Ayutla Leer entrada »

Oreja para Castella y Adame en Mérida

Este domingo se llevó a cabo la tradicional Corrida Blanca que celebró el 96 Aniversario de la Plaza de Toros Mérida con un casi lleno en los tendidos tñy gran ambiente.   Fueron lidiados Toros de Bernaldo de Quirós, de buena presencia y juego variado entre los que destacó el segundo por su calidad en la embestida por ambos pitones     Castella: Ovación y oreja. Joselito Adame: Oreja y ovación. Héctor Gutiérrez: Silencio y palmas.    Incidencias: Al inicio del festejo se rindió un minuto de silencio a la memoria del doctor Armando Bolio, y al gran cronista taurino Valeriano Salceda “Giraldés”.   Fotos: Toros Yucatán  Galería

Oreja para Castella y Adame en Mérida Leer entrada »

Oreja para Ortega y Luis David en León

Se realizó la segunda corrida de feria en la Plaza de Toros La Luz de León, Guanajuato donde Juan Ortega y Luis David cortaron una oreja por coleta, misma en la que Ortega dejó momentos de torería, en tanto que Luis David tuvo instantes artísticos en la lidia del cierra plaza, mientras que El Payo pasó inédito ante Toros de la Ganadería de Pozohondo, de presencia y juego desigual.   Octavio García “El Payo”: Silencio en su lote.   Juan Ortega: Silencio y oreja.   Luis David: Ovación y oreja.   Fotos EMSA Guanajuato        Galería

Oreja para Ortega y Luis David en León Leer entrada »

Jalostotitlán anuncia tres Corridas de Carnaval

La empresa “Asuntos Taurinos R.M.P.”, que encabeza  Martín Romo, presentó en rueda de prensa los carteles para las tres corridas del tradicional Carnaval de Jalostotitlán, Jalisco,  que se celebrarán del domingo 2 al martes 4 de marzo. Ante la presencia de autoridades y contando con la presencia de varios de los toreros que tomarán parte en estas fiestas, Martín Romo dio a conocer las siguientes combinaciones: Domingo 2 de marzo: Dos toros de Rosas Viejas para Fauro Aloi y los Forcados Amadores de México y, para la lidia a pie, cuatro ejemplares de la Ganadería de San Miguel de Mimiahuápam para Joselito Adame y Borja Jiménez. Lunes 3 de marzo: Astados de la divisa de José Barba para Leo Valadez, Héctor Gutiérrez e Isaac Fonseca. Martes 4 de marzo: Toros de la Ganadería de San Isidro para el rejoneador queretano Tarik Othón, los Forcados Amadores de Monsaraz, Portugal y, a pie, los matadores Antonio Ferrera, Sergio Flores y Fermín Espinosa “Armillita IV”.

Jalostotitlán anuncia tres Corridas de Carnaval Leer entrada »

Anuncian atractiva Corrida Mixta para Tequisquiapan

La ciudad queretana de Tequisquiapan será otro de los sitios donde el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza  se despedirá y, para dicha ocasión, se ha integrado un cartel mixto para el próximo sábado 8 de febrero, a partir de las 16:30 horas, en el coso charro taurino “El Herradero”.     La combinación está integrada por Pablo Hermoso de Mendoza, los Forcados Queretanos y, a pie, Octavio García “El Payo” y el novillero Juan Querencia, quienes habrán de lidiar dos ejemplares para rejones de Teófilo Gómez, y para la lidia a pie,  astados de la Ganadería de Santín.

Anuncian atractiva Corrida Mixta para Tequisquiapan Leer entrada »

Scroll al inicio